Los 12.8 son de hacer eso de dispararse el motor. Puentee cada par de cables en la ficha del motor. Hay un corte en la información entre el tacómetro y la placa.
Probablemente, por el movimiento, se afloje un contacto de ficha. Puenteando se asegura que no se desconecte por un instante un cable.
Hola Roberto Beri, gracias por contestar. Podrías aclararme si lo que me estas diciendo es para hacer una prueba o para arreglar el problema? Qué debería pasar si puenteo los cables del motor de la forma que lo estás diciendo? Como recupero la comunicación entre el tecómetro y la placa?
Hola tonga76, gracias por contestar. No parece haber ningún agitador roto. Cuando golpeó sí, desagotó la cuba por completo y ahí quedó.
Gracias!
En realidad, puede pasar que no llegue la señal de tacómetro por un segundo a la placa, o que no llegue energía al motor por un instante. La placa intenta hacer girar al motor con mas energía, porque cree que no gira o porque no gira. Y cuando se reconectan los cables, el motor sale disparado. El nivel de agua, por la centrifugación sube, y da error 7 de sobrellenado.
Roberto, una vez más gracias por tu comentario. Me parece una teoría que se ajusta muy bien con la observación práctica. Ahora te consulto: cuando vos decis "puentear cada par de cables en la ficha del motor" te referís a poner los cables en corto? O asegurarlos para que no se muevan?
Imaginemos que los rodamientos están en mal estado (como se me ocurre que están, por el ruido a eje raspando), eso podría implicar que el tambor se clave, el motor no gire, la placa tire más energía, el tambor se desclava y gira a alta velocidad, el nivel de agua sube y genera el error... Es posible?
Para graficarlo, anule la ficha del motor. Corte las dos fichas y añada los cables. Es lo mismo.
Por otra parte, creo que el ruido es producido solo por el brusco aceleramiento.
Roberto, una vez más, lamento mi ignorancia y agradezco tu paciencia. Corto las fichas, pelo los cables y los sueldo directo a su posición tanto en la placa como en el motor? Es esto lo que me indicas? Es decir, estamos intentando evitar una posible desconexión momentánea de los 4 cables del motor?
Hola Roberto y foreros, finalmente corté la ficha y soldé cada uno de los cables del motor. El error se sigue produciendo, con la misma incidencia de antes. El lavarropas no es inutilizable pero 1 cada 5 ciclos de lavado presenta el problema. Siempre es igual, el motor se dispara y salta el error 7, desagota y finaliza. Se te ocurre qué puedo revisar? Revisé carbones, contactos, todo parece bien conectado. Quedaría soldar los cables dela ficha de la placa, pero te consulto si te parece que vale la pena? Gracias.