hace 15 años
Buenas para todos!
Les comento que tengo un Electrolux EW 507, el cuál comenzó haciendo ruidos raros (sin querer inducir a una falla en particular, como si fuesen los engranajes del timer trabándose, pero no lo puedo ratificar).
Luego de ello dejó de hacer el lavado, es decir cargaba agua y al momento de arrancar el lavado se escuchaba ese ruido y no hacía nada (en algunas ocasiones arrancaba el motor por no más de 30 seg).
Bueno, lo abrí e hice lo siguiente:
* la bomba de vaciado anda correctamente al igual que la electroválvula porque antes de abrir probé que cargase correctamente y para desarmarlo lo hice descargar con el programa, vale aclarar acá que hizo el centrifugado pero después no lo hizo más.
*en cuanto abrí, me encontré con que el resorte que regula el sistema mecánico (biela y manivela que controla el ingreso de jabón en polvo, suavizante, lavandina, etc.)estaba cortado. Así que, ignorando hasta aquí el funcionamiento de un lavarropa, lo reemplacé y lo cerré creyendo que era el problema y siguió igual.
* verifiqué la correa (faja) del motor y estaba tensa como corresponde.
* probé girar el motor con la mano y el mismo estaba liviano, giraba normalmente.
* verifiqué la capacidad del condensador, el mismo tiene uno de 16 uF y yo medí 12,6 uF (ojo que el tester que tengo no me asegura una buena precisión a mi entender).
*verifiqué el correcto funcionamiento del presostato, es decir retiré la manguera desde la parte que conecta al tambor y simulé (soplando y sellando la manguera) un aumento de presión. Dejó de cargar agua pero no arrancó el motor. En este caso lo probé sin faja y soplé en cuanto comenzó a cargar agua.
*retiré el timer y limpié todos los contactos, luego lo coloqué y obtuve los mismos resultados probándolo anulando el presostato y sin anularlo. Siempre trabajando sin carga y sin faja.
Como observación a destacar, al momento de querer arrancar el motor en lavado los contactos de cambio de marcha (G4 y G5, en base al diagrama eléctrico asumo que hacen eso) comienzan a hacer un chisperio en cada cambio de G4 a G5.
En primer lugar mi diagnóstico apuntaba a ser el timer el problema, cuando fui a comprar uno me encontré con que sale $300 o más. Así que me entró la duda con respecto a que el motor sea el problema, comencé a estudiar el diagrama pero no me siento seguro con la forma de probar el funcionamiento del motor, temo quemarlo de no estar quemado.
Alguién me podría ayudar a asegurarme de que el motor funciona correctamente y que el timer es el del problema así voy y lo compro con total tranquilidad??
Se me puede estar escapando algun otro camino en la busqueda de la falla?
Desde ya muchas gracias.
Espero poder brindar una mano a otros en alguna otra ocasión, yo estoy a punto de recibirme de Bioingeniero, pero lo que he aprendido en mi carrera no se compara con los conocimientos de los técnicos y profesionales ensalsados en el tema, sólo me ayudan a comprender más rápido. Felicitaciones por lo que hacen!!
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No