⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Lavadoras y Secadoras de Ropa

Lavadora otsein - fallo extraño del motor

Lavadora Otsein hoover

Lavadora Otsein hoover

mosagepa
hace 16 años
hace 16 años
Hola a todos. A ver si alguien tiene solución a unas cuantas preguntas sobre mi lavadora. El relato de la avería es un poco extenso, pero debo contar todos los detalles para facilitar la comprensión, así que ¡paciencia y gracias! Tengo un modelo de carga superior OTSEIN LTO-91, que compré hace unos 8 años. Su motor es de escobillas, por tanto sin condensadores de arranque. Tiene un control electrónico REMCO 5010 con chip CANDY (que es una marca asimilada por Otsein-Hoover, o eso tengo entendido), un programador código 914/3234, variación de la velocidad de centrifugado en varios saltos entre 400 y 900rpm, y 18 programas en total. Hace unos tres meses, y dado que una de las tapas que cierran su tambor está sin muelle (lo que no impide cerrarla, pero la deja caída hacia dentro una vez abierto el tambor), no me percaté de que se encontraba abierto al comenzar el ciclo de lavado, entre otras cosas porque la tapadera superior podía cerrarse totalmente estableciendo por tanto el contacto que está en serie con el programador. Al no sobresalir lo suficiente la puertezuela interior de acero, no noté la dificultad al cerrar la tapa superior; de haberlo percibido no habría cometido el error citado. Dicho sea de paso, no entiendo por qué ya no fabrican lavadoras de carga superior con un ventanal acristalado o algo así para que se vea el tambor al cerrar la máquina. Esta, como todas las de carga superior que se venden hoy en día, tiene la tapa sin visor y lacada en blanco. Bien, el caso es que debido a este error, la lavadora comenzó su ciclo y obviamente intentó girar el tambor en uno y/u otro sentido, pero yo no me di cuenta de ello hasta pasados unos minutos (se oyeron unos ruidos como de fuerte fricción, o golpeteo a intervalos cuando el programador o módulo de control pasaba corriente al motor, supongo que debido al golpe de la portezuela con el extremo de la cuba, pero sin poder continuar la rotación al quedar atrancada, pero claro al intentar el giro en el sentido opuesto golpeaba la otra puertezuela en el otro extremo de la cuba, y así sucesivamente, no sé si me explico…) En definitiva, que me di cuenta de mi error por los ruidos. Detuve inmediatamente el programa y cerré las puertas internas del tambor, tras lo cual reinicié el lavado y, en principio, no noté ningún problema con el motor, seguía todo normal su ciclo y también centrifugó en su momento sin problema. Tengo que aclarar que, entre los ruidos que me “avisaron”, estaba obviamente el del zumbido del motor, aunque intensificado por el mayor esfuerzo, pero no duraba lo que debiese, deteniéndose dicho zumbido apenas dos o tres segundos tras el fuerte golpe o fricción citada (debida al atranque del tambor). Supongo, entonces, que actuó debidamente el control de la sobrecarga por tiristores (o como lo tenga esta máquina concreta), o mediante la detección en el módulo de control (ausencia de revoluciones en tacómetro, exceso de temperatura del motor, o como sea). Sin embargo, el fallo que he notado que presenta ahora la máquina es que, de un tiempo a esta parte y tras la citada avería (pero no puedo concretar si ha tardado unos días en aparecer, o surgió justo después de mi error), es que, en lavado, el aparato funciona con exquisita normalidad salvo que, en unas cuantas ocasiones, se nota el zumbido como de arranque del motor pero enseguida se detiene, e incluso intenta reanudar el giro dos o tres veces para “desistir” definitivamente. Estas detenciones inesperadas se producen de un modo que en principio me parecía aleatorio, pero que posteriormente atribuyo a unas cuantas posiciones concretas del programador (por ejemplo: en la segunda “raya” tras el programa 4, o casos así). Creo con un 99% de probabilidad, ya que he estado un rato observando y oyendo los ruidos en distintos lavados, que las posiciones de programador donde este fallo de detención súbita del motor ocurre son fijas. Por lo demás, la lavadora no presenta ningún problema durante el centrifugado, ni en la bomba, presostato, resistencia, teclas de exclusión, FLOT, y demás, ni en ningún otro elemento. Tampoco falla el control de revoluciones del centrifugado. Nunca se ha olido a quemado procedente del motor ni de otros elementos, yo creo que ni siquiera durante el funcionamiento forzado durante el error que cometí aquel día. Mi hipótesis sobre el fallo es que, al transmitir una corriente de amperaje excesivo durante unos intervalos de tiempo demasiado amplios, al producirse el atranque de tambor aquel día, se han quemado o deteriorado algunos contactos dentro del programador, y que al situarse estos en determinadas posiciones se vuelve a producir la sobrecarga o mejor dicho el corte de corriente hacia el motor. Otro problema podría ser el tacómetro que estuviese defectuoso debido a forzarse su funcionamiento durante aquel fallo, o bien el control de temperatura interna del motor (si lo hay, cosa que aún desconozco), o algo así. Por curiosidad, desmonté el otro día el módulo de control REMCO, el cual como dije lleva un integrado y unos cuantos componentes electrónicos discretos. No huele a quemado y parece todo normal, excepto quizá un ennegrecimiento en un determinado punto donde se unen un diodo y una resistencia muy grande. Este diodo está por otro lado conectado a otra resistencia que va a un polo del conector (ficha de 12 polos en total) del REMCO etiquetado como “FASE”. La conexión (soldadura) entre ese diodo y la primera resistencia (la grande) está como ennegrecida, pero no veo que se haya derretido ningún componente y creo más bien que pudiese ser la soldadura durante la fabricación de dicha placa de circuito, que haya quedado un poco negra la placa en si misma, pues como digo ni huele a quemado ni veo nada explícitamente quemado o retorcido. Por eso no he querido darle más atención al módulo de momento. Bueno, para finalizar éstas serían mis preguntas: (1) El error descrito que produjo un atranque del tambor, ¿qué daños puede haber causado? ¿El control de temperatura y/o tacómetro, etc, detectan estos fallos y minimizan los daños? (2) ¿Pueden los elementos anteriores dañarse por el fallo que tuve, y provocar ahora esa detención –esporádica y en puntos fijos del programador– e inesperada del motor tras el intento de arranque? (3) ¿Puede estar el programador dañado? (creo que es lo más probable, pero como cuesta mucho me gustaría valorar antes todas las posibilidades: no quiero comprar un programador nuevo y pasarme una hora sustituyéndolo para que luego no sea ese el fallo…) (4) ¿Puede ser una avería del módulo de control? (5) ¿Puede ser que el propio motor haya quedado dañado en sus bobinados? No lo veo probable, pues salvo en esos momentos concretos en que intenta andar y no termina de girar, el resto de puntos del lavado van bien, y el centrifugado tampoco presenta fallos. (6) ¿Alguien posee o conoce la forma de obtener diagramas de este modelo concreto? (7) Ya en plan personal o de curiosidad, me gustaría saber si existe algún documento oficial o no que describa cómo son por dentro estos programadores, con vistas a –llegado el caso y si es preferible– pulir o limpiar algún contacto que esté semi-quemado, o intentar otra solución. Os agradezco a todos la lectura, y quedo a la espera de cualquier sugerencia o indicación sobre comprobaciones y/o soluciones a estos síntomas. ¡Gracias de nuevo a todos!
jilguero52
hace 16 años
hace 16 años
entiendo que lo que te ha pasado es que as pueto la lavadora en marcha y no as cerrado la puerta de dentro yo entodas las lavadoras que he reparada de este modelo lo malo ha sido sacar la ropa por lo demas todo bien algunas veces ese ruido que tu comentas es que el programador quiere funcionar y no le llega bien la corriente al motor y en tonces hace ruido seguro que ese ruido lo hacia antes pero no habias percivido por no haber estado pendiente de la lavadora si el programador es un crucer se puede desarmar bien y reparlo solo consiste en lijar los contactos del programador si tienes al guna duda lo preguntas
mosagepa
hace 16 años
hace 16 años
Gracias por tu respuesta. A ver, ¿crees que el fallo puede ser un contacto dañado, oxidado o semi-quemado? Si es así, ¿qué tengo que hacer para comprobarlo y/o solucionarlo? ¿Desmonto el programador separándolo del panel de mandos y procedo a lijar un poco cada contacto? Por supuesto tendré que anotar posiciones y colores de cables cuidadosamente. ¿Qué tipo de lija me vale? ¿Solucionará esto los "falsos arranques" de motor? No sé si se me entendió. Lo que hace el motor es que, en algunas posiciones, intenta como girar y se oye el zumbido medio segundo o así, pero se detiene. Pero debía haber girado como 7 u 8 segundos según el esquema de tiempos de esta lavadora, pues estuve un rato apuntando sus ciclos "menstruales" jaja, en un papel anotando los giros y pausas en otras posiciones del timer en las que se "porta bien". Agradecería cualquier indicación adicional sobre cómo diagnosticarlo yo mismo o repararlo lijando los contactos. Supongo que no te refieres al interior de la maquinita timer, sino a sus contactos externos, ¿es así? Más datos: es un timer que usan CANDY, CANDY-GIAS, OTSEIN, etc, algunas LG antiguas también. Su marca oriignal es CROUZET TYPE 900/914/3234, código de la marca CROUZET es 80043268, sale en algunas páginas de Internet pero creo que es bastante antiguo y quizá descatalogado. Por si te sirve de orientación. Agradezco cualquier comentario adicional y GRACIAS.
jilguero52
hace 16 años
hace 16 años
te comento yo he reparado muchos programadores y yo love ofacil comento yo lo quehago es sienpre marcar bien todo no suelo quitar los cables del programador suelo separar las dos tapas donde van conectados los cables osea separar las dos tapas metalicas una de ellas es donde va el motor times referiendome al programador crucer y con una lija fina yo la que suelo usar es se la que usan los pinores de coche la meto entre los contactos y la suelo poner doble y presionando con loe dedos le doy lija no hace falta apretarle mucho con los dedos pero te insisto eseruido no tiene importancia si tienes alguna duda mas lo comentas
mosagepa
hace 16 años
hace 16 años
Hola de nuevo y gracias por tu tiempo. A ver, creo entender que te refieres a que, sin desconectar los cables de los contactos del CROUZET, separe (¿o desatornille?) las tapas laterales de dicho programador... ¿Pero entonces quizá se quede totalmente desarmado? ¿O no plantea peligro? Entonces, entiendo que lo que debe lijarse un poco es la zona interior de dichas placas con los contactos??? O bien los contactos internos del programador? Es que no me aclaro mucho sin un diagrama, y aquí es un poco difícil ponerlo jaja... Por dentro el CROUZET tiene un montón de ruedecitas de plástico y engranajes. Tengo un poco de "miedo" de dislocar algo, aunque quizá la operación de lijado que tú propones no es "para tanto". Por favor explícamelo con un poco más de detalle. Por otro lado, ¿la lija me vale una de esas que es flexible y como de cartoncillo con un lado rasposo? ¿O tiene que ser una lija-herramienta, tipo destornillador o así pero con lija? Gracias por tus contestaciones. De paso iré a la tienda de repuestos a ver qué valdría un CROUZET 914/3234 nuevo y/o un módulo de control REMCO 5010 (1000G) por si acaso al final llegado un momento determino que allí está el fallo. El tema del zumbido de motor como intentando girar, pero desistiendo en 1 segundo, antes estoy 100% que no lo hacía antes del "accidente" del atranque. Además, en algunas posiciones del programador hace sus ritmos bien (como 8seg andando, 15 parado, de nuevo 8 andando, etc). Es solamente en una determinada posición o dos, que hace esos "intentos" de andar que antes no hacía. Es como si se "saltase" unos cuantos periodos de 8 segundos, no girando como debe en esos. Y no es que en ese programa ocurra esto naturalmente, sino que empezó a hacerlo tiempo tras el "accidente" del atranque de tambor. Por eso creo que al haberse forzado 1 poco el motor en ese "accidente", provocó una quema parcial de algún contacto en ese punto concreto donde estaba del programador. En fin, espero tu respuesta sobre el lijado con instrucciones un poco más precisas para no equivocarme, y si se te ocurre otra idea sobre los síntomas escríbeme lo que desees. Muchas gracias de antemano.
jilguero52
hace 16 años
hace 16 años
ya tecomente que es facil pero claro para mi otra solucion es coger un esprais de linpia contactos que no lleve aceite le quitas las dos tapas que lleva el programador que son de carton o plastico y con el esprais le echas vastante a los con tastos del programador y con la lavadora des conectada de la corriente lo giras con la mano el programador varias veces y se limpian los contactos es otra forma de limpiar los contactos del programador co repecto a lo de la lija yo la lija se la suelo pedir a un pintor de coches que se le llama normal mente lija de agua por que es muy fina los pintores la usan con agua pero tu si la con sigues no hace fal ta que le des agua pue como son contastos de corriente no se le puede dar agua a la lija si le das esprais como suelen llevar un poco de lacohol es aconsejable con un secador del pelo darle al programador aire caliente para eliminar el alcoho que le queda al programador para evitar que cuando sarte los contastos del programador se le pueda pegar fuego al programador o bien dejar varias horas sin poerla en marcha la lavadora todo esto es la es periencia de muchos años que llevo reparando lavadoras si te puedo ayudar mas me lo comentas
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.73
(37)

Curso Lavarropas y Lavadoras- Motores, cajas de transmisión y Placa electrónica

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis