Felicitaciones futuro PAPA :)
El triac es como un llave y se comanda de la pata G (gate) que es la izquierda, eso viene de la logica de la plaqueta, despues Anodo 1 y Anodo 2 tenes que una va a vivo y la otra a la carga. Cuando llega habiltacion (disparo del triac) te cierra entre Anodo 1 y Anodo 2
Encontre este dibujo dice TP1 por Anodo1 y TP2 por Anodo2, pero para verlo es lo mismo, son solo etiquetas.

Cuando le llega señal de habilitacion a G te cierra entre TP 1 y TP 2 y te manda vivo a la carga (por ejemplo la Electrovalvula). Poner una lampara entra esas dos patas es mandarle vivo con un serie, si la carga esta en corto, prende fuerte.
Despues te queda seguir el cableado adonde va o ir levantando terminales pala o en los conectores para ver donde esta el problema. Para seguir el cableado seguis la pista para ver por donde sale o medis continuidad punteando con la chicharra del multimetro, entre la pata TP1 y todas las salidas para ver cual es el cable y listo.
Si ya detectaste la falla y reparaste, la lampara te tiene que prende a medio brillo. Por las dudas podes medir que corriente chupa con el multimetro, metiendolo en vez de la lampara, la punta roja donde dice 20A y el selector en Amper en AC, consegui un fuse 1A mas grande y manda en serie donde sea comodo un portafuse aereo con un fuse ultra rapido de ese valor de los transparente de vidrio, los blancos no uses.