⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Lavadoras y Secadoras de Ropa

Lavarropas Ariston AT84 , quema triac

ramirormg
ramirormg
735
hace 17 años
hace 17 años
Hola gente!!! Cómo les vá??....Bueno, les cuento.....no tengo mucha experiencia en electrónica y estoy reparando un ARISTON carga superior que quemó un triac , lo cambio y " PUF " nuevamente lo quemó .....a todo esto habia cambiado la electrovalvula de entrada de agua, que cuando realizé una inpección y testeo de todo los componentes fué el único defecto del mismo. Alguien me podría orientar para no volver a realizar PRUEBAS...como un huevon y canchero...descarté la conección en serie y por eso falló. 1ro. ¿Si conecto la lavadora en serie , siendo electrónica, tiende a funcionar?? o ¿salvaría el componente? 2do. Que debo medir antes de darle alimentación a la lavadora?? Desde yá muchas gracias!!!! Saludos Ramiro
ramirormg
ramirormg
735
hace 17 años
hace 17 años
Como sigo?
herr man
herr man
520
hace 17 años
hace 17 años
hola :te dirè en cuanto a experiencia personal he conectado lavadoras elect.en serie y si han funcionado (como para prueba) y han protegido el cambio de plaqueta, a tal efecto pongo todo el lava en serie con una lamp. potente 200 w ,esto no indica que en tu caso te sirba o no pero es la forma en que trabajo cuando implica el cambio de plaqueta o componentes electronicos,espero te sirva suerte.
jomi
jomi
38.143
hace 17 años
hace 17 años
Trata de identificar que elemento que controla el triac. El elemento a controlar debe unirse a el a traves de un conector o plug.
ramirormg
ramirormg
735
hace 17 años
hace 17 años
Gracias chicos!! Mañana veo y les cuento que pasó. Gracias a ambos. Saludos
daniel zanella
hace 17 años
hace 17 años
El triac tiene tres patas, viendolo con la panza negra hacia arriba, la de la izquierda es anodo 1, la del medio anodo 2 y la de la derecha gate. Levanta el triac y pone una lampara de 40W entre anodo1 y anodo2, si la lampara prende a pleno brillo tenes un corto sobre vivo, anda levantando terminales hasta que prenda a medio brillo y ahi tenes el corto.
ramirormg
ramirormg
735
hace 17 años
hace 17 años
Hola Daniel! [quote]Publicado: 19 May 2008 19:02 Asunto: El triac tiene tres patas, viendolo con la panza negra hacia arriba, la de la izquierda es anodo 1, la del medio anodo 2 y la de la derecha gate. Levanta el triac y pone una lampara de 40W entre anodo1 y anodo2, si la lampara prende a pleno brillo tenes un corto sobre vivo, anda levantando terminales hasta que prenda a medio brillo y ahi tenes el corto. [/quote] Daniel, con respecto a "ir levantando terminales" Te referis a las salidas o a los otros triacs. Gracias.
LeonelARG
hace 17 años
hace 17 años
Hola. No creo que la electroválvula te haya quemado el triac. Te tiene que dar 3k6 ohms + o -. Además, como te dijo otro colega, deberías ver que es lo que alimenta ese triac que se quema. La otra prueba con la lámpara que te dijo Daniel está bien pero, si te equivocás la podés empeorar. (se refiere a ese triac) Te diría que primero pruebes con el tester en ohm o chicharra si tenés y pruebes en los terminales del triac a ver si encontrás un corto.
ramirormg
ramirormg
735
hace 17 años
hace 17 años
Hola, gracias leonel. Te cuento, cambié la electrovalvula pues cuando realicé una inspección del lavarropas, siempre lo hago antes de comenzar a trabajar para descartar fallas. Y ví que la electrovalvula estaba fuera de su lugar y toda derretida. Mido y marcaba un corto! Cambié la electrovalvula´y el triac afectado por el corto. Cuando fuí a encenderlo "chau" voló nuevamente el triac. Ahora voy a probar desarmando los cables, ya vi para donde vá la salida del triac. (Te cuento que en electronica soy medio navo, ya que no tengo mucha experiencia, solo teoría). Ando medio corto de tiempo pues voy a ser PAPÁ por segunda vez. y estoy con la cabeza en 2 lados. Hoy, bomito de por medio, me pienso quedar revisando todo el equipo nuevamente. Desde yá muchas gracias. Hoy les cuento como me fué. Saludos Ramiro
daniel zanella
hace 17 años
hace 17 años
Tenes razon ese triac es distinto, la señal va en el medio y las patas de la punta son las que cierran. La foto no aparece, pero ese triac es de 0.8A. Busca la salida en la bornera, es la pata de la izquierda del triac (a lo mejor hay intercalada una resistencia antes) y mandale un fuse de 1A. Si se te complica mucho cortas la pista con una trincheta, quebras el fuse y soldas el pelito.
ramirormg
ramirormg
735
hace 17 años
hace 17 años
Ok. mañana te cuento. Gracias.
sta2877
sta2877
561
hace 17 años
hace 17 años
MUY UTIL,gracias
daniel zanella
hace 17 años
hace 17 años
Felicitaciones futuro PAPA :) El triac es como un llave y se comanda de la pata G (gate) que es la izquierda, eso viene de la logica de la plaqueta, despues Anodo 1 y Anodo 2 tenes que una va a vivo y la otra a la carga. Cuando llega habiltacion (disparo del triac) te cierra entre Anodo 1 y Anodo 2 Encontre este dibujo dice TP1 por Anodo1 y TP2 por Anodo2, pero para verlo es lo mismo, son solo etiquetas. Cuando le llega señal de habilitacion a G te cierra entre TP 1 y TP 2 y te manda vivo a la carga (por ejemplo la Electrovalvula). Poner una lampara entra esas dos patas es mandarle vivo con un serie, si la carga esta en corto, prende fuerte. Despues te queda seguir el cableado adonde va o ir levantando terminales pala o en los conectores para ver donde esta el problema. Para seguir el cableado seguis la pista para ver por donde sale o medis continuidad punteando con la chicharra del multimetro, entre la pata TP1 y todas las salidas para ver cual es el cable y listo. Si ya detectaste la falla y reparaste, la lampara te tiene que prende a medio brillo. Por las dudas podes medir que corriente chupa con el multimetro, metiendolo en vez de la lampara, la punta roja donde dice 20A y el selector en Amper en AC, consegui un fuse 1A mas grande y manda en serie donde sea comodo un portafuse aereo con un fuse ultra rapido de ese valor de los transparente de vidrio, los blancos no uses.
ramirormg
ramirormg
735
hace 17 años
hace 17 años
Daniel. Mil Gracias por lo de Papá. Con respecto al lavarropas, te cuento que lo desarmé integro antes de seguir mirando y el único "desperfecto" es que el bloqueador de giro de la polea no se si es una solenoide o un tipo de dispositivo medio raro. (Es la primera ves que me toca). Te dejo una foto, la alimentación es de 220 volt o 110Volt. ¿Si se alimenta con 220 se tiene que accionar? Pues no hace nada. El que se quemó es un Z00607MA (ST) Triac y lo reemplasé por un MAC97A8 (motorola) Silicon bidirectional Triode Thyristor. Este reemplazo me lo brindó la casa de electronica que está en rivadavia CM. Los valores son los mismos pero el nombre es otro. El dibujo es de un triac. Está bien?? El G está en el medio. Pero la idea es la misma.Creo. Ya chequee todo!!....Y está todo bien. Me queda solamente este bloquea - polea. y armo nuevamente todo y pruebo con la lampara. Gracias!!!!
ramirormg
ramirormg
735
hace 17 años
hace 17 años
Hola Daniel!!! SISISISISISISISI.............Por ahora anda!!!!!!!!!!! Te cuento. El triac lo hice tal cual me dijiste y no pasó nada (osea que no voló) . Segui desarmando hasta que desarmé el programador electrónico que tiene... va en realidad es una plaqueta con unos peines que se apoyan sobre la plaqueta. Esta estaba toda con humedad vieja. Limpié con alcohol isopropílico y cuando armé todo comenzó a funcionar. La foto que dejé es de un termistor o termoactuador, sí termistor. El fabricante es ELTEK y a medida que recibe tensión comienza a salir muy lentamente hasta liberar la polea. Y recién ahí da la señal al motor por medio del fin de carrera que se puede ver en la foto. Mañana les cuento si terminó todos los siclos de lavado bien. Mil Gracias Daniel.!!
ramirormg
ramirormg
735
hace 17 años
hace 17 años
Atento para cerrar como solución. Desperfecto: La lavadora comenzaba su proceso y a los segundos se colgaba girando el timer o programador solo hasta la posición de stop. Sin iniciar ciclo de lavado. Solución: Se procedió a desarmar y comprobar el cableado y componentes del lavarropas por separado. Se encuentra solenoide o valvula de llenado fuera de su posición (en corto). Se cambia la valvula y se cambia el traic de comando de la misma. Vuelve a suceder lo mismo. Desarmo el programador y se encuentra una plaqueta...la cual sus pistas poseian humedad y marcas de un corto (sin estar dañadas las pistas) Se limpian las pistas y contactos. El lavarropas quedó funcionando. :D Gracias a todos por la ayuda. :D Saludos Ramiro PD: No se si es así como se debe cerrar!? cualquier comentario al respecto será bien venido.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.84
(38)

Reparación de Microondas y Hornos Eléctricos Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 13 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis