⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Lavadoras y Secadoras de Ropa

Nevera G.E no frost de timer trabaja corrido

Juve1897
hace 8 años
hace 8 años
Buenas tardes amigos un saludos, tengo un problema con una nevera G.E no frost de timer, la misma tenia el bimetalico dañado, ayer se lo cambie y desde ese momento la nevera trabaja corrido, no apaga y prende como antes, mi pregunta es: cuando cambien la pieza no la apague por el selector de temperatura sino que la desconecte de la toma de corriente, sera por eso la falla? O el reloj también estará dañado? O sera el termostato?
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 8 años
hace 8 años
Buenas tardes Juve1897. Si el motorcito del timer se dañó o no le llega señal de corriente para que trabaje y ejecute el ciclo de 6 u 8 horas con descanso de unos 22 minutos para la descongelación, es una razón del porque no hace los cambios. Revisa el timer y presta atención a un indicador que lleva exteriormente para corroborar que el motorcito funciona o palpar si hay vibraciones en él. Lo otro a tomar en cuenta es que el bimetálico nuevo tenga los mismos valores que el bimetálico que has remplazado. Comenta al respecto. Gracias y Saludos.
Juve1897
hace 8 años
hace 8 años
Ok eso haré, pero con respecto al bimetalico el que tenia la nevera era un L60 -30 y según me informo la persona de la venta de repuestos ya ese no estaba saliendo a la venta acá en Venezuela y me vendió un L50 y me dijo que ese haría la misma función.... Lo que me extraña es que antes de cambiarle el bimetalico ella hizo su ciclo normal y luego de eso no ha apagado para descongelar
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 8 años
hace 8 años
Juve1897: L60 está en el orden de los 14 °C mientras que L50 lo está en el orden de los 9 °C. Eso no ocasiona la falla que planteas. Presta atención al timer ya que si el motorcito no trabaja, los cambios internos en el timer no se llevarán a cabo y el paro total de los 22 minutos no se efectuará. Comenta al respecto. Gracias y Saludos.
Juve1897
hace 8 años
hace 8 años
Acabo de revisar lo que me dijo y me percate que el motocito no estaba funcionando, luego gire la clavija que trae y la nevera apago y empezo a funcionar el motorcito, es esto normal en los timer?
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 8 años
hace 8 años
Juve1897. Me parece extraño. Tal vez sea por los años que tiene la nevera y que el timer aún sea el original. El circuito es muy sencillo. No conozco que el motorcito tenga alguna protección interna. Hazle seguimiento por espacio de cada hora por espacio de unas dos o tres horas y observa si mantiene su movimiento la clavija. Haz una marca con lápiz de grafito para tener una idea. Gracias y Saludos. PD: Asegúrate que los 4 terminales en el timer estén bien limpios (exentos del sulfato de cobre que luce como una película blanquecina hasta pasar a un color verdoso que no es nada bueno).
Juve1897
hace 8 años
hace 8 años
Ok así lo haré y les estaré informando, me imagino que por no haberse apagado el compresor y no haber descongelado el evaporador tiene exceso de hielo cierto?
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 8 años
hace 8 años
Juve1897: ¿Está el timer dentro en la parte de la refrigeración o está afuera y por la parte posterior de la nevera o debajo del gabinete y por la parte frontal? A pesar de haber estado directa la señal de corriente por haberse quedado detenido el motorcito en el timer, el compresor debió detenerse y arrancar muchas veces dependiendo de la frecuencia con que abrían la puerta de la nevera e incluso la puerta del congelador. La forma de como apagastes la nevera para realizar el cambio tampoco ocasionaría esa falla. La falla la asocio más al tiempo que el timer ha venido funcionando y que posiblemente de estar dentro del refrigerador se hubiese visto algo afectado, pero que por algo de suciedad se halla atascado. Es mi opinión personal. Comenta al respecto. Gracias y Saludos. PD: ¿Llegastes a comprobar que la resistencia tenía continuidad y llegó a encenderse al alimentar ambos extremos con corriente alterna?
Juve1897
hace 8 años
hace 8 años
Buenas noches, ya hice la revisión del Timer y lo limpie como me aconsejaron y funciono bien, probé la resistencia con corriente directa en los terminales y calentó perfectamente pero aun así me sigue generando exceso de hielo en el evaporador, sera ahora el termostato?
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 8 años
hace 8 años
Buenas noches Juve1897. Si el termostato no responde para cortar la señal, en el congelador habrá mucho hielo hasta bloquear el paso del aire frío hacia el refrigerador. Bajo ese panorama tendrás que reemplazarlo. ¿Has escuchado al ventilador en el congelador funcionar? ¿Probastes el térmico nuevo en algún momento? Comenta al respecto. Gracias y Saludos.
Juve1897
hace 8 años
hace 8 años
El ventilador esta en perfecto estado y el bimetal lo probé con el testero y me da continuidad, cuando me habla de la señal del termostato quiere decir cuando manda a apagar? Xq girándolo normal con la perilla apaga y prende sin problemas
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 8 años
hace 8 años
Juve1897. El termostato lleva una termocupla que es la que debe detectar la temperatura de acuerdo a la opción seleccionada para enfriar. Manualmente puedes encender y apagar el termostato porque actúa como un interruptor. Pero si la señal de la termocupla no es recibida en el termostato, éste no cortará la señal al estar activo. ¿Has palpado un ambiente frío en el refirgerador en todos sus niveles? Comenta al respecto. Gracias y Saludos.
Juve1897
hace 8 años
hace 8 años
Ok, si ella enfría bien en todos sus niveles, arriba congela y abajo enfria
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 8 años
hace 8 años
Juve1897. ¿En que escala o letra tienes la rueda del termostato donde enciendes y apaga la nevera? ¿Las gomas de las puertas sellan bien o hay alguna fuga por envejecimiento de las gomas? ¿En que valor está la perilla en el congelador que va desde el número 1 hasta el número 5? Comenta a respecto. Gracias y Saludos.
Juve1897
hace 8 años
hace 8 años
Las goma de la puerta sellan bien, la rueda del termostato tiene 9 niveles de selección y yo la coloque en el numero 5 desde que revise el timer
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 8 años
hace 8 años
Juve1897. El número 5 en el termostato está bien. ¿Que hay del congelador? En el refrigerador de estar muy frío una opción es bajar el valor de 5 a 4 en vista de que el bimetálico dañado permitía alcanzar una temperatura dentro del refigerador de unos 14 °C. Con el nuevo bimetálico la temperatura en el refrigerador puede estar en los 9 °C . Al bajar el número de 5 a 4 es factible que la temperatura suba algo para simular el ambiente que solía haber antes del daño del bimetálico. De ser necesario, ver si al bajarlo al númro 3 se logra el ambiente anterior. Queda pendiente lo del congelador. No es necesario colocarlo a que enfríe al máximo. Puedes usar una escala intermedia y evaluas el comportamiento en el congelador. Por supuesto que luego ajustas en el refrigerador si fuese requerido hacerlo. Comenta al respecto. Gracias y Saludos. PD: ¿Se congela el tubo exterior del evaporador y es esa tu preocupación? ¿Acaso se hace hielo en las paredes del congelador donde se colocan lo que se desea congelar?
Juve1897
hace 8 años
hace 8 años
El equipo no hace escarcha en las paredes, congela y hace todo normal en la parte de arriba y abajo enfría bien , solo me llama la atención que siga haciendo mucho hielo en el evaporador, pero en cuantos funciones y componentes pues esta bien, por que como comente antes la resistencia fue medida con corriente directa y calienta, el bimetalico es nuevo ytieke continuidad, lo único que me causa dudas seria el termostato que no manda a apagar la nevera para que descanse el compresor, desde ayer en la mañana he estado pendiente y el equipo ha funcionado bien pero lo dejo ennprueba hasta garantizar que todo vuelva a estar ok
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 8 años
hace 8 años
Buenas tardes Juve1897. Pregunto: ¿Te percatastes si el compresor luego de 6 u 8 horas de trabajo llegó a detenerse obligatoriamente según el movimiento que hace el timer? Son 22 minutos de paro total donde el termostato no interviene en ello. Es dentro del timer que las platinas que están en contacto se separan para que la señal pase a otra platina que es la que va a alimentar a la resistencia para llevar a cabo el descongelamiento en el congelador. Si eso no sucede, tendrás que desarmar el timer para revisar si el contacto de las dos platinas que intervienen en la alimentación de la resistencia tienen hollín que impide que la señal de fase pase de una platina a la otra. Por otro lado, durante las 6 u 8 horas de trabajo el compresor se debe detener un sin número de veces para que descanse. Si eso no ocurre, el termostato no tiene comunicación con la termocupla y por ende no va a responder y eso no está bien. Comenta al respecto. Gracias y Saludos.
Juve1897
hace 8 años
hace 8 años
Buen día, cambie el timer por uno nuevo y he revisado la nevera por los últimos 3 días y nada que ver, igualmente el evaporador se llena con exceso de hielo y el compresor no apaga, imagino que ya esto es un problema del termostato, como comente anteriormente, probe la resisyencia con corriente directa y calento, el bimetalico es nuevo y tambien le cambie el timer, uds que opinan? Cambio el thermostato?
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 8 años
hace 8 años
Buenas tardes Juve1897. Definitivamente. Comenta al respecto. Gracias y Saludos.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.73
(37)

Curso Lavarropas y Lavadoras- Motores, cajas de transmisión y Placa electrónica

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis