Buenas tardes ferrouno.
Si dispones de un tester que incluya medir frecuencia en unidades de kilo Hertz y la posibilidad de leer lecturas por el orden de los 30 kHz, puedes medir y corroborar que valores lograrías obtener cuando la lavadora está en el proceso del llenado inicial así como cuando la lavadora entra a la etapa del lavado (jabonado) a trabajar, y cuando toma turno la bomba de drenaje en la etapa del centrifugado. Al iniciar el llenado el valor estaría por el orden de los 26,4 kHz y una vez que arranca el motor principal en la etapa del lavado, su valor rondaría los 22,6 kHz.
En principio te diría que ambos valores que has indicado son iguales y están en su valor mínimo. Así que no deberías tener problemas como consecuencia del presostato electrónico.
Indica que leds parpadean para poder interpretar el código de error, dado que la Tabla es muy superflua para ese modelo y es poco lo que aporta.
Te dejo imagen para ilustrar la referida Tabla:

Puedes desconectar el presostato electrónico o sensor del nivel de agua (estando apagada la lavadora) y luego de encender al presionar el botón de inicio, espera a ver que código de error se muestra en el panel de control ( todos los leds que estén parpadeando).
Como se trata del sensor del nivel de agua, los leds relacionados a los niveles de agua deberían estar parpadeando como si fuese un ascensor.
Otra prueba de familiarizarte con un código de error es el error de puerta muy común en las lavadoras. Para ello, vuelve a conectar el presostato electrónico estando apagada la lavadora y dejas la puerta abierta.
Al encender la lavadora y sin aún presionar el botón de inicio, indica cuales leds parpadean y en que lugar se localizan.
Comenta al respecto. Gracias y Saludos.