⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Lavadoras y Secadoras de Ropa

electrovalvula siempre electrificada de lavarropas atma

Lavarropas Atma LCS510B

Lavarropas Atma LCS510B

pedroquam
hace 8 años
hace 8 años
Hola a todos los integrantes de yo reparo le estaria.muy agradecido para solucionar el problema de corte de agua del lvs 135 ya que este fuera de eso funciona normal reviseel presostato pero es tipo sensor un circuito resonante se inductancia y capacitor pero no estoy seguro de su correcto funcionamiento desde ya muchas gracias
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 8 años
hace 8 años
Buenas noches pedro. Cuando enchufas el cable principal del lavarropas al tomacorriente respectivo y al abrir la puerta del lavarropas.....¿logras ver que entra agua a la tina de plástico estando la llave de paso abierta? Ojo: el panel de control aún apagado. Comenta al respecto. Gracias y Saludos.
pedroquam
hace 8 años
hace 8 años
Hola victor Si el panel de control esta apagado y la llave de paso abierta la elwctrovalvila sella normal
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 8 años
hace 8 años
Pedro: Si al cargar la tina de plástico con agua y al alcanzar el nivel deseado el agua sigue subiendo de nivel sin parar, las razones de ello pueden ser: 1.-Que el diafragma en el presostato electrónico está dañado. Implicaría reemplazar el sensor del nivel de agua o presostato electrónico. No obstante, puedes corroborarlo con desconectar la manguerita semitransparente de la tina de plástico y soplar muy suavemente hacia el presostato electrónico. Si escuchas un sonido como «clic», el diafragma está bien. De no escuchar nada, el diafragma está roto y eso no está bien. 2.-Se dan casos donde la cámara de aire se ve bloqueada con sarro ya sea a la entrada de la misma, a la salida de la misma o en ambos lugares como se muestra en el siguiente boceto: Al limpiar ambos orificios se normalizará la cámara de aire como se ilustra en el siguiente boceto: 3.-También se puede dar el caso que al menos uno de los extremos de la manguerita esté ensanchada, dejando escapar el aire que debería ejercer presión sobre el diafragma. En ese caso con cortar unos 5 mm del extremo ensanchado y probar se resolvería el problema si ese fuese el caso. 4.-Si hay fisuras en la manguerita semitransparente, implicará reemplazar la manguerita y probar. Revisa y comenta al respecto. Gracias y Saludos.
pedroquam
hace 8 años
hace 8 años
gracias victor lo voy a poner en practica y luego te cuento
pedroquam
hace 8 años
hace 8 años
Burn dia victor aca hice un stanby tema noche buena y navidad y espero la hallaw pasado bien juntos a tus seres queridos hoy comenzanndo la semana y siguuendo el chequeo segun tus recomendaciones eh llegado a deducir que el problema se encuentra en la plaqueta si se le puede decir plc ya la tengo fuera del lavarropas eh observado que tiene una pista quemado la cual siguiendola me lleva a un triac
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 8 años
hace 8 años
Buenas tardes Pedro. Me alegro que la pasaras bien en compañía de tus seres queridos y demás familiares y que continúe así en lo que resta del presente año y lo mejor para el venidero año 2017. Otra fuente para que la electroválvula trabaje directa es que el triac que la alimenta con señal de fase esté directo y por consiguiente será necesario reemplazarlo. Si la pista está quemada (dañada o aislada), tendrías que revisar por donde la señal pasa de manera directa hacia la electroválvula. Hay tres terminales en el triac: TM1 que lleva la señal de fase de entrada / TM2 la que recibe esa señal de TM1 para llevarla hasta la electroválvula / y el «gate» o puerta que es la que activa el paso de TM1 hacia TM2. Puerta que trabaja con señal de corriente continua de hasta unos 5 vdc. Señal que viene desde el micro controlador o cerebro en la plaqueta. Ya nos comentarás lo que logres conseguir en la plaqueta. Gracias y Saludos.
pedroquam
hace 8 años
hace 8 años
Tema solucionado gracias a dios no se quemo nada en la plaqueta evidentemente se produjo un corto con un trasistor que toco la pista aparentemente le filtro Alguna gota de agua separe la patita del transistor y solucionado por otra parte hace unos dias mi señora puso en funcionamiento el lavarropas y mientras lava o esta por centrifugar me tira un error codigo e2 . que tendria que revisar?
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 8 años
hace 8 años
Buenos días Pedro. El error E2 hace referencia a problemas con la bomba de desagote ya sea porque: .-sus terminales están parcialmente sucios y habrá que limpiarlos; .-que en su interior hay presencia de sarro y/o pelusas que le impiden a la propela funcionar como corresponde. Implicaría limpiar bien y probar. .-que la base de su rotor esté con problemas y el eje tiende a salirse de su lugar. Implicaría reemplazar la bomba de desagote. .-que tiende a energizarse y el rotor no logra girar. Ya es hora de reemplazar la bomba de desagote; .-uno de los dos cables que alimenta a la bomba de desagote no está haciendo bien contacto o está maltratado en su trayecto. Implica revisar y reparar el daño si ese fuese el caso. .-en el peor de los casos alguna anomalía en la plaqueta relacionada con el circuito que alimenta a la bomba de desagote como por ejemplo: falso contacto por soldadura fría, algún componente electrónico desmejorado en el circuito respectivo. Solo resta revisar y ver cual de las razones comentadas se ajusta al problema para el error E2 en tu caso. Comenta al respecto. Gracias y Saludos.
pedroquam
hace 8 años
hace 8 años
aportan su expereiencia hoy le cambie la bomba de desagote ya que el eje de ta turbinita tnia mucho juego radial pensando que ahi estaba el problema pero note que no centrifuga al momento que le toca centrifugar ahi tira el error e2 [/b]
pedroquam
hace 8 años
hace 8 años
Buenas tardes a todos y gracias por su aporte respecto al comentario anterior el sensor de nivel de agua lo combie por uno nuevo lo que si no es el original yo lo que pensaba que podria ser es que cuando desarme la bomba trate de sacar el sarri que tenia denteo a esto no desarme el tambor por cpmpleto ya que deberia sacar todos los mecanismos motor sistema.de freno etc.creeria que alguna particula de sarro me haya bloqueado la manguerita que manda aire al presostato la otra que tenga jodido el.motor campo de alta desconzco si la plaqueta trae variador de velocidad eescicho sugerencias gracias
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 8 años
hace 8 años
Buenas tardes Pedro. ¿No tendrás a la mano el manual de ese modelo de lavarropas del cual puedas subir los códigos de errores para ese modelo en específico? Gracias. Pregunto: Con el reemplazo de la bomba de desagote, ¿ésta logró evacuar toda el agua presente en la tina de plástico? Si eso no ocurre, el motor principal no arrancará. Salvo que esté errado en el código de error E2 en ese modelo de lavarropas. En cuanto a tu duda relacionada al presostato, el mismo es electrónico. Debe trabajar con corriente continua de hasta 5 vdc. De no funcionar correctamente, debería arrojar el error F8 y el cual no lo hace. No obstante, se han dado casos donde el diafragma suele quedarse pegado del lado donde informa que hay presencia de agua en la tina de plástico a su nivel programado. Cuando eso ocurre y una vez que la bomba de desagote ha evacuado físicamente el agua presente en al tina del lavarropas, el motor principal no logra arrancar al no recibir la información de que la tina de plástico está vacía. Para ello, retira la manguerita semitransparente del tubito de la tina de plástico, sopla suavemente para prestar atención en escuchar el sonido de «clic» que indicaría que el diafragma se mueve de un lugar al otro como el caso de los lentes de contacto flexibles. Después, programa la etapa del centrifugado sin agua y sin ropa y aún con la manguerita semitransparente desconectada de la tina de plástico y verifica si persiste en mostrarse el error E2. Comenta al respecto. Gracias y Saludos.
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 8 años
hace 8 años
Buenas noches Pedro. Planteamiento I: **.-lo que pensaba que podria ser es que cuando desarme la bomba trate de sacar el sarro que tenia dentro a esto no desarme el tambor por completo ya que deberia sacar todos los mecanismos motor sistema.de freno etc.creeria que alguna particula de sarro me haya bloqueado la manguerita que manda aire al presostato-.** Observaciones: La bomba de drenaje es independiente y por ello no es necesario desmontar todo ni desarmar el tambor. La manguerita semitransparente es reemplazable y si hay presencia de sarro en la misma, puedes lavar su interior sin problemas. Pero si la manguerita está limpia internamente, lo del sarro queda descartado a nivel del presostato electrónico. Te dejo boceto para ilustrar los puntos donde suele acumularse el sarro y que puede ser eliminado con soplar por el tubito de la tina de plástico o introducir preferiblemente una guaya acerada muy flexible en presencia de agua: una vez limpia la cámara de aire queda: Pregunto: ¿En algún momento lograstes visualizar la presencia de agua en la manguerita semitransparente hasta llegar al presostato electrónico? Eso puede suceder si el extremo de la manguerita semitransparente estuviese holgado, permitiendo que el agua subiese por la referida manguerita y no creo que eso halla ocurrido. Es preferible que el presostato electrónico sea el mismo. No obstante, especulando un poco es posible que los presostatos presentes en las marcas Philco, Peabody pudiesen servir respetando el volumen de la tina de plástico. Planteamiento II: **.-la otra que tenga jodido el.motor campo de alta desconozco si la plaqueta trae variador de velocidad-.** Observaciones: ¿Cual es ese motor campo de alta? Si se tratase del motor principal, en la plaqueta está el componente electrónico que controla las rpm del motor principal y no visualizo cual es el problema con él, ya que el motor principal luce trabajar bien en las etapas del lavado y del enjuague. ¿Lograstes llevar a cabo la prueba sugerida, donde no hay presencia de agua en la tina de plástico como tampoco estaría conectada la manguerita semitransparente a la tina de plástico para constatar si el error E2 se muestra bajo esas condiciones? Esa prueba es extremadamente sencilla y lo que tienes que hacer es visualizar si el drain motor logra retraer el cable acerado para halar el brazo del freno de la caja de transmisión y con ello liberar la banda del freno. Planteamiento III: **.-el sensor de nivel de agua lo combie por uno nuevo lo que si no es el original-.** Observaciones: ¿Averiguates cual es el volumen máximo de agua que logra cortar ese presostato electrónico? Comenta al respecto. Gracias y Saludos. PD: No hacer la prueba dejaría dudas que se necesitan aclarar.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.73
(37)

Curso Lavarropas y Lavadoras- Motores, cajas de transmisión y Placa electrónica

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis