Buenas noches Pedro.
Planteamiento I:
**.-lo que pensaba que podria ser es que cuando desarme la bomba trate de sacar el sarro que tenia dentro a esto no desarme el tambor por completo ya que deberia sacar todos los mecanismos motor sistema.de freno etc.creeria que alguna particula de sarro me haya bloqueado la manguerita que manda aire al presostato-.**
Observaciones:
La bomba de drenaje es independiente y por ello no es necesario desmontar todo ni desarmar el tambor.
La manguerita semitransparente es reemplazable y si hay presencia de sarro en la misma, puedes lavar su interior sin problemas. Pero si la manguerita está limpia internamente, lo del sarro queda descartado a nivel del presostato electrónico.
Te dejo boceto para ilustrar los puntos donde suele acumularse el sarro y que puede ser eliminado con soplar por el tubito de la tina de plástico o introducir preferiblemente una guaya acerada muy flexible en presencia de agua:

una vez limpia la cámara de aire queda:
Pregunto:
¿En algún momento lograstes visualizar la presencia de agua en la manguerita semitransparente hasta llegar al presostato electrónico?
Eso puede suceder si el extremo de la manguerita semitransparente estuviese holgado, permitiendo que el agua subiese por la referida manguerita y no creo que eso halla ocurrido.
Es preferible que el presostato electrónico sea el mismo. No obstante, especulando un poco es posible que los presostatos presentes en las marcas Philco, Peabody pudiesen servir respetando el volumen de la tina de plástico.
Planteamiento II:
**.-la otra que tenga jodido el.motor campo de alta desconozco si la plaqueta trae variador de velocidad-.**
Observaciones:
¿Cual es ese motor campo de alta?
Si se tratase del motor principal, en la plaqueta está el componente electrónico que controla las rpm del motor principal y no visualizo cual es el problema con él, ya que el motor principal luce trabajar bien en las etapas del lavado y del enjuague.
¿Lograstes llevar a cabo la prueba sugerida, donde no hay presencia de agua en la tina de plástico como tampoco estaría conectada la manguerita semitransparente a la tina de plástico para constatar si el error E2 se muestra bajo esas condiciones?
Esa prueba es extremadamente sencilla y lo que tienes que hacer es visualizar si el drain motor logra retraer el cable acerado para halar el brazo del freno de la caja de transmisión y con ello liberar la banda del freno.
Planteamiento III:
**.-el sensor de nivel de agua lo combie por uno nuevo lo que si no es el original-.**
Observaciones:
¿Averiguates cual es el volumen máximo de agua que logra cortar ese presostato electrónico?
Comenta al respecto. Gracias y Saludos.
PD: No hacer la prueba dejaría dudas que se necesitan aclarar.