hace 8 años
Scualin hola.
“”””Los triacs que controlan la alimentación del motor se calientan porque hay un exceso de corriente””””.
Usted debe medir dicha corriente y comparar su lectura con los “datos de chapa del motor “suministrados por el fabricante.
Para ello necesita una pinza amperomètrica , o bien , un multìmetro que tenga una escala adecuada para medir corriente alternada(intensidad), (algunos cuentan con dicha posibilidad, no cualquier multìmetro común la tiene).
Debe realizar las mediciones con carga mecánica en el eje , como también en vacío, sin carga.
Compara ambas lecturas y con ello separa el problema (mecánico o eléctrico).
Si trabajando en vacío (sin carga) sigue con exceso de consumo verifique primero el estado del motor: rodamientos, temperatura, y si el bobinado ha cambiado su tonalidad.
Si el motor ha sido rebobinado, por lo general, los datos de corriente de chapa no coincidirán con el valor real de consumo con y sin carga. No necesariamente quiere decir esto que el motor no se encuentra en buenas condiciones de funcionamiento, o a la altura de la exigencia.
“En ciertos casos” (no todos claro está) el rebobinado se realiza con alambre de cobre esmaltado de buena calidad y respetando fielmente la cantidad de espiras. (Diría trabajo bien realizado y a conciencia).
Una vez realizadas todas las comprobaciones y confirmado que eléctrica y mecánicamente todo está correcto, como última alternativa, entonces puede cambiar sus triacs , por otros de potencia superior para que trabajen más holgados. Lo ideal sería realizar ese cambio junto con el disipador, dotarlo de uno con mayor superficie de contacto con el aire, pero veo que no tiene lugar allí para aumentar el tamaño del mismo.(o alojarlos fuera de la placa sería otra alternativa)
Saludos
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No