Buenas noches jose.
La lectura del sensor del nivel de agua o presostato electrónico es en kilo Hertz (frecuencia).
Es posible que el presostato electrónico esté fallando. También es recomendable revisar a nivel de la bomba de drenaje la cámara de aire donde va colocada la manguerita semitransparente relacionada al presostato electrónico y que bien pudiese tener sarro que influiría negativamente en las lecturas a nivel del mismo sensor del nivel de agua.
Te dejo enlace de copiar y pegar para visualizar lo antes explicado:
http://static.yoreparo.com/imagenes/subidas/1522595-Bomba%20de%20Drenaje%20en%20lav%20Daeewoo
La bomba del drenaje trabajará hasta que la etapa del centrifugado concluya.
De no mostrarse error alguno en el visor digital al no llevarse a cabo la etapa del centrifugado, bien pudiese interpretarse que el presostato electrónico esté confrontado problemas y por ello el motor principal no arranca una vez que la bomba de drenaje ha evacuado toda el agua de la tina (por lo general en un lapso de 2 a 3 min).
Verifica muy bien que exista continuidad entre los cables que van conectados al interruptor de puerta y en especial al que va localizado entre el interruptor de puerta y la tarjeta de programación.
Verifica que exista señal de continuidad entre los dos pines a nivel de la tarjeta de programación donde va conectado el cable del polo negativo del sensor del nivel de agua así como del cable con igual señal que va desde el interruptor de puerta y la tarjeta de programación. La prueba de continuidad entre ambos pines debe llevarse a cabo con el cable de la lavadora desconectado del tomacorriente respectivo.
¿Has notado si el impulsor o disco horizontal en el fondo del tambor del centrifugado gira en la etapa del centrifugado o el motor se muestra muerto en esa etapa?
¿Logra girar la polea del motor principal en ambos sentidos de manera alternada en la etapa del lavado?
Si la polea gira en un solo sentido, habría que revisar los cables que alimentan al motor principal así como uno de los dos triacs que van montados sobre el disipador de aluminio en la referida tarjeta de programación que pudiese estar dañado y tenga que ser reemplazado.
Lo otro sería tomar lecturas de continuidad entre los tres pines del motor principal (dos cada vez hasta obtener un total de tres lecturas). Dos lecturas arrojarán el mismo valor mientras que la tercera lectura será la sumatoria de las dos que son iguales. De no cumplirse esa relación, el motor estaría en problemas.
Se han dado casos donde el capacitor (en otras marcas de lavadoras de carga superior) ha confrontado problemas para el giro en un sentido.
Si existiese un rodamiento trabado de los dos que lleva la caja de transmisión, la etapa el centrifugado como tal no se llevará a cabo y el motor principal por su parte sufrirá las consecuencias. Es importante revisar que la caja de transmisión no esté bloqueada por rodamiento trabado. Eso no afectará la etapa del lavado pero si lo hará en las etapas del centrifugado.
Revisa bien los cables dañados que tengan continuidad ya que si al menos uno de ellos se corresponde con el motor principal, allí podría estar la solución a la anomalía planteada.
Gracias y Saludos,