⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Lavadoras y Secadoras de Ropa

lg direct drave wdn12515bd no centrifuga

manuelfelix67
hace 9 años
hace 9 años
Tengo una lavadora secadora lg direct drave wdn12515bd que cuando va a centrifugar se para y después me manda el error LE y ya no hace nada
pablo80tecnico
hace 9 años
hace 9 años
Hola, el error LE corresponde a sobrecarga de motor, tenes que tipo de motor riene, si es a carbones o inverter, saludos
pablo80tecnico
hace 9 años
hace 9 años
Si tiene carbones, verifica que no esten gastados y halla que cambiarlos,
manuelfelix67
hace 9 años
hace 9 años
es un motor inverter
manuelfelix67
hace 9 años
hace 9 años
hola btvictor: fue de gran ayuda los enlaces que me distes me ayudaron a entender un poco mas el funcionamiento del sensor hall, que por apenas supe que se llama así, ahora estoy haciendo las pruebas que mencionas para ver si se trata del embobinado, luego vuelvo a comentar y de nuevo gracias por el apoyo.
manuelfelix67
hace 9 años
hace 9 años
donde puedo conseguir el sensor hall para una lavadora LG direct drive modelo WDN12515BD
manuelfelix67
hace 9 años
hace 9 años
donde puedo conseguir el sensor hall para una lavadora LG direct drive modelo WDN12515BD
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 9 años
hace 9 años
Buenos días manueldelix67. Verifica si donde te encuentras existe algún Centro de Atención al cliente de LG o en las comercios donde venden repuestos para lavadoras a ver si lo consigues. Acuérdate de llevar la muestra como referencia. Otra posibilidad es buscarlo en la web a través de mercadolibre.com y ver que información logras obtener al respecto. Luego comenta sobre el particular. Gracias y Saludos.
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 9 años
hace 9 años
Buenas noches manuel. Si dispones de un tester, puedes medir continuidad entre los tres contactos o pines del motor una vez desconectado el conector de tres cables que lo alimenta. Las lecturas se deben hacer entre dos pines cada vez. Deberías obtener 3 lecturas con valores similares y comprendidos entre un rango de 5 ohmios hasta un máximo de 15 ohmios. Si logras obtener las tres lecturas entre esos dos valores antes indicados, el estator luce estar bien. Lo otro a verificar es si hay continuidad entre los extremos de los tres cables que alimentan al motor y que van conectados a la tarjeta inferior y cerca de ese motor. Si hay continuidad en los tres cables, queda esa posibilidad descartada. Recuerda que todo lo debes hacer con el cable de la lavadora-secadora desconectado del tomacorriente respectivo. Existe otra fuente que puede dar lugar a ese error y es el sensor de efecto Hall. Puedes reemplazarlo para probar si la falla desaparece. Te dejo el siguiente enlace para documentarte al respecto: SENSOR HALL por leon puntano http://linea-blanca.yoreparo.com/lavadoras_secadoras/1489128.html?p=5332004#5332004 **.-Como hacer para medir la bobina-.** Observaciones: Hay 3 bobinas en el estator. Para medirlas solo tienes que ubicar el conector hembra que las alimentan a nivel del propio estator. Desconectas ese conector estando apagada la lavadora y secadora y desconectado el cable de ese electrodoméstico del tomacorriente respectivo. Con la ayuda de un tester y en la opción de medir continuidad en la escala de los 20 ohms, medir continuidad entre los tres pines en el conector macho en ese estator. Para ello, dado que hay tres pines, toma lectura entre dos pines distintos cada vez hasta conseguir tres lecturas entre esos tres pines. Ejemplo: pin A, pin B y pin C tendrías lecturas entre: pin A con pin B // pin B con pin C // pin C con pin A. Las lecturas deben estar comprendidas entre 5 ohms hasta 15 ohms. De no arrojar lectura alguna en una, en las dos o en las tres bobinas, el motor no va a trabajar. Ojo: Cada bobina está conformada por varios carretes colocados alternadamente formado un círculo en el estator. En el siguiente enlace se ilustra un estator conformado por 36 carretes de los cuales 12 carretes conforman cada bobina: http://images.esellerpro.com/2131/I/135/346/SAM_2962.JPG En este otro enlace se aprecia a título ilustrativo un estator de 42 carretes donde se aprecian las tres bobinas conformadas por sus respectivos carretes: blanco para una bobina, amarillo para otra bobina y azul para la tercera bobina: http://www.thebackshed.com/windmill/images/42Pole1X14C.gif y de manera ilustrativa los pines: X, Y, Z para cada bobina y donde debes tomar las lecturas antes indicadas. La siguiente imagen ilustra un daño en uno de los carretes en una de sus tres bobinas en el estator: http://static.yoreparo.com/imagenes/subidas/IMG_0091.JPG Ya con ese daño el error LE se mostrará en el visor digital. Otro punto a considerar es revisar continuidad entre cada extremo del cableado que alimenta al motor así como al sensor de Efecto Hall. Es decir, desconectar los conectores a nivel de la tarjeta así como del sensor y del motor y medir la continuidad en cada uno de sus cables para estar seguro de no haber fallas en ellos. De igual manera revisar en los conectores tanto machos como hembras en ambos extremos los pines para corroborar la no presencia del sulfato de cobre. Es una película que aisla la señal de corriente entre ambos contactos macho-hembra. Luego comenta al respecto. Gracias y Saludos.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.73
(37)

Curso Lavarropas y Lavadoras- Motores, cajas de transmisión y Placa electrónica

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis