⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Lavadoras y Secadoras de Ropa

Lavarropa Drean concept 505 para que sirve Q5

Lavarropas Drean Concept 5.05

Lavarropas Drean Concept 5.05

juarezgerman
hace 9 años
hace 9 años
Hola a todos, es mi primer post. Les comento que el lavarropas anduvo mal, vino el de la garantia y cambio la placa, a los 5 meses(ya sin garantia) de nuevo empieza a funcionar raro, tardaba mucho en lavar, se colgaba la botonera, pero la 2da vez no insisti, cambie la placa y se soluciono, pero 1 mes despues (obviamente volvio a fallar porque algo debe hacer que falle la placa). Lo ultimo que hizo fue tardar mucho en el ciclo, la botonera no respondia y finalmente no encendio. Revise las placas (soy Tecnico electronico) y encontre el triac en corto (Q5) lo cambie pero antes de volver a conectarlo quisiera saber si alguien me puede indicar que funcion cumple Q5 para revisar esa parte del lavarropa a ver si hay algo mas. la plaqueta tiene 14 pines (entiendo que es el modelo nuevo). bueno, muchas gracias! German.
1315
1315
6.810
hace 9 años
hace 9 años
el triac es el que controla la entrada de corriente al motor, ya sea invirtiendo la polaridad para que haga el lavado o centrifugado, puede que lave hacia la derecha y centrifugue hacia la izquierda, checa el amperaje de trabajo, si es alto, el motor esta mal. suerte con eso
juarezgerman
hace 9 años
hace 9 años
[quote="1315"]el triac es el que controla la entrada de corriente al motor, ya sea invirtiendo la polaridad para que haga el lavado o centrifugado, puede que lave hacia la derecha y centrifugue hacia la izquierda, checa el amperaje de trabajo, si es alto, el motor esta mal. suerte con eso[/quote] Muchas gracias 1315 por responder mi consulta y por hacerlo tan rapido. Te cuento que todo se ve normal, asi que probe la placa con la reparacion y funciono bien, o sea que era ese triac, aunque me preocupa que en poco tiempo vuelva a suceder. Dos consultas mas, las resistencias R38 y R42, siempre calientan mucho y en las dos placas que vi (la del service de garantia y la que compre) son de 10 omhs, aunque lei en otras consultas de esta pagina que esas resistencias son de 100omhs, que opinan al respecto? en que puede afectar que tenga un valor bajo? puede influir en la corriente de ese triac y que con el tiempo se queme?... el otro pedido es que si tienen un diagrama o algo de info de la placa por favor si me lo pueden facilitar les agradeceria asi ya me lo guardo. desde ya muchas gracias y estoy muy contento de haber encontrado este sitio, espero poder aportar algo tambien.German.
1315
1315
6.810
hace 9 años
hace 9 años
si hay resistencias de 10 o 100 omhs, es dependiendo del motor, puede haber motores de 1/3 o de 1/2 hp, y el triac es de acuerdo a la potencia, comenta que triac trae, diagrama te lo debo, pero pon datos de la tarjeta o modelo de la lavadora.
juarezgerman
hace 9 años
hace 9 años
[quote="1315"]si hay resistencias de 10 o 100 omhs, es dependiendo del motor, puede haber motores de 1/3 o de 1/2 hp, y el triac es de acuerdo a la potencia, comenta que triac trae, diagrama te lo debo, pero pon datos de la tarjeta o modelo de la lavadora.[/quote] Hola, 1315, agradezco mucho tus respuestas. El modelo del lavarropa es concept 5.05, las placas son las que puso el service y la que compre (lamentablemente no vi la original), ahora no tengo el modelo de triac, recuerdo que era el mismo en ambas (de hecho se lo saque a una para ponerlo en la otra), pero ni bien lo tenga el dato te lo comento asi me dices si el valor es acorde al motor.. Disculpa mi ignorancia... ¿Como puedo saber si el motor es de 1/3 o 1/2? otro dato y si tienes algun comentario es bienvenido, cuando teniamos la placa original, detectamos que si lavabamos con el tambor lleno o con mucha ropa, entonces al motor le costaba moverlo, por lo que a partir de ahi lo usamos siempre a la mitad de la carga. muchas gracias.German
1315
1315
6.810
hace 9 años
hace 9 años
lo de 1/3 o 1/2, es un ejemplo, pero ese dato lo puedes ver en la ficha o placa o etiqueta del motor, si no esta especificado, saca la serie o el modelo, se puede sacar con esos datos la capacidadad, sobre el nuevo comentario, si estaba trabajando como forzada, aveces es el capacitor del motor, este hace que trabaje al máximo, pero cuando se desgasta, disminuye su eficiencia y se puede hasta quemar, puede que ya este dañado y termino por reventar al triac, cambiale el capacitor, esta a un lado del motor y de paso, toma los datos del motor y te fijas si trae la capacidad en hp, HP, es la capacidad del motor. comenta.
juarezgerman
hace 9 años
hace 9 años
[quote="1315"]lo de 1/3 o 1/2, es un ejemplo, pero ese dato lo puedes ver en la ficha o placa o etiqueta del motor, si no esta especificado, saca la serie o el modelo, se puede sacar con esos datos la capacidadad, sobre el nuevo comentario, si estaba trabajando como forzada, aveces es el capacitor del motor, este hace que trabaje al máximo, pero cuando se desgasta, disminuye su eficiencia y se puede hasta quemar, puede que ya este dañado y termino por reventar al triac, cambiale el capacitor, esta a un lado del motor y de paso, toma los datos del motor y te fijas si trae la capacidad en hp, HP, es la capacidad del motor. comenta.[/quote] Muchisimas gracias. Luego te comentaré las novedades, por ahora lo usamos con poca ropa y a media carga y funciona bien, pero voy a ver todo lo que me comentas asi ya con eso doy por cerrado el caso.
1315
1315
6.810
hace 9 años
hace 9 años
que bien que solucionaste con el cambio de triac, aveces ponen triacs de bajo amperaje para hacer mas comercial y gastar y gastar dioquis, las respuestas ya marcadas no se pueden volver a valorar de nuevo, pero ya puedes cerrar tu post, saludos.
juarezgerman
hace 9 años
hace 9 años
[quote="1315"]lo de 1/3 o 1/2, es un ejemplo, pero ese dato lo puedes ver en la ficha o placa o etiqueta del motor, si no esta especificado, saca la serie o el modelo, se puede sacar con esos datos la capacidadad, sobre el nuevo comentario, si estaba trabajando como forzada, aveces es el capacitor del motor, este hace que trabaje al máximo, pero cuando se desgasta, disminuye su eficiencia y se puede hasta quemar, puede que ya este dañado y termino por reventar al triac, cambiale el capacitor, esta a un lado del motor y de paso, toma los datos del motor y te fijas si trae la capacidad en hp, HP, es la capacidad del motor. comenta.[/quote] Hola 1315, buen dia.Te comento lo que vi: -Respecto al motor, el mismo es de 1/4HP, dice tambien: 4 polos, 18KW, Cap 16uF 400V, necesitas algun dato mas? -El capacitor está arriba al lado de la plaqueta (ayer cuando me dijiste que estaba al lado del motor me hiciste dudar pero por las dudas revise bien, y efectivamente está arriba al lado de la plaqueta), el capacitor es de 16uF-400V y lo probé en serie con una lampara de 220V y prende muy bien (entiendo que si la lampara prende bien entonces el capacitor está bien), decime por favor si me equivoco. -El triac dice asi "FT08 18MW 0614", por favor confirmame si está bien ese valor para ese motor y si las resistencias deben ser de 10 o 100 ohms. -Una consulta mas, veo que en el mismo sector de la plaqueta por arriba están los triac grandes, y abajo hay 3 triac o transistores (no lo se bien) que entiendo que manejan la bomba y las electrovalvulas.. todo ese sector de la plaqueta calienta mucho. si bien todos dicen que es normal, ¿podria hacer algo para que no caliente tanto?... desde ya muchisimas gracias!!!Germán.
1315
1315
6.810
hace 9 años
hace 9 años
ese triac es de 8 amps de carga o consumo, si el motor consume menos con carga, esta bien pero si esta a limite, tendras que cambiarlo y mas si pasa de 8 amperes de consumo con carga competa, puedes poner uno de 12 amperes, por ejemplo un BTA12, pero ese no es de superficie como el que describes, este es de patas y tendría que tener un disipador de calor para evitar que se sobrecaliente, el calentamiento es normal, pero si crees que se calienta demasiado, entonces si necesita otro disipador de calor, empalmándole un trozo de aluminio, pero si puedes sacar foto y mandarla, mejor, y sobre las resistencias, tendrías que poner el modelo de la plaqueta para poder buscar y mirar que valor tiene. comenta. pd. checa el consumo del motor con carga y veremos si el triac es el adecuado.
juarezgerman
hace 9 años
hace 9 años
[quote="1315"]ese triac es de 8 amps de carga o consumo, si el motor consume menos con carga, esta bien pero si esta a limite, tendras que cambiarlo y mas si pasa de 8 amperes de consumo con carga competa, puedes poner uno de 12 amperes, por ejemplo un BTA12, pero ese no es de superficie como el que describes, este es de patas y tendría que tener un disipador de calor para evitar que se sobrecaliente, el calentamiento es normal, pero si crees que se calienta demasiado, entonces si necesita otro disipador de calor, empalmándole un trozo de aluminio, pero si puedes sacar foto y mandarla, mejor, y sobre las resistencias, tendrías que poner el modelo de la plaqueta para poder buscar y mirar que valor tiene. comenta. pd. checa el consumo del motor con carga y veremos si el triac es el adecuado.[/quote] Buen dia 1315, como estas? muchas gracias por el dato, estuve averiguando y consigo el BTB12 asi que lo voy a reemplazar asi de paso queda mas protegido el circuito. creo que no hará falta chequear el consumo (ademas se me complica para medirlo). asi que haré eso en dos dias y luego te aviso como me fue. saludos!German.-
juarezgerman
hace 9 años
hace 9 años
[quote="1315"]ese triac es de 8 amps de carga o consumo, si el motor consume menos con carga, esta bien pero si esta a limite, tendras que cambiarlo y mas si pasa de 8 amperes de consumo con carga competa, puedes poner uno de 12 amperes, por ejemplo un BTA12, pero ese no es de superficie como el que describes, este es de patas y tendría que tener un disipador de calor para evitar que se sobrecaliente, el calentamiento es normal, pero si crees que se calienta demasiado, entonces si necesita otro disipador de calor, empalmándole un trozo de aluminio, pero si puedes sacar foto y mandarla, mejor, y sobre las resistencias, tendrías que poner el modelo de la plaqueta para poder buscar y mirar que valor tiene. comenta. pd. checa el consumo del motor con carga y veremos si el triac es el adecuado.[/quote] Hola 1315, Queria comentarte que cambie el triac y anda todo bien. muchas gracias. Por favor respondeme este mensaje asi te marco tu respuesta como solucion (porque no se como cambiarle ese parametro a algun post ya valorado anteriormente).saludos, German
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.84
(38)

Reparación de Microondas y Hornos Eléctricos Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 13 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis