hace 9 años
[quote="1315"]lo de 1/3 o 1/2, es un ejemplo, pero ese dato lo puedes ver en la ficha o placa o etiqueta del motor, si no esta especificado, saca la serie o el modelo, se puede sacar con esos datos la capacidadad, sobre el nuevo comentario, si estaba trabajando como forzada, aveces es el capacitor del motor, este hace que trabaje al máximo, pero cuando se desgasta, disminuye su eficiencia y se puede hasta quemar, puede que ya este dañado y termino por reventar al triac, cambiale el capacitor, esta a un lado del motor y de paso, toma los datos del motor y te fijas si trae la capacidad en hp, HP, es la capacidad del motor. comenta.[/quote]
Hola 1315, buen dia.Te comento lo que vi:
-Respecto al motor, el mismo es de 1/4HP, dice tambien: 4 polos, 18KW, Cap 16uF 400V, necesitas algun dato mas?
-El capacitor está arriba al lado de la plaqueta (ayer cuando me dijiste que estaba al lado del motor me hiciste dudar pero por las dudas revise bien, y efectivamente está arriba al lado de la plaqueta), el capacitor es de 16uF-400V y lo probé en serie con una lampara de 220V y prende muy bien (entiendo que si la lampara prende bien entonces el capacitor está bien), decime por favor si me equivoco.
-El triac dice asi "FT08 18MW 0614", por favor confirmame si está bien ese valor para ese motor y si las resistencias deben ser de 10 o 100 ohms.
-Una consulta mas, veo que en el mismo sector de la plaqueta por arriba están los triac grandes, y abajo hay 3 triac o transistores (no lo se bien) que entiendo que manejan la bomba y las electrovalvulas.. todo ese sector de la plaqueta calienta mucho. si bien todos dicen que es normal, ¿podria hacer algo para que no caliente tanto?... desde ya muchisimas gracias!!!Germán.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No