⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Lavadoras y Secadoras de Ropa

Transmision de lavadora whirlpool directa, se traba en fase

Jesus Arriaga
hace 9 años
hace 9 años
Buenas tardes foro, mi nombre Jesus Arriaga, tengo una lavadora Whirlpool transmision directa, el problema es que durante el lavado lo hace normal sin fallas, pero a la hora de secar hay veces que simplemente no gira la tina, si expulsa el agua pero no gira; y al abrir la tapa para que se apague el motor y volverla a cerrar es suficiente para que ahora si gire la canasta del secado. Lo más grave se dió cuando al estar hacienda las pruebas al pasar de lavar a secar simplemente se amarro la transmision; el motor solo zumba y no gira. Descarte de inmediato que fuse el sistema de embrague/freno por que al hacer prueba de que solo drenaba el agua sin girar la canasta me di cuenta que nisiquiera giraba el plato que va acoplado al piñón del secado y al no girar este tampoco lo hara el resto del sistema embrague para que gire la canasta. Mi problema empezo al destapar la transmission, antes de abrirla efectivamente estaba trabada, cabe mencionar que ya no estaba instalado el motor, ni el sistema de embrague/freno, la tenia en el banco de trabajo. Al quitar la tapa de la transmission parecia tener todo en buen estado, pero al girar el sinfin hacia el lado del lavado efectivamente cambia y hace el lavado pero al secar se siente algo como muy duro y como si quisiera amarrarse, es el mecanismo que desembraga el piñon de lavado, y asi estuve buen rato girando para lavar y luego a la inversa para secar; retire el aceite, limpie las partes internas y no aprecio desgaste de partes ni rebabas, a alguien le ha pasado algo similar? La otra que me incline a pensar es que necesite tener la tapa instalada y hacer la prueba de girar a un lado y luego a otro para ver donde se esta amarrando la transmission y cambiar las partes dañadas si es que las hubiere.... Saludos cordiales.
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola JESUS. En Youtube hay vídeos de cómo hacerlo. El problema puede ser el mecanismo que está en el engrane de plástico. Sí ése mecanismo falla no realiza el centrifugado. No recuerdo en éste momento el nombre. ATTE JL ELIGIO B
Jesus Arriaga
hace 9 años
hace 9 años
Que tal Eligio, te comento, desarme absolutamente todo de la transmission, solo deje en su lugar el sinfin, y poco a poco fui Armando pieza por pieza, pero no encuentro alguna razón lógica del porque se trabo en fase de secado, esperaba sinceramente encontrarme con alguna pieza rota o safada pero todo pareciera estar en buen estado, lo único que no logro entender al 100 su funcionamiento son el mecanismo que tiene por abajo el engrane de plastico del secado y sus tres levas, en un video vi que si tomas ese engrane cuando esta todo armado para un lado no gira y para el otro hace girar el sinfin, esta lavadora no hace eso, alguna idea que pueda ser?
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola JESUS. Ya recordé el nombre. Es el neutral part. Debes de cambiarlo junto con el engrane de plástico. Con éso solucionas el problema de la lavadora. ATTE JL ELIGIO B
Jesus Arriaga
hace 9 años
hace 9 años
Gracias por la asesoria Eligio, esperare a mañana que abran las tiendas para comprar lo que necesito, por lo pronto dejare la pregunta abierta por si se me ofrece otra consulta, muchas gracias y a la brevedad respondere si se soluciono.
Jesus Arriaga
hace 9 años
hace 9 años
Eligio buenas noches, ya compre lapieza y la estoy instalando, ahora tengo otra pregunta. El engrane de plastico del secado, tiene una forma de ensamblar? Me refiero a si tiene alguna sincronia con el resto de las piezas para ponerlo a trabajar? La primera vez que lo instale funciono bien, de hecho hacia el euido 3 veces como si una leva actuara en conjunto con algun resortte, lo volvi a desarmar para limpieza y agregar aceite y ahora ya no hace el ruido del resotete me podrias ayudar? Mil gracias de antemano
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola JESUS. Que yo recuerde no lleva una forma especial de colocar. ATTE JL ELIGIO B
linogonzalez
linogonzalez
2.331
hace 9 años
hace 9 años
hola jesus busca en you tube un video que se llama gearcase how ut works wirpool direct esta muy explicito
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
Hola Jesus Checa este video, esta en Ingles pero te sirve para que pruebes la transmision sin la tapa y veas donde esta el error, saludos saludos.
Jesus Arriaga
hace 9 años
hace 9 años
Subi este video para explicar lo que estoy haciendo, al final simplemente no gira el engrane del secado, lo puedo detener con la mano. Les informo que cambie el engrane del secado por uno nuevo junto con todas sus levas, tambien el conjunto plastico de embrague y desembrague de la flecha de lavado. Por favor me pueden indicar si estoy haciendo algo mal a la hora del ensamble? Muchisimas gracias por su paciencia.
Jesus Arriaga
hace 9 años
hace 9 años
Por cierto no se si ya se dieron cuenta pero en el video que me sugieren ver para armado y desarmado de la transmision, la persona arma al revez el conjunto de plasticos para el embrague y desembrague del piñon de lavado, si lo haces al pie de la letra simplemente no se puede armar. Grax....
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola JESUS. En la página dónde está ése vídeo. Hay más vídeos. Algo estás armando mal. Los brazos de plástico no traen unas cejas metálicas??? ATTE JL ELIGIO B
garignacio
hace 9 años
hace 9 años
Hola Jesús, saludos a los colegas, he visto tu video del ensamble de la transmision y al parecer todo esta bien colocado, yo tube un problema parecido al tuyo, armaba y desarmaba nose cuantas veces lo hice pero al final fue la flecha, ya había cambiado lo mismo que tu inclusive las partes de plastico que trae la flecha pero la falla persistia ( no centrifugaba y se ponia dura la transmision) hasta que le cambie la flecha y efectivamente ese video en el armado de la flecha con sus partes de plastico ( no se como se llaman) la armaron mal, la pieza de arriba va a bajo y viceversa, bueno, espero que esto sirva y que se solucione tu falla.
Jesus Arriaga
hace 9 años
hace 9 años
Muchas gracias por el apoyo, precisamente ahorita estoy haciendo pruebas en el banco de trabajo y creo tener una pista de lo que pasa. Mira, tengo la transmision en el banco de trabajo y con el motor en su lugar. Conecto los cables para que lave y lava bien. Invierto los cables para el secado y no seca, perooooo. Lo arranco en secado en velocidad alta, si lo arranco en velocidad baja despues del lavado, si embraga y se pone a secar. La pregunta es: saben si el ciclo automatico peimero entra a baja velocidad y despues que el presostato abra por falta de agua, entre la alta velocidad? Mil gracias por toda su ayuda. Sobre la flecha tambien la examine a fondo y no percibo ningun desgaste.
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola JESUS. Ése dato no lo tengo. pero es posible que así sea. Recuerda que primero tiene que sacar el agua. Ahí no necesita la velocidad alta. Cuándo gira la tina. Ahí es cuándo necesita la velocidad alta. ATTE JL ELIGIO B
Jesus Arriaga
hace 9 años
hace 9 años
Amigos muchas gracias por sus comentarios, lamento decirles que ya hice pruebas en el banco de trabajo hasta el cansancio, ahora lo que estoy pensando es que talvez la transmision necesite el peso de la tina, la dureza del sistema de frenado junto con las balatas para talvez de esta forma pueda hacer el embrague dentro de la transmision. Un dato curioso es el siguiente, al tener todabia la transmision en el banco de trabajo con su motor acoplado la pongo a lavar y lava perfectamente, al invertir la rotacion para el secado simplemente gira el motor pero no gira el disco del freno, hasta aqui se puede observar la falla. Pero al apagar el motor cuando se supone debe de estar secando y que no gira el disco del freno, poco a poco se escucha como va bajando las RPM el motor y justo antes de detenerse totalmente, se escucha un tronido dentro de la transmision y empieza a girar el disco del freno, obviamente para ese entonces el motor ya esta totalmente detenido, si en esta condicion y sin mover nada, yo vuelvo a encender el motor en secado, desde un inicio el disco del freno gira desde que se arranca el motor. Alguna idea que pueda ser? Yo tengo fuertes motivos para pensar en que las piezas plasticas osea las levas que van debajo del engrane de secado, deben de ser instaladas con algun tipo de sincronia a la hora del ensamble, algun pequeño detalle que se me este escapando puede ser el culpable. Creo que puede ser un disco con dientes y una muelle circular que va debajo del engrane del secado el que se debe de poner a "tiempo" para que trabaje bien el acople y desacople de la etapa del secado. Pero bueno esto no termina solo en la transmision, resulta que la lavadora tiene otro problema de tipo electrico, ya que al estar haciendo las pruebas con el arnes original y el programador de la lavadora, hay una pequeña parte en el ciclo de lavado mas largo y marcado como lavado normal, en el cual se supone debe de trabajar el motor en baja velocidad y si hace el cambio, solo que se escucha como si se hubieran cruzado el embobinado de alta velocidad con el de baja, esto hace que el motor empiece a consumir mas amperaje del normal y a calentarse rapidamente. Decidi hacer mas pruebas en otros ciclos en el cual se viera involucrado un tipo de lavado suave y en ningun ciclo funciona el motor en velocidad baja, solo en el ciclo normal y con la velocidad alta, de lo contrario poco a poco se escucha incrementar un ruido sordo y provoca se amarre por asi decirlo el motor. Al apagar el programador. Ahora estoy pensando que electricamente puede tener una falla que haga se amarre el motor aparte de la falla mecanica que hace que no gire el piñon del secado. Amigos necesito si me pueden ayudar con nuevas ideas, las mias ya casi se me acaban. Muchas gracias por el apoyo
garignacio
hace 9 años
hace 9 años
Hola Jesús, ya que tienes la transmisión y su motor en el banco de trabajo, conecta los cables del motor para que haga el modo de lavado, ya que viste que hace esa función cambia los cables al modo de secado, va a girar el motor y el mecanismo de la transmisión pero no va a hacer el centrifugado porque hay que recordar que primero tiene que sacar el agua, ya que viste que gira el motor desconectas el cable de la alimentación y vas a oír como un click en la transmisión, esperas 3 ó 4 segundos y vuelves a conectar y ya debe de hacer la función de centrifugado, así debe de trabajar esa transmisión con su motor en el banco de trabajo, hasta pronto.
ignacio ibarrola bogado
hace 9 años
hace 9 años
buenas noches Jesus. Ya solucionaste el problema de la lavarropa wirpool? Me gustaria ayudarte.[/i]
CESAR CORTEZ
CESAR CORTEZ
5.351
hace 9 años
hace 9 años
El comportamiento de la transmisión tal y como lo comenta lo veo absolutamente normal. Lo que no está bien es el consumo excesivo qué comenta. Tiene usted amperimetro? En cuanto esta el motor.
Jesus Arriaga
hace 9 años
hace 9 años
Y claro que toda ayuda es bien recibida, gracias por el apoyo, tratare de subir un video corto donde se aprecie el problema.
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
hola JESUS. Ahí él problema puede ser el timer o el selector de intensidad de lavado. Tendrás que desarmar el timer y ver si no están carbonizados los platinos. ATTE JL ELIGIO B
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola JESUS. Sí ésta dentro del rango de microfaradios el capacitor??? ATTE JL ELIGIO B
Jesus Arriaga
hace 9 años
hace 9 años
El capacitor de arranque me marca 190 microfaradios, y no recuerdo el rango maximo pero si el minimo que es de 175, entonces lo considere en buen estado. Saludos
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola JESUS. Es de 187-227 el capacitor. Debes de cambiar el capacitor por uno nuevo. ATTE JL ELIGIO B
Jesus Arriaga
hace 9 años
hace 9 años
De hecho probe con otro capacitor y trabaja igual, me refiero a que no tiene problema en el arranque, mas bien es durante el trabajo y en velocidad baja de lavado, el motor funciona bien en alta velocidad tanto en lavado como en secado
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola JESUS. Entonces el problema ésta en el timer. Tendrás que desarmar para revisarlo. ATTE JL ELIGIO B
Jesus Arriaga
hace 9 años
hace 9 años
Gracias Eligio, desarmare el programador para revisar los platinos, en una de esas y puede estar pegado alguno, comenti mas adelante noticias nuevas gracias a todos
Jesus Arriaga
hace 9 años
hace 9 años
Buen dia a todos, sigo con las pruebas de esta bendita lavadora, comento lo siguiente. Sobre el ciclo de secado tenia mucha razon el Sr. Garignacio, durante el enjuague se pone a drenar el agua, despues de un tiempo sola se detiene, avanza el timer a centrifugado y ahora si comienza el centrifugado ella sola. Ahora el problema es el lavado en baja velocidad, subo un video para ver si me sugieren alguna prueba, ya desarme el timer y no observo carbon en los platinos, de hecho probe con ohmetro de uno en uno y al parecer funcionan bien, algunos son NA y otros NC, ambos me marcan ok al manipularlos. Saludos y buen fin.
Jesus Arriaga
hace 9 años
hace 9 años
Que gran foro, agradesco enormemente la ayuda prestada, espero en el futuro poder ayudar igual que lo hacen ustedes. Bien comento, sigo trabajando con la transmision, sigo con el problema y creo que voy avanzando con su ayuda. Tengo amperimetro y me marca un poco de arranque de mas de 20 ampers, lo considero normal pues solo es el arranque, despues baja a 9.4 ampers y se mantiene, esto lo hace durante el ciclo de lavado en el programa mas largo y poniendo la perilla desde el principio del programa. Se mantiene funcionando en modo de lavado, despues de 5 minutos se apaga y pareciera que intenta un lavado a baja velocidad, es entonces que arranca bien pero poco a poco el motor comienza a hacer un ruido extraño como si se forzara, el amperaje empieza a subir y si lo dejo seguir trabajando el motor se sobrecalienta y se protege por el termico que lleva en el embobinado. En un principio pense que podia ser la transmision ahora durante el lavado y retire el motor de la transmision, desarme los platinos de arranque que lleva el motor donde se conecta el arnes de alimentacion y los limpie pensando en un posible falso contacto en ellos, volvi a hacer la misma prueba pero ahora sin transmision y vuelve a hacer el ruido extraño y se sobrecalienta. La lavadora tiene otros programas donde explicitamente marca que lavara con ciclos delicados, osea a baja velocidad y lo extraño es que si pongo el programador en cualquiera de esos programas no hace nada, nisiquiera el intento de tomar agua para activar el presostato. Esta nueva falla que no habia detectado me hace pensar que tiene algun detalle la baja velocidad del motor y lo curioso es que si pongo a trabajar el motor directamente sin el arnes de la lavadora funciona bien en baja velocidad sin incremento de amperaje y sin ruidos extraños. Sobre el ciclo de secado si la funcion es como comentan que primero debe de sacar el agua y despues debe hacer una pausa para entonces si activar el mecanismo de secado y por ultimo arrancar a alta velocidad, creo que esta bien la transmision. Ahora mismo voy a probar el ciclo de secado que lo haga solo y completo para compartir con ustedes si lo hace bien o tiene algun desperfecto todabia.
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola JESUS. Al final del vídeo se oye un ruido cómo si raspara con algo. Checar el voltaje que consumé en el Lavado de baja velocidad. ATTE JL ELIGIO B
Jesus Arriaga
hace 9 años
hace 9 años
Exacto, al final cuando hace la falla se escucha un ruido muy extraño, esta misma prueba la hice con el motor fuera de la transmision y hace el mismo ruido, con esto descarto que la transmision este mal, ya que anteriormente cuando tenia el problema del secado se soluciono cambiando el engrane plastico junto con sus levas. Muchas gracias Eligio, tambien comento que al presionar la perilla para apagar el motor coincide una pequeña explosion de un cohete ya que hay celebracion de una iglesia cerca de mi casa.
Jesus Arriaga
hace 9 años
hace 9 años
Alguien tendra un diagrama electrico explicito de conexiones para revisar que este bien conectado el motor? Solo cuento con la carta de tiempos a ver si les sirve para localizar el modelo
Jesus Arriaga
hace 9 años
hace 9 años
Compañeros buena tarde a todos, creo que por fin ya se cual es la falla, pude conseguir otro motor igual y lo instale para hacer pruebas y por fin funciona en alta y baja velocidad, el diagnostico es que algun cable dentro del motor esta cruzado alta con baja, pero este motor esta sellado, no tiene tornillos para desensamblar las tapas y revisarlo, alguna idea que hacer?
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola JESUS. Ésos motores se pueden abrir. Pero es mejor comprar un motor recuperado o de segunda mano que tratar de arreglarlo. ATTE JL ELIGIO B
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
[quote:d1de27e259="Jesus Arriaga"]Compañeros buena tarde a todos, creo que por fin ya se cual es la falla, pude conseguir otro motor igual y lo instale para hacer pruebas y por fin funciona en alta y baja velocidad, el diagnostico es que algun cable dentro del motor esta cruzado alta con baja, pero este motor esta sellado, no tiene tornillos para desensamblar las tapas y revisarlo, alguna idea que hacer?[/quote:d1de27e259] Hola Jesus Si esta cruzado, pues se tendria que llevar a rebobinar, pero no vale la pena, ya que el cable que traen estos motores, es de aluminio y los embobinadores no los quieren rebobinar ya que no quedan bien centrados, por las tapas que estan selladas, lo mejor es conseguir uno de medio uso o nuevo, el nuevo sale bastante caro, saludos
Jesus Arriaga
hace 9 años
hace 9 años
Ok, entiendo que es dificil volver a centrar las tapas, pero se podria hacer alguna modificacion en el cableado externo de la lavadora para que el timer cuando de la orden de hacer lavado lento sea lavado en velocidad alta? Me refiero a cancelar baja velocidad y que siempre funcione an alta?
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola JESUS. Posiblemente se pueda. Deja pensar cómo se tendría que hacer. ATTE JL ELIGIO B
CESAR CORTEZ
CESAR CORTEZ
5.351
hace 9 años
hace 9 años
Lo que tendría que hacer es, cortar el cable NARANJA qué llega al motor, y juntarlo al cable AZUL. Reitero, el cable que cortará es el NARANJA, y ese mismo cable naranja qué corto y que viene del timer es el que va a juntar con el cable AZUL. De ese modo anula la velocidad baja.
Jesus Arriaga
hace 9 años
hace 9 años
Muchas gracias Eligio, yo creo que si el motor funciona bien en alta velocidad tanto en lavado como en secado, todabia podemos sacarle jugo a ese motor y evitarle un gasto al cliente, claro avisando primero y contando con su autorizacion, mil gracias a todos
JAOV
hace 3 años
hace 3 años
Buenas tardes, la lavadora es del modelo de secadora arriba y lavadora abajo , presenta una falla cuando cambia de ciclo, de 12 a ciclo de 8, se quedaba en el ciclo de 8 y no cambiaba y el.motor comienza ha hacer una ruido que no es normal,..se le colocó el reloj Nuevo y la falla se repite...probé en todos los ciclos de 8 que tiene la lavadora y la falla se repite.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.73
(37)

Curso Lavarropas y Lavadoras- Motores, cajas de transmisión y Placa electrónica

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis