⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Lavadoras y Secadoras de Ropa

lavarropa atma lvs-135 fuzzy inteligent

Lavarropas Atma lvs 135

Lavarropas Atma lvs 135

Cesar Retamozo
hace 9 años
hace 9 años
Buenas tardes.Problemas con un lavarropa atma lvs-135. Quema fusible de entrada de fase. Lo cambie. Cuando prendo ya empiezan a girar las paletas. Luego pongo a iniciar programa, carga el agua pero siempre girando las paletas y no pasan 5 min y vuelve a quemar el fusible. Ayuda!!!
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola CESAR. Revisar todos los elementos eléctricos de la lavadora. Uno de ellos ésta dañado. ATTE JL ELIGIO B
Cesar Retamozo
hace 9 años
hace 9 años
Pero lo raro es que quema el fusible de entrada (+), osea que el problema debería estar del fusible hacia atrás y en este caso ya es toma corriente o estoy equivocado?
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola CESAR. Sí es el fusible de la entrada de la casa o sea el fusible general de toda la casa. Tienes problemas con la lavadora. ATTE JL ELIGIO B
Cesar Retamozo
hace 9 años
hace 9 años
Perdon, no se entendió entonces. Dentro de la lavadora hay un fusible. Ese es el que se quemo. El de la casa esta bien.
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola CESAR. Tú mencionas que se quema un fusible. Mencionas que es de la entrada. Yo entiendo que es de la entrada de la casa.. Ahora explica tú a cuál fusible te refieres. ATTE JL ELIGIO B
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 9 años
hace 9 años
Buenas tardes Cesar Rematozo. El fusible se daña por un corto en la lavadora. No tiene que ver con el tomacorriente. Puedes probar enchufar el cable de la lavadora en otro tomacorriente y obtendrás el mismo resultado. Ya el compañero ELIGIO te recomendó revisar los periféricos para ver cual es el que genera el daño. Si dispones de una cámara puedes tomar fotos antes de desconectar los periféricos para saber como van los mismo correctamente conectados: Motor Principal / drain motor / bomba de drenaje / capacitor / electroválvulas. Una vez todos ellos desconectados, procedes a enchufar el cable de la lavadora al tomacorriente respectivo y presionas el botón del encendido del panel de control digital. Esperas un par de minutos para constatar que el nuevo fusible no se vaya a dañar. Seguidamente programas un ciclo y presionas el botón de inicio. Espera unos 10 minutos a ver si el fusible se daña. De no ocurrir eso, en teoría la tarjeta o plaqueta no estaría dañada. Caso contrario si lo estará. Si dispones de un tester, puedes medir continuidad en los periféricos antes mencionados sin estar conectados a ver si existe algún daño en uno de ellos. Ejemplo: Si en la electroválvula midieses continuidad entre sus dos terminales y no arroja lectura alguna, allí hay un problema. Igual procedimiento para la bomba de drenaje así como el drain motor. En el caso del motor principal es necesario medir continuidad entre sus tres cables (sin el capacitor conectado a él). Cada par de cables arrojará una lectura. Dos de ellas serán iguales y la tercera casi el doble de cualquiera de las dos primeras. Si eso no se cumple, allí hay un problema. Ya quedaría en ti revisar a ver que encuentras o mandar a revisar con un técnico in situ. Si todo estuviese bien, habrá que ver si la caja de transmisión está trabada. De no disponer de un tester, tendrás que alimentar cada periférico por separado y correr el riesgo de que el breaker o pastilla o termomagnética se dispare y no es lo más recomendado, ya que podrás ocasionar daño a algún otro electrodoméstico conectado al mismo circuito donde esté el tomacorreiente respectivo. Comenta al respecto. Gracias y Saludos.
luis38
luis38
95.432
hace 9 años
hace 9 años
Estimado, si al encender comienza a girar el agitador sin detenerse, ya tiene una pista del problema. Es posible que este en corto alguno de los Triacs que energiza al mismo y por eso no se detiene. Lo normal, es que al encender, luego de detectar el peso, el agitador deje de girar y comience la carga de agua. Saludos
Cesar Retamozo
hace 9 años
hace 9 años
Medí continuidad en motor, válvula de drenaje, medí capacitor. Lo que vi que no me pareció correcto es él drain motor. Adjunto imagen de la medida tomada.
Cesar Retamozo
hace 9 años
hace 9 años
Medí continuidad en motor, válvula de drenaje, medí capacitor. Lo que vi que no me pareció correcto es él drain motor. Adjunto imagen de la medida tomada.
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
[quote:cc41f8fe0a="Cesar Retamozo"]Buenas tardes.Problemas con un lavarropa atma lvs-135. Quema fusible de entrada de fase. Lo cambie. Cuando prendo ya empiezan a girar las paletas. Luego pongo a iniciar programa, carga el agua pero siempre girando las paletas y no pasan 5 min y vuelve a quemar el fusible. Ayuda!!![/quote:cc41f8fe0a] Hola Cesar Checa la tarjeta electronica, hay esta la falla si al conectar la lavadora, empiezan a girar las paletas es evidente que algún elemento electronico esta en corto lleva la tarjeta electronica, con un tecnico de los que reparan TVS para que la cheque y repare,saludos
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola CESAR. No a llegado ninguna imágen. ATTE JL ELIGIO B
Cesar Retamozo
hace 9 años
hace 9 años
Después de una lucha contra este lavarropa encontré el problema. Gracias a todos por tomarse un tiempo y contestar mis preguntas. El problema estaba en los cables que van al motor se nota que por algún mal movimiento ese safo de su lugar y tocaba con la polea y lo pelo al cable.
Cesar Retamozo
hace 9 años
hace 9 años
El problema se tengo ahora es que no centrífuga, solo la bomba saca el agua. Lo medí al capacitor y tenia 11.3 y era de 14.
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
Hola Cesar Quita la tapa trasera y revisa que cuando tire el agua el drian motor se active, que a los cables del motor le lleguen voltaje, quizas tengas por ahi otro cable suelto, revisa todos los cables cambia el capacitor ya que esta desvalorizado, saludos
Cesar Retamozo
hace 9 años
hace 9 años
Todavía no logro hacer que centrífuge. Cambie el capacitor, el drain motor realiza su trabajo correctamente. Lo que estoy desconfiando es que la plaqueta mm este mandando señal de centrifugado. Cuando pongo a centrifugar gira las paletas pero no el centrifugado y si extrae el agua. No hay códigos de error
Cesar Retamozo
hace 9 años
hace 9 años
Buenas o no tan buenas. . . Sigo luchando con él lavarropa. Desarme toda la parte del engranaje plástico el cual lo encontré en Buenas condiciones sobre su guía, el resorte también está en buen estado. Pero . . . A la hora de probar el centrifugado el cual sigue sin funcionar, me encontré que él motor estaba re re caliente. . .
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 9 años
hace 9 años
Buenas tardes Cesar Retamozo. Tendrás que reemplazar el capacitor. No obstante, hicistes mención de estar confrontando problemas con el drain motor. Este dispositivo es el que libera la banda del freno al halar hacia él el brazo del freno. En ese momento el brazo del clutch se aleja del engranaje de plástico para que pueda girar con entera libertad el tambor del centrifugado. De no ocurrir eso, solo girará el impulsor y no debe ser así. Pero si el drain motor no responde, puede ser que: -.el motorcito está dañado y deberá ser reemplazado; -.puede ser que uno de sus dos cables está roto y habrá que arreglarlo; -.puede ser que a nivel de la tarjeta no le está llegando señal al drain motor y la razón sería en ese caso un daño en el triac que lo alimenta. Si el drain motor responde favorablemente, entonces reemplaza el capacitor tomando en cuenta los valores que se muestran en su leyenda tensión y microfaradios. Otra fuente podría ser el resorte interno del engranaje que deba ser reemplazado. En el peor de los casos algún rodamiento trabado en la caja de transmisión que le impida al motor principal mover la polea de la caja de transmisión. Revisa y comenta al respecto. Gracias y Saludos. PD. Gracias por aclararnos la fuente real de la falla sobre el corte o daño en el fusible.
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 9 años
hace 9 años
Buenas noches Cesar Retamozo. Si el brazo del clutch está alejado del engranaje de plástico blanco como se muestra en el siguiente enlace: http://i.imgur.com/RRv3kiO.png y el impulsor gira en sentido horario sin problemas, el resorte interno que va en el engranaje de plástico está partido o su guía lo está. Razón por la cual no hay manera que el tambor del centrifugado pueda girar. http://i.imgur.com/LMwVITV.png Implica retirar la polea de la caja de transmisión y retirar el engranaje con su resorte y revisar el resorte. De estar partido, habrá que reemplazarlo y colocar suficiente grasa en base a litio en la parte interna del engranaje como se ilustra en el siguiente enlace: http://i.imgur.com/cfKrgd9.png Para retirar la polea de la caja de transmisión te dejo un boceto ilustrativo de cómo hacerlo: http://i.imgur.com/lzodqvH.png Revisa y comenta al respecto. Gracias y Saludos.
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
[quote:42061a592b="Cesar Retamozo"]Todavía no logro hacer que centrífuge. Cambie el capacitor, el drain motor realiza su trabajo correctamente. Lo que estoy desconfiando es que la plaqueta mm este mandando señal de centrifugado. Cuando pongo a centrifugar gira las paletas pero no el centrifugado y si extrae el agua. No hay códigos de error[/quote:42061a592b] Hola Cesar Ensaña con las manos, moviendo la polea de la transmisión, con la otra mano, separa el clotch y gira la polea con la otra mano, debe de girar el tambor, si ves que no gira, puede ser que los baleros estén pegados, o la parte donde esta el engrane y resorte bendix este dañado, pero todo apunta, a que algún balero este pegado, revisa y comenta, claro en forma manual, sin conectar la lavadora, saludos
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 9 años
hace 9 años
Buenas noches Cesar Retamozo: Que tal si mides continuidad entre los tres pines o tres cables en el motor principal sin estar conectado ni a la corriente como tampoco al capacitor. Entre cada dos cables obtendrás lectura de continuidad para un total de tres lecturas. Dos de ellas serán iguales y la tercera la suma de las dos primeras. Si los valores no se cumplen, el motor tiene problemas con al menos una de sus bobinas. Es posible que ya sean los rodamientos o bujes a nivel del motor que esté confrontado problemas. Para que se recaliente, como mínimo algo lo está frenado y obliga al motor a trabajar de manera forzada. Lleva a cabo la siguiente prueba con la ayuda de una 2da persona: Con delicadeza y una vez retirada la correa entre ambas poleas, procede a llevar el extremo del brazo del freno hacia el drain motor sin forzarlo. Mantenlo así y solicítale a la 2da persona que busque girar el tambor del centrifugado estando la puerta de la lavadora abierta. Hacer el giro solamente en sentido horario. Comenta si el tambor del centrifugado se mueve o se mantiene aún inmóvil. Gracias y Saludos. PD. Es posible que el motor llegó a sufrir en cierta medida al quedar los cables pelados cuando el fusible se quemaba después del roce.
Cesar Retamozo
hace 9 años
hace 9 años
Victor, medí continuidad y me tal cual me decis. En cuanto a la segunda prueba gira el tambor libremente, inclusive con la correa puesta. . .
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 9 años
hace 9 años
Cesar Retamozo: ¿Cuál es el valor del capacitor en microfaradios y tensión según los datos del capacitor viejo? ¿En que sentido giraba el impulsor en la etapa del centrifugado? ¿Puedes confirmarlo? Gracias y Saludos.
Cesar Retamozo
hace 9 años
hace 9 años
La tensión y capacidad del viejo es: 14 micro faradios 400 v y del nuevo es 14 micro faradios 450 v. En cuanto al impulsor en la etapa de centrifugado gira en sentido anti horario
Cesar Retamozo
hace 9 años
hace 9 años
Victor, muchas gracias. Voy a probar y comentó. Ojala que sea tal cual decis. Pero es raro. Todo puede ser. Mil gracias
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
Hola Cesar Prueba el motor, conectandolo directo en you tube hay vídeos de como conectar este tipo de motores en forma directa. Si al conectar el motor en forma directa y trabaja correctamente asía ambos sentidos, posiblemente tengas problemas en la tarjeta electrónica, con uno de los 2 triacs Ya que mencionas que el MOTOR se calentó, cuando lo pusiste en proceso de secado, oye Cesar y en el proceso de lavado ¿trabaja bien el motor a los 2 sentidos? si trabaja coloca el amperimetro de gancho y ve cuanto amperaje toma el motor y revisa si se calienta el motor mas de lo NORMAL, saludos
luis38
luis38
95.432
hace 9 años
hace 9 años
Estimado, suponiendo que se realizo algún trabajo en la placa del lavarropas, puede ser que haya quedado invertida la ficha del motor, dado que la misma no tiene indicativos de posición única y se puede invertir. Saludos
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 9 años
hace 9 años
Buenos días Cesar Retamozo. Nos alegra saber que finalmente la lavadora ya está nuevamente trabajando. Es posible como lo ha indicado el compañero luis38 (saludos) en su aporte, que los cables con señal de fase hacia el motor estuviesen invertidos inicialmente antes de usted meterle mano a la lavadora. Lo importante es que ya la puedes usar y esperemos que siga así. Solo resta cerrar el tema para que sirva de ayuda a otros con un problema similar. Gracias y Saludos. Feliz Año Nuevo Retamozo y extensivo a todos en su familia así como para los compañeros también.
Cesar Retamozo
hace 9 años
hace 9 años
Buenas tardes, de nuevo por acá. No había cerrado la pregunta porque me quise asegurar que ande bien. Y de nuevo apareció un problema. Resulta, que al encender el lavarropa empieza a girar la paleta, luego lo programo para que realice el lavado empieza a cargar el agua pero las paletas siguen girando por lo que la ropa se enrolla todo. El motor se re calienta. Saque la correa y él problema persiste, calienta demasiado el motor. Otra pista que en el programa de lavado a la hora de lavar en el intervalo que para y mueve las paletas se escucha como que queda haciendo fuerza el motor. Al lavarropa me lo trajeron por un corto en la alimentación del motor.
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 9 años
hace 9 años
Buenos días Cesar Retamozo. Jamás y tenga esto muy claro en su mente: jamás el impulsor podrá girar en la etapa del centrifugado de existir un rodamiento (balero, ruleman, rolinera) trabado en la caja de transmisión, una vez que el brazo del clutch se halla retirado del engranaje de plástico blanco, estando el resorte del engranaje de plástico en perfectas condiciones. Y entiéndase también que internamente en la carcasa todo está muy bien. En el área del clutch hay un cilindro de acero que va acoplado al eje inferior interno de la caja de transmisión. Cuando la polea de la caja de transmisión gira, el cilindro de acero obligatoriamente lo hará también así como el impulsor. De haber un rodamiento trabado y estar la banda del freno retirada de la carcasa de la caja de transmisión, es imposible que el impulsor gire en ningún sentido. Si el impulsor gira en la etapa del centrifugado (sentido horario) y el tambor del centrifugado no lo hace (estando libre el engranaje de plástico), el resorte que va en el interior del engranaje y que arropa al cilindro de acero así como la parte final de la carcasa de la caja de transmisión, estará bailando alrededor de ambas superficies toda vez que: 1.-su guía (la que va incrustada en el orificio del engranaje y que debe estar cerca de la polea) está partida. 2.-la otra posibilidad es que el resorte esté partido en dos a nivel donde las cara del cilindro de acero roza con la cara de la parte final de la carcasa de la caja de transmisión. Existe otra posibilidad. Una mala graduación del cable acerado en el drain motor. Si el drain motor funciona muy bien y el cable acerado está inicialmente muy pero muy holgado, al activarse el drain motor ese cable buscará tensarse. Pero como el trayecto a retraerse es de unos 10 mm aproximadamente, es factible que logre tensarse pero que en ningún momento libere la banda del freno http://i.imgur.com/QsboEcJ.png http://i.imgur.com/EEabXFc.png Eso se pudiese apreciar al ver que el diente del brazo del clutch aún inmoviliza al engranaje de plástico en la etapa del centrifugado, cuando no debería suceder eso. Es de suma importancia tener claro que el diente del brazo del clutch debe estar alejado de la periferia del engranaje de plástico como mínimo unos 2 a 3 mm y hasta 10 mm preferiblemente en la etapa del centrifugado. Si llegase a existir la presencia de óxido en el área del clutch, eso influirá negativamente. La carcasa de la caja de transmisión representa al 3er eje en esa caja y es el único eje involucrado con el tambor del centrifugado. La banda del freno está sujeta por un extremo con un tornillo a la camisa metálica que cubre la carcasa de la caja de transmisión http://i.imgur.com/xTMk5VK.png Por su otro extremo está acoplado al brazo del freno: http://i.imgur.com/VGaoRUa.png Una vez que el brazo del freno se desplaza hacia el drain motor, la banda del freno se separa de la carcasa de la caja de transmisión. La separación entre ambas superficies se ubica entre 1 a 2 mm máximo. Los rodamientos están localizados tanto en la parte superior de la carcasa como en su parte inferior de la misma. De estar trabado tan solo un rodamiento, nada pero absolutamente nada va a girar y el rotor del motor principal tampoco lo hará. Allí el motor principal podrá pagar las consecuencias. Gracias y Saludos. [/b]
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 9 años
hace 9 años
Cesar Retamozo: Planteamiento I: *.- En cuanto al impulsor en la etapa de centrifugado gira en sentido anti horario-.* Observaciones: Allí radica el problema que tienes ahora en la lavadora. En la etapa del centrifugado tanto el impulsor como el tambor del centrifugado deben girar en sentido horario. La solución es la siguiente: Al motor le llegan dos cables con señal de fase. Uno para el sentido horario y el otro para el sentido antihorario. Por alguna razón están intercambiados. Simplemente apaga la lavadora y desconectas el cable del tomacorriente respectivo. A nivel del motor principal debes invertir solo los cables que vienen del capacitor. El cable del neutro no lo toques. Asegúrate que los dos cables que llegan al capacitor provienen de los dos triacs que están en la tarjeta de programación montados sobre una lámina de aluminio que actúa como disipador. Luego y sin la correa entre ambas poleas, enchufa el cable de la lavadora al tomacorriente y presionas el botón del On/Off y seleccionas la etapa del centrifugado. Presionas el botón de inicio y observa cuando arranque el motor principal, que su polea gire hacia la izquierda según vista posterior de la lavadora. Confirmado eso, apaga la lavadora. Coloca la correa entre ambas poleas y vuelve a probar ahora la etapa del centrifugado sin agua y sin ropa. La lavadora debe responder ya que no hay rodamientos trabados y el drain motor funciona. Gracias y Saludos.
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola CESAR. Saludos afectuosos a los colegas participantes. Ahí el problema ésta en la placa electrónica. Tendrás que mandar a arreglar o comprar una nueva. ATTE JL ELIGIO B
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 9 años
hace 9 años
Saludos al compañero JL.ELIGIO.B Buenas tardes Cesar Retamozo y feliz Año Nuevo. El problema que planteas es el mismo donde el compañero luis38 (saludos) en su primer aporte te dió la clave para resolver el problema y aún no has tomado en cuenta esa información. Ya es hora de leer detenidamente su aporte para que puedas solucionar lo relativo al giro del impulsor todo el tiempo erradamente. De no poderlo hacer, ponte en contacto con un técnico electrónico y que él reemplace los dos triacs para dejarlos ambos en buenas condiciones. Gracias y Saludos.
Cesar Retamozo
hace 9 años
hace 9 años
Así es el señor luis lo había dicho. Hay alguna posibilidad de saber cual es el triac que esta causando el problema luis? Desde ya muchas gracias a todos.
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 9 años
hace 9 años
Hola CESAR. En ocasiones al cambiar los triac que están en una base de aluminio. Se soluciona el problema. Pero no siempre sucede. ATTE JL ELIGIO B
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 9 años
hace 9 años
Hola Cesar Lleva la tarjeta con un tecnico en electronica de los que reparan TVs, si esta alguno de los 2 triacs mal el técnico te lo reparara, también cabe la posibilidad de que algún CIRCUITO INTEGRADO QUE EXCITAN A LOS TRIACS, este en fuga, saludos
luis38
luis38
95.432
hace 9 años
hace 9 años
Estimado, como dicen los colegas, lleve la placa a un técnico en electrónica y pida que le controlen los Triacs que están montados sobre el disipador de aluminio. Es posible que uno de ellos este en corto y por eso le produce esta falla. Saludos y ¡Feliz Año 2016! al colega btvíctor.
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 9 años
hace 9 años
Buenas tardes Cesar Retamozo. Como el giro de la polea en estos momentos es hacia la derecha (según vista posterior de la lavadora), implica que el resorte que va entre la cara interna del engranaje de plástico y que arropa al cilindro de acero en un 50 %, no logra cerrarse y por ende el cilindro de acero gira con entera libertad. Como la caja de transmisión tiene un rodamiento unidireccional, ello impide que el tambor del centrifugado pueda girar en sentido antihorario. Cosa que no se ve impedido con el agitador o impulsor, que es independiente de la carcasa de la caja de transmsión y como el resorte no logra frenar al cilindro de acero, la polea gira libremente en sentido antihorario. Sentido de giro equivocado en la etapa del centrifugado. No se si en la conexión en ese motor principal hay un conector macho (en el motor) y uno hembra (donde van los tres cables). De ser así, tal vez el conector quedó invertido. Recuerda que solo el cambio debe ser a nivel del motor principal, ya que es indiferente la colocación de los cables en el capacitor. Espero no equivocarme, pero los cables con señal de fase son el rojo y el azul. Mientras que el cable neutro es el amarillo. Gracias y Saludos.
Cesar Retamozo
hace 9 años
hace 9 años
Buen dia y buen fin de año para todos. Les paso a comentar que gracias a la ayuda de cada uno de ustedes se pudo solucionar el problema. Victor, me había dicho Qué cambie las fases en la entrada del motor y fue eso el resultado positivo de la reparación. Todavia no me explico porque se cambio el sentido de giro, salvo que lo hayan llevado a otro lado A reparar pero no habia indicios de una reparación previa. Por lo pronto tiene Capacitor nuevo, se lubrico el resorte con su respectivo engranaje. Y lo más importante que se aprende mucho y todo eso gracias a cada uno de sus comentarios. No me dedico exclusivamente a esto lo hago para aprender todos los días algo nuevo. Ahora llegare a casa y lo probaré con ropa A ver el funcionamiento. Muchas gracias a todos y feliz año nuevo.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.73
(37)

Curso Lavarropas y Lavadoras- Motores, cajas de transmisión y Placa electrónica

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis