⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Lavadoras y Secadoras de Ropa

Lavadora Lg fuzzylogic

kilowatitointegrado
hace 10 años
hace 10 años
Que tal buen dia amigos tecnicos tengo un problema que espero puedan ayudarme,tengo una lavadora d el marca Lg la falla que tiene es que al empezar el ciclo y empieza a ingresar el gua el agua la comienza a vaciar,revise la electrovalvula y en apariencia esta bien sin embargo tambien note que en la parte de atras de la bomba llevaba una especie de compuerta que estaba ligeramente abierta,la cerre y aun la falla persiste,insisito al programar aun el ciclo mas bajo al comenzar a ingresar el agua al momento la comienza a vaciar espero puedan ayudarme amigos que tengan buena tarde
gallorojocapacitor
hace 10 años
hace 10 años
modelo exacto de la maquina y tambien si le envia un codigo de error
kilowatitointegrado
hace 10 años
hace 10 años
[quote="gallorojocapacitor"]modelo exacto de la maquina y tambien si le envia un codigo de error[/quote] Claro gallo es una LG DE 10.2KG WF-S1041TP,y con respecto al codigo no como tal pues este modelo no trae dispay solamente los leds les dejare unas fotos para una mejor descripcion
Victor Fries
Victor Fries
5.469
hace 10 años
hace 10 años
Estimado, al momento de llenar se activa la electrovalvula y la bomba?, haga esto, desconecte la entrada de agua, pongala a trabajar y monitoree si al empezar a mandar señal electrica a la electrovalvula tambien entra en funcion la bomba, si es así la tarjeta esta dañada, posiblemente del inversor o alguna (o algunas) resistencia asociada a este.
kilowatitointegrado
hace 10 años
hace 10 años
[quote:c5735eb7bd="Victor Fries"]Estimado, al momento de llenar se activa la electrovalvula y la bomba?, haga esto, desconecte la entrada de agua, pongala a trabajar y monitoree si al empezar a mandar señal electrica a la electrovalvula tambien entra en funcion la bomba, si es así la tarjeta esta dañada, posiblemente del inversor o alguna (o algunas) resistencia asociada a este.[/quote:c5735eb7bd] Y hice eso mi estimado camarada y pasa que cuando hecho el agua pues luego luego se va hacia la bomba de vaciado,es como decir , al programarla le da inicio y aun asi le heche una bandeja de agua esta luego luego se empieza a salir y es que como mencione amigo los dueños no usaban la electrovalvula que dicho sea de paso esta un poco sucia
Benny G
hace 10 años
hace 10 años
Perdon por entrometerme, estaba buscando informacion con el problema de mi lavadora y me encontre con este post... En la foto que subio de la parte de atras del panel de control, como le cambio el fusible? Esta quemado pero esta incrustado en una resina! De que fusible se le tiene que poner? No se le notan las letras... Gracias!
kilowatitointegrado
hace 10 años
hace 10 años
[quote:bb22588487="Benny G"]Perdon por entrometerme, estaba buscando informacion con el problema de mi lavadora y me encontre con este post... En la foto que subio de la parte de atras del panel de control, como le cambio el fusible? Esta quemado pero esta incrustado en una resina! De que fusible se le tiene que poner? No se le notan las letras... Gracias![/quote:bb22588487] Por lo general amigo los fusibles son de la misma gamaa de voltaje lo unico que cambia es el amperaje o lo que es lo mismo la cantidad de corriente esto es 250 v ya seria cuestion de ver su amperaje mas que incrustado en la resina esta soldado solo que la parte donde valga la expresion van los componentes no del lado de la soldadura trae una especie de silicon
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 10 años
hace 10 años
Saludos a los compañeros gallorojocapacitor y Victor Fries. Buenos días Kilowatitointegrado. Se anexa imagen relacionado a 4 códigos de errores para ese modelo de lavadora: ¿Alguno de los 4 es el que se muestra en el panel de control? Es posible que el triac que alimenta a la bomba de drenaje esté en corto y de allí que como cargan de agua de manera manual, la bomba de drenaje la evacúa. Según la imagen de la tarjeta de programación, relacionar el cable con señal de fase de la bomba de drenaje a nivel de la referida tarjeta de programación y ubicar el triac asociado a él. Un técnico electrónico o de tv podrá reemplazar ese componente electrónico y luego probar. ¿Has desenchufado en algún momento el cable de la lavadora del tomacorriente por espacio de unos minutos? Gracias y Saludos.
kilowatitointegrado
hace 10 años
hace 10 años
[quote="btvíctor"]Saludos a los compañeros gallorojocapacitor y Victor Fries. Buenos días Kilowatitointegrado. Se anexa imagen relacionado a 4 códigos de errores para ese modelo de lavadora: ¿Alguno de los 4 es el que se muestra en el panel de control? Es posible que el triac que alimenta a la bomba de drenaje esté en corto y de allí que como cargan de agua de manera manual, la bomba de drenaje la evacúa. Según la imagen de la tarjeta de programación, relacionar el cable con señal de fase de la bomba de drenaje a nivel de la referida tarjeta de programación y ubicar el triac asociado a él. Un técnico electrónico o de tv podrá reemplazar ese componente electrónico y luego probar. ¿Has desenchufado en algún momento el cable de la lavadora del tomacorriente por espacio de unos minutos? Gracias y Saludos.[/quote] carajo¡ muchas gracias amigo victor pondre manos a la obra y comentare al respecto te agradezco mucho y gracias tambien a gallito y a ustedes amigos estaremos en contacto
Benny G
hace 10 años
hace 10 años
[quote]Por lo general amigo los fusibles son de la misma gamaa de voltaje lo unico que cambia es el amperaje o lo que es lo mismo la cantidad de corriente esto es 250 v ya seria cuestion de ver su amperaje mas que incrustado en la resina esta soldado solo que la parte donde valga la expresion van los componentes no del lado de la soldadura trae una especie de silicon[/quote] Gracias! Me referia al amperaje :) Te digo que ademas de ser del mismo modelo y capacidad... y de que el fusible esta soldado a la tarjeta como lo mencionas, todos los circuitos incluido el fusible, estan undidos en una resina casi a la altura del fusible... Despues de ver bien la foto que incluiste, al parecer tu tarjeta no tiene esta resina!!! Mañana le tomare una foto e intentare subirla... De nuevo gracias por responder!
kilowatitointegrado
hace 10 años
hace 10 años
[quote="kilowatitointegrado"][quote="btvíctor"]Saludos a los compañeros gallorojocapacitor y Victor Fries. Buenos días Kilowatitointegrado. Se anexa imagen relacionado a 4 códigos de errores para ese modelo de lavadora: ¿Alguno de los 4 es el que se muestra en el panel de control? Es posible que el triac que alimenta a la bomba de drenaje esté en corto y de allí que como cargan de agua de manera manual, la bomba de drenaje la evacúa. Según la imagen de la tarjeta de programación, relacionar el cable con señal de fase de la bomba de drenaje a nivel de la referida tarjeta de programación y ubicar el triac asociado a él. Un técnico electrónico o de tv podrá reemplazar ese componente electrónico y luego probar. ¿Has desenchufado en algún momento el cable de la lavadora del tomacorriente por espacio de unos minutos? Gracias y Saludos.[/quote] Que tal amigo victor,he hecho lo que me has mandado amigo y bueno los leds que se prendieron fueron lavado y centrifugado segun a imagen corresponde al interruptor de puerta pero la vd es que a este modelo nomas no le encuentro el swich de puerta en que parte lo encuentro amigo? que por mas que le busco nomas no doy con el y eso que ya desmonte el gabinete apenas ya pude safar la placa y ya ubique el triac que corresponde a la bomba de vaciado cambiare el triac y te comentare a la brevedad
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 10 años
hace 10 años
Buenas noches kilowatitointegrado. La marca LG de carga superior dispone de dos tipos de dispositivos relacionados al error de puerta: 1.-Interruptor de puerta localizado cerca de la pata izquierda de la puerta de la lavadora y cuyos contactos se ubican en la parte superior de ese dispositivo lo podrás apreciar en el compartimiento de las electroválvulas. En su cuerpo inferior hay una barra muy cerca de la tina de la lavadora. Si esa palanca es golpeada por la tina de la lavadora, el circuito se abre y dará lugar al error al que haces mención. 2.-El otro dispositivo se conoce como Reed Switch. Éste trabaja acoplado a un imán que por lo general se ubica en el extremo de la puerta de la lavadora que da hacia el panel de control al estar la puerta cerrada. El imán puede estar de manera frontal o por la cara inferior de la misma puerta y encapsulado en una cajita que impide que sea visible el imán. 2.1.-El Reed Switch en determinados modelos es visible de manera inmediata sobre la tarjeta de donde se localizan los leds como se muestra en la imagen del siguiente enlace: http://i.imgur.com/XYEo1M9.jpg Es la cajita con el número 3898 en color blanco. Pero hay otros modelos donde el referido Reed Switch se localiza en el lateral de esa misma tarjeta de programación y que da frente a la puerta de la lavadora. Se muestra imagen del Reed Switch en el enlace siguiente: http://i.imgur.com/tnshCrP.png y que suele estar protegido por una cajita de plástico en cuyos extremos hay orificios para verificar con un tester si funciona o si está dañado. Es importante que un imán esté sobre él para verificar que el circuito esté cerrado. De no desaparecer ese código de error, habrá que reemplazar el Reed Switch. No obstante y solo de manera provisional, puedes hacer un puente entre ambos extremos para corroborar que el error desaparece del panel de control. Existe un diagrama eléctrico de la lavadora en la cara posterior del gabinete y cerca de las electroválvulas. Si puedes subir una imagen legible del mismo diagrama, veríamos que tipo de dispositivo está presente en ese modelo de lavadora. Luce que ese modelo tiene el Reed Switch presente. Gracias y Saludos.
kilowatitointegrado
hace 10 años
hace 10 años
amigo victor gracia por su respuesta me ha servido mucho,perdon por tardarme tuve un accidente pero bueno no paso a mas,mire no he podido hacer porque el dueño de la lavadora pues no ha venido y aprovecho pues para preguntarles tambien cuanto es el tiempo que en este caso se puede o se debe permitirsele al cliente dejar su lavadora pues ya se les hbia notificado todo y nomas estan de tal dia voy y nadamas no vienen saludos amigos y graciaas
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 10 años
hace 10 años
Buenas tardes kilowatitointegrado. Nos alegra saber que estás bien y no pasó a males mayores. Cuando te involucras en una reparación de un electrodoméstico, son varios lo elementos a considerar para el cobro correspondiente. 1.-Presupuesto (puede ser optativo). 2.-Repuestos. 3.-Mano de Obra. 4.-Alquiler por el espacio ocupado una vez reparado el electrodoméstico y no ser retirado una vez notificado el cliente de su debida reparación. 5.-Pérdida del electrodoméstico una vez transcurrido un tiempo de 30 / 60 / 90 días una vez notificado el cliente de retirar su electrodoméstico. Todo ello debidamente concretado por escrito y firmado por ambas partes. En este caso solo hicistes una revisión y una vez identificada la falla y que aún no ha sido corregida, puedes alegar al cliente que de no retirar la lavadora a partir de ahora (y no incluye el tiempo anterior), comenzarás a cobrar un alquiler por el espacio que ese electrodoméstico está ocupando en tu taller. Pero eso debe hacerse por escrito. Las experiencias enseñan para no incurrir en el futuro en ese tipo de irregularidades con los clientes. Gracias y Saludos. PD: Sigue a la espera de nuevos aportes de quienes se manejan cotidianamente en esta profesión, para tener más de una opinión.
kilowatitointegrado
hace 10 años
hace 10 años
[quote:c0f8f02526="btvíctor"]Buenas tardes kilowatitointegrado. Nos alegra saber que estás bien y no pasó a males mayores. Cuando te involucras en una reparación de un electrodoméstico, son varios lo elementos a considerar para el cobro correspondiente. 1.-Presupuesto (puede ser optativo). 2.-Repuestos. 3.-Mano de Obra. 4.-Alquiler por el espacio ocupado una vez reparado el electrodoméstico y no ser retirado una vez notificado el cliente de su debida reparación. 5.-Pérdida del electrodoméstico una vez transcurrido un tiempo de 30 / 60 / 90 días una vez notificado el cliente de retirar su electrodoméstico. Todo ello debidamente concretado por escrito y firmado por ambas partes. En este caso solo hicistes una revisión y una vez identificada la falla y que aún no ha sido corregida, puedes alegar al cliente que de no retirar la lavadora a partir de ahora (y no incluye el tiempo anterior), comenzarás a cobrar un alquiler por el espacio que ese electrodoméstico está ocupando en tu taller. Pero eso debe hacerse por escrito. Las experiencias enseñan para no incurrir en el futuro en ese tipo de irregularidades con los clientes. Gracias y Saludos. PD: Sigue a la espera de nuevos aportes de quienes se manejan cotidianamente en esta profesión, para tener más de una opinión.[/quote:c0f8f02526] Bien es que el carro donde iba se volteo gracias amigos y si bueno con respecto a eso del cobro cuanto es mas o menos lo que se puede cobrar como mencionas si no se aparece el cliente despues de notificarsele porque bueno hace ya un tiempo una clienta me dio a reparar un horno de microondas,la señora cuando se le dio el costo de la reparacion segun ella se le hizo caro pese a que su falla era de que uno de los swich de puerta estaba ya mal pues al conectar el horno y abrir la puerta comenzaba a calentar y la cavidad se le habia caido el recubrimiento el problema ya estaba resuelto solo con que ella me autorizara,llegamos a un acuerdo y desde hace ya tiempo esta con que ven tal dia y voy y me sale con que ay es que se me olvido pedirle dinero a mi nuera,despues es que aun no le pagan,medice que vaya tal dia y cuando voy sale con eso,deje que pasara un rato por lo de mi accidente y al ir me sale muy cinica la señora y porque no me lo arreglas y aqui te pago,la verdad es que por su actitud no le arregle nada y quedo que tal dia me daria dinero y salio con lo mismo,se que son a lo mejor preguntas bobas pero como dije apenas me inicio amigo que podrias aconsejarme en estos casos amigo victor muchas gracias
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 10 años
hace 10 años
kilowatitointegrado: Como te estás iniciando es bueno ganar clientela para tener buenas referencias hacia otros clientes nuevos. Pero hay límites y ambos casos no son nada bueno para tu desenvolvimiento en esta profesión. Insisto: algo por escrito es lo que tiene valor ante cualquier reclamo. Las palabras se las lleva el viento y siempre las llevarás de perder. Por lo tanto, en tu caso el presuspuesto es obligado. Si eso espanta al cliente, es mejor eso que tener electrodomésticos ocupando espacio y riesgo de daños si ser aún reparados. Ningún electrodoméstico le es entregado al cliente una vez reparado esperando a futuro que te sea cancelado, porque seguirás esperando. No puedo decir cuanto cobrar porque cada país tiene su tarifa. Tendrías que especificar el país a fin de que alguien te pueda orientar al respecto. En cuanto al presuspuesto es en base al electrodoméstico a reparar y a su costo en el mercado al momento. Aplicas un porcentaje a ese monto que puede servir de referencia y al número de horas que piensas te involucrará en la revisión del electrodoméstico. No te limites a una sola opinión. Quienes se dedican a esta profesión (yo lo hago una vez por cuaresma) son los más indicados para dar mejores referencias al respecto. Gracias y Saludos.
kilowatitointegrado
hace 10 años
hace 10 años
[quote:7251da8e0b="btvíctor"]kilowatitointegrado: Como te estás iniciando es bueno ganar clientela para tener buenas referencias hacia otros clientes nuevos. Pero hay límites y ambos casos no son nada bueno para tu desenvolvimiento en esta profesión. Insisto: algo por escrito es lo que tiene valor ante cualquier reclamo. Las palabras se las lleva el viento y siempre las llevarás de perder. Por lo tanto, en tu caso el presuspuesto es obligado. Si eso espanta al cliente, es mejor eso que tener electrodomésticos ocupando espacio y riesgo de daños si ser aún reparados. Ningún electrodoméstico le es entregado al cliente una vez reparado esperando a futuro que te sea cancelado, porque seguirás esperando. No puedo decir cuanto cobrar porque cada país tiene su tarifa. Tendrías que especificar el país a fin de que alguien te pueda orientar al respecto. En cuanto al presuspuesto es en base al electrodoméstico a reparar y a su costo en el mercado al momento. Aplicas un porcentaje a ese monto que puede servir de referencia y al número de horas que piensas te involucrará en la revisión del electrodoméstico. No te limites a una sola opinión. Quienes se dedican a esta profesión (yo lo hago una vez por cuaresma) son los más indicados para dar mejores referencias al respecto. Gracias y Saludos.[/quote:7251da8e0b] ando por aca por mexico df amigo victor,y si hare lo que me aconsejas y es que le deje mi numero dos veces y una lo perdio o al menos eso argumento y se lo volvi a dejar y nomas nada,gracias amigo victor como estas por alla
kilowatitointegrado
hace 10 años
hace 10 años
[quote:2b878f6766="btvíctor"]kilowatitointegrado: Como te estás iniciando es bueno ganar clientela para tener buenas referencias hacia otros clientes nuevos. Pero hay límites y ambos casos no son nada bueno para tu desenvolvimiento en esta profesión. Insisto: algo por escrito es lo que tiene valor ante cualquier reclamo. Las palabras se las lleva el viento y siempre las llevarás de perder. Por lo tanto, en tu caso el presuspuesto es obligado. Si eso espanta al cliente, es mejor eso que tener electrodomésticos ocupando espacio y riesgo de daños si ser aún reparados. Ningún electrodoméstico le es entregado al cliente una vez reparado esperando a futuro que te sea cancelado, porque seguirás esperando. No puedo decir cuanto cobrar porque cada país tiene su tarifa. Tendrías que especificar el país a fin de que alguien te pueda orientar al respecto. En cuanto al presuspuesto es en base al electrodoméstico a reparar y a su costo en el mercado al momento. Aplicas un porcentaje a ese monto que puede servir de referencia y al número de horas que piensas te involucrará en la revisión del electrodoméstico. No te limites a una sola opinión. Quienes se dedican a esta profesión (yo lo hago una vez por cuaresma) son los más indicados para dar mejores referencias al respecto. Gracias y Saludos.[/quote:2b878f6766] ando por aca por mexico df amigo victor,y si hare lo que me aconsejas y es que le deje mi numero dos veces y una lo perdio o al menos eso argumento y se lo volvi a dejar y nomas nada,gracias amigo victor como estas por alla
kilowatitointegrado
hace 10 años
hace 10 años
[quote="kilowatitointegrado"][quote="btvíctor"]kilowatitointegrado: Como te estás iniciando es bueno ganar clientela para tener buenas referencias hacia otros clientes nuevos. Pero hay límites y ambos casos no son nada bueno para tu desenvolvimiento en esta profesión. Insisto: algo por escrito es lo que tiene valor ante cualquier reclamo. Las palabras se las lleva el viento y siempre las llevarás de perder. Por lo tanto, en tu caso el presuspuesto es obligado. Si eso espanta al cliente, es mejor eso que tener electrodomésticos ocupando espacio y riesgo de daños si ser aún reparados. Ningún electrodoméstico le es entregado al cliente una vez reparado esperando a futuro que te sea cancelado, porque seguirás esperando. No puedo decir cuanto cobrar porque cada país tiene su tarifa. Tendrías que especificar el país a fin de que alguien te pueda orientar al respecto. En cuanto al presuspuesto es en base al electrodoméstico a reparar y a su costo en el mercado al momento. Aplicas un porcentaje a ese monto que puede servir de referencia y al número de horas que piensas te involucrará en la revisión del electrodoméstico. No te limites a una sola opinión. Quienes se dedican a esta profesión (yo lo hago una vez por cuaresma) son los más indicados para dar mejores referencias al respecto. Gracias y Saludos.[/quote] don victor como esta gracias por su concejo amigo pues ya se tuvo que devolver la lavadora porque no quisieron...sin embargo me llego una que tiene el problema que hace todo pero al hacer el centrifugado golpea la tina un poco con el gabinete,ha escuchado acerca de que era un problema relacionado con las varillas que sostienen la tina y que cambiara las cuatro porque segun habia una diferencia en cuanto a los resortes que vienen dentro aunque la altura es la misma los resortes son diferentes entonces quisiera ver que pudiera comentarme amigo victor muchs gracias
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 10 años
hace 10 años
Buenas noches kilowatitointegrado y un cordial saludo. Hagamos lo siguiente: Dado que no fue posible que se resolviera el problema planteado con el modelo WF S1041TP, solicítale a nuestro compañero y Moderador Tangos (saludos) que de por cerrado este tema al entrar al siguiente enlace y solicitarlo en el tema: Aquí: Necesito cerrar mi Pregunta http://comunidad.yoreparo.com/haciendo_yoreparo/aqui-necesito-cerrar-mi-pregunta-t1033073.html no sin antes estar seguro que todos los aportes que recibistes en este tema están valorados (exceptuando la opción de Solución). Luego, abres un nuevo tema con lo que has planteado en este nuevo aporte y así podemos darle curso para las explicaciones correspondientes. Recuerda colocar marca y modelo de esa nueva lavadora. Gracias y Saludos. PD: Éste aporte lo valoras con la primera opción de la Tabla de Valoraciones, dado que el aporte es solo de carácter informativo. Gracias.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis