⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Lavadoras y Secadoras de Ropa

mi lavadora se apaga

Jorge A Rodriguez
hace 10 años
hace 10 años
hola muy buen dia mi familia YO REPARO,nuevamente mi lavadora whirpool:ahorase esta apagando sola;note que la fuente o transformador se calienta mucho,tiene un termico supongo no se nada de la lavadoras estara defectuoso o la falla estara en otra parte.pues la dejamos descansar y enciende nuevamente.la tenemos hace unos 9 años nose que tipo de mantenimiento requiera lubricantes u otra cosa .les quedo muy agradecido por su gran ayuda:WHIRLPOOL LXR7244JT1.mil gracias dios les pague.
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 10 años
hace 10 años
Hola JORGE. Si tú lavadora es WHIRLPOOL que trae banda o correa. Revisar que no tire agua por enmedio de la transmisión. ATTE JL ELIGIO B
Jorge A Rodriguez
hace 10 años
hace 10 años
Gracias amigos por su ayuda la lavadora es análoga no tiene correas yefectivamente es el motor de la lavadora soy técnico pero electrónico . debemos esperar un tiempo para que funcione nuevamente de nuevo gracias
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 10 años
hace 10 años
Hola JORGE. Tendrás que cambiar el motor. Ése motor ya tiene desgaste. ATTE JL ELIGIO B
Jhon H. Calvo
hace 10 años
hace 10 años
Buenos tardes. Amigo,que mas características tiene la lavadora, porque según el modelo que nos das, esta lavadora es análoga y no digital, por lo tanto no tiene tarjeta electrónica que controle sus funciones, solo un programador o temporizador cuyos ciclos se ajusta con el giro de la perilla mas grande que se encuentra en el panel frontal Esta no tiene transformador como tu dices, tal vez lo confundes con el motor. Si el motor viene acoplado totalmente a la caja de transmisión es análoga, se reconoce también porque no tiene correa y poleas. Par ello debes de acostarla hacia atrás que es la manera mas fácil para poder observarla. Este problema puede venir de varios componentes y requieres de un multímetro para hacer el diagnostico y encontrar la verdadera falla. Aparte de ello es indispensable tener conocimientos básicos de electrónica o de electricidad. Dame mas características acerca del problema: que se le escucha, a que huele, que se mueve y no se mueve dentro de la tina aunque para ello debes levantar la tapa y activar un suiche que se encuentra debajo del gabinete y lo puedes activar desde afuera con un destornillador de pala haciéndole una suave presión hacia abajo. Este se encuentra donde se apoya el borde esquinero frontal de la tapa y tiene apariencia de una pequeña ventanita.
Jhon H. Calvo
hace 10 años
hace 10 años
Amigo, observe el estado del motor; el rotor debe girar suave, y debe estar bien centrado dentro del estator. Para saberlo verifique que los ejes del rotor no tenga juego en los bujes de apoyo y si tiene juego el rotor se acuesta mas hacia un lado del estator elevando el consumo y el calor del motor. Cuando se eleva el consumo por encima de lo normal el protector de sobrecarga se abre interrumpiendo el paso de la corriente. Si el rotor no gira, se debe al agarrotamiento de los bujes porque han perdido ya su autolubricación. También verifique el condensador del motor, es posible que por perdida de capacitancia haya sobreamperaje por falta de fuerza del rotor y por consiguiente el protector de sobrecarga interrumpa el paso de la corriente hacia el embobinado. No está por demás examinar el estado de los platinos internos del "suiche de arranque" que a su vez se utiliza como puerto de alimentación del motor. También la falla puede provenir a que algunas espiras del embobinado de trabajo del motor se encuentran en corto y por consiguiente el sobreamperaje, que mas tarde abrirá el protector de sobrecarga. Le recomiendo que primero verifique la existencia de juego donde se apoya el rotor, luego mida la capacitancia del condensador que es del orden de 189mf a 227mf (Si no tiene un capacímetro, en youtube hay videotutoriales de como probarlos de una manera sencilla). Si no encuentra el problema en estos, coloque un puente en el protector de sobrecarga después de que se apague el motor y si arranca, el daño puede estar en este componente o en el embobinado de trabajo por encontrarse en semicorto. El suiche de arranque lo vas a reconocer porque tiene una vaquela de protección color rojo sujetado con un tornillo y es el puerto de alimentación para el motor y el protector de sobrecarga es un pequeño cuadrito negro con 4 remaches con cables blancos que parte del suiche de arranque hacia el embobinado. Este protector de sobrecarga no es fácil de conseguir, por lo que debe conseguirlo de otro motor que no sirva.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.73
(37)

Curso Lavarropas y Lavadoras- Motores, cajas de transmisión y Placa electrónica

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis