⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Lavadoras y Secadoras de Ropa

Longvie L4815 al arrancar "zapatea" el tambor y ba

Lavarropas Longvie L4815

Lavarropas Longvie L4815

marianetemza
hace 10 años
hace 10 años
Estimados, en un lavarropas LONGVIE L4815, funcionando normalmente en el lavado de 30 minutos, se queda en el paso previo al centrifugado toda la noche, cuando me doy cuenta manualmente giro el programador un paso mas y empieza el centrifugado a toda velocidad y sale un chispazo blanco de abajo y se corta la luz. Lo pongo a funcionar y desde cero en el lavado de 30 minutos y es como que al empezar a lavar "zapatea" el tambor y en cada zapateada hay baja de tensión en la casa. Desarme integro el programador y limpie todas las conexiones, tanto las chipeadas como las que no pero lo sigue haciendo. Es 2011 y nunca me ha dado otro problema. Que podrá ser?. Gracias y saludos a todos.
dataelectronica
hace 10 años
hace 10 años
hola bueno empecemos . primero donde es el chispazo ? es bajo en el motor? .pierde algo de agua? ahora sigamos ese lavarropas tiene un plaqueta de potencia , que puede estar fallando , controle que este bien conectada y no este haciendo falso contacto . luego estaria bueno revisar el motor para descartalo.
marianetemza
hace 10 años
hace 10 años
no ha vuelto a hacer el chispazo ya que no lo dejo funcionando, lo paro ya que se siente cierto olor a quemado al funcionar de esa manera, para evitar un mal mayor lo apago. Carga y vacia el agua perfectamente si sirve eso de ayuda. No pierde agua que sea evidente. Yo al chispazo lo vi abajo, pero no sabria decirle con exactitud. Me parecio cuando lo hizo en aquel momento que se paso de revoluciones el centrifugado antes de hacerlo al chispazo. Tiene hasta 1000 rpm este modelo pero no habia seleccionado que esa funcion. Me parecio que centrifugabamuy rapido.
dataelectronica
hace 10 años
hace 10 años
bueno es muy factible que si esta conectada bien sea la plaqueta. pero para eso necesitamos descartar el motor. para eso tiene que probarlo fuera de la maquina.no es dificil en yotube tiene buenos videos que lo explican. pero si ve algo que no entiende aviseme y yo le explico. tambien va a necesitar un tester para medir el tacometro que controla la velocidad y se encuentra en la parte de atras del motor
marianetemza
hace 10 años
hace 10 años
Ok, voy a tratar de constatar esto que me dice. Le comento novedades ni bien pueda hacerlo. Muchas gracias!
juan guillermo caceres
hace 10 años
hace 10 años
Amigo, si Ud gira el prgramador un paso es normal que el centrifugado arranque a toda marcha, ya que esta obiando el paso previo de acomodo de las prendas sin agua y el previo centrifugado moderado, por ello "salta" todo el equipo. En cuanto al "fogonazo" es algo que hay que investigar muy bien, puede ser motor, conectores, cableado y por ultimo el programador que este con problemas y se detiene en ese punto. Saludos
juan guillermo caceres
hace 10 años
hace 10 años
Amigo, le dejo el diagrama para probar estos motores universales, espero le sea de utilidad. Saludos P/D si no lo puede ver completo descarguelo a su PC
marianetemza
hace 10 años
hace 10 años
Excelente, esta tarde tratare de probarlo y les informo de novedades.
marianetemza
hace 10 años
hace 10 años
Estimados, hice la prueba del motor, funciona perfectamente para ambos sentidos. Como pruebo el tacometro?
juan guillermo caceres
hace 10 años
hace 10 años
Bien Amigo, este componente se prueba con un tester, en corriente alterna coloque las dos puntas en cada terminal del tacometro y luego haga girar con la mano la polea, si tiene una lectura variable segun giro de la polea, se podria decir que el tacometro esta bien. Saludos
marianetemza
hace 10 años
hace 10 años
[quote="dataelectronica"]bueno es muy factible que si esta conectada bien sea la plaqueta. pero para eso necesitamos descartar el motor. para eso tiene que probarlo fuera de la maquina.no es dificil en yotube tiene buenos videos que lo explican. pero si ve algo que no entiende aviseme y yo le explico. tambien va a necesitar un tester para medir el tacometro que controla la velocidad y se encuentra en la parte de atras del motor[/quote] Estimado, ahi estuve viendo videos, no encuentro uno que me explique como hacerlo con 6 conectores, hay dos que son para rpm normales y otros dos para centrifugado, y los dos restantes son para la energía, pero tengo que ponerle un cable a los dos o como seria?, otra cosa dice que hay que usar un capacitor, es necesario?, como lo pido para comprarlo?, un capacitor de cuanto?. Muchas gracias.
dataelectronica
hace 10 años
hace 10 años
hola el digrama que le envio el colega es muy claro. ahora para hacerlo un poquito mas facil le voy a explicar a descubrir los cable para no cometer errores, primero el tacometro que es que esta en el fondo del motor . queda sin conexión. para medirlo necesita un tester pero lo hacemos despues que pruebe el motor. los otros cables, 2 son de los carbones( de los estuches plasticos negros al costado del rotor ) y los otros 2 de las bobinas. tiene que unir con un puente un extremo de la bobina con uno que lleva los carbones . y va a quedar libre un cable de los carbones y uno de las bobina ahi va la corriente ( ojo no lleva capacitor este motor) enchufelo unos segundo si gira bien es suficiente. luego cambie el puente pero esta ves lo pone entre la bobina y la otra salida del carbon. y le vuelve a dar corriente esta ves tiene que girar para el otro lado.
dataelectronica
hace 10 años
hace 10 años
hola para medir coloque el tester en la escala de ohm en las puntas del tacometro si funciona bien va a medir entre 15 ohm a 500 depende el tacometro. pero la medida tiene que variar si mueve el rotor con la mano. si varia esta bueno- tambien controle para descartar porque usted menciono un chipazo la resistencia que calienta el agua. tiene que dar continuidad. y controle que no haga continuidad con el cable a tierra . si esta todo bien es muy factible que tenga que cambiar la plaqueta de potencia
marianetemza
hace 10 años
hace 10 años
puse el tester en ohm X10 (es un tester chico con aguja) y al tocar los los dos pines del tacometro que estan en la ficha donde se enchufa el motor median alrededor de 10. Hice girar el motor y no varió en absoluto. No encuentro la resistencia que calienta el agua, por donde puedo buscarlo?. El cable a tierra del motor no hace continuidad con ninguno de los 6 pines.
dataelectronica
hace 10 años
hace 10 años
hola ponelo en una escala mas chica x1 si tiene. ahi te mando la foto de la reistencia ,es otro modelo el tuyo pero la resistencia se ve igual.
marianetemza
hace 10 años
hace 10 años
Ya me ubique donde medir, esta noche mido la resistencia que calienta el agua. Al parecer nos inclinamos por el tacometro no?. Este es el tester que tengo, creo que lo mas chico que tiene es x10 no?
dataelectronica
hace 10 años
hace 10 años
trata de volver a medirlo, pero esta ves , gira un poco mas rapido el motor. porque con ese tester es ma dificil por que en la escala x10 te esta dando 100 ohm y si varia por ahi ese tester no lo registra rapido o el movimento es muy poco para notarlo
marianetemza
hace 10 años
hace 10 años
Estimados, hice andar el motor de nuevo conectandolo a 220 y girando a altas rpm controle el tacometro y no se mueve la aguja, se queda en 10. Controle la resistencia y pasa perfecto y no hay continuidad por tierra. Es el tacometro finalmente no?. Se puede cambiar esa pieza solamente?, vi en un video como lo sacaban con un destornillador y pareció muy simple, se consigue?
dataelectronica
hace 10 años
hace 10 años
hola sacarlo es facil es la bobina con un iman en el medio y esta puesto a presión , el tema es conseguirlo. igual si puede y consigue un tester digital. para asegurarse mejor. averigue si se consigue en una casa de repuestos de lavarropas aunque sea de despìece.. y va a tener que tener mucha suerte para que no se alla dañado la placa.. de potencia . saludos
marianetemza
hace 10 años
hace 10 años
Ok. Vere que puedo encontrar, los mantengo al tanto de lo que logre. Muchas gracias!.
marianetemza
hace 10 años
hace 10 años
Estimados, con un buen tester digital el tacometro me tiro 184 constantemente. Si lo movia variaba como me decian. Anda bien entonces?, vamos por la plaqueta?
dataelectronica
hace 10 años
hace 10 años
hola que bueno que pudo conseguir un tester , asi se ahorro comprar un repuesto. ya no queda otra y va a tener que reemplazar la plaqueta de potencia, saludos y espero que funcione bien
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis