Buenas noches Luis Roberto Díaz.
Los valores de 27 y 28 ohmios respectivamente se ven bien.
No tengo la menor idea del porqué mides continuidad entre el cable blanco y el cable negro para el motor principal.
El cable blanco es el neutro que va en el pin del medio del conector hembra que se conecta al motor principal.
El cable Rojo así como el Cable Azul, son los que van al capacitor y de allí se dirigen al motor principal en los pines colocados a sus extremos. Uno llevará la señal de fase en sentido horario y el otro llevará la misma señal de fase en sentido antihorario.
Si llegases a medir entre los pines del motor principal (sin estar conectado los cables al motor mismo), solamente entre los pines de los extremos en el conector macho del motor principal, te debrá arrojar un valor cercano a los 52 ohmios.
Bajo esas condiciones, el motor luciría estar bien en cuanto a sus dos bobinas.
Para corroborar que no sea su rotor o sus bujes los que están dando guerra, o que las arandelas de bakelita internas ya no están allí, simplemente alimenta al motor principal con una fuente externa que no sea la lavadora, pero que incluya al capacitor. Si gira la polea con rapidez en un sentido primero y luego al invertir los cables gira en el sentido contrario rápidamente, el problema no es el motor principal.
Te dejo un boceto para conectar el motor principal con su capacitor a una extensión alimentada de un tomacorriente:

No te preocupes por el valor de los 120 VAC en el boceto, en tu caso serían los 220 VAC y 50 Hz.
El cable negro en la parte inferior de la lavadora representaría la alimentación con señal de fase tanto para el drain motor así como para la bomba de drenaje. Nada que ver con el motor principal.
Gracias y Saludos.