⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Lavadoras y Secadoras de Ropa

Lavarropas Samsung WA70U3, no funciona

Lavarropas Samsung WA70U3

Lavarropas Samsung WA70U3

Luis Roberto Díaz
hace 10 años
hace 10 años
Hola : Enciendo, inicio, cuando el tambor debería girar una vuelta en sentido horario, otra vuelta en sentido anti horario, para luego indicar el tiempo de lavado en el diplay. El tambor no gira, el motor apenas mueve su eje y se escucha un zumbido. Saco el capacitor de arranque , lo mido con óhmetro, con capacímetro, con lámpara de prueba incandescente de 220v c/a. (Normal), Mido cables de motor desconectado de placa mader: entre negro y azul=172 ohms, e. negro y blanco=146 ohms, y e. negro y rojo= 167 ohms. Fuga masa no hay. La placa main, es MFSUE80NCP-T2. Coloco lámpara de prueba entre ánodo de triac y cables amarillos que se encuentran en la ficha de alimentación de 220.Al encender el lavarropas y luego dar inicio, la lámpara enciende 1/2 segundo a máximo brillo, apaga y luego enciende 1/2 segundo a brillo medio, tanto en el 1ª triac , como en el segundo. Luego hago la prueba con el motor desconectado y se comporta de igual modo. Pregunto, será el motor o la main?. La main tiene una capa de pegamento transparente de más de un cm. De confirmar que ésta es la culpable, sacaría todo el pegamento para repararla. Que me aconsejan amigos?
gallorojocapacitor
hace 10 años
hace 10 años
el tambor no da vueltas cuando lava , solo se mueve unos centimetros , la que gira es la turbina kite la correa y ponga en funcionamiento la maquina para lavar , verifique si el motor gira con fuerza o no , sin la correa , asi descartamos falla , del motor o la caja de trasmision la medicion que usted hace del motor , no es la correcta , si da esa lectura el motor esta defectuoso , pero creo que usted midio mal
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 10 años
hace 10 años
Saludos al compañero gallorojocapacitor. Buenas noches Luis Roberto Díaz. Las lecturas a nivel del motor principal no tienen sentido y comparto el criterio del compañero gallorojocapacitor. El motor principal se alimenta con tres conductores o cables y no con cuatro. Para medir continuidad a nivel del motor principal, te verás obligado a desconectar el conector hembra del motor principal y de esa manera dejar sus tres pines libres y allí medir continuidad como se indica a continuación en el motor principal: Pin de la Derecha con Pin Central = «X» ohmios leídos en la escala de los 200 ohmios. Pin Central con Pin de la Izquierda= «X» ohmios leídos en la escala de los 200 ohmios. Pin Izquierdo con Pin Derecho = aprox «2X» ohmios. Si no hay correspondencia en esas lecturas según lo antes indicado, entonces tienes problemas con el motor principal y habrá que mandarlo a reparar o reemplazarlo por uno nuevo. Revisa nuevamente y comenta los resultados que obtengas. En relación al momento en determinar el peso del género a ser lavado, definitivamente que el tambor del centrifugado no se mueve si el modelo es de carga superior. Es el impulsor o disco horizontal o agitador horizontal, el que hace tres giros hacia la izquierda y luego hace tres giros hacia la derecha. De esa manera el sensor del nivel de agua indicará el nivel correspondiente a la carga de ropa seca colocada en el interior el tambor del centrifugado. El tambor solo hará desplazamientos cortos (entre 10 a 15 cm como máximo) en las etapas del lavado y del enjuague en sentido horario gracias a que el impulsor envía o inyecta chorros de agua hacia las columnas internas del mismo tambor del centrifugado. Ese desplazamiento en sentido horario del tmbor del centrifugado se realizará cuando el impulsor gira en sentido opuesto. Como la caja de transmisión dispone de un rodamiento unidireccional en su parte superior, impedirá que el tambor del centrifugado gire en sentido antihorario. En las etapas del centrifugado intermedio y final, es cuando el tambor del centrifugado girará en sentido horario accionado esta vez por el motor principal, porque la carcasa de la caja de transmisión queda libre al ser retirado la banda del freno de su alrededor. Gracias y Saludos.
Luis Roberto Díaz
hace 10 años
hace 10 años
Giro con la mano el motor con la correa puesta y noto que no hay nada que lo frene. Quito la correa, enciendo la máquina, y el motor gira 2 vueltas hacia un lado y luego 2 vueltas hacia el otro lado , sin nada de fuerza y se escucha un zumbido fuerte y luego se detiene . Este motor me desconcierta totalmente, saco la cinta que envuelve el manojo de cables del motor, y veo que se trata de 6 cables, 2 de ellos van al capac. de 9 microfaradios, y los otros 4 cables vana la main. Ahora tomé como referencia el cable blanco, que aparentemente va a través de un relé a la línea de 220vc/a : entre blanco y negro= 146 ohms, entre blanco y rojo 28 ohms, y entre blanco y azul= 27 ohms. Pregunto. como alimento este motor en un banco de pruebas? Como hace para invertir la marcha?, tiene 2 bobinas de trabajo (27 ohms y 28 ohms?), y una bobina de arranque 146 ohms?
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 10 años
hace 10 años
Buenas noches Luis Roberto Díaz. Los valores de 27 y 28 ohmios respectivamente se ven bien. No tengo la menor idea del porqué mides continuidad entre el cable blanco y el cable negro para el motor principal. El cable blanco es el neutro que va en el pin del medio del conector hembra que se conecta al motor principal. El cable Rojo así como el Cable Azul, son los que van al capacitor y de allí se dirigen al motor principal en los pines colocados a sus extremos. Uno llevará la señal de fase en sentido horario y el otro llevará la misma señal de fase en sentido antihorario. Si llegases a medir entre los pines del motor principal (sin estar conectado los cables al motor mismo), solamente entre los pines de los extremos en el conector macho del motor principal, te debrá arrojar un valor cercano a los 52 ohmios. Bajo esas condiciones, el motor luciría estar bien en cuanto a sus dos bobinas. Para corroborar que no sea su rotor o sus bujes los que están dando guerra, o que las arandelas de bakelita internas ya no están allí, simplemente alimenta al motor principal con una fuente externa que no sea la lavadora, pero que incluya al capacitor. Si gira la polea con rapidez en un sentido primero y luego al invertir los cables gira en el sentido contrario rápidamente, el problema no es el motor principal. Te dejo un boceto para conectar el motor principal con su capacitor a una extensión alimentada de un tomacorriente: No te preocupes por el valor de los 120 VAC en el boceto, en tu caso serían los 220 VAC y 50 Hz. El cable negro en la parte inferior de la lavadora representaría la alimentación con señal de fase tanto para el drain motor así como para la bomba de drenaje. Nada que ver con el motor principal. Gracias y Saludos.
Luis Roberto Díaz
hace 10 años
hace 10 años
Bueno amigos: Al desmontar el motor lo veo mas claro, la ficha montada en el motor tiene tres terminales. Conecto igual que el esquema que me enviaste, en sentido anti horario gira, diría casi bien, pero sin fuerza (apoyo mango de una pinza casi en el centro de polea y se frena totalmente). Cuando invierto las conexiones de los extremos, en sentido horario no gira absolutamente nada. Entre blanco y azul 26 ohms. Entre blanco y rojo 29 ohms. ¿esta diferencia me estará marcando un corto en alguna bobina? Medí el capac. con óhmetro, luego con capacímetro y con 220v c/a a través de una incandescente y... Normal, igual probé con otro capac. Sin dudas es el motor. Está remachado de fábrica. Lo abriré para repararlo. (alguna vez bobiné un par de motores), bueno...cuando tenía 40 años menos. Tendré paciencia , vista y pulso? je je. Si, con 60 y unos buenos vidrios,sii De nuevo Muchas gracias muchachos.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis