Buenas tardes kentukic23.
El error IE para ese modelo de lavadora está relacionado con el Presostato Electrónico y su entorno.
1.-Caso del Presostato Electrónico y su entorno:
En la siguiente imagen podrás identificar ese dispositivo y donde localizarlo.

1.1.-Si sus pines [tres en total] están sulfatados (sucios), no recibirá señal de corriente continua y por ende el error se manifestará. Para ello limpie bien los pines de ese dispositivo así como donde calza.
1.2.-Que la manguerita semitransparente ubicada por la parte posterior de la lavadora y la cual va conectada por su extremo superior al presostato electrónico y por su extremo inferior al tubito de la tina de la lavadora, pierda el aire necesario para accionar el diafragma del referido sensor de balanceo. Deberá cerciorarse que la manguerita esté 100 por ciento en buenas condiciones y que no exista fuga en sus extremos donde se conecta a los puntos antes mencionados. De igual manera, que la manguerita no presente grietas o fisuras en su trayecto, que deje escapar el aire. Si es así, proceda a reemplazar la manguerita semitransparente por una nueva.
Si sus extremos están holgados o ligeramente holgados, solo será necesario cortar unos 5 milímetros en ambos extremos para lograr un buen sello en ambas superficies a ser conectada.
1.3.-Inmediatamente después del tubito de la tina que sobresale y donde va conectada la manguerita semitransparente en su parte inferior, se encuentra la cámara de aire o ampolla donde se acumula el aire para ser enviado hacia el presostato electrónico al momento de entrar agua a la tina de la lavadora y ésta llenarse. Si hay presencia de sarro en ese lugar o a la entrada de esa cámara de aire, el sarro deberá ser eliminarlo, porque impedirá que el aire llegue a su destino (al sensor del nivel de agua).
Puedes soplar por el tubito en dirección a la cámara de aire y ver si fluye el aire sin dificultad hacia su interior. Caso contrario, con la ayuda de una guaya flexible como las que se usan para el freno de las bicicletas o en su defecto un alambre calibre # 18, procure abrir paso para que el aire pueda circular libremente entre ambos extremos.de la referida cámara de aire.
Se anexa boceto para ilustrar una situación anormal:

Y a continuación, otro boceto donde se muestra la manera correcta de lo antes explicado:

1.4.-Membrana del presostato electrónico dañada. Solo tiene que soplar por el extremo de la manguerita por donde ésta se conecta al tubito de la tina. Si al soplar, escucha un sonido como clic (una sola vez), teóricamente el diafragma está bien. De no escucharlo, cambie el presostato electrónico, dado que el diafragma está roto y el aire allí acumulado no cumple ninguna función, para activar al presostato electrónico. Éste daño en el diafragma puede dar lugar a que la tina de la lavadora se exceda del nivel previamente seleccionado en el llenado de la misma con agua.
1.5.-Que en el presostato electrónico esté dañado físicamente su placa electrónica interna. Implica reemplazar ese sensor del nivel de agua por uno nuevo de idénticas características al original.
1.6.-Que no le llegue señal eléctrica al presostato electrónico. Revise los cables que lo alimentan desde la tarjeta electrónica del panel digital, hasta donde está ubicado el mismo presostato electrónico [área donde van las electroválvulas que surten da agua a la tina de la lavadora]. Se alimenta de corriente continua hasta un máximo de 5 VDC entre los cables de color Rosado y color Naranja, y de 2,4 VDC a 3 VDC entre los cables de color Violeta y color Naranja..
1.7.-Si la bomba de drenaje se activa por unos segundos y luego se detiene y seguidamente se muestra el error IE en el visor digital, es producto de problemas en algunos de los cables que alimentan al presostato electrónico, como se muestran en las siguientes opciones:
1.-Pin del cable naranja aislado totalmente.
2.-Pin del cable rosado aislado totalmente.
3.-Pin de cable violeta aislado totalmente.
4.-Pines de los cables violeta y naranja desconectados.
5.-Pines de los cables rosado y violeta desconectados.
Por lo tanto, deberás verificar la continuidad de cada cable (entre sus extremos) para resolver el problema.
Otros Puntos Adicionales que bien valdrían la pena revisar:
2.-Micro Interruptor de Seguridad:
2.1.-Aún cuando el código de error sería el dE, también se deberá revisar que sus terminales tanto los machos [fáciles de limpiar] como los terminales hembras [necesitaría limpiarlos con agua oxigenada al 3 por ciento que se consigue en las farmacias y secar muy bien] estén exentos del sulfato de cobre en ellos presentes, ya que el cablecito naranja que sale de éste hacia el presostato electrónico puede ocasionar que el circuito quede abierto y por ende, el Micro Interruptor de Seguridad no responda.
El dispositivo está ubicado al lado del presostato electrónico y donde están un cablecito celeste y dos naranjas. Esa área suele recibir mucha humedad y por ende el que se sulfaten los terminales de cobre en ese dispositivo.
El cablecito de color celeste está relacionado con el tambor del centrifugado. Anexo boceto para ilustrar el cableado y lo que conforma a ese dispositivo:
3.-Correcta altura de la Manguera de Desagüe Exterior:
Durante el llenado de la tina de la lavadora con agua en las etapas del lavado y del enjuague, se permite hasta un máximo de 4 intentos para compensar cualquier faltante de agua respecto al nivel de agua previamente seleccionado para llevar a cabo el ciclo programado. Superado estos 4 intentos (una vez alcanzado el nivel deseado), la lavadora se detendrá y mostrará en el visor digital un código de error.
Es necesario que la curva inferior de la manguera de desagüe exterior esté a la misma altura del nivel inferior del aro del tambor del centrifugado.
Esa altura permite incluir todos sus niveles y evita que el agua se llegue a desbordar o a perderse por gravedad y dar lugar a error en el visor digital.
4.-Caso de la alimentación de agua hacia la tina de la lavadora:
4.1.-Los filtros a la entrada de las electroválvula [las mallitas aceradas] pueden estar bastante sucias (acumulación de partículas sólidas arrastradas por el agua hasta ese lugar).
Solo tienes que desconectar las mangueras de las electroválvulas y con la ayuda de un alicate, retirar ambas mallitas. Limpiarlas con agua y un cepillo dental, y luego volverlas a colocar en su lugar. Conectar las mangueras y probar. De no colocar las mallitas nuevamente, se dañarán las electroválvulas y el costo será mayor.
A continuación una imagen de lo antes explicado:

4.2.-Que NO le llega señal eléctrica a la electroválvula seleccionada en el programa.
4.2.1.-Puede ser algún cable dañado, terminales sulfatados o problemas en la tarjeta electrónica.
4.3.-Que la bobina de al menos una de las electroválvulas (previamente seleccionada) está quemada (abierta) y por ende tendrá que ser reemplazada. Se puede comprobar la continuidad en la misma con la ayuda de un tester para verificar si el daño está presente en la electroválvula o no lo está. Para su revisión, desenchufe el cable de la lavadora del tomacorriente y desconecte los cables que alimentan a la(s) electroválvula(s). Verifique si hay continuidad entre ambos terminales de cada electroválvula
A efectos de que podamos llevar un registro en cuanto a la ubicación real del problema que le ha ocasionado el no poder usar la lavadora, revise y comente cual de las alternativas planteadas le permitió resolver el problema presente en la lavadora.
Gracias y Saludos.