[quote="btvíctor"]Buenas noches Victortransistor.
Planteamiento I:
>>>2- Revice los voltajes del drain motor en centrifugado y obtuve los siguientes voltajes:
- Azul/blanco con azul = 120 VAC
-Rosado con azul = 120V VAC
Entonces me parece que el problema no proviene del control electrónico. <<<
Observaciones:
El drain motor en la etapa del centrifugado debe retraer totalmente el brazo-guía, para liberar la banda del freno y permitir que el tambor del centrifugado gire con entera libertad.
Se anexa boceto para ilustrar el comportamiento del brazo-guía del drain motor según la situación que se presente en la lavadora:

En la etapa del lavado y en la del enjuague, solo hay señal eléctrica entre el cable Rosado y el cable Azul para los 120 VAC y 60 Hz.
Planteamiento II:
>>> 3- Tengo sospechas del capacitor, pero no se si el capacitor es solo para el centrifugado o también para el lavado y enjuague, ya que como mencionaba antes programe el lavado y sople la manguerita hacia el presostato para simular el nivel de liquido y motor si funciono.
Lo me extraña es que el motor trabaja bien en el lavado por esto centro mis sospechas en el capacitor. <<<
Observaciones:
Si el motor funciona bien en la etapa del lavado y logra al impulsor o agitador horizontal mover con fuerza el género a lavar, quedaría descartado que fuese el capacitor el responsable de esa situación.
Solo habría que observar ese detalle directamente a nivel del motor principal. El giro del rotor es 5 veces más rápido que el giro del impulsor dentro del tambor del centrifugado.
El capacitor en esa marca de lavadora es de excelente calidad y durabilidad.
Planteamiento III:
>>> Me gustaria saber si existe alguna prueba practica para probar el condensador o como conecto el capacitor con el motor para arrancarlo fuera de la lavadora, esto con el fin de no hacer gastos en componentes que pueden estar buenos. <<<
Observaciones:
Con solo retirar la correa entre ambas poleas será suficiente para evaluar el motor principal tanto en la etapa del lavado y verificar que efectivamente la polea gira en ambos sentidos de manera alterna.
Luego programar la etapa del centrifugado para verificar si efectivamente la polea gira en un solo sentido.
Dependiendo de los resultados que obtenga en esas pruebas, comente para corroborar si exite algún problema a nivel del motor principal o en todo caso de un daño en uno de los triacs del motor principal en la tarjeta e programación, o de algún daño en uno de sus dos cable de señal de fase, que pudiese impedir el giro de la polea hacia la izquierda, según vista posterior de la lavadora.
Pregunto:
¿Se llega a mover el tambor del centrifugado en distancias muy cortas en la etapa del lavado?
Observaciones:
Es importante saber si existe algún rodamiento de los dos que lleva la caja de transmisión, que pueda estar trabado.
Es importante tener en cuenta que la correa no esté sutilmente floja que de lugar a que la correa patine entre ambas poleas.
Se dan casos donde si el resorte localizado dentro de los engranajes de plástico blanco está partido o una de sus guías lo está, el tambor del centrifugado no logrará girar.
A continuación una imagen para ilustrar lo antes explicado aunque la lavadora no es de la misma marca y en este caso se trata de un solo engranaje en lugar de los dos como es el caso planteado:

Para visualizar la imagen de manera completa, con el cursor del ratón sobre ella y haciendo clic en el botón secundario del mismo ratón, podrás optar por seleccionar el abrir la imagen en una nueva ventana y listo.
Gracias y Saludos.[/quote]
Buenos Días
Primero que nada agradecer por sus consejos y les comento:
Comprobé que el drain motor tiene un problema en el centrifugado ya que trata de llegar hasta dentro pero se resbala y no sostiene de manera que nuncva libera el freno del tambor de centrifugado. En el lavado y enjuague trabaja normal y al observar el motor trabajar sin polea se ve con buena velocidad y alterabilidad.
Pero el problema surge en el centrifugado ya que al ayudar manualmente al drain motor a llevar la guía y liberar el freno, nunca se activa el motor principal de manera que me parece que el problema podría venir desde el modulo de control electrónico que no envía señal para activar el motor en la etapa de centrifugado, de manera que agradecería alguien me pueda facilitar un diagrama del control electrónico para poder analizar sus componentes especialmente en la etapa de centrifugado que como les comente el motor no hace intento de moverse ni cuando libero el freno manualmente. De nuevo espero me puedan ayudar y gracias.