⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Lavadoras y Secadoras de Ropa

Problema con centrifugado lavadora LG modelo WF-T1025TP

Victortransistor
hace 10 años
hace 10 años
Buenos Noches Para ver si me podía colaborar con un fallo que tiene la lavadora,realiza el ciclo de lavado y enjuague bien, pero en el centrifugado deja la ropa muy húmeda; las pruebas y revisiones son las siguientes: 1-Drain motor : tengo sospecha ya que este no contrae bien el brazo, de manera que no libera el freno totalmente,pero lo libere manualmente y el motor tampoco arranca. 2- Revice los voltajes del drain motor en centrifugado y obtuve los siguientes voltajes: - Azul/blanco con azul = 120 VAC -Rosado con azul = 120V VAC Entonces me parece que el problema no proviene del control electrónico. 3- Tengo sospechas del capacitor, pero no se si el capacitor es solo para el centrifugado o también para el lavado y enjuague, ya que como mencionaba antes programe el lavado y sople la manguerita hacia el presostato para simular el nivel de liquido y motor si funciono. Lo me extraña es que el motor trabaja bien en el lavado por esto centro mis sospechas en el capacitor. Me gustaria saber si existe alguna prueba practica para probar el condensador o como conecto el capacitor con el motor para arrancarlo fuera de la lavadora, esto con el fin de no hacer gastos en componentes que pueden estar buenos. Saludos y gracias
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 10 años
hace 10 años
Buenas tardes Victortransistor. Planteamiento I: xxx>>>Comprobé que el drain motor tiene un problema en el centrifugado ya que trata de llegar hasta dentro pero se resbala y no sostiene de manera que nuncva libera el freno del tambor de centrifugado.<<<xxx Observaciones: 1,.Si el drain motor no logra retener el extremo del brazo del freno, se puede deber a dos posibles razones: 1.1.-Daño interno en el sitema de engranajes de plásticos muy pequeños (tipo relojería) que obligaría a reemplazar al drain motor por uno nuevo. 1.2.-Que el tensor del brazo del freno esté superando la función del drian motor (ambos compiten por halar hacia su terreno respecto al otro). En este caso existe una posibilidad de desenganchar el extremo del tensor de la superficie lisa del brazo del freno y probar. Planteamiento II: xxx>>>Pero el problema surge en el centrifugado ya que al ayudar manualmente al drain motor a llevar la guía y liberar el freno, nunca se activa el motor principal de manera que me parece que el problema podría venir desde el modulo de control electrónico que no envía señal para activar el motor en la etapa de centrifugado<<<xxx Observaciones: No has comentado si la bomba de drenaje logra evacuar toda el agua presente en la tina de la lavadora. El no hacerlo, no hay posibilidad de que la etapa del centrifugado se lleve a cabo. Tendrías que verificar si por alguna circunstancia existe un bloqueo a nivel del tubito saliente de la cámara de aire donde se conecta la manguerita semitransparente que a su vez por su otro extremo va conectada al presostato electrónico. Se han dado casos que si existe un bloqueo en ese lugar, el aire atrapado en es manguerita no escapará a pesar de que el agua de la tina de la lavadora ya halla sido drenada en su casi totalidad. Implica revisar y limpiar para despejar dudas. Se anexa boceto para ilustrar la parte negativa así como la parte positiva en como debería estar la cámara de aire para que el presostato electrónico pueda interactuar con el micro controlador (cerebro de la lavadora) para que las cosas se lleven a cabo con normalidad. Referente al diagrama electrónico de la Tarjeta de Programación, es algo sumamente difícil. Solo el personal técnico de esa firma disponen de ellos. Tendrías que ir en forma regresiva hasta dar desde el triac involucrado con el sentido de giro del centrifugado hasta el micro controlador a ver si hay alguna otra señal de salida que alimente al motor principal con señal de fase que tenga problemas. Es por ello, el haber preguntado si el rotor del motor principal giraba en ambos sentidos o solo lo hacía en un solo sentido (anti horario). Gracias y Saludos.
Victortransistor
hace 10 años
hace 10 años
En cuanto a la bomba de desbague la probé echando una cierta cantidad de agua y puse a trabajar en el centrifugado y se ve que el tanque queda vació, el motor en la fase de lavado gira en ambos sentidos, el presostato y la manguerita transparente las cambie hace poco por unas nuevas y en el horificio donde va conectada la manguerita de presión de aire no se ve tapado o con suciedad lo absorvi un poco de aire y pasa bien pero para devolverlo si ejerce un poco mas de presión.
Victortransistor
hace 10 años
hace 10 años
Perdón se me olvido comentar que probe el drain motor fuera de lavadora aplicando voltaje en sus terminales: Lavado: Azul (neutro) y rosado(fase) lo hace bien recoge el brazo hasta la mitad. Centrifugado: Azul (neutro)y Azul/banco (fase) recoge el brazo un poco mas pero no llega hasta el fondo. Lo desarme y le di un reacomodo en los engranes pero continua con el problema por lo que me parece que debe tener algun diente del engrane defectuoso Gracias y saludos.
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 10 años
hace 10 años
Buenas noches Victortransistor. Planteamiento I: >>>2- Revice los voltajes del drain motor en centrifugado y obtuve los siguientes voltajes: - Azul/blanco con azul = 120 VAC -Rosado con azul = 120V VAC Entonces me parece que el problema no proviene del control electrónico. <<< Observaciones: El drain motor en la etapa del centrifugado debe retraer totalmente el brazo-guía, para liberar la banda del freno y permitir que el tambor del centrifugado gire con entera libertad. Se anexa boceto para ilustrar el comportamiento del brazo-guía del drain motor según la situación que se presente en la lavadora: En la etapa del lavado y en la del enjuague, solo hay señal eléctrica entre el cable Rosado y el cable Azul para los 120 VAC y 60 Hz. Planteamiento II: >>> 3- Tengo sospechas del capacitor, pero no se si el capacitor es solo para el centrifugado o también para el lavado y enjuague, ya que como mencionaba antes programe el lavado y sople la manguerita hacia el presostato para simular el nivel de liquido y motor si funciono. Lo me extraña es que el motor trabaja bien en el lavado por esto centro mis sospechas en el capacitor. <<< Observaciones: Si el motor funciona bien en la etapa del lavado y logra al impulsor o agitador horizontal mover con fuerza el género a lavar, quedaría descartado que fuese el capacitor el responsable de esa situación. Solo habría que observar ese detalle directamente a nivel del motor principal. El giro del rotor es 5 veces más rápido que el giro del impulsor dentro del tambor del centrifugado. El capacitor en esa marca de lavadora es de excelente calidad y durabilidad. Planteamiento III: >>> Me gustaria saber si existe alguna prueba practica para probar el condensador o como conecto el capacitor con el motor para arrancarlo fuera de la lavadora, esto con el fin de no hacer gastos en componentes que pueden estar buenos. <<< Observaciones: Con solo retirar la correa entre ambas poleas será suficiente para evaluar el motor principal tanto en la etapa del lavado y verificar que efectivamente la polea gira en ambos sentidos de manera alterna. Luego programar la etapa del centrifugado para verificar si efectivamente la polea gira en un solo sentido. Dependiendo de los resultados que obtenga en esas pruebas, comente para corroborar si exite algún problema a nivel del motor principal o en todo caso de un daño en uno de los triacs del motor principal en la tarjeta e programación, o de algún daño en uno de sus dos cable de señal de fase, que pudiese impedir el giro de la polea hacia la izquierda, según vista posterior de la lavadora. Pregunto: ¿Se llega a mover el tambor del centrifugado en distancias muy cortas en la etapa del lavado? Observaciones: Es importante saber si existe algún rodamiento de los dos que lleva la caja de transmisión, que pueda estar trabado. Es importante tener en cuenta que la correa no esté sutilmente floja que de lugar a que la correa patine entre ambas poleas. Se dan casos donde si el resorte localizado dentro de los engranajes de plástico blanco está partido o una de sus guías lo está, el tambor del centrifugado no logrará girar. A continuación una imagen para ilustrar lo antes explicado aunque la lavadora no es de la misma marca y en este caso se trata de un solo engranaje en lugar de los dos como es el caso planteado: Para visualizar la imagen de manera completa, con el cursor del ratón sobre ella y haciendo clic en el botón secundario del mismo ratón, podrás optar por seleccionar el abrir la imagen en una nueva ventana y listo. Gracias y Saludos.
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 10 años
hace 10 años
Victortransistor: Planteamiento I: xxx>>>En cuanto a la bomba de desbague la probé echando una cierta cantidad de agua y puse a trabajar en el centrifugado y se ve que el tanque queda vació,<<<xxx Observaciones: Queda descartada la bomba de drenaje. Planteamiento II: xxx>>> en el orificio donde va conectada la manguerita de presión de aire no se ve tapado o con suciedad lo absorbí un poco de aire y pasa bien pero para devolverlo si ejerce un poco mas de presión. <<<xxx Observaciones: Si la tina de la lavadora estaba vacía al momento de hacer la prueba para soplar hacia el interior de la cámara de aire, el flujo de aire que Usted buscó introducir en ella debió pasar sin dificultad. Pero si había presencia de agua en la tina de la lavadora y con un nivel de agua por debajo del tubito por donde sopló, entonces si encontrará resistencia. En esos casos, lo que se acostumbra a llevar a cabo es el soplar con la manguerita que Usted retiró de ese lugar para procurar escuchar un burbujeo al soplar a través del extremo de la manguerita previamente conectada al tubito saliente de la tina de la lavadora. Por lo visto luce que el problema podría estar a nivel de la tarjeta de programación. ¿Podrías revisar por favor si por la parte posterior interna de la lavadora hay una barra metálica como la que se muestra a continuación en el siguiente boceto? En relación al drain motor en la etapa del centrifugado, el brazo-guía en su parte recta solo queda visible apenas 1 milímetro a milímetro y medio fuera. Si esa distancia es mayor, y persiste el problema interno, lo más recomendable sería reemplazarlo por uno nuevo. Gracias y Saludos.
Victortransistor
hace 10 años
hace 10 años
Si efectivamente tiene una barra como esa en los contactos separados
edwin ovalle
hace 10 años
hace 10 años
Victortransistor, no se si solucionastes el fallo.. por lo que mensionas la lavadora hace todo sus ciclos bien, y dices que el inconveniente esta en el centrifugado... cambia la faja o la correa de las poleas ya que estas por uso tienden a estirarse y esta no permite girar la tina con sus revoluciones maximas, las fajas o correa tienden a resvalarse por lo flojo que esta y no permite que gire aducuadamente.. prueba reemplazarla y comentas.
Victortransistor
hace 10 años
hace 10 años
[quote="btvíctor"]Buenas noches Victortransistor. Planteamiento I: >>>2- Revice los voltajes del drain motor en centrifugado y obtuve los siguientes voltajes: - Azul/blanco con azul = 120 VAC -Rosado con azul = 120V VAC Entonces me parece que el problema no proviene del control electrónico. <<< Observaciones: El drain motor en la etapa del centrifugado debe retraer totalmente el brazo-guía, para liberar la banda del freno y permitir que el tambor del centrifugado gire con entera libertad. Se anexa boceto para ilustrar el comportamiento del brazo-guía del drain motor según la situación que se presente en la lavadora: En la etapa del lavado y en la del enjuague, solo hay señal eléctrica entre el cable Rosado y el cable Azul para los 120 VAC y 60 Hz. Planteamiento II: >>> 3- Tengo sospechas del capacitor, pero no se si el capacitor es solo para el centrifugado o también para el lavado y enjuague, ya que como mencionaba antes programe el lavado y sople la manguerita hacia el presostato para simular el nivel de liquido y motor si funciono. Lo me extraña es que el motor trabaja bien en el lavado por esto centro mis sospechas en el capacitor. <<< Observaciones: Si el motor funciona bien en la etapa del lavado y logra al impulsor o agitador horizontal mover con fuerza el género a lavar, quedaría descartado que fuese el capacitor el responsable de esa situación. Solo habría que observar ese detalle directamente a nivel del motor principal. El giro del rotor es 5 veces más rápido que el giro del impulsor dentro del tambor del centrifugado. El capacitor en esa marca de lavadora es de excelente calidad y durabilidad. Planteamiento III: >>> Me gustaria saber si existe alguna prueba practica para probar el condensador o como conecto el capacitor con el motor para arrancarlo fuera de la lavadora, esto con el fin de no hacer gastos en componentes que pueden estar buenos. <<< Observaciones: Con solo retirar la correa entre ambas poleas será suficiente para evaluar el motor principal tanto en la etapa del lavado y verificar que efectivamente la polea gira en ambos sentidos de manera alterna. Luego programar la etapa del centrifugado para verificar si efectivamente la polea gira en un solo sentido. Dependiendo de los resultados que obtenga en esas pruebas, comente para corroborar si exite algún problema a nivel del motor principal o en todo caso de un daño en uno de los triacs del motor principal en la tarjeta e programación, o de algún daño en uno de sus dos cable de señal de fase, que pudiese impedir el giro de la polea hacia la izquierda, según vista posterior de la lavadora. Pregunto: ¿Se llega a mover el tambor del centrifugado en distancias muy cortas en la etapa del lavado? Observaciones: Es importante saber si existe algún rodamiento de los dos que lleva la caja de transmisión, que pueda estar trabado. Es importante tener en cuenta que la correa no esté sutilmente floja que de lugar a que la correa patine entre ambas poleas. Se dan casos donde si el resorte localizado dentro de los engranajes de plástico blanco está partido o una de sus guías lo está, el tambor del centrifugado no logrará girar. A continuación una imagen para ilustrar lo antes explicado aunque la lavadora no es de la misma marca y en este caso se trata de un solo engranaje en lugar de los dos como es el caso planteado: Para visualizar la imagen de manera completa, con el cursor del ratón sobre ella y haciendo clic en el botón secundario del mismo ratón, podrás optar por seleccionar el abrir la imagen en una nueva ventana y listo. Gracias y Saludos.[/quote] Buenos Días Primero que nada agradecer por sus consejos y les comento: Comprobé que el drain motor tiene un problema en el centrifugado ya que trata de llegar hasta dentro pero se resbala y no sostiene de manera que nuncva libera el freno del tambor de centrifugado. En el lavado y enjuague trabaja normal y al observar el motor trabajar sin polea se ve con buena velocidad y alterabilidad. Pero el problema surge en el centrifugado ya que al ayudar manualmente al drain motor a llevar la guía y liberar el freno, nunca se activa el motor principal de manera que me parece que el problema podría venir desde el modulo de control electrónico que no envía señal para activar el motor en la etapa de centrifugado, de manera que agradecería alguien me pueda facilitar un diagrama del control electrónico para poder analizar sus componentes especialmente en la etapa de centrifugado que como les comente el motor no hace intento de moverse ni cuando libero el freno manualmente. De nuevo espero me puedan ayudar y gracias.
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 10 años
hace 10 años
Victortransistor: Allí está el problema. Las láminas deben hacer contacto entre sí todo el tiempo. Si el tambor del centrifugado toca o golpea a la tina de la lavadora y ésta a su vez lo hace a la barra metálica, se pierde el contacto entre ambas láminas y el micro controlador impide que el motor arranque porque no está recibiendo la confirmación de que todo está bien en la lavadora. Es muy importante que la lavadora esté al 100% nivelada, ya que la distancia entre la barra y la tapa superior que cubre al tambor del centrifugado y mantiene la tina de manera circular, es muy corta y cualquier desnivel puede dar lugar a que la barra se incline y ocasione que las dos láminas se mantengan separadas. No se debe hacer un puente entre las dos láminas, ya que se trata de un sistema de seguridad en caso de haber problemas con el centrifugado. Verifica si la barra metálica está en contacto con el saliente de la tapa superior de la tina de la lavadora. Gracias y Saludos.
Victortransistor
hace 10 años
hace 10 años
Saque la barra y trate de acomodarla, ademas medí los contactos con la puerta cerrada y hay continuidad, cuando abro la puerta los contactos se abren esto me parece que trabaja correctamente, programe el centrifugado y lo inicie luego de un momento en espera el motor comenzó a trabajar no de manera constante sino que activa un lapso de tiempo y se desactiva un lapso mas pequeño, no engrana el tanque de centrifugado ya que le saque el drain motor; pero por lo menos ya tengo actividad del motor por lo cual descarto la parte de control electrónica. Antes notaba que la lavadora en el centrifugado movía mucho el tanque tal vez se debía a que ya el drain motor estaba presentando problemas y no liberaba del todo el freno del tanque de centrifugado. Voy a cambiar el drain motor y seguiré el consejo del compañero y cambiare también la polea ya que es una lavadora un poco vieja. No me queda mas que agradecerles por su gran ayuda, ya que sin su ayuda no hubiera dado con el problema, ni hubiera podido entender el funcionamiento de estas lavadoras aunque estudie electrónica y electricidad me falta mucho camino que recorrer; les estaré comentando como me fue. Saludos y gracias!!!
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 10 años
hace 10 años
Victortransistor: Planteamiento I: xxx>>> Saque la barra y trate de acomodarla, ademas medí los contactos con la puerta cerrada y hay continuidad, cuando abro la puerta los contactos se abren esto me parece que trabaja correctamente, <<<xxx Observaciones: Es correcto. Planteamiento II: xxx>>> programe el centrifugado y lo inicie luego de un momento en espera el motor comenzó a trabajar no de manera constante sino que activa un lapso de tiempo y se desactiva un lapso mas pequeño <<<xxx Observaciones: Eso es normal dentro de los tres primeros minutos en que recibe por primera vez la señal eléctrica el motor principal. Por unos segundos recibe la señal eléctrica y arranca y luego por unos segundos la señal se suspende. El tambor del centrifugado pierde fuerza, pero sigue girando. No se detiene. El objetivo de ese procedimiento es buscar que el género listo para ser centrifugado se acomode lo mejor posible sobre el fondo del tambor del centrifugado, antes de arrancar de lleno y de manera sostenida para extraer el agua de las fibras y espacios entre las mismas del género allí presente. Planteamiento III: >>>xxx Antes notaba que la lavadora en el centrifugado movía mucho el tanque tal vez se debía a que ya el drain motor estaba presentando problemas y no liberaba del todo el freno del tanque de centrifugado. <<<xxx Observaciones: Si el drain motor trabaja de manera errática, el tambor lo hará también. Estaremos a la espera de los resultados que logres obtener con el reemplazo de las piezas dañadas. Gracias y Saludos.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.84
(38)

Reparación de Microondas y Hornos Eléctricos Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 13 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis