⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Lavadoras y Secadoras de Ropa

Lavadora Mabe Calienta Motor

jorge luis peña salcedo
hace 11 años
hace 11 años
Hola amigos del foto Les cuento que tengo un gran problema con una lavadora Mabe. Fui contratado para reparar la lavadora. Le cambie la transmisión por que estaba totalmente dañada, le cambie el swiche de encendido, le hice mantenimiento a los otros swiches del tablero ya que estaba sulfatados. le cambie el capacitor de 45 uf, le cambie el motor por que el anterior estaba calentando demasiado. Esta lava muy bien, hace el ciclo de enjuague hasta cuando empieza a centrifugar. Empieza en una velocidad normal y se va quedando casi que sin movimiento... muy lenta.. le reviso en este momento el amperaje del motor y me marca 6.17 amperios, lo que me indica que algo esta muy mal, ya que el motor viene para una capacidad de 3.5 amperio. Como dato curioso hace aveces el ciclo normal de lavado,enjuague y centrifuga bien. pero aveces definitivamente sube el amperaje con consecuencias de recalentar demasiado el motor. NO SE QUE MAS HACERLE A ESTA LAVADORA. Mi pregunta= El problema puede ser la tarjeta electrónica? si es así que componentes debo revisar. Mil gracias de antemano
jose arturo urieta
hace 11 años
hace 11 años
Hola jorge, le cambiaste el motor por uno nuevo o reparado? Tal vez si es reparado no este bobinado como corresponde. Si el motor tiene 2 bobinados (lavado/centrifugado) pueden bobinarte mal uno de ellos, en este caso seria el de centrifugado. Espero te sirva este comentario.
jorge luis peña salcedo
hace 11 años
hace 11 años
gracias jose por responder, le comunico que el motor que cambien esta bien revisado las dos bobinas, el anterior que cambien también sufrió recalentamiento
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 11 años
hace 11 años
Hola JORGE. En el centrifugado revisa el voltaje. Desde que empieza a centrifugar hasta que pierde la velocidad. Espero ver explicado bien. ATTE JL ELIGIO B
jorge luis peña salcedo
hace 11 años
hace 11 años
Gracias Eligio por responder, ya revise el voltaje durante el centrifugado, y he notado que aveces baja a 97 voltios CA, otras veces se sostiene en 110 voltios. Le comento que el voltaje en mi país es de 110 voltios lo mas usual para esta lavadora.
jorge luis peña salcedo
hace 11 años
hace 11 años
[quote:f7fbb47404="JL.ELIGIO.B"]Hola JORGE. En el centrifugado revisa el voltaje. Desde que empieza a centrifugar hasta que pierde la velocidad. Espero ver explicado bien. ATTE JL ELIGIO B[/quote:f7fbb47404] Has explicado muy bien, el voltaje cuando empieza a bajar la velocidad es de 97 voltios aprox. de corriente alterna, en mi país la corriente es de 110 voltios CA
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 11 años
hace 11 años
Hola JORGE. Vamos por buen camino. Revisa el toma corriente que no tenga falso contacto Revisar si desde el toma corriente dónde conectas la lavadora baja el voltaje. Si se mantiene el voltaje de 110 VAC y baja el voltaje en el. Motor. Ya casi habremos resuelto el problema. ATTE JL ELIGIO B
jorge luis peña salcedo
hace 11 años
hace 11 años
Hola Eligio, gracias por tu colaboración, le cuento que cambie el toma corriente y también cheque el voltaje en el mismo. 114 voltios a 117 voltios por acá no es muy estable, pero considero que esta en el rango. de igual manera cambie una de las faces o linea positiva donde estaba conectado el toma corriente ( en Colombia también se maneja voltajes de 220 voltios AC), normalmente en los hogares están las tres lineas (dos positivos y uno negativo) esto con el fin de no recargar una linea.
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 11 años
hace 11 años
Hola JORGE. Me parece buena idea la que realizaste. Cuál fue el resultado de la prueba con la lavadora??? ATTE JL ELIGIO B
jorge luis peña salcedo
hace 11 años
hace 11 años
[quote:f973023c62="JL.ELIGIO.B"]Hola JORGE. Me parece buena idea la que realizaste. Cuál fue el resultado de la prueba con la lavadora??? ATTE JL ELIGIO B[/quote:f973023c62] Continua calentando el motor, igual cuando empieza a centrifugar muy bien al inicio, con buena velocidad, luego se va agotando quedando con un movimiento lento en la canasta. Ya revise que no tuviera obstáculos la canasta o la transmisión. El amperaje aumenta hasta 8.5 amperios y hasta más, me toca desconectarla.
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 11 años
hace 11 años
Hola JORGE. Parece que no me expliqué bien. En el toma corrientes que arreglaste. Conecta la lavadora. Selecciona el programa de centrifugado. Pon a funcionar la lavadora. Revisa si desde el toma corriente se cae el voltaje o sólo en el motor de la lavadora. ATTE JL ELIGIO B
jorge luis peña salcedo
hace 11 años
hace 11 años
[quote:5d26f862d5="JL.ELIGIO.B"]Hola JORGE. Parece que no me expliqué bien. En el toma corrientes que arreglaste. Conecta la lavadora. Selecciona el programa de centrifugado. Pon a funcionar la lavadora. Revisa si desde el toma corriente se cae el voltaje o sólo en el motor de la lavadora. ATTE JL ELIGIO B[/quote:5d26f862d5] Listo, hare las pruebas, luego le comento los resultados
jorge luis peña salcedo
hace 11 años
hace 11 años
[quote:4de989ccb5="JL.ELIGIO.B"]Hola JORGE. Parece que no me expliqué bien. En el toma corrientes que arreglaste. Conecta la lavadora. Selecciona el programa de centrifugado. Pon a funcionar la lavadora. Revisa si desde el toma corriente se cae el voltaje o sólo en el motor de la lavadora. ATTE JL ELIGIO B[/quote:4de989ccb5] Hola Eligio, hice lo recomendado, me da el mismo voltaje, en las dos partes
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 11 años
hace 11 años
Hola JORGE. Si el voltaje se baja igual que en el motor. Ahí el problema ésta en la instalación eléctrica. Vamos a realizar otra prueba para estar seguros del problema. Después de lavar. Desconecta la lavadora y desconecta la tarjeta electrónica de los conectores y conecta el motor de forma directa desde los conectores. Dejar que funcione alrededor de 15 minutos y observa que sucede. Que en la prueba el giro del motor coincida con el centrifugado. ATTE JL ELIGIO B
jorge luis peña salcedo
hace 11 años
hace 11 años
Hice lo recomendado y si coincide en giro en el centrifugado, pero tengo una duda en el voltaje que entra al motor entre el común y el cable blanco 146.5 volt. AC y entre el común y el cable amarillo mide 116.5 volt AC esta mediciones las hice al tiempo, es posible que al tiempo estén llegando voltaje a las dos bobinas del motor giro izquierdo y giro derecho?. Gracias por tu paciencia amigo
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 11 años
hace 11 años
Hola JORGE. Es muy difícil medir el voltaje en el lavado. Cómo lo realizaste. Ya realizaste la prueba cómo te indiqué. Que resultados obtuviste. ATTE JL ELIGIO B
jorge luis peña salcedo
hace 11 años
hace 11 años
[quote:0a5ac99b61="JL.ELIGIO.B"]Hola JORGE. Es muy difícil medir el voltaje en el lavado. Cómo lo realizaste. Ya realizaste la prueba cómo te indiqué. Que resultados obtuviste. ATTE JL ELIGIO B[/quote:0a5ac99b61] Bueno si hice la prueba de desconectar la tarjeta después del lavado y arranque el motor de forma directa, efectivamente el motor gira en el sentido de la centrifugacion. Hice la medición del voltaje del motor en las dos bobinas por fuera de la lavadora pero con la misma tarjeta, en el simulador de lavadora que tengo. por esta razón pude medir los dos voltajes en el conector del motor.
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 11 años
hace 11 años
Hola JORGE. Si la prueba de la medición de voltaje la realizaste en el lavado. Ésta muy disparejo el voltaje. 146.5 en una y 116.5 en otra Cuando realizaste la prueba en el centrifugado en forma directa con el motor. Bajo el voltaje o se mantuvo el mismo voltaje. Eso es lo que realmente nos interesa por el momento. ATTE JL ELIGIO B
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 11 años
hace 11 años
Hola JORGE. vamos bien y muy buena observación. Ahora realiza la siguiente prueba. Pon a funcionar la lavadora desde el inicio. Cuándo termine de lavar y tirar el agua. Quitar la banda del motor y dejar que centrifugue. Checar si baja el voltaje sin la banda puesta. ATTE JL ELIGIO B
Douglastecnico2013
hace 11 años
hace 11 años
Disculpen quelos interrumpa en su platica por cierto muy interesante, pero como recomendacion seria magnifico que chequeras el estado del filamento de los cables de la lavadora y ver si tambien no encuentras recalentamiento por que como mencionastes tenias conexiones sulfatadas.Gracias
jorge luis peña salcedo
hace 11 años
hace 11 años
[quote:ce1181f8e7="JL.ELIGIO.B"]Hola JORGE. Si el voltaje se baja igual que en el motor. Ahí el problema ésta en la instalación eléctrica. Vamos a realizar otra prueba para estar seguros del problema. Después de lavar. Desconecta la lavadora y desconecta la tarjeta electrónica de los conectores y conecta el motor de forma directa desde los conectores. Dejar que funcione alrededor de 15 minutos y observa que sucede. Que en la prueba el giro del motor coincida con el centrifugado. ATTE JL ELIGIO B[/quote:ce1181f8e7] Hice lo recomendado y si coincide en giro en el centrifugado, pero tengo una duda en el voltaje que entra al motor entre el común y el cable blanco 146.5 volt. AC y entre el común y el cable amarillo mide 116.5 volt AC esta mediciones las hice al tiempo, es posible que al tiempo estén llegando voltaje a las dos bobinas del motor giro izquierdo y giro derecho?. Gracias por tu paciencia amigo
jorge luis peña salcedo
hace 11 años
hace 11 años
[quote:f8f57b872e="JL.ELIGIO.B"]Hola JORGE. Si la prueba de la medición de voltaje la realizaste en el lavado. Ésta muy disparejo el voltaje. 146.5 en una y 116.5 en otra Cuando realizaste la prueba en el centrifugado en forma directa con el motor. Bajo el voltaje o se mantuvo el mismo voltaje. Eso es lo que realmente nos interesa por el momento. ATTE JL ELIGIO B[/quote:f8f57b872e] Bueno, note que cuando le hice un poco de fuerza en la polea del motor estando centrifugando, bajo un poco el voltaje,no muy representativo, lo cual me esta indicando que el problema no esta en el motor, mas bien creo que el problema podría estar en la transmisión o en la correa que esta un poco desgastada y posiblemente se esté deslizando y causando un fricción que produzca el calor en el motor.Espero tus comentarios al respecto. Muchas gracias
jorge luis peña salcedo
hace 11 años
hace 11 años
[quote="Douglastecnico2013"]Disculpen quelos interrumpa en su platica por cierto muy interesante, pero como recomendacion seria magnifico que chequeras el estado del filamento de los cables de la lavadora y ver si tambien no encuentras recalentamiento por que como mencionastes tenias conexiones sulfatadas.Gracias[/quote] Hola Douglastecnico2013. De ninguna maneras interrumpes, pero muy importante tu apreciación, de verdad que no se me había ocurrido este gran detalle. en alguna ocasión de todo lo que me ha tocado revisar si note que el cable de alimentación tiene indicios de recalentamiento. Gracias por tu comentario, lo tendré muy en cuenta
Douglastecnico2013
hace 11 años
hace 11 años
Si mi amigo recuerda revisar todos los cables que bajen desde la tarjeta hasta el motor en especial, recuerda volver a chequear el valor del capacitador y si por alguna razón se te golpeo el motor revisa lo que es el rotor del mismo Dios quiera que no se encuentre des balanceado,
jorge luis peña salcedo
hace 11 años
hace 11 años
[quote:7619088463="JL.ELIGIO.B"]Hola JORGE. vamos bien y muy buena observación. Ahora realiza la siguiente prueba. Pon a funcionar la lavadora desde el inicio. Cuándo termine de lavar y tirar el agua. Quitar la banda del motor y dejar que centrifugue. Checar si baja el voltaje sin la banda puesta. ATTE JL ELIGIO B[/quote:7619088463] Hola eligio, mañana continuare, en Colombia hoy es festivo, asi que no estoy muy cerca desde donde esta la lavadora. te comentare los resultados.
jorge luis peña salcedo
hace 11 años
hace 11 años
[quote="Douglastecnico2013"]Si mi amigo recuerda revisar todos los cables que bajen desde la tarjeta hasta el motor en especial, recuerda volver a chequear el valor del capacitador y si por alguna razón se te golpeo el motor revisa lo que es el rotor del mismo Dios quiera que no se encuentre des balanceado,[/quote] Hola Douglas, mañana continuare, en Colombia hoy es festivo, así que no estoy muy cerca desde donde esta la lavadora. te comentare los resultados.
Camilo_0515
Camilo_0515
1.163
hace 11 años
hace 11 años
Jorge Luis mencionas que cambiaste la trasmisión porque estaba rota, una pregunta ¿retiraste el sello de la trasmisión dañada antes de colocar la nueva? no es crítica ni estoy afirmando que no hagas bien tu trabajo, es que donde laboro se le asignó esa misma tarea a un compañero, ya armada presentaba la falla que mencionas, después de una tormenta de ideas de las posibles causas, se concluyó que era la trasmisión la culpable, al retirarla nuevamente caemos en la cuenta que no quitó el sello viejo, por lo que al meter la otra trasmisión se aplastaba contra la flecha y provocaba que se frenara al centrifugar, aparte se excedió en apretar los tornillos que sujetan la trasmisión a la tina recuperadora, se volvió a ensamblar (con el apriete correcto) y al checarla funcionó como de fábrica. Para atornillar no uses destornillador eléctrico, si tienes con ajuste de torque no hay problema, aparte hay que apretar los tornillos enfrentados y de preferencia entre 2 personas de manera sincronizada para que asiente parejo la trasmisión. Saludos desde Tabasco.
JL.ELIGIO.B
JL.ELIGIO.B
46.382
hace 11 años
hace 11 años
Hola JORGE. Ya aprendimos algo nuevo. Nunca me a ocurrido. Gracias por el aporte que nos va a servir para otras ocasiones. ATTE JL ELIGIO B
jorge luis peña salcedo
hace 11 años
hace 11 años
[quote:b991e21b83="Camilo_0515"]Jorge Luis mencionas que cambiaste la trasmisión porque estaba rota, una pregunta ¿retiraste el sello de la trasmisión dañada antes de colocar la nueva? no es crítica ni estoy afirmando que no hagas bien tu trabajo, es que donde laboro se le asignó esa misma tarea a un compañero, ya armada presentaba la falla que mencionas, después de una tormenta de ideas de las posibles causas, se concluyó que era la trasmisión la culpable, al retirarla nuevamente caemos en la cuenta que no quitó el sello viejo, por lo que al meter la otra trasmisión se aplastaba contra la flecha y provocaba que se frenara al centrifugar, aparte se excedió en apretar los tornillos que sujetan la trasmisión a la tina recuperadora, se volvió a ensamblar (con el apriete correcto) y al checarla funcionó como de fábrica. Para atornillar no uses destornillador eléctrico, si tienes con ajuste de torque no hay problema, aparte hay que apretar los tornillos enfrentados y de preferencia entre 2 personas de manera sincronizada para que asiente parejo la trasmisión. Saludos desde Tabasco.[/quote:b991e21b83] Muchas gracias camilo por tu aporte. le cuento que la transmisión vino con un sello nuevo, por otra parte siempre atornillo digamos que en cruz, los de adentro hacia afuera, lo que no estoy muy seguro es el torque, o el apriete adecuado. ¿Que tanto se deben apretar los tornillos?. Voy a bajar nuevamente la transmisión y probare que sucede. te estaré comentando. De nuevo mil gracias
jorge luis peña salcedo
hace 11 años
hace 11 años
Bueno amigos del foro, finalmente solucione el problema de recalentamiento del motor. Después de leer cada una de sus amables indicaciones y hacerlas llegue a final feliz. Les cuento como se logró: 1-Al iniciar el centrifugado, empieza a botar el agua, hasta aquí normal, luego que inicia el proceso del centrifugado empieza a hacer movimientos de canasta, con sus respectivo rociado de agua, (esto lo hace varias veces), pude observar que esta cantidad de agua adicional no la estaba botando y al momento de hace el ultimo movimiento que lo hacia con buena velocidad empezaba a disminuir dicha velocidad con la consecuencia del recalentamiento del motor, lo que me indicaba que esto no es normal,con agua y el peso de la ropa no podía con tanto esfuerzo. 2. Solución del problema,retire la bomba de salida del agua y note que el empaque que esta colocado en el tanque y que acopla la bomba estaba mal colocado, por lo consiguiente al momento de hacer el ultimo giro de canasta debía evacuar esta cantidad de agua que haba entrado en el momento del roció de agua de la ropa. AGRADECIMIENTO= Agradezco enormemente a los compañeros Camilo-05, Douglastecnico20 y en especial al compañero J.LEligio por su colaboración y paciencia en este proceso. !!!!Saludos!!!
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.73
(37)

Curso Lavarropas y Lavadoras- Motores, cajas de transmisión y Placa electrónica

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis