Saludos a los compañeros
CESAR ALEX y mrelectron.
Buenos días martinfelix.
El sonido del traka, traka, traka puede ser producto:
.- del roce entre el diente del brazo del clutch y los dientes del engranaje de plástico blanco a nivel del área del clutch;
.-del drain motor en su competencia con el tensor del brazo del freno en liberar la banda del freno en la caja de transmisión;
.-de algún objeto pequeño en el interior de la bomba de drenaje que esté rozando con la hélice del rotor.
Desarrollo:
1.-Diente del Brazo del Clutch vs Dientes del Engranaje de Plástico Blanco.
Estando apagada la lavadora o estando en la ejecución de las etapas del lavado y del enjuague, el diente del brazo del clutch debe obligatoriamente estar inmerso entre dos dientes del engranaje de plástico blanco como se ilustra a continuación:

Al quedar inmovilizado el engranaje de plástico blanco, el agitador podrá ejecutar su trabajo de manera más eficiente.
En determinados momentos, el diente del brazo del clutch por su diseño, suele acostarse sobre la superficie de los dientes del engranaje de plástico blanco, desplazándose en el sentido antihorario. Cuando la separación es evidente, el ruido será más fuerte.
En el siguiente boceto se muestra la manera incorrecta de estar el brazo del clutch y su respectivo diente frente al engranaje de plástico blanco, y a la forma como le correspodería estar para que la lavadora trabaje bien:

Cuando la etapa del lavado está por finalizar, al detenerse el motor principal, el diente del brazo del clutch busca ajustarse entre dos dientes del engranaje de plástico blanco.
Al darse inicio a la etapa del centrifugado intermedio, dos dispositivos como lo son: la bomba de drenaje y el drain motor, reciben señales eléctricas para que se activen y ejecuten sus labores asignadas: evacuar el agua presente en la tina de la lavadora y liberar la banda del freno de la caja de transmisión respectivamente.
Es muy posible que en esos segundos de pasar de una posición inmóvil a alejar el brazo del clutch del engranaje de plástico blanco en el área del clutch, el engranaje de plástico blanco gire y roce con el diente del brazo del clutch mientras éste se aleja de él. Eso pudiese ser producto de que el resorte de una guía localizado en el interior del engranaje de plástico blanco no halla alcanzado su estado de relajación por falta de grasa en base a litio (recomendado por su fabricante), la cual es la que mantiene una buena lubricación de las partes localizadas en el área del clutch.
2.-Drain Motor vs Tensor del Brazo del Freno.
El único momento en que el drain motor se activa es precisamente en las etapas del centrifugado intermedio y centrifugado final.
Consiste en un motorcito que busca halar el extremo del brazo del freno a través de una guaya acerada.

Si el motorcito del drain motor por alguna razón empieza a titubear en intentar halar el brazo del freno cuando el tensor del brazo del freno busca impedírselo, comienza a ejecutarse una competencia que solo podrá ser solventada si en el sistema del engranaje interno del drain motor, una piecita que actúa como enganche para ayudar al motorcito a trabajar sin mayor esfuerzo, logra su objetivo.

Si esa piecita (lado izquierdo del enganaje en color naranja) no logra calzar en una posición específica, el motorcito cederá y la guaya acerada retornará a su estado original de descanso.
Ya en ese caso, se puede recurrir a cambiar el drain motor o en su defecto, desenganchar el extremo del tensor del brazo del freno:
3.-Bomba de Drenaje:
Por olvido, suelen quedarse en el interior de los bolsillos de las prendas algún objeto que dependiendo de su tamaño y forma, puede lograr llegar a los predios del interior de la bomba de drenaje, gracias al torrente de agua que circula por allí, succionando todo lo que pueda lograr.
Si el objeto extraño al llegar al interior de la bomba de drenaje llegase a ser golpeado por las aspas de la hélice allí localizada, puede dar lugar a originar un ruido algo parecido al que haces mención en el tema planteado.
Si el objeto es pequeño, se puede correr con la suerte de ser expulsado del interior de la bomba de drenaje, pero mayormente suele permanecer en el lugar, lo que puede ocasionar o no problemas en el interior de la bomba de drenaje.

Por lo que es muy recomendable acceder al interior de la bomba de drenaje y asegurarse que su interior esté bien limpio.
Con este panorama, solo resta acceder a la parte inferior de la lavadora ( una vez retirada la tapa posterior del gabinete de la misma lavadora) a fin de ubicar de manera precisa la fuente que genera ese ruido, una vez que programe el ciclo rápido solo con agua en su nivel más bajo.
Después, le agradecemos que nos comente lo que encontró en la revisión sugerida.
No olvide valorar los aportes recibidos.
Gracias y Saludos.