⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Lavadoras y Secadoras de Ropa

motor de centrifugadora no arranca

aubreygraham
hace 11 años
hace 11 años
bueno el problema es que tengo una lavadora que cuenta con una centrifugadora (por separado) ambas cuentan con un motor propio, lo que esta sucediendo es que el motor de la centrifugadora no gira, solo zumba, se que esto es porque la corriente no le es suficiente y probablemente el capacitor este quemado, ya se lo han cambiado más de tres veces y lo sigue "quemando" el capacitor siempre tiene los mismo datos técnicos que el original (faradios, voltaje, corriente...) lo que quisiera saber es porque sigue haciéndolo acaso será el embobinado, alguna falla eléctrica en sus líneas, o alguna falla en la instalación eléctrica de donde está conectada tal vez conociendo algunas razones pueda llegar a alguna conclusión certera, gracias por sus respuestas por anticipado.
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 11 años
hace 11 años
Buenas tardes aubreygraham. Si la lavadora es la de dos tinas como la que se muestra en la siguiente imagen: Varias son las razones por las cuales el motor del centrifugado no llegue a girar: 1.-Amortiguadores disparejos que obligan al rotor del motor a inclinarse o arrecostarse y se detiene. Implica en primer lugar reemplazar los tres amortiguadores para asegurarse que los tres mantengan la misma condición de amortiguación. 1.1-También es posible que ese motor tenga sus bujes vencidos, lo que obliga a que el rotor del motor se incline, cosa que no es normal. De ser así, habría que reemplazar ambas tapas del motor y no estoy seguro si las consigues, dado que venden el motor como una sola unidad por su costo. 2.-Que la guaya acerada involucrada con la tapa del lado del centrifugado esté desprendida o mal calibrada. Ello ocasiona a que el freno inmovilice al rotor del tambor y por consiguiente se escuchará el sonido del motor funcionando pero sin moverse su polea. En este caso habría que revisar si eso es así. Si lo es, corregir la falla al colocar la guaya acerada al freno del motor como se corresponde. 3.-Sobre carga al momento de exprimir. Lamentablemente y a mi juicio personal, ese diseño no es lo mejor. La carga a exprimir siempre es menor a la carga que se vaya a lavar, considerando el tope de la carga según el fabricante. Exceso de carga obliga al motor del centrifugado a trabajar por encima de lo estipulado y contribuye a posibles daños en el capacitor inclusive. 4.-La humedad que suele presentarse en la manipulación del panel de control, puede dar lugar a posibles cortos y de allí que de igual manera el capacitor explote. Entre la perilla y la base de la perilla el orificio es apreciable y si le cae agua, el timer del centrifugado va a sufrir. 5.-Una carga desbalanceada de la ropa a exprimir puede ocasionar un movimiento brusco en el canasto del centrifugado que puede a su vez ocasionar problemas en el motor principal. 6.-El valor del capacitor es crítico y debe ser respetado a toda costa. Es el valor más bajo de los dos que usa la lavadora (ya sea de manera individual o en un solo capacitor). 7.-Es importante que los tres cables del motor del centrifugado tengan continuidad entre sí. Y que en ningún momento tengan señal de continuidad con la carcasa del motor del centrifugado. 8.-Quedaría revisar el cableado que alimenta al motor del centrifugado en busca de algún daño que involucre un posible corto a nivel del capacitor. Comenta al respecto. Gracias y saludos. PD: Saludos compañero gonzalo rodrigueztecnico.
gonzalo rodrigueztecnico
hace 11 años
hace 11 años
saludos btvíctor saludos aubreygraham,agregando otras posibles causas serian que algun buje de las tinas este desgastado y presente fuga de agua y este cayendo sobre el motor,y por esa razon se daña el motor _ que el capacitor este colocado en la parte baja o base de la lavadora y en esa parte caiga o se acumule agua provocando daño al capacitor _ que este mal nivelado el piso en donde tiene instalada la lavadora y al centrifugar se agite demasiado provocando que el sello plastico o goma que tienen algunos modelos se dañen o fallen al centrifugar _ coincido que estos modelos son malos,ya que incluso,algunos modelos al llenar la tina de lavado se llena tambien la tina de secado y el secado solo debe trabajar cuando esta vacia s las tinas
aubreygraham
hace 11 años
hace 11 años
muchas gracias btvictor y gonzalo rodrigueztecnico, efectivamente es un modelo similar al de la imagen, ya me temía que fuese un fallo mecánico más que un fallo eléctrico, y si concuerdo con lo de la fabricación ya que no es el primer caso que veo de lo mismo, tal vez sobrecargo, aveces no consiente, de la centrifugadora daña la posición del motor y por consecuente su funcionamiento. me pondré a observar bien toda la suspensión estos días y les comento sobre el tema, gracias por su rápida respuesta
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 11 años
hace 11 años
Hola aubreygraham la mayoria de estos casos, que yo he visto, es porue el motor de la secadora, es mojado por el motor de lavado, osea ya tiene fuga la tina de lavado cae el agua o la gota, en la banda y salpica al motor, bueno todos los casos que he visto asi han sido, no quiero decir con esto que sea tu caso. para revisar el motor, pudieras sacarlo de a lavadora y ponerlo a trabajar directo, o también abrirlo y revisar las bobinas si alguna se ve ya requemada, saludos y suerte. saludos al compañero bt victor y gonzalo
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.84
(38)

Reparación de Microondas y Hornos Eléctricos Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 13 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis