Buenas tardes aubreygraham.
Si la lavadora es la de dos tinas como la que se muestra en la siguiente imagen:

Varias son las razones por las cuales el motor del centrifugado no llegue a girar:
1.-Amortiguadores disparejos que obligan al rotor del motor a inclinarse o arrecostarse y se detiene. Implica en primer lugar reemplazar los tres amortiguadores para asegurarse que los tres mantengan la misma condición de amortiguación.
1.1-También es posible que ese motor tenga sus bujes vencidos, lo que obliga a que el rotor del motor se incline, cosa que no es normal. De ser así, habría que reemplazar ambas tapas del motor y no estoy seguro si las consigues, dado que venden el motor como una sola unidad por su costo.
2.-Que la guaya acerada involucrada con la tapa del lado del centrifugado esté desprendida o mal calibrada. Ello ocasiona a que el freno inmovilice al rotor del tambor y por consiguiente se escuchará el sonido del motor funcionando pero sin moverse su polea. En este caso habría que revisar si eso es así. Si lo es, corregir la falla al colocar la guaya acerada al freno del motor como se corresponde.
3.-Sobre carga al momento de exprimir. Lamentablemente y a mi juicio personal, ese diseño no es lo mejor. La carga a exprimir siempre es menor a la carga que se vaya a lavar, considerando el tope de la carga según el fabricante.
Exceso de carga obliga al motor del centrifugado a trabajar por encima de lo estipulado y contribuye a posibles daños en el capacitor inclusive.
4.-La humedad que suele presentarse en la manipulación del panel de control, puede dar lugar a posibles cortos y de allí que de igual manera el capacitor explote. Entre la perilla y la base de la perilla el orificio es apreciable y si le cae agua, el timer del centrifugado va a sufrir.
5.-Una carga desbalanceada de la ropa a exprimir puede ocasionar un movimiento brusco en el canasto del centrifugado que puede a su vez ocasionar problemas en el motor principal.
6.-El valor del capacitor es crítico y debe ser respetado a toda costa. Es el valor más bajo de los dos que usa la lavadora (ya sea de manera individual o en un solo capacitor).
7.-Es importante que los tres cables del motor del centrifugado tengan continuidad entre sí. Y que en ningún momento tengan señal de continuidad con la carcasa del motor del centrifugado.
8.-Quedaría revisar el cableado que alimenta al motor del centrifugado en busca de algún daño que involucre un posible corto a nivel del capacitor.
Comenta al respecto. Gracias y saludos.
PD: Saludos compañero
gonzalo rodrigueztecnico.