Buenos días yungay:
Me voy a ir por la tangente en el tema, para explicar algunas cosas que considero te servirán de gran ayuda en entender el caso de la marca LG.
Planteamiento I:
>>>con respecto a las preguntas que me haces , la lavadora tiene 2 engranajes blancos en la parte inferior de la caja de transmision, el drain motor es guaya acerada y alimentación con un par de cables.
La separacion que me sugiere revisar esta ok, segun la dueña hace poco tiempo cambiaron la caja de transmision.<<<
Observaciones:
LG colocó en el mercado para lavadoras de carga superior el uso del drain motor con guaya acerada incorporada y alimentación con un par de cables en cargas de poco calado ( en este caso, 6,5 kg de capacidad máxima de ropa seca a procesar).
Luego decidió incorporar el drain motor con brazo-guía y alimentación de tres cables, para diferenciarse del resto de sus competidores y mejorar la etapa del lavado en cuanto a la eficiencia de retirar el sucio de las prendas tratadas.
Imagen del drain motor con su brazo-guía:

Este diseño le permitió a LG habilitar el movimiento del tambor del centrifugado en distancias muy cortas en ambos sentidos (entre 10 cm a 15 cm en cada sentido) tanto en la etapa del lavado como en la etapa del enjuague, al lograr el efecto “contragolpe”.
Este efecto consiste que cuando la turbina o agitador gira en sentido horario (por ejemplo), el agua que desplaza hacia el interior de las tres columnas en el tambor del centrifugado para que por su parte superior (por debajo del aro del tambor del centrifugado) logre salir el agua y retornar hacia el género tratado, le permita a su vez al tambor del centrifugado girar en el sentido opuesto.
El género por consiguiente se mueve en un sentido y recibe un golpe de frente para moverlo hacia el otro sentido.
Este procedimiento se repite una y otra vez mientras duren las etapas ya sea del lavado o del enjuague.
En la mayoría de las otras marcas, el tambor del centrifugado permanece inmóvil.
En el caso de la Samsung, de fábrica ya viene calibrada para ejecutar esa operación, porque el drain motor que usan con la guaya acerada es alimentado con tan solo dos cables, así que el drain motor solo funcionará en la etapa del centrifugado.
En el caso de la Daewoo, esta marca entró al mercado a competir con el sistema aeroburbujas, manteniendo el tambor del centrifugado inmóvil.
Al haber mencionado que la caja de transmisión fue reemplazada según su cliente, y al haberme indicado que la caja actual es de doble engranaje de plástico blanco, me atrevería a decir que la caja original y que fue retirada antes, disponía de un solo engranaje de plástico blanco.
Lo antes mencionado, justificaría el uso del drain motor con guaya acerada y alimentación de dos cables como actualmente se presenta en la lavadora.
Si el drain motor no tiene la suficiente fuerza como para liberar la banda del freno en la caja de transmisión, es muy probable que el tambor del centrifugado tienda a girar algo lento en la etapa del centrifugado.
Eso puede bien ser corroborado visualmente, si ambos dientes del brazo del clutch se mantienen alejados hasta un par de centímetros de la periferia de los dos engranajes de plástico blanco al ser programada la etapa del centrifugado sin agua y sin ropa para probar.
Anexo boceto de lo que tentativamente sería la caja de transmisión en su interior:

Existen dos ejes internos acoplados por el denominado embrague planetario. Si en esa área se llegase a presentar lo que se muestra en el siguiente boceto (especialmente la imagen de la derecha):

Te verías obligado a reemplazar la caja de transmisión, porque la turbina o agitador no podrá moverse, al serle imposible al eje superior interno hacerlo.
La fuerza del motor principal que en el giro del rotor mueve su polea, ésta se mueve 5 veces más rápido, que el giro que hace la turbina o agitador dentro del tambor del centrifugado.
Al intentar inmovilizar el agitador en esas condiciones, bien pudiese afectar la parte interna de la misma caja, salvo que la correa patine entre ambas poleas, o logres frenar al motor principal, que bien pudieras dañarlo.
Una prueba muy simple sería la siguiente:
1.-Retirar tanto el doble engranaje de plástico blanco del área del clutch, así como el resorte de doble guía que llevan en su interior.
2.-Colocar de vuelta la polea y su tuerca así como la correa entre ambas poleas.
3.-Seleccionar la etapa del lavado solo con agua en su nivel bajo y luego en el alto (dependiendo de los resultados observados) y al mantener un imán en el panel de control justo donde suele descansar el imán original de la lavadora, podrás presionar el botón de inicio y apreciar si el agitador logra girar con rapidez de manera alternada en ambos sentidos, e impulsar el agua para que ésta pueda salir por los filtros atrapa pelusas localizados en dos de sus tres columnas en el tambor del centrifugado.
Si el agitador no lograse girar, una de dos:
.-Embrague Planetario dañado. Implica el reemplazo de la caja de transmisión.
.-Estrías del agitador esmeriladas, lo que implicaría el cambio de la pieza central del agitador, para subsanar el problema.
Salvo que la cliente esté colocando sobre peso del máximo recomendado por el fabricante (6,5 kilos de ropa "seca", lo otro sería estar lavando edredones que ocupan mucho volumen (poco peso) e inmovilizan al agitador como ha sido el caso de agárralo y frenarlo con la mano.
Eso daña definitivamente a la caja en su parte interna. Inclusive, puede hasta perjudicar al motor principal.
Retornando al tema me inclinaría a revisar:
.- el comportamiento del drian motor y ver que tanto se retrae la guaya acerada al interior de la cajita negra del drain motor. Solo necesitas medir la distancia de la guaya acerada entre la cara del drain motor y el extremo del brazo del freno, estando apagada la lavadora. Y luego comparar la distancia de la misma guaya acerada y entre ambos puntos antes mencionados, en la etapa del centrifugado.
.-puedes intentar hacer lo siguiente como prueba:
En la siguiente imagen se muestra el extremo del tensor del brazo del freno:

Ese es el tensor que compite contra el drain motor.
Al desenganchar ese extremo del brazo del freno, el tensor quedará inutilizado. Ahora, el drain motor tendrá la oportunidad de halar mejor el extremo del brazo del freno, lo que debería liberar la banda del freno.
Si aún así no lo logra hacer, te verías forzado a desplazar físicamente el drain motor en sentido contrario al extremo del brazo del freno, en caso de que la guaya acerada esté muy holgada.
Lo importante es comprobar que distancia de separación existe entre el extremo de cada diente del brazo del clutch, respecto a la periferia de cada engranaje de plástico blanco, donde se sitúan la parte final de cada diente en esos engranajes en la etapa del centrifugado.
.-es importante verificar si el capacitor está en buenas condiciones o está desmejorado. Si está desmejorado, evidentemente que en la etapa del centrifugado hará un esfuerzo para moverlo y más de allí le será imposible hacerlo. Mismo caso sucederá con la etapa del lavado.
Comenta al respecto. Gracias y Saludos.