⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Lavadoras y Secadoras de Ropa

Lavadora LG con problemas de lavado

yungay
yungay
38
hace 11 años
hace 11 años
Hola amigos , saludos, bueno les comento que me trajeron una lavadora LG de 7 kilos con carga superior digital, el modelo esta borrado ya por el uso, El problema que presenta es que cuando la programo para lavar , entra el agua, llena el nivel de agua programado, pero cuando se alista a lavar , no pueve el impulsor , veo por la parte de atras de la lavadora que el motor gira en ambos sentidos osea se mueve la polea pero no agita, Hice una prueba prendi la lavadora , con la tapa abierta, le di inicio y comenzo a moverse el agitador , lo agarre con la mano y lo detuve mientras se sentia que el motor estaba girando y se detuvo. No tiene fuerza , a ver si alguien me da una manito con esta lavadora que la verdad recien estoy entrando a repararlas . Les comento que si programa para centrifugar lo hace con cierta dificultad .
CESAR ALEX
CESAR ALEX
40.413
hace 11 años
hace 11 años
Es simple_ O esta dañado el agitador o está dañada la flecha de la transmisión.. Y al decir esta dañado,me refiero a que alguna de las 2 tiene barrido su estríado.. ¡¡¡¡saludos¡¡¡¡¡ PD: Mira este link.. http://fallaselectronicas.blogspot.mx/2012/01/lavadora-no-tiene-fuerza-al-lavar.html
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 11 años
hace 11 años
Hola yungay a demás de lo comentado por el colega CESAR(SALUDOS) CABE LA POSIBILIDAD QUE ESTE DAÑADA, la transmisión ya sean los engranes (satelites) y los baleros y como vienen selladas estas transmisiones es de cambiarla nueva, necesitarías, quitar el plato, y si el streado esta bien, pues te quedaría la transmision, y de seguro es, saludos
yungay
yungay
38
hace 11 años
hace 11 años
Gracias btvictor, logre conseguir el modelo de lavadora es WF-6501TPP, con respecto a las preguntas que me haces , la lavadora tiene 2 engranajes blancos en la parte inferior de la caja de transmision, el drain motor es guaya acerada y alimentación con un par de cables. La separacion que me sugiere revisar esta ok, segun la dueña hace poco tiempo cambiaron la caja de transmision.
yungay
yungay
38
hace 11 años
hace 11 años
La verdad que estoy recien entrando a la reparacion de lavadoras y poco a poco vengo entendiendo el funcionamiento de ellas. seguire revisando a claro que poco a poco estoy seguro que el problema de esta es la caja de transmision pero veremos sus sugerencias, gracias :)
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 11 años
hace 11 años
[quote="yungay"]La verdad que estoy recien entrando a la reparacion de lavadoras y poco a poco vengo entendiendo el funcionamiento de ellas. seguire revisando a claro que poco a poco estoy seguro que el problema de esta es la caja de transmision pero veremos sus sugerencias, gracias :)[/quote] Hola yungay te sugiero a que muevas con las manos la polea de la transmision y que alguien detenga al plato, si al hacer esta prueba y se patine por dentro de la transmision algún engrane, nada que hacer, mas que cambiarla nueva, no hay de otra, saludos saludos al compañero btvictor
yungay
yungay
38
hace 11 años
hace 11 años
Hola compañeros , gracias a los compañeros Cesar Alex y fermin 007 por sus aportes, les comento que hoy la revise con mas detenimiento La hice funcionar en lavado y colocando un iman en la tapa para simulas de que esta tapada, ingreso el agua , lleno hasta el nivel que se le programo (bajo ) y una vez llegado al nivel , comenzo a mover el impulsor mas no asi la tina, lo que hice despues fue tomar con fuerza la paleta impulsora con la mano y esta se detubo, podia escuchar que el motor hacia los giros para ambos lado, es como que no tuviera fuerza, la faja esta bien , pude observar por la parte de atras de la lavadora y ver como el motor gira en ambos sentidos Bueno luego la programe para centrifugar y una vez drenada toda el agua comienza a girar la tina pero lo hace con dificultad y lentamente no con la velocidad que habitualmente lo hacen estas lavadoras Luego de todas esas pruebas estoy seguro que la caja esta con problemas ,¿que opinan ustedes comapeños?? La sugerencia de revisar el estriado de la paleta impulsora lo revise y esta bien igual el de el eje , su estriado esta normal bueno que tengan buen dia ,gracias :)
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 11 años
hace 11 años
Saludos a los compañeros CESAR ALEX y fermin 007 Buenas tardes yungay. Me voy a avocar a la parte del centrifugado: Me gustaría saber si hay un solo engranaje de plástico blanco en la caja de transmisión o son dos los allí presentes. ¿Qué tipo de drain motor tiene instalado la laavdora? .-¿Con guaya acerada y alimentación con un par de cables? o es acaso, .-¿Con brazo-guía y alimentación eléctrica con tres cables? Planteamiento I: >>> Bueno luego la programe para centrifugar y una vez drenada toda el agua comienza a girar la tina pero lo hace con dificultad y lentamente no con la velocidad que habitualmente lo hacen estas lavadoras <<< Observaciones: Razones para que eso suceda: 1.-Capacitor parcialmente desmejorado posiblemente. 2.-La banda del freno pudiese no estar completamente separada de la carcasa de la caja de transmisión. 2.1.-La distancia de separación es entre 1 mm a 1 ½ mm. Visualmente si observas al diente del brazo del clutch estar distanciado de la periferia del engranaje de plástico blanco aproximadamente un par de centímetros, con toda seguridad la banda del freno está completamente separada de la carcasa de la caja de transmisión. 3.-Resorte interno del engranaje de plástico blanco desmejorado y hasta deformado. Si hay presencia de óxido en esa área, indudablemente resta reemplazar la caja de transmisión por una nueva. 4.-Correa entre ambas poleas muy pero muy sutilmente floja. En el espacio que hay entre ambas poleas y donde la correa allí localizada una parte de ella mira a su otra parte, al presionar ambas partes con los dedos pulgar e índice, para intentar que ambas partes se toquen, la distancia después de hacerlo ronda entre 1 ½ pulgada hasta máximo 2 pulgadas. Si el valor es mayor, la corres está ligeramente floja hacia floja. Si el valor es menor, la correa está muy tensa y no es recomendable para el motor principal. 5.-Rodamientos o rulemanes o rolineras o baleros. Se puede dar el caso que esté al menos uno de ellos ligeramente trabado y sea el responsable de la falla en el centrifugado. Lo puedes verificar manualmente sin la correa entre ambas poleas. Para ello, lleva el extremo del brazo del freno hacia el drain motor sin forzarlo en ningún momento y lo mantienes allí hasta donde de. Seguidamente con la otra mano, trata de girar la polea de la caja de transmisión hacia tu izquierda, tomando en cuenta que la lavadora está en posición vertical y tu estás ubicado en la parte posterior de la lavadora. Si logras mover el tambor del centrifugado sin problemas, queda descartado que el rodamiento sea la posible fuente del problema planteado. Es importante saber lo de los engranajes de plástico blanco. Cuando es uno solo, uno de los rodamientos es unidireccional o hay un dispositivo que impide que el rodamiento gire en sentido contario. Si existiesen dos engranajes de plástico blanco en el área del clutch, ambos rodamientos son universales (giro para ambos lados). Revisa el caso del centrifugado y comenta al respecto. Gracias y Saludos.
yungay
yungay
38
hace 11 años
hace 11 años
Definitivamente la caja esta mal hice la prueba que me sugirió el compañero fermin 007 , ademas las sugerencias que me dio el compañero btvictor muy importantes e ilustrativas mas aun considerando que recien estoy entrando a reparacion de lavadoras ,para mi son de muchisima ayuda asi como la de otros compañeros. Les agradezco infinitamente , ya logre conseguir la caja , con mucha dificultad la logre sacar , tuve que conseguir una llave para sacar la tuerca y algunas palancas para con mucho cuidado retirar la caja vieja e instalar la original. La lavadora ya esta funcionando muy bien y el dueño ya la esta usando gracias nuevamanente y hasta otra ocasion :)
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 11 años
hace 11 años
Buenos días yungay: Me voy a ir por la tangente en el tema, para explicar algunas cosas que considero te servirán de gran ayuda en entender el caso de la marca LG. Planteamiento I: >>>con respecto a las preguntas que me haces , la lavadora tiene 2 engranajes blancos en la parte inferior de la caja de transmision, el drain motor es guaya acerada y alimentación con un par de cables. La separacion que me sugiere revisar esta ok, segun la dueña hace poco tiempo cambiaron la caja de transmision.<<< Observaciones: LG colocó en el mercado para lavadoras de carga superior el uso del drain motor con guaya acerada incorporada y alimentación con un par de cables en cargas de poco calado ( en este caso, 6,5 kg de capacidad máxima de ropa seca a procesar). Luego decidió incorporar el drain motor con brazo-guía y alimentación de tres cables, para diferenciarse del resto de sus competidores y mejorar la etapa del lavado en cuanto a la eficiencia de retirar el sucio de las prendas tratadas. Imagen del drain motor con su brazo-guía: Este diseño le permitió a LG habilitar el movimiento del tambor del centrifugado en distancias muy cortas en ambos sentidos (entre 10 cm a 15 cm en cada sentido) tanto en la etapa del lavado como en la etapa del enjuague, al lograr el efecto “contragolpe”. Este efecto consiste que cuando la turbina o agitador gira en sentido horario (por ejemplo), el agua que desplaza hacia el interior de las tres columnas en el tambor del centrifugado para que por su parte superior (por debajo del aro del tambor del centrifugado) logre salir el agua y retornar hacia el género tratado, le permita a su vez al tambor del centrifugado girar en el sentido opuesto. El género por consiguiente se mueve en un sentido y recibe un golpe de frente para moverlo hacia el otro sentido. Este procedimiento se repite una y otra vez mientras duren las etapas ya sea del lavado o del enjuague. En la mayoría de las otras marcas, el tambor del centrifugado permanece inmóvil. En el caso de la Samsung, de fábrica ya viene calibrada para ejecutar esa operación, porque el drain motor que usan con la guaya acerada es alimentado con tan solo dos cables, así que el drain motor solo funcionará en la etapa del centrifugado. En el caso de la Daewoo, esta marca entró al mercado a competir con el sistema aeroburbujas, manteniendo el tambor del centrifugado inmóvil. Al haber mencionado que la caja de transmisión fue reemplazada según su cliente, y al haberme indicado que la caja actual es de doble engranaje de plástico blanco, me atrevería a decir que la caja original y que fue retirada antes, disponía de un solo engranaje de plástico blanco. Lo antes mencionado, justificaría el uso del drain motor con guaya acerada y alimentación de dos cables como actualmente se presenta en la lavadora. Si el drain motor no tiene la suficiente fuerza como para liberar la banda del freno en la caja de transmisión, es muy probable que el tambor del centrifugado tienda a girar algo lento en la etapa del centrifugado. Eso puede bien ser corroborado visualmente, si ambos dientes del brazo del clutch se mantienen alejados hasta un par de centímetros de la periferia de los dos engranajes de plástico blanco al ser programada la etapa del centrifugado sin agua y sin ropa para probar. Anexo boceto de lo que tentativamente sería la caja de transmisión en su interior: Existen dos ejes internos acoplados por el denominado embrague planetario. Si en esa área se llegase a presentar lo que se muestra en el siguiente boceto (especialmente la imagen de la derecha): Te verías obligado a reemplazar la caja de transmisión, porque la turbina o agitador no podrá moverse, al serle imposible al eje superior interno hacerlo. La fuerza del motor principal que en el giro del rotor mueve su polea, ésta se mueve 5 veces más rápido, que el giro que hace la turbina o agitador dentro del tambor del centrifugado. Al intentar inmovilizar el agitador en esas condiciones, bien pudiese afectar la parte interna de la misma caja, salvo que la correa patine entre ambas poleas, o logres frenar al motor principal, que bien pudieras dañarlo. Una prueba muy simple sería la siguiente: 1.-Retirar tanto el doble engranaje de plástico blanco del área del clutch, así como el resorte de doble guía que llevan en su interior. 2.-Colocar de vuelta la polea y su tuerca así como la correa entre ambas poleas. 3.-Seleccionar la etapa del lavado solo con agua en su nivel bajo y luego en el alto (dependiendo de los resultados observados) y al mantener un imán en el panel de control justo donde suele descansar el imán original de la lavadora, podrás presionar el botón de inicio y apreciar si el agitador logra girar con rapidez de manera alternada en ambos sentidos, e impulsar el agua para que ésta pueda salir por los filtros atrapa pelusas localizados en dos de sus tres columnas en el tambor del centrifugado. Si el agitador no lograse girar, una de dos: .-Embrague Planetario dañado. Implica el reemplazo de la caja de transmisión. .-Estrías del agitador esmeriladas, lo que implicaría el cambio de la pieza central del agitador, para subsanar el problema. Salvo que la cliente esté colocando sobre peso del máximo recomendado por el fabricante (6,5 kilos de ropa "seca", lo otro sería estar lavando edredones que ocupan mucho volumen (poco peso) e inmovilizan al agitador como ha sido el caso de agárralo y frenarlo con la mano. Eso daña definitivamente a la caja en su parte interna. Inclusive, puede hasta perjudicar al motor principal. Retornando al tema me inclinaría a revisar: .- el comportamiento del drian motor y ver que tanto se retrae la guaya acerada al interior de la cajita negra del drain motor. Solo necesitas medir la distancia de la guaya acerada entre la cara del drain motor y el extremo del brazo del freno, estando apagada la lavadora. Y luego comparar la distancia de la misma guaya acerada y entre ambos puntos antes mencionados, en la etapa del centrifugado. .-puedes intentar hacer lo siguiente como prueba: En la siguiente imagen se muestra el extremo del tensor del brazo del freno: Ese es el tensor que compite contra el drain motor. Al desenganchar ese extremo del brazo del freno, el tensor quedará inutilizado. Ahora, el drain motor tendrá la oportunidad de halar mejor el extremo del brazo del freno, lo que debería liberar la banda del freno. Si aún así no lo logra hacer, te verías forzado a desplazar físicamente el drain motor en sentido contrario al extremo del brazo del freno, en caso de que la guaya acerada esté muy holgada. Lo importante es comprobar que distancia de separación existe entre el extremo de cada diente del brazo del clutch, respecto a la periferia de cada engranaje de plástico blanco, donde se sitúan la parte final de cada diente en esos engranajes en la etapa del centrifugado. .-es importante verificar si el capacitor está en buenas condiciones o está desmejorado. Si está desmejorado, evidentemente que en la etapa del centrifugado hará un esfuerzo para moverlo y más de allí le será imposible hacerlo. Mismo caso sucederá con la etapa del lavado. Comenta al respecto. Gracias y Saludos.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.73
(37)

Curso Lavarropas y Lavadoras- Motores, cajas de transmisión y Placa electrónica

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis