⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Lavadoras y Secadoras de Ropa

Pérdida de agua en lavarropas Whirlpool AWM-748

Lavarropas Whirlpool AWM-748

Lavarropas Whirlpool AWM-748

Marcos Rodriguez2014
hace 11 años
hace 11 años
Abri el tambor plástico y reemplasé los rodamientos pero a la hora de colocar el retén me doy cuenta que el lavio que oficiaba como pred del nicho donde se alojaba el retén está degastada por una reparción anterior y que por tanto posiblemente el retén no cumpla por ello con su función. Se me ocurren las siguientes alternativas: 1 - Intentar reemplazar la ausencia del lavio con una películar de fastix o similar recubriendo exteriormente al retén. 2 - Utilizar un kit de reparación que según he leído en alguna consulta en el foro hecha por otro usuario se ofrece en el mercado y está pensado para sustituir a este lavio del nicho del retén.
rodrigo martin 2010
hace 11 años
hace 11 años
hola marcos si puedes hacer ambas cosas yo te aconsejaria que lo pongas poxilina en las paredes donde se aloja el reten eso si tienes que raspar oformar una superficie porosa donde se agarre bien la poxilina luego la gastas y le das el formato del reten una ves colocado el mismo le aplicas sellador por encima de los bordes del reten para estar mas tranquilo saludos y suerte
luis38
luis38
95.432
hace 11 años
hace 11 años
Estimado, los Kit de reparación se utilizan en la linea de carga superior para reemplazar al rodamiento opuesto a polea cuando se daña la cavidad del rodamientos. (Modelos AWG050/052/284/286/650). En este caso, lo que yo hago es lo siguiente: 1-Adquiero un reten DBH 9261, (20.5X41.1X7). 2-Llevo la tapa de cuba a una tornería y hago modificar el alojamiento del reten de 40MM a 41.10MM. Con esta reforma se puede colocar un reten ligeramente mas grande y tiene la seguridad que el mismo queda centrado y el trabajo bien hecho. Saludos
Marcos Rodriguez2014
hace 11 años
hace 11 años
[quote="luis38"]Estimado, los Kit de reparación se utilizan en la linea de carga superior para reemplazar al rodamiento opuesto a polea cuando se daña la cavidad del rodamientos. (Modelos AWG050/052/284/286/650). En este caso, lo que yo hago es lo siguiente: 1-Adquiero un reten DBH 9261, (20.5X41.1X7). 2-Llevo la tapa de cuba a una tornería y hago modificar el alojamiento del reten de 40MM a 41.10MM. Con esta reforma se puede colocar un reten ligeramente mas grande y tiene la seguridad que el mismo queda centrado y el trabajo bien hecho. Saludos[/quote] Gracias por su consejo Luis38, impecable. Opte por la propuesta de Rodrigo Martin 2010 parcialmente por economía de tiempos y sobre todo porque he descubierto que el alojamiento del retén está practicamente en buena forma. Lo que sucedió es que no había enterrado el rodamiento hasta donde debía y hecho así, al quedar el ruleman al ras, el retén quedaba en el aire. Otra cuestión de la que no estoy del todo seguro es si la cara, digamos acanalada, del retén se coloca hacia el rodamiento o hacia la cuba inoxidable. Desde ya muchas gracias y cordiales saludos.
luis38
luis38
95.432
hace 11 años
hace 11 años
Estimado, el reten se coloca en el alojamiento con la cara plana, hacia el tambor de acero y la parte "hueca", hacia el rodamiento. Si la cavidad aún esta en buen estado, puede usted utilizar un reten de triple labio de 21X40X10. Este reten le ofrece mayor estanqueidad y al tener 3mm mas de espesor que los retenes usuales, queda mas firme en el alojamiento. (DBH 9876). Saludos
luis38
luis38
95.432
hace 11 años
hace 11 años
Estimado, sobre este ultimo punto, le aconsejo que adquiera el eje original de Drean, pues los genéricos de origen y marca desconocida, no cumplen las condiciones en cuanto las medidas correctas. Los problemas que puede encontrar en los ejes genéricos son: 1-Largo del eje superior al correspondiente, lo que obliga a coloca arandelas de suplementos. 2-Distinta curvatura en lo brazos, lo que hace que el tambor quede muy hacia adelante y toque el fuelle. 3-Alguno de los brazos, fuera de la perpendicular del eje, lo que hace que el tambor "cabecee" al centrifugar. Respecto a los tornillos, normalmente se usan de 5/16, con doble tuerca o tuerca autofrenante. Saludos
Marcos Rodriguez2014
hace 11 años
hace 11 años
[quote="luis38"]Estimado, el reten se coloca en el alojamiento con la cara plana, hacia el tambor de acero y la parte "hueca", hacia el rodamiento. Si la cavidad aún esta en buen estado, puede usted utilizar un reten de triple labio de 21X40X10. Este reten le ofrece mayor estanqueidad y al tener 3mm mas de espesor que los retenes usuales, queda mas firme en el alojamiento. (DBH 9876). Saludos[/quote] Gracias Luis38, lo tendré en cuenta mañana cuando vaya a comprar un eje nuevo ya que he descubierto cuando lo armé que se ha adelgazado y esto claro, producía una rotación defectuosa del tambor que hubiera sido fatal con el lavarropas en marcha. Quizás en la misma casa puedan venderme los tres tornillos (de 10 mm) de acero inoxidable y seis tuercas para restaurar la sujeción del trìpode. ¿Algún consejo sobre este último particular? Le agradezco toda la ayuda prestada, cordiales saludos.
Marcos Rodriguez2014
hace 11 años
hace 11 años
[quote="luis38"]Estimado, sobre este ultimo punto, le aconsejo que adquiera el eje original de Drean, pues los genéricos de origen y marca desconocida, no cumplen las condiciones en cuanto las medidas correctas. Los problemas que puede encontrar en los ejes genéricos son: 1-Largo del eje superior al correspondiente, lo que obliga a coloca arandelas de suplementos. 2-Distinta curvatura en lo brazos, lo que hace que el tambor quede muy hacia adelante y toque el fuelle. 3-Alguno de los brazos, fuera de la perpendicular del eje, lo que hace que el tambor "cabecee" al centrifugar. Respecto a los tornillos, normalmente se usan de 5/16, con doble tuerca o tuerca autofrenante. Saludos[/quote] Gracias de nuevo por toda su ayuda Luis38. Nos ha ahorrado de meternos (a mi familia y a mi) en un gasto dificil de afrontar en este momento, quiero decir el que hubiera significado pagarle a un reparador, y generado la satisfacción personal de ver funcionar de nuevo al lavarropas como nuevo. Realmente han sido sus consejos muy útiles para resolver los distintos problemas que fueron apareciendo durante la reparación. A estas altas horas de la madrugada ya estoy en condiciones de decir que el ex estropeado lavarropas funciona como un violín y esto claro, no hubiera sido posible sin sus buenos consejos. El Whirpool ya no pierde ni una gora de agua, y cuando centrifuga parece una moto japonesa, una maravilla. Su solidaridad, prestancia y prontitud en las respuestas nos han sacado justo a tiempo de debajo de la pila de ropa sucia que empezaba a tornarse peligrosamente inestable. Nuevamente gracias por todo y si de algo pudiera servirle mi ayuda en cualquier momento quedo a su disposición. Nuestros sinceros y cordiales saludos. Familia Rodriguez Spagnolo.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.84
(38)

Reparación de Microondas y Hornos Eléctricos Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 13 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis