Buenas noches GUSTAVGZ.
El dispositivo al que haces referencia es el drain motor del cual se anexa imagen del mismo:

Éste dispositivo debe activarse tanto en las etapas del lavado y del enjuague, como en las etapas del centrifugado intermedio y final.
Anexo boceto para ilustrar al brazo-guía y el recorrido que hace en cada etapa:

Eso implica verificar si realmente funciona o no lo hace. Implica revisión del cableado (son tres), si tiene continuidad su motorcito, o si el daño proviene de la tarjeta de programación.
Por otro lado, deberás revisar si la polea de la caja de transmisión gira con entera libertad o no lo hace.
Para ello, puedes retirar la correa entre ambas poleas y evaluar en la etapa del lavado con bajo nivel de agua y un tiempo no mayor de 3 a 6 minutos, si la polea del motor principal gira de manera alternada en ambos sentidos.
De igual manera, verificar si la polea del motor principal gira en un solo sentido en la etapa del centrifugado. En ambos casos con rapidez.
Para evaluar la caja de transmisión, al tomar turno la etapa del centrifugado y de no moverse el brazo-guía del drain motor, NO se debe forzar ese dispositivo. En todo caso, desengancharlo y mover el brazo del freno hacia el drain motor para evaluar si existe algún rodamiento trabado que obliga al motor principal recalentarse.
Tenga en cuenta que la etapa del centrifugado no se llevará a cabo hasta tanto la bomba de drenaje evacúe casi toda el agua presente en la tina de la lavadora.
Revisa y comenta lo observado. Recuerda valorar el aporte. Gracias y Saludos.