Buenos días JOSE JAIR GIRALDO ORREGO.
Una vez corroborado lo indicado por el compañero oscarnoel (saludos), y que de manera rápida podrías retirar la correa o banda entre ambas poleas y observar si la polea del motor principal gira en un solo sentido en la etapa del lavado en lugar de hacerlo en ambos sentidos como debe ser, podrías llevar a cabo la siguiente revisión planteada.
Valdría la pena retirar la tapa posterior del gabinete de la lavadora para observar si hay una barra metálica como se ilustra en el siguiente boceto:

hacia la esquina interna y superior derecha (vista posterior de la lavadora). Los colores de los cables se corresponden a otra marca de lavadora.
Si eso es correcto, lo que puede estar ocurriendo es que el tambor del centrifugado al tomar velocidad, gira como un trompo, golpea a la tina de la lavadora (envase de plástico) y ésta acciona a la barra de metal, abriendo el circuito entre ambas platinas del switch allí localizado.
El microprocesador interpreta esa acción como el que la etapa del centrifugado intermedio finalizó y por ende se da inicio a la etapa del enjuague por ejemplo.
La fuente de ese problema puede deberse a una mala nivelación en la lavadora.
Desnivel que da lugar a que el género en proceso del lavado se desplace más hacia un lado en el fondo del tambor del centrifugado y cuando toma turno la etapa del centrifugado, se magnifique el problema ya explicado.
La nivelación deberá hacerse tomando como punto de partida al aro del tambor del centrifugado.
Puedes usar un nivel o hacerlo de manera manual como a continuación se detalla:
Nivelación de lavadora Carga Superior
¿Has corroborado si realmente la lavadora está debidamente nivelada?
La nivelación involucra en primer término al aro del tambor del centrifugado. El cuerpo superior de la lavadora por sus caídas aerodinámicas no se usan en la nivelación de la misma.
Puedes recurrir al uso de un nivel o en su defecto a lo que se muestra en el siguiente boceto:

De esas ocho lecturas a tomar, solo debes escoger la lectura mayor y la menor. La diferencia entre ambas no debe superar los 2 milímetros.
La nivelación en principio la realizarás con la tina de la lavadora sin agua. Luego rectificarás la nivelación con agua en su nivel bajo.
La pata regulable te ayudará hasta cierto límite con la nivelación.
Algo que deberás tener presente es que si hay algún amortiguador con problemas, cualquier ajuste en la nivelación será en vano.
De manera fácil podrás apreciar si existe una desnivelación antes de realizar las lecturas y es observar el círculo del cuerpo superior de la lavadora al abrir la puerta de la misma con respecto al aro del tambor del centrifugado.
Si el tambor del centrifugado está desplazado más hacia un lado, ya está desnivelado.
Lo otro sería ver si existe una caída del mismo tambor del centrifugado hacia una de sus 4 esquinas o hacia uno de sus 4 lados. Eso sería sinónimo a problemas con uno o dos amortiguadores según sea el caso.
Recuerda que esos amortiguadores vienen en pareja. Los amortiguadores van encapsulados en plástico tipo campana que incluye grasa para su lubricación.
Si la correa o banda entre ambas poleas está ligeramente floja, puede dar lugar al mismo problema.
Si la turbina o aspa o hélice llegase a girar hacia un solo sentido en las etapas del lavado y del enjuague, mismo caso.
Si el tambor del centrifugado en la etapa del lavado se llegase a mover y su desplazamiento supera los 15 centímetros, también buscaría generar problemas similares.
Solo resta revisar y darnos a conocer si en efecto la lavadora está debidamente nivelada.
Recuerda valorar el aporte. Gracias y Saludos.