⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Lavadoras y Secadoras de Ropa

Lavadora LG no centrifuga

Lavadora LG WF-5745SPM

Lavadora LG WF-5745SPM

clinker9197
hace 11 años
hace 11 años
Feliz día, no soy técnico en lavadoras, pero me gustaría la asesoría lavadora automatica fully automatic washing machine WF-5745SPM 120V 60hz 6 Kgs...la puse a lavar ...entra el agua, al finalizar comienza los procesos de lavado, enjuague y al llegar al centrifugado el tambor de la tina se medio mueve..osea hace como si comenzara a centrifugar , y nada....la lavadora continua encendida y al rato vuelve a continuar el proceso...que hacer, donde comienzo, áreas mas criticas propensas a fallar..y pruebas eléctricas que deba hacer...De antemano Muchas Gracias...desde Venezuela...
clinker9197
hace 11 años
hace 11 años
ok..victor..déjame seguir el procedimiento antes descrito..luego te comento de los resultados, si tienes algo mas que acotar, te lo agradecería...saludos
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 11 años
hace 11 años
clinker9197: Estuve revisando el diagrama eléctrico y luce que no lleva la barra metálica a la que hice mención. No obstante es solo revisar para corroborar. Simplemente retirar la tapa posterior y ver hacia las esquinas internas superiores posteriores está esa barra. La lavadora realizó las etapas del lavado y del enjuague. ¿Qué hay de la etapa del centrifugado intermedio? ¿Llegastes a observar si la ropa estaba ubicada hacia un lado del tambor del centrifugado cuando se presentó la anomalía comentada? ¿Has verificado si la lavadora está realmente nivelada? ¿Sabes como hacerlo? Confirma si el drain motor es de 2 ó de 3 cables que lo alimentan. Gracias. Comenta al respecto. Gracias y Saludos.
leotec
leotec
116
hace 11 años
hace 11 años
es proable que el problema este en la transmicion pero primero revisa el solenoid si este activa si lo hace quita la polea y revisa el resort que tiene el piñon d plastico que este no ste roto saludos y comenta
clinker9197
hace 11 años
hace 11 años
lleva un piñon blanco...esta totalmente sano, sin dientes partidos, y una especie de brazito esta tambien sano...
clinker9197
hace 11 años
hace 11 años
Bueno victor te comento como en son de anecdota...debido a la incertidumbre del caso...hice una ultima prueba...y al momento que vi que iba a comenzar el centrifugado, pues le di un golpetazo encima de las botoneras donde esta la tarjeta, pues te dire que comenzo a centrifugar como de costumbre....se vacio toda el agua, la ropa salio seca, ...claro estaba en el segundo proceso, pero te dire que con ansiedad espero el tercer y ultimo proceso, y alli estaba...lavo, enjuago y al final nada,, saco el agua completa y no centrifugo,,,que broma nó, pense que si lo iba a hacer y nada,,,,bueno...tendre que llevarla como dices a un tecnico para que cheque eso de la tarjeta,,,mis saludos y de antemano gracias, por ese aprendizaje y por esa orientacion tecnica...
clinker9197
hace 11 años
hace 11 años
inclusive, cambie el condensador...por una de la misma capacitancia..y nada....toda la parte de la transmision tiene grasa, todo se ve normal...y sin presencia de oxido en alguna parte que pueda orientarme hacia una falla.
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 11 años
hace 11 años
Buenos días clinker9197. 1.-¿Podrías revisar si entre la pared exterior de la tina de la lavadora (envase de plástico) y la pared interna del gabinete de la lavadora en su parte posterior interna hay una barra metálica de hasta unos 15 centímetros entre esos dos puntos? Si es así, comenta al respecto. 2.-Selecciona la etapa del centrifugado solamente en su nivel más bajo para ver una vez presionado el botón de inicio, si esa etapa se lleva a cabo. 3.-Retira la correa o banda entre ambas poleas y programa el ciclo rápido en su nivel más bajo solo con agua, para evaluar el comportamiento del motor principal en cada una de sus etapas. 4.-Cuando haces mención de que el tambor del centrifugado intenta arrancar, ¿por casualidad la bomba de drenaje llegó a evacuar casi en su totalidad el agua presente en la tina de la lavadora? ¿llegó a girar el aspa o turbina que se ubica en el fondo del tambor del centrifugado? ¿el drain motor funciona? Comenta al respecto. Recuerda valorar el aporte. Gracias y Saludos.
clinker9197
hace 11 años
hace 11 años
La lavadora realizó las etapas del lavado y del enjuague. ¿Qué hay de la etapa del centrifugado intermedio? Te cuento que inicia el lavado, luego bota el agua y comenzó a centrifugar como 30 segundos y para…….luego comenzó el segundo proceso, ingreso el agua, lleno y comenzo a lavar…desaguo el agua pero aquí no centrifuga….y en un tercer y ultimo proceso..hace lo mismo pero al llegar al centrifugado no lo hace, aquí abri la ventana y observe que aun había agua dentro de la tina…. En los leves segundos que centrifugo, la ropa estaba en la orilla de la tina…en forma circular Si esta totalmente nivelada, esta sobre un piso nivelado, ademas le coloque un medidor de gota (albañilería) y esta nivelado Es un drain motor KD_LG11TA…tiene dos cables y uno de esos va morocho a otro ( osea en un punto sale o llega un cable y en el otro punto sale o llegan dos juntos) Como saber si eso que se llama drain funciona…como probarlo ¿??
clinker9197
hace 11 años
hace 11 años
4.-Cuando haces mención de que el tambor del centrifugado intenta arrancar, Al momento que entra la etapa de centrifugado ¿por casualidad la bomba de drenaje llegó a evacuar casi en su totalidad el agua presente en la tina de la lavadora? Abri la ventana y observe que después que evacuo el agua pero aun había agua en la tina..alli entraba el centriufugado, lo hacia como 30 segundos y nada…pero si botaba agua en ese corto lapso de centrifugado ¿llegó a girar el aspa o turbina que se ubica en el fondo del tambor del centrifugado? Esta es una lavadora con una sola tina y un solo motor, una sola correa…y si gira en el lavado, gira momentanemaente en el centrifugado ¿el drain motor funciona? Lo vi al lado del motor, según datos que dicen que era el drain…Explicame como debe funcionar ese drain, y que hago para comprobarlo…
clinker9197
hace 11 años
hace 11 años
Saludos...hice una especia de mesa para observar con detenimiento el funcionar de la lavadora por debajo....primero inspeccione la bomba, la saque, la limpie, la probé y funciona muy bien, volviendola a colocar...luego saque el drain que tiene solo dos cable con dos pines solamente, lo probe...sacaba y metia la guaya , lo abri, observe una serie de poleas plásticas y lo volví armar como estaba....y luego comence de nuevo el proceso de lavado...encendí...entro el agua, se lleno la tina, se cerro el agua y comenzo a lavar en ambos sentidos....luego comenzó a desaguar el agua...y al momento que lo hacia observe como la guaya iba recogiendo un brazo tensor que tiene y comenzo a centrifugar...al llegar aqui vi que solo daba como una especia de 2 o 3 vueltas al tambor y se detenia, asi lo hizo como tres veces, y luego se paraba...al rato volvió a comenzar el segundo proceso....en ninguno de los tres procesos logro centrifugar...sera la tarjeta, algun otro chequeo antes de llevarla a alguien que chequee la tarjeta (electronico)
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 11 años
hace 11 años
Buenas tardes clinker9197. Lo otro que puedes hacer es reemplazar el capacitor por uno nuevo de idénticos valores para ver si logra responder en la etapa del centrifugado. De persistir la falla, no queda otra más que mandar a revisar la tarjeta de programación. Toma en cuenta que al momento de arrancar el tambor del centrifugado, y por espacio de los primeros 2 minutos en el programa 1 del centrifugado que se corresponde a un tiempo de 5 minutos en total a ejecutar esa etapa, el tambor del centrifugado por acción del motor principal girará a altas revoluciones y luego las disminuirá, dado que el motor principal arranca por unos segundos y luego se detiene, con el propósito de asentar bien el género a centrifugar. ese procedimiento lo visualizarás varias veces durante ese par de minutos. Luego, el motor principal arrancará de manera sostenida hasta que se cumpla el resto del tiempo previsto. Por su parte, la bomba de drenaje hará todo lo contrario. Por espacio de los primeros 3 minutos arrancará de manera sostenida y después lo hará de manera esporádica. ¿Has visto presencia de óxido en el área del clutch? ¿Hay suficiente grasa en base a litio dentro del engranaje de plástico blanco que mantenga bien lubricada esa área? ¿Has medido la continuidad a nivel del motor principal entre sus tres pines? ¿Has verificado si los rodamientos o rolineras están bien? Si persiste la falla, prueba entonces mandar a revisar la tarjeta de programación. Comenta al respecto. Gracias y Saludos.
clinker9197
hace 11 años
hace 11 años
voy a las pruebas , luego te comento..de antemano Gracias...
clinker9197
hace 11 años
hace 11 años
reemplazar el presostato electrónico....donde ubico ese presostato....
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 11 años
hace 11 años
clinker9197: La ubicación es a nivel del compartimiento de las electrovalvulas y luce como un ovni (objeto volador no identificado): Anexo imagen para ilustrar su ubicación y como luce el mismo (es el de color crema). Gracias y Saludos.
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 11 años
hace 11 años
Buenas tardes clinker9197 Planteamiento 1: “”y en un tercer y ultimo proceso..hace lo mismo pero al llegar al centrifugado no lo hace, aquí abri la ventana y observe que aun había agua dentro de la tina…. “” Observación: La etapa del centrifugado no podrá ejecutarse hasta tanto la bomba de drenaje evacúe en su casi totalidad el agua presente en la tina de la lavadora. En la lavadora y al momento de tomar turno la etapa del centrifugado, se activan tanto el drain motor como la bomba de drenaje. Anexo imágenes del drain motor cuya presentación puede ser con guaya acerada incorporada a él o con un brazo-guía: Su objetivo es halar el brazo del freno de la caja de transmisión, para liberar el freno y permitir que el tambor del centrifugado pueda girar en el sentido de las agujas del reloj cuando el motor principal reciba la orden de activarse. En cuanto a la bomba de drenaje, ésta en el lapso de los primeros tres minutos y máximo cuatro minutos debe drenar casi totalmente el agua presente en la tina. Lo que permite que la tina de la lavadora y todo su conjunto vuelva a su altura inicial, para que el motor principal se active. Si la bomba de drenaje no evacúa el agua completamente, eso puede ser debido a: .-bloqueo del aspa o hélice que lleva internamente, ocasionado por algún objeto allí localizado y que deberá ser retirado a como de lugar. .-que la manguera exterior de desagüe esté algo doblada, lo que alarga el tiempo de salida del agua de la tina y por ende la etapa del centrifugado no logra llevarse a cabo. .-que la bomba de drenaje se energice, es decir, recibe alimentación eléctrica, pero el rotor de su motorcito se queda pegado. En ese caso, la bomba de drenaje deberá ser reemplazada por una nueva. Planteamiento 2: “”En los leves segundos que centrifugo, la ropa estaba en la orilla de la tina…en forma circular “” Observación: Ésta anomalía puede ser producto si el tambor del centrifugado realiza desplazamientos muy largos en la etapa del lavado. Lo que va generando un enredo mayor del género hasta crear la denominada bola de futbol. La distancia a recorrer por parte del tambor del centrifugado en la etapa del lavado es de unos 10 centímetros ya que la lavadora es de carga hasta un máximo de 6 kg de género seco a lavar. Tendrías que ver ese desplazamiento comentar al respecto. Puedes ayudarte con un imán. Éste estando la puerta abierta, lo puedes colocar sobre el marco donde descansa la puerta de la lavadora en lo que sería la hora 6, si visualizaramos ese marco como un reloj imaginario, y se llevase a cabo la etapa del lavado en un nivel bajo con agua solamente para la prueba. Si el desplazamiento es mayor a lo indicado, como por ejemplo 1/2 giro del tambor del centrifugado o 3/4 de giro, va a ser necesario recalibrar el desplazamiento de la guaya acerada o brazo-guía (según sea el caso), para corregir la anomalía, la cual está contribuyendo a que la etapa del centrifugado no se lleve a cabo. Planteamiento 3: “”Si esta totalmente nivelada, esta sobre un piso nivelado, ademas le coloque un medidor de gota (albañilería) y esta nivelado “” Observación: La nivelación en este tipo de lavadoras con líneas aerodinámicas en su cuerpo superior solo podrá llevarse a cabo sobre el aro del tambor del centrifugado (entre un extremo y el otro: norte/sur o este/oeste). Para ello, se haría la nivelación sin agua ni ropa y luego con agua en su nivel bajo, para que los amortiguadores funcionen y se lleve a cabo el ajuste necesario para una nivelación en el 100% de la “gota” a la que haces mención. Planteamiento 4: “”Esta es una lavadora con una sola tina y un solo motor, una sola correa…y si gira en el lavado”” Observación: En la etapa del lavado el rotor del motor principal debe girar de manera alternada en ambos sentidos. De allí el corroborar que realmente lo hace al no tener la correa colocada entre ambas poleas y seleccionar la etapa del lavado (solo con agua en su nivel bajo). Ya que si el rotor del motor principal llegase a girar en un solo sentido, eso contribuirá negativamente a que se produzca la bola de tela y con ello el problema que planteas. Planteamiento 5: “”Explicame como debe funcionar ese drain, y que hago para comprobarlo”” Observación: El drain motor lo que hace es retraer hacia su interior ya sea la guaya acerada o el brazo-guía, para liberar el freno de la caja de transmisión. Anexo imagen para ilustrar lo que sería ese movimiento: Puedes probar con alimentación externa de 120 VAC promedio entre sus dos pines o si dispones de un tester, medir continuidad entre sus dos pines al estar desconectado el conector de los cables que lo alimenta. El cable de color azul medio (y que lo ves doble) es el neutro, mientras que el cable individual representa a la fase en ese circuito. Comenta al respecto. Gracias y Saludos.
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 11 años
hace 11 años
Buenas tardes clinker9197. En la parte electrónica realmente muy poco puedo ayudar. Si dispones de un tester, podrías verificar si hay señal de corriente que le llegue al motor principal. Puedes hacerlo a nivel de la tarjeta de programación pero debes ser sumamente cuidadoso o puedes tener problemas mayores. Según el diagrama eléctrico en ese modelo de lavadora, tenemos que: .-el neutro de salida está representado por un conector simple de color azul y del cual sale un conductor o cable de color azul medio para alimentar a todos los periféricos en la lavadora que se alimenten con corriente alterna. .-las fases (misma fase en ambos casos) que alimentan al motor principal salen de un conector azul doble, cuyos conductores o cables son de color amarillo y el otro de color rojo. ¿Cómo proceder? 1.-La idea consiste estando apagada la lavadora, en desconectar el conector doble de los cables amarillo y rojo que alimentan al motor principal, y de igual manera, desconectar el conector hembra del motor principal. 2.-Enchufar el cable de la lavadora y presionar el botón del encendido (on / off ). 3.-Seleccionar la etapa del centrifugado manualmente y presionar el botón de inicio. 4.-Medir la caída de tensión entre el pin del conector de salida del neutro y el pin donde estaba conectado el cable rojo del motor principal. Por espacio de un par de minutos y a lo sumo 3 minutos, no se mostrará señal alguna. Es el tiempo que le tomaría a la bomba de drenaje actuar. Luego, obtendrías señal de corriente y corrobora que su valor esté enmarcado al valor del tomacorriente que alimenta a la lavadora. Observación: La señal se activará y luego llegará a valor cero y así sucesivamente por espacio de un par de minutos. Finalmente se mantendrá de manera sostenida hasta que la etapa del centrifugado finalice. Procura aislar el pin donde va conectado el cable amarillo, para no tener problemas que de manera accidental llegues a tocar ambos pines con el indicador del conector del tester. Puedes realizar la misma prueba en todos los niveles de la etapa del centrifugado (niveles: 1, 3, 5 y 7 que representan entre 5 minutos mínimo a 15 minutos máximo) a fin de verificar si a nivel de la tarjeta de programación en algún momento lo deja de hacer. Si todas las lecturas resultan bien, lo más probable sería un posible recalentamiento a nivel del motor principal, donde su protector se dispara, para evitar algún daño en el mismo motor. Eso implicaría revisar si al tacto, se siente mucho calor en la carcasa del motor principal, toda vez que al llevar a cabo un ciclo completo, la etapa final del centrifugado no se llevase a cabo. Otra posibilidad sería a nivel de la tarjeta de programación de un falso contacto o soldadura fría o en todo caso de algún componente electrónico que ya esté teniendo problemas. Un condensador electrolito abultado por ejemplo. Para acceder al panel de control: 1.-Anexo imagen para ilustrar donde retirar los dos tornillos que mantienen fijo al panel de control en el cuerpo superior de la lavadora: 2.-Luego desplazas de manera horizontal el panel de control hacia la izquierda para liberar sus trabas de plástico. 3.-Tomas el panel de control por el lateral que da hacia la puerta de la lavadora y lo giras hacia ti, de tal manera que la parte de abajo quede ahora hacia arriba. 4.-Deja descansar el panel de control sobre el cuerpo superior de la lavadora, cuidando que no se vaya a caer al piso. 5.-Todo estos 5 pasos estando el cable principal de la lavadora desconectado del tomacorriente respectivo. Luego comenta los resultados obtenidos. Gracias y Saludos.
clinker9197
hace 11 años
hace 11 años
Feliz dia… anoche volvi a encender la lavadora hizo lo siguiente: la prendi, programe y: 1º comenzó a llenar la tina 2º al terminar comenzó a lavar 3º comenzó a botar el agua por la bomba 4º cuando ya estaba a menos de un cuarto del total del agua empezó a centrifugar 5º esta centrifugación la hacia en forma esporádica… osea se movia (como unas 15 vueltas o más) la tina completamente y luego se detenia. Asi lo hizo como 8 veces..pero note que en ese proceso la bomba no se activaba..no botaba el agua 6º NOTA: al terminar de lavar y comenzar el bote de agua y centrifugado en drain se activo, halo el brazo e introdujo la guaya…durante ese proceso solo se le oía un traqueteo, sonido como si dentro de el estuviese algo pelado, oase un tacacacacacacacacaca que al final paro cuando se desenclavo… 7º comenzó nuevamente el 2do proceso de lavado, y observe que la tina aun tenia esa cantidad de agua pues no pudo botarla……MAS CLARO no puedo explicártelo…8º. apaque la lavadora, conecte en directo la bomba y asi si pude trasegar toda la agua que quedaba en la tina....osea como si le faltase una señal para que se accione cuando este en la fase de centrifugado..9º esta mañana abri el papel como indicaste, pero creo que no debe haber nada flojo o sulfatado en la tarjeta pues esta inmersa en un liquido plastico que proteje todo los componente...osea encapsulada totalmente en plastico o goma ( no se como se llama tal material).. ..
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 11 años
hace 11 años
Buenas tardes clinker9197. Planteamiento 1: >>>4º cuando ya estaba a menos de un cuarto del total del agua empezó a centrifugar <<< Observación: Aquí está el gran problema que tienes. La bomba de drenaje está en la obligación de evacuar más del 95% del agua presente en la tina de la lavadora antes que el motor principal se active. Es tanto así, que en un lapso no mayor de 3 minutos deberías estar escuchando a nivel de la bomba de drenaje un sonido seco, dado que ya no hay más agua por retirar. Ello implicaría en primer lugar el reemplazo de la bomba de drenaje. Como 2do término (en caso de persistir la falla) reemplazar el presostato electrónico, porque posiblemente aún cuando en las etapas del lavado y del enjuague permite cortar la alimentación del agua de entrada, pareciera que está dando una orden anticipada al tiempo final que le toma a la bomba de drenaje evacuar el agua de la tina. Planteamiento 2: >>>5º esta centrifugación la hacia en forma esporádica… osea se movia (como unas 15 vueltas o más) la tina completamente y luego se detenia. Asi lo hizo como 8 veces..pero note que en ese proceso la bomba no se activaba..no botaba el agua <<< Observación: La bomba de drenaje se mantiene activa y de manera constante solo durante el tiempo que le corresponde en drenar el agua de la tina antes y solo antes de que el motor principal arranque. Una vez que el motor principal arranca y por tan solo segundos lo hace y se para, el tambor del centrifugado gira en sentido de las agujas del reloj con fuerza y luego la pierde más nunca se detiene. Procedimiento que realiza una y otra vez el motor principal, a objeto de “acomodar en cierta medida” el género a centrifugar. En ese espacio de tiempo, la bomba de drenaje trabaja de manera intermitente. Se activa por unos segundos y luego se detiene. Lo hará hasta que finalice la etapa del centrifugado, ya que según los diseñadores, no hay razón alguna para que la bomba permanezca todo ese tiempo encendida. Dado que ya no hay agua en gran cantidad que lo justifique. Por su parte, el motor principal una vez utilizado su tiempo en “acomodar en cierta medida” el género a centrifugar (tiempo de un par de minutos), procede a arrancar de manera sostenida durante el tiempo que le resta para concluir la etapa del centrifugado. Es muy posible que la bomba de drenaje esté sufriendo el efecto del “energizado”. Es decir, recibe la señal de corriente para su respectiva alimentación, pero su rotor se arrecuesta y por ende la hélice ya no logra girar, para evacuar en su casi totalidad el agua presente en la tina de la lavadora. Planteamiento 3: >>>6º NOTA: al terminar de lavar y comenzar el bote de agua y centrifugado en drain se activo, halo el brazo e introdujo la guaya…durante ese proceso solo se le oía un traqueteo, sonido como si dentro de el estuviese algo pelado, oase un tacacacacacacacacaca que al final paro cuando se desenclavo… <<< Observación: Internamente, el drain motor lleva una serie de piñones de plástico engranados entre sí al estilo de un reloj. El motorcito que dispone el drain motor busca retraer la guaya y competir con el brazo del freno, para que éste último libere la banda del freno. Existe un pequeño brazo en ese sistema de piñónes, que cumple con la función de engancharse para ayudar al motorcito a realizar su trabajo. Si el motorcito se llegara a detener, ese brazo inmediatamente se desengancha de su lugar y el brazo del freno retorna a donde le corresponde. Por ende, la guaya volverá a tomar su posición de cuando la lavadora está apagada o en pausa. El ruido que escuchas en el drain motor es completamente normal. Planteamiento 4: >>>8º. apague la lavadora, conecte en directo la bomba y así si pude trasegar toda la agua que quedaba en la tina....osea como si le faltase una señal para que se accione cuando este en la fase de centrifugado<<< Observación: Salvo que la bomba de drenaje presente la falla antes mencionada, lo otro sería algún problema a nivel de la tarjeta de programación con algún componente electrónico para el circuito de la bomba de drenaje. Una manera de corroborarlo sería con la ayuda de una lámpara de mesa o una extensión con su respectivo sócate y bombillo. Lo que tendrías que hacer es desconectar el par de cables de la bomba de drenaje y cada terminal de cada cable conectarlo a cada pata del enchufe de esa extensión. Luego, programas la lavadora solo en la etapa del centrifugado y sin agua y sin ropa. Como no hay agua, le tomará un par de minutos máximo activarse la supesta bomba de drenaje (en esta caso el bombillo) de manera continua. Transcurrido ese tiempo, arrancará el motor principal tal como se explicó antes, y observarás que el bombillo se encenderá por varios segundos y luego se apagará. Repetirá ese procedimiento varias veces, hasta que finalmente la etapa del centrifugado concluya. Si eso no sucede, no te queda oto camino más que mandar a revisar la tarjeta de programación. PERO si eso se lleva a cabo, una vez más, reemplazar la bomba de drenaje para probar. Planteamiento 5: >>>9º esta mañana abri el panel como indicaste, pero creo que no debe haber nada flojo o sulfatado en la tarjeta pues esta inmersa en un liquido plastico que proteje todo los componente...osea encapsulada totalmente en plastico o goma ( no se como se llama tal material).. <<< Observación: Ese material es un gel que protege en cierta medida a los componentes electrónicos de la humedad que pudiera perjudicarlos de manera directa. La anomalía a observar sería: .- si se aprecia un área amarillenta o parduzca en algún punto en la tarjeta de programación; .- algún componente quemado; .-algún capacitor abultado a simple vista por ejemplo. Personal calificado es el más indicado a meter mano a la tarjeta de programación, en caso de que realmente la fuente del problema estuviese en ese dispositivo. Por ahora, me remito a la bomba de drenaje, cuyo costo es accesible y como 2do término el presostato electrónico en caso de que al cambiar la bomba de drenaje, persistiese la falla mencionada. Una vez más, la prueba de la lámpara o extensión con el bombillo y su sócate, dará luces a saber que es lo que realmente pasa allí en ese circuito. No olvides en forrar con cinta para cables los terminales y ambas patas (por separado) del enchufe, a objeto de evitar posibles corto circuitos innecesarios por descuido. Planteamiento 6: >>>MAS CLARO no puedo explicártelo<<< Observación: Mejor no podía ser. Todo muy bien explicado. Comenta al respecto. Gracias y Saludos.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis