⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Lavadoras y Secadoras de Ropa

lavadora lg wf-t1295tp tiene problemas para centrifugar

Rebecadigital
hace 11 años
hace 11 años
en una lavada normal del programa "jeans" tendria que centrifugar 3 veces pero cuando esto corresponde da error de centrifugado y le doy en inicio para que continue y se regresa el tiempo como por 5min. un centrifugado en 7 que es el maximo tarda 15 min y si quiero solo centrifugar 1 da error le doy inicio otra vez y se regresa para dar una lavado que son 24 min le doy nuevamente y vuelve a dar error hasta como la cuarta vez que ya centrifuga que puede ser y que hago.
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 11 años
hace 11 años
Buenas tardes Rebecadigital. Pregunta: 1.-¿Se llega a accionar la bomba de drenaje? Una vez que toma turno la etapa del centrifugado, lo primero que se lleva a cabo es la activación del drain motor y de la bomba de drenaje. El primero libera el freno para que el tambor quede libre para girar. En tanto que el 2do es el responsable de drenar casi toda el agua presente en la tina de la lavadora. El no hacerlo, no es posible que el tambor gire para llevar a cabo la etapa del centrifugado. Por lo tanto, será necesario colocar la manguera del desagüe exterior al ras del piso y cerca de un albañal, para por un lado evacuar toda el agua de la tina y por el otro lado evaluar si sale un buen flujo de agua a través de la referida manguera o por el contrario, el flujo es poco. En todo caso, el propósito final es acceder al interior de la bomba de drenaje y limpiar esa área ya sea por presencia de sarro o de algún objeto que bloquea el funcionamiento normal del aspa de la bomba de drenaje. Para acceder al interior de la bomba de drenaje, retire el tapón enroscable situado a escasos centímetros de donde sale la manguera exterieor de desagüe. Efectuada la limpieza y con la manguera aún al ras del piso, programe la etapa del centrifugado y comente si ahora se logra llevara cabo o aún persiste la falla. Comenta al respecto. Recuerda valorar el aporte. Gracias y Saludos.
Rebecadigital
hace 11 años
hace 11 años
muchas gracias voy a intentar con esto que me explico en cuanto a lo de que si drena el agua yo veo que sale muy bien sin ningun problema el agua, pero voy a hacer esto que me dijo y luego le platico. gracias.
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 11 años
hace 11 años
Buenas tardes Rebecadigital. Si la bomba evacúa casi toda el agua de la tina de la lavadora, entonces trata de retirar la tapa que se localiza por la parte posterior de la lavadora y estando la lavadora apagada, deberías observar que el brazo del drain motor luciría como se muestra en el siguiente boceto: Luego, enciendes la lavadora y procedes a programar la etapa del centrifugado (sin agua y sin ropa). Una vez que presiones el botón de inicio, observa si el brazo-guía del drain motor se retrae como se ilustra en el boceto anterior. Comenta sobre ese punto para tener una idea de si es allí donde se presenta el problema. El otro punto a considerar es si en el fondo del tambor has llegado a observar que la ropa en proceso del lavado para entrar a la etapa del centrifugado se mantiene pareja o está desplazada más de un lado que del otro. Si ese fuese el caso estaríamos en la presencia de un posible desnivel en la lavadora y producto de ello ocurre lo que has comentado en que la etapa del enjuague toma turno de manera anticipada. Si está a tu alcance ver el diagrama eléctrico que aparece en la parte posterior de la lavadora y comentar si hacen referencia a uno de los siguientes dispositivos: Ball Sensor ( no confundir con Ball Pressure Sensor) Lid Switch. La razón de ello, se debe a que el primero actúa como sensor de nivel de balanceo. El 2do también pero ambos tiene diseños diferentes e ubicación diferentes. Dado que será necesario retirar la tapa posterior de la lavadora, tendrás el chance de mirar hacia la esquina derecha superior e interna de la lavadora (vista posterior), para confirmar o refutar la existencia de una barra de metal de unos 15 centímetros aprox., entre la tina de la lavadora y la pared interna posterior del gabinete de la lavadora. Comenta al respecto. Recuerda valorar el aporte. Gracias y Saludos.
Rebecadigital
hace 11 años
hace 11 años
gracias por la ayuda que me han proporcionado pero me doy cuenta de que el drenaje de agua no permite centrifugar porque no saca el agua con presión normal si no que es un chorrito y veo también que la numeración del panel digital se descontrola cuando me da error sera que tiene que ver con la bomba de agua? lo la imagen del drain motor lo controle y creo que si esta como lo indica la imagen. gracias por su respuesta.
Rebecadigital
hace 11 años
hace 11 años
quisiera saber si alguien tiene una imagen de como tendria que estar el panel digital para poderla revisar. gracias
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 11 años
hace 11 años
Buenas tardes Rebecadigital. Bomba de drenaje: Planteamiento 1: ""me doy cuenta de que el drenaje de agua no permite centrifugar"" Observación: El motor principal no arrancará hasta tanto se drene casi toda el agua que está en la tina, para permitir que la misma tina suba a su posición original. Planteamiento 2: "" no saca el agua con presión normal si no que es un chorrito"" Observación: El flujo de agua al momento de activarse la bomba de drenaje abarca todo el diámetro interior de la manguera de desagüe exterior y ésta sale a presión con buen caudal. Con la tina vacía (dejando la manguera al ras del piso y cerca de un albañal para drenar toda el agua) trata de desenroscar el tapón localizado en la parte posterior e inferior de la lavadora, a objeto de limpiar el área interna donde pueden estar alojados sarro y objetos que impiden el buen funcionamiento de la bomba de drenaje. PERO, si aún así sale un chorrito de agua con la manguera al ras del piso y la bomba de drenaje limpia en su interior, luce que hay algo bloqueando la salida de la boca inferior de la tina de la lavadora que va acoplada a la manguera de desagüe que está antes de la bomba de drenaje. En ese caso será necesario retirar lo que impide la salida del agua de la tina normalmente. Puede retirar la abrazadera que fija a la manguera corta en la boca de entrada de la bomba de drenaje, para acceder a la boca de la tina y ver si con la ayuda de un alambre doblado para no romper la manguera, logre atrapar y retirar lo que obstruye esa boca de salida de la tina de la lavadora. La otra posibilidad sería que la bomba de drenaje ya no esté respondiendo como le corresponde y por lo tanto deba ser reemplazada por una nueva. De igual manera habría que considerar que no le llegue señal de corriente a la bomba de drenaje y ya será verificar si uno de los dos cables está roto en su trayecto o en el peor de los casos el problema se sitúe a nivel de la tarjeta de programación. Si éste fuese el caso, con un técnico en tv podrá buscar que le solucionen el problema al reemplazar el componente electrónico que pueda estar dañado o soldaduras frías que generan u ocasionan un mal contacto para la señal eléctrica a ser recibida por la bomba de drenaje. Queda en revisar y comentar lo encontrado. Recuerde valorar el aporte. Gracias y Saludos.
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 11 años
hace 11 años
Buenas tardes Rebecadigital. Si el propósito es acceder al panel de control digital para visualizar la tarjeta de programación donde van conectados los cables, estando apagada la lavadora, lo que tienes que hacer es retirar las dos tapitas que se muestran en la siguiente imagen, a fin de aflojar y retirar ambos tornillos allí localizados: Acto seguido, deberás desplazar hacia la izquierda todo el panel digital de manera horizontal lo equivalente a unos 3 centímetros. Ésto con la finalidad de dejar las trabas de plástico libres. Luego, tomas al panel de control por el lateral que da hacia la puerta de la lavadora y con extremo cuidado buscas girarlo hacia ti, procurando el no levantarlo demasiado a objeto de no dañar algún cable allí conectado. Deja descansar el panel electrónico sobre ese lugar de manera segura, para que no se vaya a caer. Podrás ver si hay algo quemado, alguna zona amarillenta o parduzca que pude representar que en esa área posiblemente esté algún componente electrónico con problemas. Si no conoces de la parte electrónica, lo mejor es NO tocar ya que son extremadamente delicadas. Si el propósito es que la vea un electrónico, antes que nada, debes tomar fotografías de cómo van conectados los cables en sus lugares correspondientes. De no disponer del diagrama eléctrico que debe estar en la parte posterior de la lavadora y el cual no se incluye en el manual del usuario, NO intentes desconectar los cables si previamente haber tomado fotos y comprobar que salieron bien las tomas. Ya que te estarás lamentando hasta conseguir “como buscar una aguja en un pajar” quien pueda tener una igual y poderte informar al respecto. ¿Llegaron a medir en el par de cables que originalmente alimenta a la bomba de drenaje si le llega señal de corriente? Comenta al respecto. Recuerda valorar el aporte. Gracias y Saludos.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis