Buenos días Chicolor y saludos al compañero fermin 007.
Anexo imágenes de cajas de transmisión que aún cuando no se corresponden con esa marca de lavadora, es muy posible que al menos una de ellas encaje con la descripción que haces:

Cuando se tratan de cajas de transmisión que por la parte del tambor presentan 4 pernos o tornillos que se fijan a ella, por su parte inferior NO se debe retirar los 4 pernos o tornillos próximos a la caja en sí. Los que habrá que retirar es cada tornillo o perno que sujeta a toda la plancha metálica a la tina de la lavadora. No sin antes ir retirando cada uno de los dispositivos que acompañan en ese lugar a la caja de transmisión.
Recomendación: tome fotos para que cuando deba armar todo de vuelta no se esté lamentando después, al no saber donde va tal pieza o como va.
Es en ese momento que si podrás retirar la caja de transmisión con toda la chapa metálica como si fuese una sola pieza.
Planteamiento 1:
“”el problema es que centrifuga pero a la hora de lavar nada el motor funciona muy bien””
Observación:
La mejor manera de evaluar tanto al motor principal como a la caja de transmisión es simplemente retirar la correa o banda entre ambas poleas.
Al seleccionar la etapa del lavado que es donde estás confrontando problemas, podrás observar si la polea del motor principal gira con rapidez en ambos sentidos y de manera alternada; o lo hace de una manera muy lenta o hay alguna anomalía que se aprecie como por ejemplo, el que la polea solo gire en un sentido en vez de hacerlo en ambos sentidos. Todo esto sin carga. Es decir, sin la caja no todo el conjunto que debe mover la misma.
Es en ese momento que podrás decir que el motor funciona. PERO aún no al 100%. Ya que con carga, el motor principal puede verse afectado si el capacitor que lo acompaña está desmejorado.
Recuerda también que en un motor sin carga, su rotor podrá girar muy bien, pero con carga, de tener algún rodamiento o buje con problemas, buscará detenerse.
Veamos ahora el caso de la caja de transmisión:
Hay que tomar dos cosas particulares en ella:
1.-Agitador o Hélice o Turbina o Aspa o Disco que gira según el giro de la polea.
2.-Rodamientos o Rulemanes o Rolineras o Baleros que bien pueden intervenir en las etapas del lavado y del enjuague o el no hacerlo, si el tambor del centrifugado permanece inmóvil en las referidas etapas antes mencionadas.
En la etapa del lavado, si el diente del brazo del clutch impide que el engranaje de plástico blanco se mueva, y si el drain motor no hala el brazo del freno para nada, lo que en principio indicaría que la banda del freno bloquea por completo a la carcasa de la caja de transmisión, solo y tan solo deberá girar la hélice según la polea realice su giro.
En consecuencia, no se puede comentar nada sobre los rodamientos en esas condiciones, porque no toman parte para nada en ello.
Por consiguiente, si la polea NO llega a girar hay dos razones fundamentales a considerar:
1.-El área del clutch está trancada y habría que desarmar y colocar cada una de sus partes en la posición correcta con lubricación (grasa en base a litio) y rearmar nuevamente todo.
2.- Un daño severo en el interior de la caja de transmisión que obligue su reemplazo de manera inmediata.
Anexo boceto de lo que tentativamente se espera encontrar en el interior de la caja de transmisión:

En la parte más ancha de la carcasa de la caja de transmisión se encuentra el engranaje planetario. Un daño en ese lugar inutilizará la caja de transmisión para la etapa del lavado así como la etapa del enjuague.
Cuando se tratan de los Rodamientos, si éstos estuvieran trabados o al menos uno de los dos allí presentes lo estuviese, sería razón suficiente para el reemplazo de la caja de transmisión.
Al seleccionar la etapa del centrifugado (una vez más sin la correa o banda entre ambas poleas) le polea del motor principal girará en un solo sentido (hacia la izquierda según vista posterior de la lavadora). En ese momento el drain motor debe haber halado el brazo del freno para liberar el freno de la carcasa de la caja de transmisión. Y es cuando usted podrá girar de manera manual la polea de la caja de transmisión. De esa manera estará moviendo simultáneamente tanto el aspa o hélice como la carcasa de la caja de transmisión y en consecuencia al tambor del centrifugado.
Un detalle:
Si el aspa estuviese trabada. No va a girar, PERO el tambor del centrifugado si lo hará porque este elemento está acoplado directamente a la carcasa de la caja de transmisión.
Si ese fuese el escenario, definitivamente tendrá que reemplazar la caja de transmisión.
Ahora depende de usted darnos a conocer que realmente encontró y que le queda por hacer.
Recuerde valorar el aporte. Gracias y Saludos.