Buenas tardes yngemar.
No me he topado con esa marca ni modelo de lavadora, no obstante hará unas observaciones mientras espera por alguien quien esté bien familiarizado y le pueda guiar en su tema planteado.
Planteamiento 1:
""la falla que presente es que al conectar la lavadora al tomacorriente y tocar el botón de encendido o inicio""
Observación:
No es lo mismo botón de encendido (on / off) a botón de inicio (inicio/pausa).
Si al presionar el botón de encendido (on / off) el aspa o turbina inmediatamente gira, estaría en la presencia de un problema a nivel de la tarjeta donde llegan o salen los cables que alimentan al motor principal. Específicamente a uno de los dos cables que llevan señal de fase para que el rotor del motor principal pueda girar en ambos sentidos de manera alternada.
Ello implicaría en un daño de un componente electrónico denominado triac del cual se anexa imagen al respecto:

Solo habrá que ubicarlo según el cable que recibe la señal eléctrica en ese momento y reemplazar ese componente electrónico por otro de iguales características según se indica en su leyenda.
PERO, si al encender la lavadora en el botón de encendido (on / off) eso no ocurre. Y cuando presiona el botón de inicio / pausa, es cuando el agitador gira, y lo hace por unos segundos en dos ocasiones bajo la modalidad del programa de lavado automático principal que recomienda esa marca, entonces no hay problema alguno con la lavadora. Ya que dispone de un mecanismo para determinar el peso del género a lavar y el cual debió estar dentro del tambor del centrifugado para determinar su peso.
AHORA, si al presionar el botón de inicio / pausa se presenta que que el agitador comienza a girar en un solo sentido sin detenerse en ningún momento, se presenta el mismo caso antes planteado con el triac dañado.
Puede constatarlo al retirar la correa o banda entre ambas poleas y realizar la misma operación que ha planteado.
En relación a la resina, una vez localizado el triac responsable de la anomalía que se presenta en la lavadora, con la ayuda de un secador de cabello, podrá calentar en área circundante a ese triac buscando NO afectar los demás componentes electrónicos allí localizados. El gel cambiará de aspecto y luego al tocarlo se irá separando como un polvillo.
Antes de cambiar el triac y de no estar familiarizado, lo más aconsejable es que un técnico especialista en tv lleve a cabo el reemplazo del componente dañado por la experiencia que esa persona tiene en el manejo de soldar los componentes electrónicos a las tarjeta electrónicas.
Bien valdría la pena buscar en la web con su navegador de internet todo lo relacionado al triac para entender su funcionamiento como tal.
Una vez más espere por algún otro compañero que le pueda ampliar más al respecto.
Recuerde valorar el aporte. Gracias y Saludos.
PD: Felices Fiestas también.