⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Lavadoras y Secadoras de Ropa

El lavarropa gafa carga superior hace ruido al lavar

walter ruben pastrana2013
hace 11 años
hace 11 años
Buenas noche a toda la comunidad de yo reparo , tengo un lavarropa gafa carga superior , modelo Digital Programming el cual no centrifugaba por que se rompió el ganchito del Drain Motor . lo remplace con un repuesto de plástico y un seguro que viene para el gafa , lo puse a funcionar y el lavarropa ahora cuando lava hace un ruido raro que antes no hacia ,por momento deja de hacerlo y por rato empieza ese ruido , cuando centrifuga lo hace bien y con el mismo sonido de antes ,pero el problema lo tengo ahora cuando lava como si algo rosaría en el engranaje de plástico .por favor si alguien me puede ayudar desde ya muchas gracias .
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 11 años
hace 11 años
Buenas noches walter ruben pastrana2013. Dado que te vistes en la necesidad de colocar un sustituto al gancho que sujetaba la guaya acerada para engancharse al brazo del freno, es posible que eso esté ocasionando que el brazo del clutch se mantenga retirado un poco del engranaje de plástico y esa separación genere el ruido al que haces mención. En las etapas del lavado y del enjuague, el diente del brazo del freno debe inmovilizar al engranaje de plástico, para que la hélice lleve a cabo su trabajo sin problemas. Anexo boceto para ilustrar lo antes indicado: De igual manera anexo imagen de otra caja de transmisión solo para ilustrar lo que debería esperarse de la ubicación del diente del brazo del clutch a nivel del engranaje de plástico en la etapa del lavado: Revisa y comenta a que distancia se localiza el diente del brazo del clutch respecto al engranaje de plástico. Y al mismo tiempo, corroborar que precisamente es en esa área que se genera el ruido cuando la lavadora esté en la etapa del lavado (ejemplo: solo con agua en su nivel bajo). Recuerda valorar el aporte. Gracias y Saludos.
walter ruben pastrana2013
hace 11 años
hace 11 años
estimado btvictor .gracias por tu repuesta .te comento que el diente del brazo del clutch en este caso es un fierrito con un resorte , te quiero preguntar en caso de que este diente del clutch este retirado del engranaje de plástico en la etapa de lavado , ¿como debo corregirlo? , también vi que un brazo tiene un tornillo , como para regular algo , ¿para que sirve ese tornillo ? gracias por tu repuesta y tu ilustración esta re buena .
josemotolongodaniela
hace 11 años
hace 11 años
Saludos al colega btvitor como siempre sus respuestas son muy acertadas e ilustrativas, al compañero pastrana le queria explicar que debe lograr que la distancia de la pieza que puso le garantice que el brazo del freno y la pata de sujecion del piñon este como lo ilustra la foto enviada por Btvictor el mover el tornillo de ajuste no te ayudara en nada dado que el recorrido estaria limitado por la guayas o cable acerado mas el dispositivo que agregastes asi que debes recalcular las distancias y/o podrias alargar y/o sustituir el cable acerado por uno mas largo que te cubra la distancia que te falta. Si pudieras subir una foto similar a la que te mostraron nos ilustraria mas y podriamos con mayor certeza decirte si esa es tu falla. OjO si sustituyes la guaya no te puede quedar muy larga pues entonces no centrifugaria la maquina pues al acabarse el recorrido del servomotor no recogeria la palanca. Saludos valora y comenta sobre las respuestas.
walter ruben pastrana2013
hace 11 años
hace 11 años
buenas tarde a toda la comunidad . muchas gracias a todos los que colaboraron .estoy muy agradecido por su repuesta tan clara , su tiempo y todo lo que hacen . ahora lo voy a poner en practica y realizo la valoración . nuevamente muchas gracias por todo
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 11 años
hace 11 años
Buenas tardes walter ruben pastrana2013 y saludos al compañero josemotolongodaniela. Planteamiento 1: “”en caso de que este diente del clutch este retirado del engranaje de plástico en la etapa de lavado , ¿como debo corregirlo?”” Observación: El compañero josemotolongodaniela hizo un aporte donde hace mención de buscar alargar esa distancia entre la cara del drain motor y el extremo del brazo del freno, para que el diente del brazo del clutch permanezca entre dos dientes del engranaje de plástico blanco, para mantenerlo inmóvil en las etapas del lavado del enjuague. Planteamiento 2: “”te quiero preguntar, también vi que un brazo tiene un tornillo , como para regular algo , ¿para que sirve ese tornillo ?”” Observación: Ese tornillo tiene como propósito fundamental retirar o acercar el diente del brazo del clutch respecto al engranaje de plástico blanco según sea el caso que se presente, y si realmente existe un margen que lo permita. Anexo el siguiente boceto, donde se muestran las condiciones ideales tanto para las etapas del lavado y del enjuague así como en las etapas del centrifugado intermedio y final, relacionado precisamente al diente del brazo del clutch y al tornillo del brazo del clutch: Si observas la imagen de la izquierda, apreciarás que el diente del brazo del clutc está bien acoplado al engranaje de plástico blanco. Hay un haz de luz (separación) entre el extremo inferior del tornillo y la superficie plana del brazo del freno. Eso es lo ideal tomando en cuenta que el tambor del centrifugado se mantiene inmóvil en la etapa del lavado, mientras que la turbina o agitador se mueve vigorosamente en ambos sentidos según lo guíe el rotor del motor principal. En la etapa del centrifugado podrás apreciar como el brazo del freno es halado por la guaya acerada del drain motor. Ese desplazamiento obliga al brazo del freno toparse con el tornillo del brazo del clutch, y en consecuencia, alejar al brazo del clutch del engranaje de plástico blanco para que el tambor del centrifugado así como el agitador puedan girar según las agujas del reloj y cumplan con su objetivo de retirar del género la mayor cantidad de agua posible. En tu caso, luce según el siguiente boceto: Que el diente del brazo del clutch está a medio camino en la imagen de la izquierda, motivado a que el brazo del freno quedó desplazado hacia el drain motor por lo corto de los dos dispositivos que sustituyen a la guaya y gancho original. Hay casos donde, si existe un buen margen a nivel del tornillo del brazo del clutch, se puede corregir el problema que se presenta. ¿Cómo? Al aflojar la tuerca (contratuerca) y desplazar el tornillo lo más alejado posible del brazo del freno (como se aprecia en el 2do boceto en la imagen de la derecha), es probable que el diente del brazo del clutch logre retornar a su posición de origen (acoplado con el engranaje de plástico blanco) para subsanar el problema presentado. No importa que al final la superficie del brazo del freno aún haga contacto con el extremo inferior del tornillo del brazo del clutch, siempre y cuando el diente del brazo del clutch inmovilice al engranaje de plástico blanco. Bastará observar con detenimiento y ver cual de todas las alternativas que se te han aportado logre solucionar el problema que has planteado. Si tienes la posibilidad de subir alguna foto que muestre como está el diente del brazo del clutch así como la superficie plana del brazo del freno en compañía del tornillo del brazo del clutch, nos daría una mejor visión de lo que está allí presente. Comenta al respecto. Recuerda valorar los aportes. Gracias y Saludos. PD: Es de suma importancia valorar todos los aportes que recibes. Dejarlos sin valoración alguna es de mal gusto. Recuerda que es el tiempo que aportamos a quien lo necesite. A cambio, esperamos una valoración como fiel testigo que la información aportada fue leída. La tabla de valoración consta de tres opciones: Tanto la primera como la segunda opciones mantienen el tema abierto. La tercera opción da por cerrado el tema una vez que el invitado ha considerado que uno de los aportes le permitió solucionar el problema planteado. Gracias por su tiempo en valorar cada aporte de quienes participen en su tema.
Cristian Aguirretecnico
hace 1 año

Me fue muy útil la explicación del colega

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis