Buenas tardes jcdjmg07.
Tomando en cuenta que el drain motor es el de la caja de color crema con tres cables que la alimentan, paso a indicar como debería estar el brazo-guía de ese dispositivo en sus etapas:

En la posición de apagado no debe haber señal de corriente.
En la posición intermedia, la señal de corriente se localiza entre los cables Rosado (fase) y Azul (neutro.
En la posición del centrifugado, la señal de corriente se localiza entre los cables Azul con línea Blanca (fase) y el cable Azul (neutro).
Sin cableado alguno entre sus terminales o pines, debe haber continuidad entre los pines 1 y 2 así como entre los pines 2 y 3. De tal manera, que al activarse la señal a través de uno de los pares de cables que lo alimentan según la etapa involucrada, el motorcito de ese dispositivo debe activarse para retraer el brazo-guía según se muestra en el boceto anexado.
De no haber señal de continuidad en la prueba antes comentada, lo más probable es que el motorcito está dañado y en consecuencia habrá que reemplazar el drain motor por uno nuevo de iguales características.
Puedes hacer una prueba con alimentación eléctrica cuidando de no ocasionar un corto al momento de conectar el cable a los pines antes mencionados y en el orden indicado.
Puedes usar los denominados "ramplug" (tubitos de plástico) para evitar contactos entre sus pines al momento de hacer la prueba.
Si el brazo no se retrae, queda confirmado que el motorcito tiene la bobina abierta y por ende no hay paso de corriente para activar el drain motor.
Comenta al respecto. Gracias y Saludos.