hace 12 años
Buenos días R.Emmanuel.
Si dispones de un tester, al desconectar el par de cables de la bomba de drenaje (estando el cable principal de la lavadora desconectado del tomacorriente correspondiente), puedes medir continuidad entre los terminales de la bomba de drenaje a ver si la bobina está bien o está dañada.
De estar dañada, habría que reemplazar la bomba de drenaje por una nueva.
De tener señal de continuidad entre ambos terminales en la bomba de drenaje, puedes probarla con un cable doble externo para verificar si su motor funciona o no lo hace. PERO, previamente habrá que retirar el tapón enroscable donde se localiza el filtro de la bomba de drenaje, a fin de observar si hay objetos extraños en esa área, que impiden que la hélice o propela pueda girar con libertad.
Inclusive, la bomba de drenaje es parcialmente desarmable, para corroborar que el rotor de la misma NO esté dañado. Si al halar la hélice con cuidado, el rotor se sale de su lugar, la bomba de drenaje NO sirve definitivamente.
Si la bomba de drenaje respondiese al vacío (sin agua), quedaría pendiente el hacerlo con carga (con agua), para evaluar su comportamiento.
Ahora viene verificar si a nivel del par de cables que alimentan a la bomba de drenaje les llega señal de corriente desde la tarjeta de programación o PCB en la etapa del centrifugado.
Procura evitar que ambos cables rocen entre sí o lleguen a hacer contacto con la superficie metálica en la lavadora. Ésto con la finalidad de evitar cortos circuitos.
El procedimiento a seguir es el conectar el cable principal de la lavadora al tomacorriente respectivo.
Encender la lavadora y programar de manera manual la etapa del centrifugado. Presionar el botón de inicio.
Con la ayuda del tester, verificar si en efecto hay señal de corriente entre ambos cables. La lectura a registrase debe coincidir con la lectura del tomacorriente donde el cable principal de la lavadora suele estar conectado.
De no mostrase lectura alguna, será necesario revisar el cableado hasta el drain motor, dado que ambos dispositivos trabajan con el mismo par de cables desde la tarjeta de programación o PCB. Si el drain motor tampoco llegase a activarse, entonces habrá que revisar el trayecto de ambos cables hasta la PCB y ver si existe algún daño en uno de ellos.
Una revisión visual a la tarjeta de programación o PCB ayudaría a ubicar zonas amarillentas o algún componente electrónico dañado, si aún a nivel de la PCB no llegase a salir la señal eléctrica para ambos dispositivos.
Revisa y comenta los resultados obtenidos. Recuerda valorar el aporte. Gracias y Saludos.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No