Buenas noches pepemx2013.
Luce bastante extraño lo que planteas y más aún si la polea de la caja de transmisión gira y el aspa o hélice es nueva.

1.-¿Comprobastes que el aspa calzó ajustado en el eje superior interno de la caja de transmisión?
Sus estrías de plástico deben acoplarse perfectamente con las estrías del eje superior metálico de la caja de transmisión.
2.-¿Tiene la caja de transmisión garantía? Meterle mano implica perder su garantía.
3.-Internamente hay engranajes de plástico que forman lo denominado embrague planetario. Si existiera un daño interno, el peso encima de la hélice impediría que la misma lograse moverse.

4.-Se puede hacer una prueba retirando el doble engranaje de plástico blanco incluyendo el resorte de doble guía que lo incluye.

4.1.-Comprobar que el referido resorte tiene sus dos guías que deben encajar en ambos orificios del doble engranaje.

4.2.-Armar el área del clutch PERO sin el doble engranaje y sin el resorte de doble guía.
4.3.-Antes de colocar la banda o correa entre ambas poleas, asegurarse que la polea gira sin dificultad alguna. Tenga presente que hay una arandela especial entre el buje o cilindro metálico y la base de la carcasa de la caja de transmisión.
4.4.-Coloque la correa entre ambas poleas y programe la etapa del lavado solo con agua en su nivel más bajo.
4.5.-Observe el comportamiento de la hélice si se mueve de manera alternada en ambos sentidos. El agua deberá moverse con fuerza por la acción del giro de la hélice.
5.-Para retirar la tuerca de la polea de la caja de transmisión sin ocasionar daños a la misma polea, será necesario seguir las indicaciones que se muestran en el siguiente boceto:

Sólo por curiosidad:
¿Cómo se realizó la prueba al colocar las 4 prendas: con agua o sin agua?
¿Se llega a mover el tambor del centrifugado en la etapa del lavado en distancias cortas?
¿Que hay del capacitor? Con la caja anterior, ¿el tambor del centrifugado giraba con rapidez con o sin carga?
Comente al respecto. Gracias y Saludos.