⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Lavadoras y Secadoras de Ropa

SECADORA PHILCO DR-PH70, MARCA E 60 DESPUES DE UN RATO

Secadora Philco PH70

Secadora Philco PH70

marcelobejarano
hace 12 años
hace 12 años
HOLA TENGO UNA SECADORA DE ROPA , QUE DESPUES DE ALGUNOS MINUTOS SE PARA Y MARCA E60 , O QUE EL FILTRO ESTA SUCIO LOS CUALES ESTAN LIMPIOS , E60 SUGUN EL MANUAL HAY QUE CHEQUEAR EL MOTOR Y EL PCB , QUE NO TENGO IDEA QUE ES EL PCB .YO HAGO REFRIGERACION NO ENTIENDO DE ESTO , PERO ME GUSTARIA SABER DONDE PUEDO UBICAR LOS DISTINTOS SENSORES QUE CREO DEBE TENER . LES COMENTO QUE HASTA HORA ESTA EN GARANTIA PERO ME GUSTARIA LLEGAR AL PROBLEMA SIN TENER QUE LLAMAR A LA MISMA , DESDE YA MUCHAS GRACIAS
Clarita
hace 4 años

Hola buenas tardes! Si no es mucha molestia me podrías decir si en alguna parte del manual dice algo de la garantía? Porque no encuentro el mío y necesito saber eso. Muchas gracias!

Responder
mEdInMaN
hace 12 años
hace 12 años
Que tal buenos dias, la PCB es "Printed Circuit Board". Me imagino que es la tablilla electronica que monitorea el sensor de los filtros que dices que te estan fallando. No entiendo de refrigeracion y jamas e visto esas secadoras pero eso del PCB es electronica pura. Donde vivo las llamamos tablillas, pero en otros lados se que les llaman "placas" tambien. Saludos!
otrebot57
hace 11 años
hace 11 años
hola tengo el mismo problema , la misma secadora. empezo a hacerlo a los dos minutos de cada programa. hace de abril de este año que la tengo. lo solucionaste? comentame algo. la desarme y le saque pelusas por todos lados . el motor anda perfecto. no hay nada obstruído. hay algún sensor escondido que estará sucio o fallando? en otra nota de este foro dice que aparentemente no llega a calentar la temperatura deseada y el sensor lo hace cortar. lo tengo en garantía pero en realidad estoy muy lejos de ella. si saben algo me gustaria saberlo. me animo a solucionarmelo yo si no es tan grave. gracias. atentamente Roberto
cristian91tecnico
hace 11 años
hace 11 años
Tengo la misma secadora una vez hizo lo mismo que la tuya y tenia el filtro y el condensador sucio te aconsejo limpieza de ambos. Suerte.
cristian91tecnico
hace 11 años
hace 11 años
Impresionante tu trabajo y odservacion excelente resolución te pregunto he perdido el manual de esa secadora lo tendrías. Necesito los códigos de errores y cundo la compre no vino el manual. Gracias
cristian91tecnico
hace 11 años
hace 11 años
Agradezco mucho el trabajo de mandarme el manual desde ya agradezco al valioso aporte a vos y a todas las personas que integran el yoreparo gracias
koala78
hace 11 años
hace 11 años
hola, tengo esta secadora y el problema que presenta es que al poner el programa , el rapido por ejemplo que el tiempo dice 1:05 va todo bien hasta el minuto 40 y lugo vuelve a 45 ..asi todo el tiempo ......nunca baja a menos de eso y el programa no termina nuca ....que puede ser? ...desde ya gracias.
koala78
hace 10 años
hace 10 años
muchas gracias x tu respuesta.... ayer pude solucionarlo , solo limpie bien el condensador , el cilindrito ese plateado que tenian algunas pelusas humedas , y probe con otro programa y anduvo todo bien ......igual es como decis , no siempre tarda lo mismo y depende mucho de la ropa que le pongas y de como este de humeda ..... voy a seguir probando hasta agarrarle bien la mano .... lo compre en un outlet y me asuste cuando vi que no terminaba el ciclo ...pense que algo estaba mal ..... pero por suerte , parece que todo esta bien . gracias
dieguito_1980
hace 10 años
hace 10 años
Hola Gente! Retomo estas consultas me compre la secadora Philco DR-DH70 y tengo el siguiente problema, en cualquiera de los programas de secado me termina a los 15 minutos, de acuerdo a lo que lei, pareceria como que el sensor de humedad me debe estar andando mal. o no se que. Cualquier ayuda que me den, me salvan! Saludos!
WalterCappelli
hace 10 años
hace 10 años
Muchas gracias a todos por la gran ayuda que me dieron con el secarropas a calor philco automático DR-PH70, me marcaba error 60, compré un sensor de temperatura de 50 K en una casa de aire acondicionado por $ 65, lo instale y funciona perfecto. Es más, nos dimos cuenta que desde que lo compramos hace dos años nunca funcionó correctamente, no queda mas que decir GRACIAS.
victoria b
hace 10 años
hace 10 años
hola! buenos dias. Respecto a este modelo ..estoy evaluando comprarlo y quisiera saber como es el consumo electrico que genera, si es mucho o no. Y cuanto dura aproximadamente un ciclo de secado? muchas gracias por la info!
otrebot57
hace 10 años
hace 10 años
Si, hola : el ciclo de secado depende. El de 1, 05 h depende la ropa q pongas se.suele estirar a hora y media. Requiere mucha limpieza, despues de varios secados. Lee mas arriba. Y el consumo es de 2000 a 3000 watts x hora. Que no es continuo se va regulando con el termostato, reutiliza mucho el calor q queda dentro un largo rato. Somos cinco de familia y funciona una vez x dia, eso me implica unos 150 pesos mas de luz x mes. Que te digo no es nada. Mi esposa le hace reverencia todos los dias. Lo ama. Estamos conscientes tambien q vamos en contra la ecologia x q estamos consumiendo muchos recursos..... pero......saludos espero t sirva... atte. ROBERTO[/b]
otrebot57
hace 11 años
hace 11 años
Hola : creo que encontre el problemita de la secadora Philco DPH-70 , que tengo que reconocer que es un aparato que vale la pena tenerlo. Por lo menos mi esposa asi lo piensa.- El problema radicaba en el sensor de temperatura (termistor) que está en el paquete de resistencias que calientan el aire atrás del aparato. Hay que desmontar la tapa que tiene unos cuantos tornillos, sacar y desmontar el paquete de resistencias y ahí viene junto un sensor de temperatura que ojo el valor es especial (50Kohms) ni más ni menos valor que eso porque sino continuaria el error 60 porque no llega a la temperatura deseada. Se consigue en cualquier casa de repuesto de electronica, por supuesto que hay que adaptarlo al que tiene porque igual no viene, parece un condensadorcito de color verde y entra justo en el tubito plateado en que viene el original. Lo desmontás (porque está con remache pop) lo vacias calentandolo con llama de un encendedor , adentro solo hay una resina que con calor se derrite (tiene un olor desagradable) , lo limpiás bien y le adaptas el nuevo termistor de 50Kohms (en realidad es de 47Kohms por valores standards, hay que pedirlo así , un termistor de 47Kohms y cuesta 10 pesos) , hay que usar los protectores de cables para alta temperatura cubriendo los cables que se sueldan al termistor y llenás el tubito metalico antes de poner el termistor nuevo , de grasa siliconada blanca la que conduce el calor, lo inundás de esa grasa blanca al tubito y metes el termistor nuevo con los cables ya soldados adentro en esa grasa. Recuerden que hay mucho calor en esa zona , hacer bien el trabajo y proteger los cables con ese forro que viene para alta temperatura.- Ahora si funciona perfecto como antes. Llega a los niveles de temperatura deseado y no se marca más el error 60.- Había venido defectuoso el sensor (termistor) de temperatura de las resistencias. Tarde 3 meses en darme cuenta porque tuve que estudiar bien el funcionamiento del aparato. En Service Oficial me dieron gentilmente el valor del termistor porque ellos tampoco lo tienen como respuesto. Lamentablemente no entra nada en Argentina de repuesto asi que a arreglarselas como uno puede. La bronca de todo esto es la garantía que dan (6 meses) lamentable !!!! Creo haber servido de mucho con esta respuesta. No me odien los services si leen esto. Yo soy técnico electronico y conozco del tema , tal vez a mucha gente le resulte dificil hacer este arreglo. pero me ahorré muchos pesos de service y traslado porque estoy muy lejos.- Ah ! me olvidaba, con respuesto a las respuestas de los anteriores compañeros , sí el error 60 puede seguir haciendolo si está tapado con pelusa los filtros y el condensador abajo. Siempre mantener limpio eso y va a andar todo bien. En Service Oficial también me dijeron que use programas cortos de secado . Mi esposa usa siempre el primero a la derecha que es de 1.05hs , total cada tantos minutos el programa chequea con el sensor de humedad de abajo (el que está debajo del filtro de pelusas que también hay que mantenerlo limpio con un pincelito seco sacar las pelusas) y si la ropa ya esta quedando seca lo termina antes el programa , o viceversa si chequea que está muy humeda repite el cilco al final entre los 12 y 17 minutos (o sea llega a 12 minutos y si chequea que la ropa esta humeda pasa a 17 minutos y asi 2 o tres veces hasta que esté seca y luego pasa a NORMAL unos 2 minutos y los ultimos 10 minutos a AIRE FRIO) Saludos a la comunidad Atte. Roberto[/b]
otrebot57
hace 11 años
hace 11 años
Hola Cristian91técnico: Aqui va el manual de la secadora Philco DR-PH70 Espero te sirva saludos a Todos Quiero aclarar y agradecer a esta Web por tanta ,tanta ayuda Colaborando entre todos se solucionan muchos problemas Yo he solucionado muchísimos problemas a través de esta pagina Web Colaborar ,aportar es lo únioco que nos ayuda a todos.- Atentamente El Robert [/u][/code]
Ezequiel Riquelme
hace 3 años

Buenas tardes tengo la misma secadora y empezo a tirarme E30 , por lo que vi en el manual que subieron es un problema en el calentador ( donde se encuentra ?) y dice que hay que revisar el el calentador y el termostato .. me podrian ayudar a resolver el error con una breve descripcion de como hacerlos , les agradezco de ante mano , muchas gracias

Responder
gastondj
hace 11 meses

Lo necesitaba un amigo y no esta por ningun lado. GRACIAS!!

Responder
otrebot57
hace 10 años
hace 10 años
Hola Koala, la experiencia me dice que posiblemente si la ropa está muy mojada te tarde un rato más en secarla, centrifuga bien la ropa con el lavarropas. Adentro del tambor a la altura del filtro de pelusas , hay como dos barras de metal qie sobresalen en un plástico, donde la ropa cuando gira va rozando, eso es el sensor de ropa, la ropa gira en el tambor recibiendo el aire caliente y va secando, cuando ese sensor determina que la ropa esta seca ahi cambia el programa y pasa a NORMAL y después 10 minutos de AIRE FRIO. Por eso te hace de 40 minutos a 45, porque está detectando que la ropa está humeda todavia. Anda haciendo pausas y abri la tapa chequeá la ropa a ver como anda , se tiene que sentir mucho calor adentro del secarropas cuando ingresas la mano, da vueltas la ropa con la mano,si sigue humeda cerra la tapa y continuá con el programa (con la misma de arranque de los programas se hace la pausa y se continua). Recuerden que el condensador de aire de abajo lo tienen que lavar cada dos programas por lo menos. se llena mucho de pelusas y si lo dejas lleva mucha pelusa a las resistencias y al sensor de temperatura que está detras del aparato (es más complejo desarmarlo). El secarropas tiene tres sensores bien delimitados. uno atras de temperatura a continuación del paquete de resistencias que sensa las temperatura que entra al tambor de ropa. dentro del habitaculo que va el fitro de pelusas hay otro que va sensando la temperatura que pasa por el filtro y al filtro mismo (es como un cilindrito plateado) y las dos barrita adentro del tambor que sensan la ropa. (la ropa pasa por ahi roza las dos lineas y le indica al sensor cuanta humedad todavia tiene la ropa) Espero que te sirva la respuesta. Recordá que la ropa tiene que salir seca del secarropas , solo de esa manera el aparato queda listo para otro secado, Si el ciercuito esta humedo el próximo programa de secado puede funcionar mal, asi que dejalo trabajar en ese cilo de 40 a 45 esos cinco minutos lo va a repetir hasta 6 ,7 u 8 veces hasta que sienta que la ropa esté seca y ahi comienza a descender.- Si ya no para , hay algún sensor que no funciona. La duración de los programas es estimativa y está intimamente relacionada de como está la ropa de húmeda al ingresar al secarropas.- Saluidos..... El Robert
otrebot57
hace 10 años
hace 10 años
Si, hola : el ciclo de secado depende. El de 1, 05 h depende la ropa q pongas se.suele estirar a hora y media. Requiere mucha limpieza, despues de varios secados. Lee mas arriba. Y el consumo es de 2000 a 3000 watts x hora. Que no es continuo se va regulando con el termostato, reutiliza mucho el calor q queda dentro un largo rato. Somos cinco de familia y funciona una vez x dia, eso me implica unos 150 pesos mas de luz x mes. Que te digo no es nada. Mi esposa le hace reverencia todos los dias. Lo ama. Estamos conscientes tambien q vamos en contra la ecologia x q estamos consumiendo muchos recursos..... pero......saludos espero t sirva... atte. ROBERTO[/b]
otrebot57
hace 10 años
hace 10 años
Mira por experiencia quetuve con el mio, es x que tenes que cargarlo bien de ropa, no debe estar amedio tacho, pasalo dela mitad siempre, despues cuando seca se expande la ropa. En cuanto a la duracion es por que el sensor de temperatura que esta en el paquete de resistencia atras de la maquina,estaria lleno de pelusas, habria que desarmar, pero te enseño como hacerlo con la puesta abierta, una linterna bien potente para alumbrar, y un compresorcito de aire solucionas el problemita. Cuando la ropa queda humeda por este problema, que impresionantemente empapado en pelusas humedas todo el circuito de aire y al salir bien , empieza a despegarse y el filtro de pelusa las atrapa. La ropa SIEMPRE TIENE QUE SALIR SECA, ASI TODO EL CIRCUITO QUEDA SECO Y VAN LIMPIANDOSE LAS PELUSAS. Ahora a trabajar, con el secarropas frio y desenchfado, abri la puerta, ilumina el fondo del tambor, con ma linterna a unos 10 cm arriba de la mitad. Ilumina de costado a traves de los agujeritos, y vas a ver una ventanita pequeña rectangular de unos 10 cm x 5 cm. Ahi busca como un tubito plateado, niquelado que es el sensor de flujo de aire, ese regula la temperatura del paquete de resistencias, soplalo bien alrrededor a traves de los agujeritos , con el compresorcito, eso le va a sacar toda la pelusa humeda que le impide medir bien. Y listo. Hace el ciclo de 20 o 30 minutos de caliente sin ropa, para ue seque bien las pelusas y las arrastre hasta el filtro. Algun dia deberias desarmarlo de atras y limpiarlo bien a fondo. Ahi te va a empezar a funcionar bien, siempre ropa seca, ese es el secreto. Si te dura 15 minutos y para. Dale de nuevo hasta que chequees la ropa seca. Hasta 3 veces.tarde mucho en descubrir esto. Pero ahora cada mes lo soplo y ya no lo desarmo mas como antes. Espero te sirva. Atte. ROBERTO. Avisame si te sirvio
romitesta
hace 9 años
hace 9 años
Buenas noches. Me compre esta secadora y empece a usarla en el dìa de ayer. Al tercer lavado, luego de 4 minutos de iniciar el cuarto lavado, el mismo se pausa, marca el testigo del recipiente con agua y al lado dice tank, Ya limpie el condensador y el filtro mil veces y no logro que funcione mas de 4 minutos. Estoy usando el lavado estándar de 50 minutos. A alguien le paso?.
Annddy
hace 5 meses

Mismo problema como solucionaste??????????
Ya cambie la bomba y nadaaaaa

Responder
otrebot57
hace 9 años
hace 9 años
Hola, nunca me marco eso , pero vaciaste el agua del recipiente de arriba, es probable que este pidiendo que vacies el agua de la bandeja de arriba al lado izq de la pantallita, y la bomba de abajo no puede mas tirar el agua arriba porque esta lleno el recipinete. saludos espero te sirva
koala78
hace 9 años
hace 9 años
Hola, estoy teneindo el problema que despues de cada ciclo de sacado el aparato tira mucha agua x abajo , en la parte de atras del mismo encuentro un gran charco de agua! , que puede ser? ya limpie las pelusas del deposito de abajo y el sensor, vacie el deposito pero igual tira mucha agua! , alguna idea de que puede estar mal? gracias!
otrebot57
hace 9 años
hace 9 años
Hola, como te va! Desconecta el aparato, abris la tapa de abajo, y te encuentras con otra tapa con dos trabas, que libera el condensador, por donde se enfria el aire que condensa la humedad y va a la bandeja de agua que esta abajo(sacando el condensador de la manija que tiene ) se puede lavar bajo chorro de agua (el condensador), una vez retirado el condensador te queda como un tunel hasta el fondo del aparato, en el fondo del aparato, si enfocas con luz, esta lleno en las paredes de pelusa, trata de meter la mano y sacar todo lo que podes , y despues si tenes compresor de aire sopla adentro para que se remueva las pelusas y con aspiradora, aspiras bien, en el medio del recorrido del tunel hay una tapa blanca que se abre y se llega a la bandeja de recoleccion de agua de la ropa, tiene dos trabas plasticas y se retira, ahi tambien hay agua y todas canaletas llenas de pelusas mojadas, limpia todo lo que podes con los dedos y seca con trapo de poso (que chupe el agua), Podes pasar aire tambien con compresor y despues aspiras. Todo esto es por que no le debes haber nunca limpiado en condensador. No es para hacerlo siempre, Manteniendo limpio el condensador de abajo, el filtro de pelusas y vaciando el deposito de agua de arriba, tiene que andar joya. Lee un poco el manual , en la parte de mantenimiento. Todo esto te lo estoy enseñando para que no lo tengas que llevar a service que t arrancan la cabeza y tambien para que no lo desarmes de la parte de atras que es muy engorroso, una vez limpiado y secado todo, armas de nuevo, conectas y le haces en vacio (sin ropa) en el sector que dice CALIENTE, un secado de 20 minutos., para secar todo el circuito que hace el aire y proba de nuevo los secados con ropa . Mi esposa cuando seca ropa, usa ciclos cortos, por ejemplo ese de CALIENTE, lo podes lleva r a 40 minutos, cuando secas jeans, con toallas que no ocupa mas de la mitad tambor, si ya esta lleno el tambor, usa el primer ptrograma a la derecha de 1.05 hora, que ese te sensa cuando la ropa esta seca y se detiene , a veces tarda mas de 1.05 (unos 20 minutos mas) dependiendo de cuan centrifugada la saques del lavarropas.- Espero te sirva... saludos Roberto
koala78
hace 9 años
hace 9 años
Hola, roberto , gracias x tu pronta respuesta! Si , ya hice todo lo que decis, sin compresor ni aspiradora, pero saque el condensador y lo limpie y pase la mano savando todas las pelusas que pude . Hasta abri esa tapita que decis, donde se junta agua y lo limpie todo! , ahora voy a probar haciendo ese ciclo en vacio que decis y le dire a mi señora que pruebe con los programas que recomendas. Despues te cuento! Muchas gracias de verdad!
emma2014
hace 9 años
hace 9 años
Que ta, tengo la secadora con el mismo problema me marca error 60. cambie el sensor de temperatura pero sigue con el mismo problema, con la diferencia que antes lo hacia a los 15 minuto de funcionamiento ahora lo hace a los 45
marcelo_74
hace 8 años
hace 8 años
Uo tengo un problema la secadora la enciendo y a los 5 ,6 segundos se apaga esta conectada a un estabilizador. Si la conecto didecto al toma me salta la termica arranca y a los poqujtos segundoa se apaga
miguelgallo
hace 8 años
hace 8 años
consulta .. tengo un secarropas philco dr ph70 . el cual no me funciona la parte de calefacción .medi las resistencias y están bien .lo que encontré es que n le llega tensión a la resistencias .el sensor me dio bien la medición . lo que no entiendo es porque la placa no me manda tensión a las resistencias . mi duda es si el sensor de humedad le da la orden a la placa para que la misma mande tensión hacia las resistensias...
n35tor
n35tor
1
hace 8 años
hace 8 años
Hola Migue Gallo y Roberto, Còmo se miden las resistencias y sensores de temperatura de la secadora? Gracias! Nèstor
Matias040515
hace 7 años
hace 7 años
Buen dia.. tengo el mismo secarropa (Philco PH-70) y me gustaria saber que tapa tengo que sacar para llegar al motor de abajo ??..como se desarme ??.. Muchas gracias..
marcelody
hace 7 años
hace 7 años
Muchas gracias por los aportes . Sería bueno el manual en pdf . Ya que no se logra leer .Y no se puede descargar .
Omar Beltrame
hace 6 años
hace 6 años
Hola, a mi me daba error 60 cuando andaba mas de 30 minutos pero ahora ya lo hace cuando pongo play... segun el manual es el motor o la placa de circuitos... si fuera el sensor de temperatura como nombran aca, no deberia marcar otro tipo de error? que puede estar pasando... alguien de Cordoba que me recomiende un tecnico para este secarropa? Gracias.
Marcelo Caruso
hace 6 años
hace 6 años
Buenas tardes. Alguno sabrá el rango de temperatura del termostato.. Necesito cambiarlo y no se consigue en mi ciudad. Gracias...
Walter47
hace 4 años

Quisiera saber si alguien sabe de que potencia es la resistencia del secarropa philco dr ph70

Responder
gremon
gremon
10
hace 4 años

Hola , tiene dos resistencias . Una de 800 Wats y otra de 1800 Wats

Responder
ElectroSUR
hace 3 años
hace 3 años
Hola, el post ya es viejo pero quiza a alguien le sirva el comentario. Lo que plantea el colega sobre el sensor de temperatura es correcto, aclaro que en mi caso no era una secadora Philco sino una Atma, las cuales son gemelas, comparten todo. Para simplificar las pruebas, lo que yo realice fue desconectar el sensor de temperatura desde la ficha y colocar en ella una resistencia de 47K, probe la secadora y esta funciono correctamente, luego si, reemplace el sensor por uno nuevo. Esta prueba se puede hacer para descartar que sea esa la falla y salvarse de comprar un sensor de gusto, espero les sirva! saludos...
centro.service
hace 2 años
hace 2 años
Hola, alguien tiene el diagrama de conexión del philco dr-ph60 ...lo tengo que probar en el banco a la placa y no puedo ya que me faltan simular los periféricos,
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.84
(38)

Reparación de Microondas y Hornos Eléctricos Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 13 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis