⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Lavadoras y Secadoras de Ropa

Lavadora Fensa Computer 8200 - Falla al centrifugar

r.aldana
hace 12 años
hace 12 años
Estimados tengo problemas con esta lavadora, en TODOS los programas NO centrifuga. al momento de seleccionar el programa e iniciar el lavado, hace todos los procesos... pero al llegar al centrifugado NO. Lo raro es que si apago la lavadora entre 1/2 a 1 hora... y selecciono solo centrifugar, lo hace sin problemas.... En vacio (sin carga) hace bien todo el proceso incluso confrifuga sin problemas... sugerencias??? Saludos Rodolfo
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 12 años
hace 12 años
Buenas tardes r.aldana. ¿Has llegado a chequear el motor principal cuando no logra llevar a cabo la etapa del centrifugado? Si el motor lo llegas a palpar muy caliente, tendrás que mandarlo a revisar. ¿Es el motor de escobillas (carbones)? ¿Has corroborado previo en la etapa del centrifugado, de si la bomba de drenaje llega a evacuar el agua de la tina de la lavadora? Comenta al respecto. Gracias y Saludos.
roberto augusto aristizab
hace 12 años
hace 12 años
La bomba de desagüe esta defectuosa, empieza bien pero cuando se recalienta se frena, lo mejor es cambiarla.
espectro
espectro
215
hace 12 años
hace 12 años
Trata de controlar la temperatura de ambos motores (lavado y desagote) por medio de una termocupla o bien con la palma de la mano...si te aguanta la mano bien si no te aguanta la mano reemplazas....comenta saludos..
r.aldana
hace 12 años
hace 12 años
Estimados: Gracias por sus respuestas... sobre el motor.. si es a carbones... lo revise y no se sobrecalienta... Sobre el bomba de agua... emm buen punto y gran duda, esta mas escondida, no la alcanza a tocar fácilmente. Un dato que me falto y puede ser importante con respecto a la bomba... Cuando falla el centrifugado, en el tambor queda un poco de agua, pensaba que era propio de la ropa, no que no descargara completamente... buena pista, cuando falle de alguna forma revisare la temperatura... Lo extraño como para pensar que es la bomba, en el resto del programa de lavado, visualmente no se aprecia exceso de agua en el tambor... como decía cuando falla el centrifugado, el agua que queda en el tambor, no se ve, pero cuando abres la puerta y tocas en fondo... hay un poco, como 1-2 cm de agua por sobre la parte metálica... La duda para pensar en la bomba, es que nunca queda mas agua, o mejor dicho, no fallaria antes, nunca ha quedado completamente con agua el tambor... Saludos
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 12 años
hace 12 años
Buenas tardes r.aldana. En cuanto al Motor Principal: Valdría la pena revisar los carbones en caso de que éstos estén bastante gastados. En cuanto a la Bomba de Drenaje: Sería bueno revisar su interior para eliminar cualquier objeto extraño que pudiese estar allí presente. Te dejo el siguiente enlace para bajar el manual de otro modelo que te podrá servir de referencia en lo relativo a la bomba de drenaje. http://www.fensa.com/lavado/manuales/Computer8270.pdf ¿Se llega a mostrar algún error al no centrifugar la lavadora? ¿Has tocado la superficie del blocapuertas una vez que la lavadora no efectúa la etapa del centrifugado? Comenta al respecto sobre este punto, y observa si sobre el área más ancha del plástico del blocapuerta se aprecia un área ligeramente amarillenta. Sinónimo de cierto recalentamiento dentro de ella Comenta sobre los tres puntos tratados. Gracias y Saludos.
r.aldana
hace 12 años
hace 12 años
[quote]Si no dispones de un tester, puedes hacer la prueba colocando una lámpara que ea alimentada por el cableado que va hacia el motor principal. [/quote] lámpara = ampolleta = bombilla = :idea: ajjaja
r.aldana
hace 12 años
hace 12 años
En cuanto al Motor Principal: Carbones revisados... estan Ok, tienen para rato... En cuanto a la Bomba de Drenaje: Revisado, todo ok, sin residuos u obejetos... ¿Se llega a mostrar algún error al no centrifugar la lavadora? Es una lavadora de carga horizontal http://www.fensa.com/lavado/manuales/Computer8200.pdf (manual) no tiene display, por ende no arroja codigo de error ni nada... ¿Has tocado la superficie del blocapuertas una vez que la lavadora no efectúa la etapa del centrifugado? Comenta al respecto sobre este punto, y observa si sobre el área más ancha del plástico del blocapuerta se aprecia un área ligeramente amarillenta. Sinónimo de cierto recalentamiento dentro de ella R: todo normal, sin cambios de coloración.... ---------- Sobre que se recaliente la bomba y deje de trabajar, lo unico que me parece extraño es que sea solo en la etapa de centrifugado y no durante el lavado... como explique antes... si apago la lavadora 1 hora, y selecciono centrifugado, realiza el proceso sin problemas... si lo realizo inmediatamente terminado el lavado, la bomba funciona botando el agua que quedaba, se siente funcionar y descargar agua por manguera, el tambor gira cada cierto rato en distintas direcciones, y luego se termina en ciclo sin centrifugar.... he probado cambiando el programa pensando que podría ser del programador, pero mismo resultado... Saludos y atento a los comentarios
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 12 años
hace 12 años
Buenas noches r.aldana. En primer término, gracias por el aporte del enlace para bajar el manual de ese modelo de lavadora. Estuve leyendo el manual y hacen mención sobre el "botón de exclusión del centrifugado". De ser presionado, esa etapa no se llevaría a cabo. No obstante, tal vez no sea el caso planteado de no ser usado. Asocio el problema con el motor principal. Se ve que la bomba de drenaje cumple con su función y por lo tanto la descarto. El remanente de agua se debe a que la etapa del centrifugado no se lleva a cabo. Es posible que el motor principal en su interior entre la bobina del centrifugado y el conector del mismo motor, esté localizado un protector térmico, que debe estar detectando una temperatura superior a la que él pueda permitir y por consiguiente, abre el circuito y no se lleva a cabo el giro del tambor del centrifugado para concluir la etapa asignada. Una posibilidad sería y con la ayuda de un tester, poder medir la caída de tensión entre los bornes que alimentan al motor principal en esa etapa del centrifugado. Si con el tester se determina que hay lectura de alimentación de corriente eléctrica hacia el motor en ese momento, y el motor como tal no responde, sería la posible explicación de lo que ocurre. Razón por la cual, habría que mandar a revisar al motor principal. Otra posibilidad sería algún problema con los rodamientos o rulemanes, que pudiesen estar afectando el libre giro del tambor de centrifugado con carga, y que en la etapa del lavado no se llegase a apreciar fácilmente. Salvo, que una vez concluida esa etapa para dar paso a la entrada de la etapa del centrifugado, el motor principal lo llegases a sentir a nivel de su carcasa, bastante caliente. De allí la espera entre 30 y 60 minutos, cuando la etapa del centrifugado responde. Tómese en cuenta que la tina de la lavadora prácticamente ya no contiene casi agua. Si no dispones de un tester, puedes hacer la prueba colocando una lámpara que ea alimentada por el cableado que va hacia el motor principal. Si la lavadora llegase a completar el ciclo normal que sueles usar (en este caso sin jabón y sólo con agua), el motor principal al no estar trabajando (reemplazado por la lámpara), nos pudiese arrojar la información de que el problema no se genera a nivel de la tarjeta de programación, sino a nivel del motor principal. Lo único que va a funcionar será: la tarjeta de programación. el presostato, las electroválvulas, la lámpara, la bomba de drenaje. Si te es posible llevar a cabo esa prueba en caso de no tener a disposición el tester, evaluaríamos el resultado para aclarar el problema que se presenta. Comenta al respecto. Gracias y Saludos.
r.aldana
hace 12 años
hace 12 años
Estimado btvíctor: Nuevamente muchas gracias por tus respuestas... la verdad no tengo un tester, pero me parece super lógica tu alternativa... mañana realizare las pruebas que mencionas y te cuento los resultados... PD. sobre el botón de exclusión de centrifugado --> obviamente no esta accionado, es mas jamas lo he usado... dudo que sea parte del problema, puesto que sin un tester no puedo aseverar que funcione correctamente, pero al menos segun los ruidos de conectar y desconectar, este suena igual que los otros botones, "no se siente" mal funcionamiento... a su vez si estuviera defectuoso, luego de la hora de apagado, tampoco haría el centrifugado... por ende esta como descartado... DP2: asuno que el uso de una ampolleta tambien servira para descartar el buen funcionamiento de la bomba, puesto que si ocurre que queda con agua, seria que se sobrecalienta... CONSULTA: no seria factible simplemente quitar la correa y probar el funcionamiento del motor, en "vacio" sin mover el tambor??? si en un ciclo normal llega a centrifugar.... podria explicar el sobrecalentamiento con carga... Saludos...
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 12 años
hace 12 años
r.aldana: Planteamiento1: ""CONSULTA: no seria factible simplemente quitar la correa y probar el funcionamiento del motor, en "vacio" sin mover el tambor??? si en un ciclo normal llega a centrifugar.... podria explicar el sobrecalentamiento con carga..."" Respuesta: También es válida la prueba. Al trabajar si carga todo el ciclo completo (lavado / centrifugado intermedio / enjuague / centrifugado final ) se vería como responde el motor a pesar de que no tenga carga. Preferiblemente el ciclo más largo, tomando como base la temperatura que se pueda generar en él durante ese tiempo. Planteamiento2: DP2: asuno que el uso de una ampolleta tambien servira para descartar el buen funcionamiento de la bomba, puesto que si ocurre que queda con agua, seria que se sobrecalienta... Pregunta: ¿uso de una ampolleta? Puedes optar por colocar la manguera de drenaje al ras del piso en el momento de llevarse a cabo la etapa del centrifugado. La bomba arrancará y el drenaje será más rápido y se verá el comportamiento de como actúe el motor principal ante esa situación. También podrías desconectar eléctricamente la bomba de drenaje y cuando le toque entrar a la etapa del centrifugado, inmediatamente colocar la manguera al ras del piso y cerca de un albañal. La descarga será normal (no tan rápida), pero se puede ver como responde el motor principal ante esa prueba también. Comenta al respecto. Gracias y Saludos.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.84
(38)

Reparación de Microondas y Hornos Eléctricos Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 13 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis