hace 12 años
Buenos días Maximo Diaz.
La mejor manera de evaluar la lavadora en función del motor principal y la caja de transmisión, es retirar momentáneamente la banda o correa entre ambas poleas.
Luego, procedes a programar la etapa del centrifugado únicamente. Ésto te permitirá verificar si la polea del motor principal llega a girar hacia la izquierda una vez transcurridos los dos primeros minutos que le tomaría a la bomba de drenaje simular la evacuación del agua inexistente en la tina de la lavadora.
Durante los tres primeros minutos que desde que se activa el motor principal, notarás que la polea gira rápidamente y luego minimiza sus revoluciones y así sucesivamente. Eso es completamente normal. Seguidamente, deberá mantener la polea un giro constante a alta velocidad, hasta que concluya el tiempo para esa etapa.
Si eso no llegase a ocurrir, hay problemas debido a:
1.-daño en el bobinado del motor principal.
1.1.-Con ayuda del tester, desconecta el conector hembra del motor principal y toma lecturas de continuidad entre los pines del motor principal y danos a conocer sus valores:
Pin extremo derecho con el pin del centro.
Pin extremo izquierda con el pin del centro.
Pin extremo derecho con el pin extremo izquierdo.
2.-algún cable dañado que lo alimenta o terminales sulfatados que mantienen la señal eléctrica abierta hacia el motor principal.
3.-Daño a nivel de la tarjeta de programación. Especialmente en el área alrededor del cable fase que alimenta al motor principal en esa etapa. Lo cual puede deberse a algún componente dañado o a soldaduras frías que originan un mal contacto.
PERO, si la polea gira, las posibilidades de que el motor principal no logre mover la turbina o aspa horizontal así como al tambor del centrifugado pueden ser:
1.-Desvalorización del Capacitor. Razón por la cual deberá ser reemplazado si ese fuese el caso, por uno de igual valor según aparece en la leyenda del capacitor original presente en la lavadora.
2.-Rodamiento o ruleman o balero con problemas a nivel de la caja de transmisión, que impide el giro del tambor de centrifugado. Para ello y estando trabajando el motor principal y activado el drain motor para liberar el freno de la caja de transmisión, proceda a girar manualmente la polea de la caja de transmisión hacia su izquierda, tal como lo hace la polea del motor principal.
Al hacerlo, NO deberá encontrar impedimentos, para que el tambor del centrifugado gire libremente. De no hacerlo, estaría ante la situación de al menos un rodamiento trancado. Ésto implicaría el reemplazo de la caja de transmisión para resolver el problema.
Es aquí donde sería necesario evaluar dos cosas para estar consciente de enfocarte en la fuente real del problema:
1.-Drain motor. Dispositivo que libera el freno en las etapas del centrifugado intermedio y final.
2.-Turbina o Aspa Horizontal. Si sus estrías de plástico están dañadas y el eje o flecha superior de la caja de transmisión tuviese la posibilidad de girar más no lo haría la turbina.
En cuanto al número total de fusibles presentes en la lavadora, si la misma trae el diagrama eléctrico fijado en la parte posterior del gabinete de la lavadora, ubica la palabra " fuse " y podrás rápidamente determinar el número de fusibles allí presentes.
Con este panorama, proceda a revisar lo antes explicado y denos a conocer lo que llegó a encontrar.
Recuerde valorar el aporte. Gracias y Saludos.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No