⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Lavadoras y Secadoras de Ropa

Sigo con el problema

ibloni
ibloni
20
hace 12 años
hace 12 años
Hola, cambie el fusible y el lavarropas prendió !!! Pongo el programa que quiero usar, le doy al play para que arranque y comienza a hacer ruido, pero al momento de abrir la entrada de agua fria (la unica manguera que tengo conectada, ya que no uso lavado con agua calientte) de nuevo se quema el fusible. Que me pueden decir? Que deberia verificar o medir? Espero puedan responderme... se me acumula la ropita sucia... :(
ibloni
ibloni
20
hace 12 años
hace 12 años
La primera vez que se quemó fue al estar cargando y casi lleno vi que el lavarropas estaba completamente apagado, aquí en el foro me dijeron que cambie el fusible, lo cambié y volvió a encender como siempre, entonces, seleccione el lavado económico y al darle PLAY arrancó normalmente, eso duró los primeros 5 segundos hasta que en el momento de llenar con agua se volvió a apagar y al mirar el fusible estaba quemado otra vez. Ahora no sabría como seguir, imaginó que tiene que ver con la bomba que deja pasar el agua. Que me podrías decir al respecto?
Ennio Montenegro.
hace 12 años
hace 12 años
Valoraste sin haber solucionado el problema. No es una bomba lo que da el paso de agua, es una válvula solenoide, que se encuentra en el interior, tras la manguera. Puede ser la silenoide la que esté quemada. Cambia la manguera a la entrada de agua caliente y en el programa, selecciona agua caliente. Si funciona, cambia la válvula solenoide de agua caliente por la de agua fria. Si tienes multitester, mide la bobina de ambas válvulas solenide, deben tener valores iguales. Tambien puedes llenar de agua con un medio externo, para saber si funciona la otra parte. Comenta
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 12 años
hace 12 años
hola ibloni buenas necesitas revisar por donde están las electro--valvulas y checar a la resistencia que calienta el agua posiblemente este aterrizada, y es la que te esta provocando de que se te queme el fusible. también revisa a las electro--valvulas (las 2) Le informo que esta lavadora cuenta con una resistencia que calienta el agua a una determinada temperatura y que es detectada por un sensor. No hay problema con que use agua fría. Igual si usa agua caliente el sensor mandará la señal de que no será necesario calentar el agua. comenta resultados.saludos
luis38
luis38
95.432
hace 12 años
hace 12 años
Estimado, para poder ayudarlo adecuadamente, debe mencionar usted la marca y el modelo del lavarropas. Saludos
ibloni
ibloni
20
hace 12 años
hace 12 años
[quote="luis38"]Estimado, para poder ayudarlo adecuadamente, debe mencionar usted la marca y el modelo del lavarropas. Saludos[/quote] Perdon Luis, este problema viene de aca: http://linea-blanca.yoreparo.com/lavadoras_secadoras/1123120.html Pero sin querer califique y dió como solucionado, pero seguí probando y me dicen que pruebe colocando el agua en la entrada caliente para ver si con el programa de agua caliente anda y si es asi puedo cambiar la solinoide, o medirla, voy viendo de a poco ya que no la tengo muy clara reparando lavarropas, pero este foro realmente es de gran ayuda.... El modelo del lavarropas es este: Drean Fuzzy Logic 206 (entrada de agua fria y caliente por separado) Gracias!
luis38
luis38
95.432
hace 12 años
hace 12 años
Estimado, si la falla se produce al comenzar la carga de agua, verifique las bobinas de las electrovalvulas de agua fria. Esta maquina no posee resistencia calefactora, pues posee ingreso de agua caliente por una electrovalvula adicional. Tenga en cuenta que si alguna de las bobinas de las electrovalvulas esta en corto, es posible que se haya dañado la placa. Para determinar si es asi o no, desconecte las electrovalvulas de agua fria y ponga a funcionar el lavarropas. Si la falla persiste, deberia sospechar de la placa, ademas de las electrovalvulas. Controle y comente los resultados. Saludos
ibloni
ibloni
20
hace 12 años
hace 12 años
[quote="luis38"]Estimado, si la falla se produce al comenzar la carga de agua, verifique las bobinas de las electrovalvulas de agua fria. Esta maquina no posee resistencia calefactora, pues posee ingreso de agua caliente por una electrovalvula adicional. Tenga en cuenta que si alguna de las bobinas de las electrovalvulas esta en corto, es posible que se haya dañado la placa. Para determinar si es asi o no, desconecte las electrovalvulas de agua fria y ponga a funcionar el lavarropas. Si la falla persiste, deberia sospechar de la placa, ademas de las electrovalvulas. Controle y comente los resultados. Saludos[/quote] Bueno, les comento que hice, saque las electrovalvulas, las probe poniendole 220 v a cada una y funcionan bien, saque la bomba de desagote, tambien le puse los 220v y funciona bien (en la salida del recipiente hacia la bomba de deshagote habia una moneda de 1 peso, que al parecer no salia por el ancho de la salida, y no creo que ese sea el problema que hacia quemar el fusible pero bueno) ahora voy a rearmar todo de nuevo y probar el funcionamiento, en principio con el programa de agua caliente, entrando agua por ese lado y si de esa forma funciona, volver a probar poniendo por agua fria, y si no funciona ya no sé que mas hacer. Al mirar el lavarropas en general y la placa, se ve todo en muy buen estado, pero bueno, lo hago y comento.
fredsora
hace 12 años
hace 12 años
me surgen dos preguntas, una, colocastes un fusible con las mismas especificaciones del original o es de menor amperaje?????? segunda: has medido voltaje y amperaje en la toma de corriente?????? hace un año se me presento un caso similar y desarme y arme la lavadora varias veces y no encontre nada............... solucion: el daño estaba en la linea de suministro de la corriente porque el cableado de la instalacion era muy delgado y hacian contacto al conectar el aparato, asi que te sugiero que mires estas opciones, de pronto estas buscando en el lugar equivocado.
ibloni
ibloni
20
hace 12 años
hace 12 años
[quote="fredsora"]me surgen dos preguntas, una, colocastes un fusible con las mismas especificaciones del original o es de menor amperaje?????? segunda: has medido voltaje y amperaje en la toma de corriente?????? hace un año se me presento un caso similar y desarme y arme la lavadora varias veces y no encontre nada............... solucion: el daño estaba en la linea de suministro de la corriente porque el cableado de la instalacion era muy delgado y hacian contacto al conectar el aparato, asi que te sugiero que mires estas opciones, de pronto estas buscando en el lugar equivocado.[/quote] Bueno, te cuento, en este momento hay otro lavarropa "Prestado" funcionando en ese toma corriente, donde antes estaba el mio. Y el Fusible lo compre en la casa de electronica llevando el quemado y pidiendo el mismo tal cual ( 3A ) 3 Amper, lo decia en grande impreso en el vidrio del mismo.
fredsora
hace 12 años
hace 12 años
entonces debe ser el motor que esta presentando problemas, deben estar en contacto las bobinas del mismo por recalentamiento. ya que has revisado todo, es lo mas logico y al empezar a funcionar te eleva el amperaje. no veo otra opción
ibloni
ibloni
20
hace 12 años
hace 12 años
[quote="fredsora"]entonces debe ser el motor que esta presentando problemas, deben estar en contacto las bobinas del mismo por recalentamiento. ya que has revisado todo, es lo mas logico y al empezar a funcionar te eleva el amperaje. no veo otra opción[/quote] No se si es muy atrevida mi pregunta ahora, pero, hay solucion en caso de que sea el motor, esas bobinas que estan en contacto se pueden reemplazar o nada que ver? No es posible (ya que lo lei en varios lados) que se haya quemado la placa? Hay forma de probarla? No encenderia si fuese la placa? Al cambiar el fusible prende, solo se quema el fusible al querer empezar a cargar la cubeta.
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 12 años
hace 12 años
hola buenas mira yo tenia entendido, e incluso aquí por internet hay un enlace donde hacen referencias de que este lavarropas, tiene resistencia que calienta el agua ya no lo pude encontrar para mostrartelo. yo lo que te aconsejo, busques la resistencia, o también informacion al respecto. porque pienso que hay esta la falla. saludos
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 12 años
hace 12 años
Aqui te dejo el enlace, donde hacen referencia de la resistencia, espero te sirva as click aqui http://www.justanswer.es/electronica-es/69d1f-tengo-un-lavarropa-drean-fuzzy-logic-206-tiene-dos-entradas.html saludos
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 12 años
hace 12 años
lo que pasa que se te quema el fusible cuando esta entrando el agua, y si la resistencia ya esta aterrizada(o su cubierta esta dañada al entrar el agua, se puentea y es el corto) necesitas revisar las electro--valvulas seguir los cables para ir descartando, que es lo que te provoca que se queme el fusible, saludos
ibloni
ibloni
20
hace 12 años
hace 12 años
[quote:a2e7d02079="fermin 007"]lo que pasa que se te quema el fusible cuando esta entrando el agua, y si la resistencia ya esta aterrizada(o su cubierta esta dañada al entrar el agua, se puentea y es el corto) necesitas revisar las electro--valvulas seguir los cables para ir descartando, que es lo que te provoca que se queme el fusible, saludos[/quote:a2e7d02079] Esa es una buena idea, entonces puedo probar de intercambiar las electrovalvulas de agua caliente por la de agua fria??? Son las mismas? Como para probar si al entrar el agua no se quema el fusible entonces puede ser que mi electrovalvula de agua fria esta dejando pasar agua y genera el corte del fusible. Lo pruebo y les comento....
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 12 años
hace 12 años
tambien puedes hacer esto deja desconectadas las electro, y pon agua con cubeta y pruebas. si ya no se va el fusible pues hay esta la falla. en las electro. saludos
ibloni
ibloni
20
hace 12 años
hace 12 años
[quote:9b345fccab="fermin 007"]hola buenas mira yo tenia entendido, e incluso aquí por internet hay un enlace donde hacen referencias de que este lavarropas, tiene resistencia que calienta el agua ya no lo pude encontrar para mostrartelo. yo lo que te aconsejo, busques la resistencia, o también informacion al respecto. porque pienso que hay esta la falla. saludos[/quote:9b345fccab] Hola, lo unico que se es que este lavarropas tiene las dos entradas, por una entrada entra agua fria y por la otra entra agua caliente, en mi caso yo solo tengo la conexion de agua fria conectada pero nunca conecté la de agua caliente, ya que me dijeron que si usaba solo el programa en agua fria no habria problema, y asi funciono casi 2 años y medio. Puede ser que mi problema se deba a que la entrada de agua caliente tenga las electrovalvulas mal o alguna resistencia (si la tuviese) en mal estado y esto haga que se queme el fusible?
ibloni
ibloni
20
hace 12 años
hace 12 años
[quote:13beb01f31="fermin 007"]tambien puedes hacer esto deja desconectadas las electro, y pon agua con cubeta y pruebas. si ya no se va el fusible pues hay esta la falla. en las electro. saludos[/quote:13beb01f31] Ya mismo me pongo a armarlo y comento. Gracias!
ibloni
ibloni
20
hace 12 años
hace 12 años
[quote="ibloni"][quote="fermin 007"]tambien puedes hacer esto deja desconectadas las electro, y pon agua con cubeta y pruebas. si ya no se va el fusible pues hay esta la falla. en las electro. saludos[/quote] Ya mismo me pongo a armarlo y comento. Gracias![/quote] Aca de nuevo, armé todo, lo puse en marcha: Primero lo programé en "desagote" (segun el display son 3 minutos) y ningun problema, la bomba arrancó y termino perfecto. Segundo lo puse en "Centrifudado" (segun panel son 8 minutos) y en este caso primero aplica el "desagote" por 3 minutos y luego son 5 min de centrifugado, pero al terminar de hacer el desagote, como que hizo un pequeño esfuerzo por mover el tambor y de nuevo el fusible se quemó. Para informacion del que me pueda seguir dando pistas le puedo decir lo siguiente: Si quiero mover el tambor al estar apagado y desenchufado, no puedo solo puedo moverlo apenas 2 cms para un lado o para el otro pero esta frenado, pero desde abajo si hago girar las correas, giran libremente para cualquiera de los sentidos de giro.
espectro
espectro
215
hace 12 años
hace 12 años
tendrias que desmontar el motor y probarlo por separado ...... si podrias adjuntar algunas imagenes del motor para poder giarte a como deberas conectarlo....
luis38
luis38
95.432
hace 12 años
hace 12 años
Estimado, si la falla se produce cuando debe comenzar a funcionar el motor, desconecte el motor y póngalo a centrifugar. Si culmina el ciclo sin quemarse el fusible, es posible que este dañado el motor y tenga que hacerlo rebobinar. Saludos
ibloni
ibloni
20
hace 12 años
hace 12 años
[quote="luis38"]Estimado, si la falla se produce cuando debe comenzar a funcionar el motor, desconecte el motor y póngalo a centrifugar. Si culmina el ciclo sin quemarse el fusible, es posible que este dañado el motor y tenga que hacerlo rebobinar. Saludos[/quote] Creo entender que me estas diciendo que ponga el programa de centrifugado con el motor desconectado, y esperar a que termine el tiempo que me dice el programa... Alguna ayuda para saber de donde desconectar el motor? Alguna ficha en algun lugar del lavarropas?
luis38
luis38
95.432
hace 12 años
hace 12 años
Estimado, efectivamente es eso lo que le sugiero. Para desconectar el motor, voltee el lavarropas de costado y vera que el motor esta conectado al programador por medio de una ficha con tres terminales o tres terminales independientes. Desconecte la ficha o los tres terminales y controle que ocurre. Saludos
ibloni
ibloni
20
hace 12 años
hace 12 años
[quote="luis38"]Estimado, si la falla se produce cuando debe comenzar a funcionar el motor, desconecte el motor y póngalo a centrifugar. Si culmina el ciclo sin quemarse el fusible, es posible que este dañado el motor y tenga que hacerlo rebobinar. Saludos[/quote] Buenas, hice 2 pruebas, en la primera desconecté desde abajo dos fichas que iban a un conector que esta justo debajo del tambor y tiene una ficha color morado, prendi la funciond e centrifugado y nuevamente al terminar los 3 minutos que anda la bomba de desagote, quiere empezar a girar y se quema y la 2da prueba volvi a conectar esos dos cables y ademas los de las electrovalvulas que tenia desconectado, pero esta vez desconecte un conector con 3 pines que si iba directo al motor y ahi si fue que el programa de centrifugado finalizó correctamente, obviamente sin girar el tambor por estar desconectado... Esto me confirmaria entonces que es el motor segun me dijo "Luis38" y debo reboninarlo.... Mi pregunta ahora es: ¿Como debo realizar este rebobinado? Gracias!
luis38
luis38
95.432
hace 12 años
hace 12 años
Estimado, si al desconectar al motor, no se quemo el fusible, la falla apunta al motor. Retírelo y llévelo a un taller de bobinados, pues este trabajo normalmente no lo hacen los técnicos sino los bobinadores. Saludos
ibloni
ibloni
20
hace 12 años
hace 12 años
[quote="luis38"]Estimado, si al desconectar al motor, no se quemo el fusible, la falla apunta al motor. Retírelo y llévelo a un taller de bobinados, pues este trabajo normalmente no lo hacen los técnicos sino los bobinadores. Saludos[/quote] Me pondré en marcha con la extracción del motor y lo llevo. Al regresar les comento y cierro la consulta en caso de que ya se solucione mi problema. Muchísimas gracias !!!
juan guillermo caceres
hace 12 años
hace 12 años
Hola amigo, estoy leyendo su problema y todo apunta a que el motor esta en "corto" y esta quemando los fusibles de 3 amp, como lo expreso el gran MAESTRO luis38, hagalo ver y en caso de presentar problemas su rebobinado es lo mas conveniente, el aporte que le hago es vio rastros de oxido o sarro sobre la polea? le pregunto ya que si tiene perdida de agua por el eje, eso saco de servicio al motor y si lo hace arreglar va a tener el mismo problema a corto plazo. Saludos
ibloni
ibloni
20
hace 9 años
hace 9 años
Ya lo solucione, cambie un capacitor grande que tiene justo al lado de la placa, y ya anda todo perfecto, ahora despues de un tiempo lo que no hace es centrifugar, aparentemente luego de volver a armarlo parece que la corona que engancha el tacho al momento de centrifugado quedo separada de mas y tengo que ver como solucionar eso. Por el problema del post, ya quedo ok. Muchas gracias a todos y si tienen idea de porque ahora no centrifuga el tacho y si gira el batidor y termina de hacer todo el proceso, encantado de volver a leerlos, son unos genios todos.
juan guillermo caceres
hace 9 años
hace 9 años
Amigo, disculpe Ud le hago una observacion, el capasitor que le vendieron es muy grande en microfaradios para ese motor, en futuro projimo le va traer problemas al motor, tengalo en cuenta, a veces por venderle un producto le dicen cualquiera, Ud me entiende no? Saludos P/D para prevenir cambielo por el que verdaderamente tiene que ser o sea 14 mf
ibloni
ibloni
20
hace 12 años
hace 12 años
[quote="luis38"]Estimado, si la falla se produce cuando debe comenzar a funcionar el motor, desconecte el motor y póngalo a centrifugar. Si culmina el ciclo sin quemarse el fusible, es posible que este dañado el motor y tenga que hacerlo rebobinar. Saludos[/quote] Buenas, hice 2 pruebas, en la primera desconecté desde abajo dos fichas que iban a un conector que esta justo debajo del tambor y tiene una ficha color morado, prendi la funciond e centrifugado y nuevamente al terminar los 3 minutos que anda la bomba de desagote, quiere empezar a girar y se quema y la 2da prueba volvi a conectar esos dos cables y ademas los de las electrovalvulas que tenia desconectado, pero esta vez desconecte un conector con 3 pines que si iba directo al motor y ahi si fue que el programa de centrifugado finalizó correctamente, obviamente sin girar el tambor por estar desconectado... Esto me confirmaria entonces que es el motor segun me dijo "Luis38" y debo reboninarlo.... Mi pregunta ahora es: ¿Como debo realizar este rebobinado? Gracias!
ibloni
ibloni
20
hace 12 años
hace 12 años
[quote:51f5069bc4="juan guillermo caceres"]Hola amigo, estoy leyendo su problema y todo apunta a que el motor esta en "corto" y esta quemando los fusibles de 3 amp, como lo expreso el gran MAESTRO luis38, hagalo ver y en caso de presentar problemas su rebobinado es lo mas conveniente, el aporte que le hago es vio rastros de oxido o sarro sobre la polea? le pregunto ya que si tiene perdida de agua por el eje, eso saco de servicio al motor y si lo hace arreglar va a tener el mismo problema a corto plazo. Saludos[/quote:51f5069bc4] Hola, muchas gracias por todas sus respuestas. Les cuento que mande el motor a que lo revisen y lo hicieron funcionar fuera del lavarropas y anda todo bien, lo que estaba andando mal es el capacitor de 14 mf que trae debajo de la placa, fui a comprarlo y como no tenian de 14 mf me dieron uno de 16 mf que segun me comentaron ahi mismo, no deberia tener problemas, lo cambie, lo puse nuevamente en la funcion de centrifugar y esta vez no tuve problemas y el programa terminó el programa sin problemas. Lo que todavia no probé es de ponerlo en algun programa de lavarlo, llenarlo de agua y ver si lo hace completo, proximamente lo haré a ver que resultados me dá. Lo que si me sigue dando duda es en el caso de que no termine de hacer el programa completo de lavado, porque ya revisé todo... pero lo voy a hacer y vuelvo por aqui a comentar... Alguna otra sugerencia que me puedan dar antes de ponerlo a correr un programa de lavado completo con agua???? Gracias!
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis