⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Lavadoras y Secadoras de Ropa

Placa de lavarropas AWR 680 quemada

Rementeriasss
hace 12 años
hace 12 años
Buenas,pasaba a molestar para plantear lo siguiente, la semana pasada le cambié un pulsador a un lavarropas Eslabón de Lujo AWR 680 y para tal hecho me ví obligado a remover la placa de comando que a su vez va adosada a la placa microprocesada.Una vez cambiado el pulsador conecté las borneras correspondientes a la parte digital y de potencia, y cometí el error de conectar esta última al revés.Entonces al encender el aparato se escuchó un chasquido y el olor evidenció que se quemó un componente pero no tengo idea cual. De todas formas conecté nuevamente las borneras, esta vez de modo correcto, y probé el funcionamiento, al paracer funciona todo a excepción de que no ingresa agua al lavarropas ¿Alguien me podrá orientar en que debo revisar? Soy técnico en TV y sist. de seguridad , pero me quise dar aires de Licenciado en todo en mi casa y fracasé, su ayuda me vendría de diez puntos,muchas gracias, un saludo. PD: Dejo una imagen de la placa en cuestión, la bornera que puse torpemente mal fue la de la parte inferior de la imagen
luis38
luis38
95.432
hace 12 años
hace 12 años
Estimado, vamos a comenzar por el principio. Controle, conectandola en 220VCA a las electrovalvulas, para ver si estas funcionan o no. Si las electrovalvulas funcionan normalmente, verifique si alguna de las mismas recibe o no 220VCA. Recuerde que una se energiza en prelavado, otra en lavado y la otra en la opcion enjuague. Si no tiene tension en las electrovalvulas, deberia verificar el estado de los tres Triacs que estan proximos al conector del lado opuesto al que usted equivoco la posicion. Alli el tema es mas complejo, pues a veces la resina epoxi cubre totalmente a los Triacs y no permite realizar verificaciones. Saludos
Rementeriasss
hace 12 años
hace 12 años
Muchas gracias por la ayuda, le vuelvo a consultar, ¿lo que usted propone es que conecte directamente los bornes de la elctrovalvula a 220vca? De ser así como me doy cuenta de su funcionamiento correcto, disculpe mi ignorancia
luis38
luis38
95.432
hace 12 años
hace 12 años
Estimado, usted como tecnico debe saber que existen pruebas estaticas y dinamicas. Si usted posee un tester, puede medir las bobinas de las electrovalvulas y verificar si las mismas poseen continuidad, (prueba estatica). Pero, el hecho que las bobinas poseean continuidad, no significa que al conectarlas en 220VCA, vayan a habilitar el paso del agua, (prueba dinamica). Es por eso mi sugerencia de probarlas en 220VCA. Si estan bien, deben permitir el paso del agua y si no estan bien, el agua no pasa. Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.84
(38)

Reparación de Microondas y Hornos Eléctricos Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 13 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis