⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Lavadoras y Secadoras de Ropa

problema con lavarropa GE mabe TL1104PB

luismcorr
luismcorr
318
hace 12 años
hace 12 años
Saludos a todos, tengo problemas con un lavarropa GE mabe TL1104PB Mexicana, presentaba el problema de que no revolucionaba bien o sea muy lento y todos los led de las funciones titilaban. Leyendo varios post del foro encontré algunos parecidos y comence a probar, revise el capacitor y lo medí con capacimetro y estaba desvalorado por lo que lo reemplace, probé nuevamente y la falla continuaba, reemplace el sensor de velocidad (sensor de efecto hall) y volví a probar y la falla continua. probé el presostato con el tester y si esta trabajando bien (todos los contactos Comunes, NA y NO aplicando presión con la boca y se escuchan los clic de los contactos), probé el interruptor y traba de puerta y trabaja bien, que mas puede ser ya que solo falta la tarjeta principal. ayuda por favor.
CESAR ALEX
CESAR ALEX
40.413
hace 12 años
hace 12 años
Bueno,lo primero a realizar es: 1=revisar que el IMÁN este limpio y completo.. 2=Revisión completa del cableado:esto quiere decir que debes asegurarte que sus terminales estén limpias y bien ensambladas;realizar prueba de continuidad al cableado.. 3=revisar si al conector del sensor le estan llegando 12 VCD.por un lado, y por el otro tendrá un valor oscilante de 0 y 5VCD,es decir un voltaje pulsante.esto lo puedes comprobar con un osciloscopio o incluso con una punta lógica,naturalmente te debe dar lo que se denomina ´´tren de pulsos´´ ya que constantemente está pasando de un nivel alto {5v}} a un nivel bajo {{0 v}. ¡¡¡¡saludos¡¡¡¡¡¡
luismcorr
luismcorr
318
hace 12 años
hace 12 años
gracias por la pronta respuesta, ya revise el imán y esta limpio y sano, las terminales ya están limpias, tomare en cuenta lo de medir continuidad entre los cables y los 12 vcd y el tren de pulsos. como no tengo osciloscopio ni punta lógica, que otra forma se puede identificar el tren de pulsos? que tan rápido puede ser el tren de pulsos (frecuencia)?
walter_servi
hace 12 años
hace 12 años
Revisale los carbones al motor si los carbones estan gastados esa es seguramente la falla!!
luismcorr
luismcorr
318
hace 12 años
hace 12 años
Gracias walter_servi, el motor lo probé directo con carga completa y trabaja bien pues tiene fuerza haciéndolo girar en ambos sentidos por lo que deduzco que no es problema de carbones, pero es buen punto.
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 12 años
hace 12 años
Este motor no tiene carbones, no se si ya revisaste la TARJETA ELECTRONICA que alguno de los triacs o los opto estén con fuga o en corto, necesitas de revisarla o mandarla a revisar. saludos
luismcorr
luismcorr
318
hace 12 años
hace 12 años
Excelente, probare los triacs y los optoacopladores, aunque los triacs son duros para el disparo no creo que tengan fugas pues están configurados para trabajar como interruptores para el giro en cw/ccw y no como reguladores (si no es así, aclarármelo), los optoacopladores los probare. OK, gracias, ya tengo para avanzar e ir despejando dudas. gracias.
luismcorr
luismcorr
318
hace 12 años
hace 12 años
Bien, se supone que lleva algún UJT o un DIAC para exitar los triacs, ya que el triac seria la parte de fuerza y el excitador del triac o sea algun UJT o DIAC serian la parte de control. por tanto los optoacopladores están aislando la senal de control con la de fuerza. Ahora como los pruebas, con el tester porque son de excitación fuerte (volt para hacer el cambio de terminal)? o sea que solo deben marcar abiertos? si es así están bien. Pero revisare por si acaso, gracias.
Julio Cesar Sibrian
hace 12 años
hace 12 años
Hola, revisa el link y mira si es mecanicamente igual a la tuya , si el problema es porque lava lento , pero centrifuga bien, checa el solenoide. Parte # 865., posiblemente no desconecta la transmision y arrastra la tina movil en el lavado., Verifica y comentas resultados., Un saludo. http://www.denek.com/pdf/TL1104PB0.pdf
luismcorr
luismcorr
318
hace 12 años
hace 12 años
Si gracias Julio Cesar Sibrian, es exactamente ese modelo y diseno, revisare el selenoide
Julio Cesar Sibrian
hace 12 años
hace 12 años
para servirte, posiblemente solo este quemado el fusible, quitando la tapita del lado del devanado lo encontras,,,,,,,,,,,
Fermin 007
Fermin 007
57.307
hace 12 años
hace 12 años
Exactamente en este caso como tu lo dices trabajan como compuertas abriendo y cerrando, pero si se te pueden poner en fuga, porque si estuvieran en corto cuando tu conectaras la maquina inmediatamente trabajaría el motor pero como posiblemente alguno tiene fuga es por eso que trabaja el motor muy lento, ojo no estoy afirmando que esta sea la falla falta de checar bien. ahora en el caso que algún opto estuviera mal estos son los excitadores de los triac, pero igual puede también que algún diodo, transistor, de montaje de superficie estuviera malo. como modo de aclaración en algunas tarjetas a los triac los ponen como reguladores, este no es el caso, pero como te lo digo si se pueden poner en "FUGA". En algunos casos que yo he reparado, e cambiado a los triacs porque me marcan fuga o sea que no están en corto completamente, también me a sucedido que me marcan bien pero a la hora que les entra voltaje y se ponen en fuga por eso no hay que descartar que posiblemente sea la falla pero igual revisa bien.saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis