⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Hornos y Cocción

Hornilla disco nueva de cocina 220V no calienta para hervir agua

Manuel Ojeda
hace 5 años
hace 5 años
Buenas amigos. Escribo para pedir ayuda. Hace dias compré una hornilla tipo disco sólido (no espiral) para mi cocina eléctrica. La montarla funcionó, pero no calienta casi. Abri el switch, lo limpié y todo funciona bien. Las tres resistencias bien, llegan los 220v y está bien conectada. No sé que hacer. Puse a hervir agua y luego de dos horas jamás hirvió. Sabrán cuanto deben medir las resistencias?  Ayuda please. Foto del diagrama que conseguí Conexiones y las mediciones del switch
celentauro
celentauro
3.878
hace 5 años

Viene con manual de como conectar? lo digo por que tiene 2 posiciones 1-2 y 3-4 .

Responder
Manuel Ojeda
hace 5 años

tecnico2020
Si, revisé las tensiones. La hornilla calienta poco

Responder
Manuel Ojeda
hace 5 años

celentauro
No viene con manual. Las hornillas originales vienen con 3 (1, 2 y 4) asi que esas conecté.

Responder
Manuel Ojeda
hace 5 años

no sé si debo unir algo, hace un puente o algo. Yo imagino que una de las resistencias no está funcionando

Responder
Manuel Ojeda
hace 5 años

Probé el switch en las 3 posiciones y estos son los datos. Igual los puse en la imagen que puse nueva.
P1 y P2 son las entradas de 220V
El switch tiene 4 terminales para la resistencia, pero como el 1 y el 3 están conectados internamente, imagino que por eso usa 3 en lugar de 4
Posición A
2 y P1
4 y P2
Posición B
2 y P1
4 y P2
Posición C
1 y P1
4 y P2
Ojo: el 1 y el 3 están unidos

Responder
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 5 años
hace 5 años
Saludos Manuel Ojeda. ¿Tendrás por casualidad un tester....  En la opción de continuidad en ohmios y estando desconectado el disco de la alimentación eléctrica,  verifica cual de las siguientes combinaciones te arroja un valor que de tener un tester analógico o de aguja,  la aguja se mueve totalmente hacia la derecha.  En caso de tener un tester digital,  el valor a mostrarse en la pantalla es un cero. Combinaciones....  1 con 2   y  3 con 4   1 con 4   y  2 con 3  Si dejas uno de los 4 terminales totalmente libre,  sin lugar a dudas que una de las resistencias dentro del disco jamás funcionará al no recibir señal de corriente por uno de sus extremos. De no disponer de un tester,  puede ir a donde comprastes el disco y solicitar que por favor te indiquen cuales son los pares que deben ser conectados. Luego comenta los ressultados obtenidos.  Gracias y Saludos. Editado el 14-07-2020. Saludos Manuel Ojeda. De verdad que me ha sorprendido la diversidad de valores encontrados entre cada par de terminales.  Esperaba que varios de ellos no arrojarían valor alguno.  Me faltó mencionar la combinación de los terminales impares así como los terminales pares y gracias por adelantarte en mencionar los valores encontrados. La combinación que me esperaba sería la de 1 con 3 por ser terminales extremos y que para mi tendría sentido que la resistencia de mayor temperatura estuviese en la periferia hasta parte del centro del dsco, mientras que en los terminales ares y centrales se ubicase la resistencia de menor calor que se ubicaría en el propio centro del disco hasta casi la mitad del disco. Pero con los valores que has encontrado,  resulta que lo que me esperaba es totalmente lo opuesto. Entre los terminales pares 2 y 4 el valor de la resistencia es de 59 ohmios lo qe arrojaría un consumo de unos 3,7 A  donde la resistencia calentaría más.   De igual manera sucede con los terminales  1 y 4 para el mismo valor. El valor más bajo en intensidad de corriente sería al conectar los terminales 1 y 3 que arrojarían un valor de 0,8 A Bajo este panorama una opción de varias a considerar sería 1 con 3  y  2 con 4.   En vista de que la resistencia original estaba conectada con tres cables donde asumo que la alimentación entre fase y neutro es de 220 VAC y 50 Hz.   Dos de los tres cables tiene señal de la misma fase pero con el objetivo de alimentar a dos termostatos distintos para las temperaturas de baja y alta mientras que el 3er cable se correspondería con el neutro. Te corresponde a usted identificar cada cable y si es posible y considerando la resistencia original que se dañó,  mencionar si la resistencia pequeña estaba en el centro y la resistencia grande estaba hacia la periferia.  Si eso es así,  entonces el cable con el termostato para alta temperatura lo conectarías en el terminal 2.   El cable con el termostato para baja temperatura lo conectarías en el terminal 1.   Mientras que el neutro lo conectarías en el terminal 4 y haces un puente entre el terminal 4 y 3 para que pueda funcionar la resistencia de bajo consumo en el disco nuevo. Sería interesante ver si logras alcanzar a identificar los valores que se indican en ambos termostatos porque así marcarían la pauta de seleccionar lo más idóneo para ambas resistencias. Menciono esto porque bien podría escoger la opción 1 con 4  y  2 con 3 Al arrojar 59 ohmios los terminales 1 con 4  para una intensidad de corriente de 3,7 A  mientras que al conectar los terminales 2 con 3  obtendrías una resistencia única de 160 ohmios con una intensidad de corriente de 1,37 A  que si lo observamos bien se corresponde a la mitad del valor en intensidad del valor máximo obtenido. Las áreas a cubrir físicamente en el disco más grande y más balanceadas. Bajo ese panorama y considerando los tres cables originales de la resistencia dañada en que dos de los tres cables tiene señal de la misma fase para alimentar a dos termostatos distintos y el 3er cable se correspondería con el neutro,  las conexiones serían En el terminal 1 la fase que alimenta al termostato de mayor valor en amperios. En el terminal 2 la fase que alimenta al termostato de menor valor en amperios. En el terminal 4 conectarías el neutro y harías un puente con el terminal 3 para que ambas resistencias tengan el neutro por uno de sus extremos. Una vez más,   la clave de una de las dos opciones viene dada por el valor que logres leer y que está grabado en relieve en cada termostato.  Esperemos que la última opción sea la que corresponda. Puedes probar de manera individual cada caso para observar físicamente los resultados pero insisto en que debes tener muy claro que es de suma importancia conocer los valores de cada termostato. Luego comenta los resultados obtenidos y gracias por todos los valores aportados para lograr tener un mejor panorama al respecto. Gracias y Saludos.
Manuel Ojeda
hace 5 años

Si, tengo un tester analógico. Mido y les indico

Responder
Manuel Ojeda
hace 5 años

El sr en la tienda solo me respondió que las midiera. No sé como saber cual es un par de cual. Les digo los valores y si pueden decirme ustedesm lo agradeceria. Gracias

Responder
Manuel Ojeda
hace 5 años

Consegui un tester digital
1-2 = 217 ohm
1-3 = 275 ohm
1-4 = 59 ohm
2-3 = 160 ohm
2-4 = 59 ohm
3-4 = 217 ohm

Responder
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 5 años

Saludos Manuel Ojeda.---Dejé nueva información para leer.---Gracias y Saludos.

Responder
Manuel Ojeda
hace 5 años

Muchas gracias por esa explicación. Ahora, esa hornilla es 220v y no funciona con neutro. Conseguí diagrama en linea e hice uno del switch y las mediciones que hice. Dejeme compartirlo a ver si usted si lo entiende. A mi no me da la cabeza

Responder
Manuel Ojeda
hace 5 años

Probé el switch en las 3 posiciones y estos son los datos. Igual los puse en la imagen que puse nueva. P1 y P2 son las entradas de 220V El switch tiene 4 terminales para la resistencia, pero como el 1 y el 3 están conectados internamente, imagino que por eso usa 3 en lugar de 4 Posición A 2 y P1 4 y P2 Posición B 2 y P1 4 y P2 Posición C 1 y P1 4 y P2 Ojo: el 1 y el 3 están unidos

Responder
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 5 años

Saludos Manuel Ojeda.--Excelete información técnica la que nos has aportado al Foro.---En vista de que tienes dos fases distintas --fase1 y fase2-- y según el diagrama de lo que nos has aportado, las conexiones serían a través de los tres cables todos y con señales de fases, se tendría...Terminal 1 con el cable con señal de fase1.--Terminal 2 con el otro cable de la misma fase1.---Terminal 4 con el cable de la fase2. continúa.

Responder
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 5 años

continuación...--Con la ayuda del tester podrás identificar los cables de la fase1 y de la fase2.---Al medir tensión entre cada par de cables de los tres a conectar a los terminales antes mencionados en el disco, debes ubicar el par de cables cuya lectura arroje un valor de cero voltios porque es la misma fase.---De darte un valor de 220 VAC o algo más, el par de cables en medición tiene fases distintas.---¿Revisastes lo de los termostatos....---Comenta al respecto.---Gracias y Saludos.

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 5 años
hace 5 años
Hola. esta resistencia debe venir en dos temperaturas medianas o una mínima y una mediana. Lo que tendrías que hacer es un puente entre ambas y que funcionen a la vez. Tienes que hacer las cominaciones como te mencionó btvictor y conectarlas directo. Saludos
servimat1
servimat1
138.835
hace 5 años

Por ejemplo, deberías hacer un puente entre 1 y 2 y ahí iría un cable, por ejemplo el neutro. 3 y 4 habría que hacer otro puente y ahí conectarías la fase. Prueba con una serie grande para evitar un corto si existiera.

Responder
Manuel Ojeda
hace 5 años

Eso no sé como seria. No deberia hacerlo automáticamente una de las posiciones del switch. Lo pregunto porque no quiero hacer un corto, dañarla o empeorar las cosas

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis