⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Hornos y Cocción

Horno longvie 1900 de empotrar a gas no calienta

Horno Longvie 1900

Horno Longvie 1900

Asarda
Asarda
23
hace 5 años
hace 5 años
Hola Comunidad, tengo un Horno de empotrar longvie 1900 a gas natural, supuestamente debería su temperatura máxima alcanzar los 270 grados, resulta que noto que  nunca llega a esa temperatura y tarda mucho en llegar a su máximo, hay que dejarlo prendido más de 1 hora para que arrime a 230, si le saco la tapa del piso y dejo el quemador al descubierto, levanta más rápido la temperatura, pero me da la impresión que hay muy poca diferencia entre máximo y mínimo a la vista en el mechero, entonces les cuento que limpie el mechero, el pico y todo indica que esta ok por ese lado, desarme y le puse grasa grafitada a la no se como se llama bien pero la perilla en la parte interior donde esta el paso del gas, también parece estar todo bien, raro para mi que no soy experto como esta armado pero no se si puede haber algo raro ahí dentro, la cosa es que me pregunto si el horno es malo, el gas no tiene las calorías necesarias, necesito un experto, cambiar la perilla completa o que ocurre. Alguna idea??? Gracias
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 5 años

es normal que eso suceda en esta época, el gas debe tener un poder calorífico nominal de 9300 Kcal/ m3 y apenas supera las 8500 Kcal/m3 fijate el color de la cresta de la llama es anaranjada, eso quiere decir que le falta "comida"

Responder
Asarda
Asarda
23
hace 5 años

Hola, gracias por responder, será eso únicamente?? No noto anaranjada la punta de la llama, pero me llama la atención el tema de la poca diferencia entre el máximo y el mínimo, al máximo el quemador la llama debe der de 1 cm a 1.5 cm mirándolo con cariño. Puede desde la perilla haber algo raro que no entre gas suficiente?? Gracias

Responder
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 5 años

Antes de lubricarla la lavaste bien con thiner o nafta ? Yo en esos casos (que no es mi especialidad) saco el robinete completo lo desarmo y lavo

Responder
Asarda
Asarda
23
hace 5 años

Hola, la verdad no la saqué y lavé, me fije que no estuviese nada tapado, la limpie bien y lubrique.

Responder
Asarda
Asarda
23
hace 5 años

http://www.subirimagenes.com/otros-img20200704wa0026-9927771.html
Adjunto imagen del Quemador al máximo, no se si se llega a ver, que les parece??

Responder
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 5 años

el robinete es termostático ? o sea, tiene bulbo para calentamiento rápido ?

Responder
Asarda
Asarda
23
hace 5 años

Me mataste, no soy profesional del tema, no sabría decirte.

Responder
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 5 años

cuando lo encendés, aunque sea al mínimo, arranca al máximo ? si eso sucede (o sucedía) tiene robinete termostático, es para calentar rápido el horno, trabaja con un bulbo ubicado en el interior del horno

Responder
Asarda
Asarda
23
hace 5 años

Mira, según el manual eso dice.

Responder
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 5 años

Entonces el problema es el bulbo que no está dando paso al gas en máximo, duran un tiempo y luego se estropean, vienen de repuesto

Responder
Asarda
Asarda
23
hace 5 años

Hola Ernesto estuve mirando y si, eso que limpie y le puse grasa grafitada le llaman válvula termostatica, imagino que a eso te referías.

Responder
Asarda
Asarda
23
hace 5 años

El bulbo seria lo que parece un clavo con un alambre??

Responder
Asarda
Asarda
23
hace 5 años

Es lo que esta a un lado del mechero?? Pensé que era la valvula de seguridad.

Responder
Asarda
Asarda
23
hace 5 años

Acá subo una foto de la valvula completa
http://www.subirimagenes.com/fotos-screenshot2020070521-9927818.html
Tengo que comprar todo esto o solo el bulbo con el cable? Estuve consultando en ML y me dijeron que se vende todo junto, será así?
Seria fácil de hacer o lo ves complicado para un no profesional? De 1 a 10 me siento un 7.5 en capacidad jajaj

Responder
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 5 años

es eso mismo que parece una lapicera unida por un alambre, en realidad es un capilar, con paciencia y cuidado no es tan difícil de cambiar

Responder
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 5 años

preguntá en varios vendedores por las dudas, de los modelos viejos yo he comprado solo el bulbo, en mi anterior casa tenía uno de esos hornos y cada 2 años tenía que cambiarlo, pero era del modelo con encendido por chispero tipo magiclik no el nuevo que es automático

Responder
Asarda
Asarda
23
hace 5 años

Bueno gracias intentaré conseguirlo, si lo hago y lo reparo, entro para contarte y cerrar el post. Agradecido con tu ayuda. Una última, es también la valvula de seguridad, cumple las 2 funciones?

Responder
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 5 años

no, sólo es regulador de temperatura, la válvula de seguridad lleva una termocupla común, si cambias todo entero ponele una termocupla nueva, así queda todo nuevo

Responder
Asarda
Asarda
23
hace 5 años

Hola, yo nuevamente, en primer lugar te consulto, donde esta ubicado el bulbo en el horno, se debería ver a simple vista en el interior del horno?
No puedo conseguir solo el bulbo con el capilar, por lo menos en los lugares donde averigüe me dicen que no lo tienen, me daría cosa comprar toda la valvula que cuesta 4.500 si se puede conseguir eso solo, vos o alguien me podrá tirar dato de algunos lugares para consultar?
Por último uno de los lugares me dijo que si no, para no comprar la valvula, "habría que ver el barral, para adaptarme una valvula común con máximo y mínimo sin sensor" ???????

Responder
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 5 años

Yo me inclinaría por esta última opción, poner un robinete normal con válvula de seguridad, por lo general el bulbo se ubica en el fondo del horno a la mitad aproximadamente, poner esa válvula te va a costar mucho menos dinero y no vas a tener el problema en un par de años nuevamente, cortas el problema de raíz

Responder
Asarda
Asarda
23
hace 5 años

Y a que le llama el barral? Suena complicado el tema, lo va a tener que hacer un profesional imagino ese cambio, no? Gracias

Responder
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 5 años

es donde va sujetado el robinete, si te das maña para conectar 2 caños y la termocupla no es mas que eso, verificar que queden sin pérdidas con agua y detergente y ya

Responder
Asarda
Asarda
23
hace 5 años

Hola, hoy hablando con un vendedor de repuestos me dijo que tampoco tenía, y que averigüe en longvie si venden por separado el bulbo y el capilar, pero me consulto algo y me dejo pensando, si no funcionara el termostato, no debería encender al máximo igual y en todo caso no bajar al mínimo automáticamente?
Me consulto si no estaría estrangulado el caño de gas, cosa que creo que no, pero voy a revisar. También recordé que hace tiempo atrás un día la perilla se puso muy dura y luego no podía apagarlo, ahí desarme el robinete, acomode los engranajes y apago y prendió, pero tal vez no lo deje bien

Responder
Asarda
Asarda
23
hace 5 años

Si le saco una foto a la parte de los engranajes del interior del robinete o valvula, alguien sabe decirme si esta bien armada o hay algo mal? Gracias

Responder
Asarda
Asarda
23
hace 5 años

Alguien sabe dónde está ubicado el bulbo, si se ve dentro de este horno??

Responder
Asarda
Asarda
23
hace 5 años

Voy a subir fotos de la valvula armada, sin los engranajes, con ellos, en 2 posiciones distintas ya que por mi lógica, va armado de una forma pero se traba, y armada de la otra forma es ilógica pero es como puedo armarla y mal que mal funciona como les comento, alguien tal vez sabe como se arma correctamente

Responder
Asarda
Asarda
23
hace 5 años

Hola una vez más, alguna idea más o me resigno a cambiar la valvula completa??? Hay algún error en el armado, algo que estoy haciendo mal ya que no puedo ponerlo al mínimo y la perilla se pone dur cuando calienta y debo cerrar la llave de paso para apagarlo, cuando enfría me permite moverla nuevamente.

Responder
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 5 años

eso pasa cuando están falladas, se ponen duras porque el eje regulador interno presiona contra el volante, debe haber algo que se ha deformado y no deja que trabaje, lamentablemente vas a tener que cambiarla

Responder
Asarda
Asarda
23
hace 5 años

Ok, pudiste pegarle una mirada a las fotos?? Subi varias para tratar de entender el armado y tal vez ayude en el futuro a alguien más.

Responder
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 5 años

si, está bien armado, por eso te comentaba que se debe haber deformado algo

Responder
Asarda
Asarda
23
hace 5 años
hace 5 años
La solucion para mejorar la llama en horno Longvie 1900 a gas, fue pasarle una mecha de 1.5 mm al pico o inyector de gas para agrandarlo un poco ya que por lo visto era pequeño,  con eso mejoro bastante la cantidad y altura de llama del quemador.
Asarda
Asarda
23
hace 4 años

La solucion para mejorar la llama en horno Longvie 1900 a gas, fue pasarle una mecha de 1.5 mm al pico o inyector de gas para agrandarlo un poco ya que por lo visto era pequeño, con eso mejoro bastante la cantidad y altura de llama del quemador.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.84
(38)

Reparación de Microondas y Hornos Eléctricos Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 13 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis