Hola, gracias por responder, será eso únicamente?? No noto anaranjada la punta de la llama, pero me llama la atención el tema de la poca diferencia entre el máximo y el mínimo, al máximo el quemador la llama debe der de 1 cm a 1.5 cm mirándolo con cariño. Puede desde la perilla haber algo raro que no entre gas suficiente?? Gracias
http://www.subirimagenes.com/otros-img20200704wa0026-9927771.html
Adjunto imagen del Quemador al máximo, no se si se llega a ver, que les parece??
Acá subo una foto de la valvula completa
http://www.subirimagenes.com/fotos-screenshot2020070521-9927818.html
Tengo que comprar todo esto o solo el bulbo con el cable? Estuve consultando en ML y me dijeron que se vende todo junto, será así?
Seria fácil de hacer o lo ves complicado para un no profesional? De 1 a 10 me siento un 7.5 en capacidad jajaj
preguntá en varios vendedores por las dudas, de los modelos viejos yo he comprado solo el bulbo, en mi anterior casa tenía uno de esos hornos y cada 2 años tenía que cambiarlo, pero era del modelo con encendido por chispero tipo magiclik no el nuevo que es automático
Hola, yo nuevamente, en primer lugar te consulto, donde esta ubicado el bulbo en el horno, se debería ver a simple vista en el interior del horno?
No puedo conseguir solo el bulbo con el capilar, por lo menos en los lugares donde averigüe me dicen que no lo tienen, me daría cosa comprar toda la valvula que cuesta 4.500 si se puede conseguir eso solo, vos o alguien me podrá tirar dato de algunos lugares para consultar?
Por último uno de los lugares me dijo que si no, para no comprar la valvula, "habría que ver el barral, para adaptarme una valvula común con máximo y mínimo sin sensor" ???????
Yo me inclinaría por esta última opción, poner un robinete normal con válvula de seguridad, por lo general el bulbo se ubica en el fondo del horno a la mitad aproximadamente, poner esa válvula te va a costar mucho menos dinero y no vas a tener el problema en un par de años nuevamente, cortas el problema de raíz
Hola, hoy hablando con un vendedor de repuestos me dijo que tampoco tenía, y que averigüe en longvie si venden por separado el bulbo y el capilar, pero me consulto algo y me dejo pensando, si no funcionara el termostato, no debería encender al máximo igual y en todo caso no bajar al mínimo automáticamente?
Me consulto si no estaría estrangulado el caño de gas, cosa que creo que no, pero voy a revisar. También recordé que hace tiempo atrás un día la perilla se puso muy dura y luego no podía apagarlo, ahí desarme el robinete, acomode los engranajes y apago y prendió, pero tal vez no lo deje bien
Voy a subir fotos de la valvula armada, sin los engranajes, con ellos, en 2 posiciones distintas ya que por mi lógica, va armado de una forma pero se traba, y armada de la otra forma es ilógica pero es como puedo armarla y mal que mal funciona como les comento, alguien tal vez sabe como se arma correctamente
http://www.subirimagenes.com/fondosycapturas-img20200709wa0017-9928083.html
http://www.subirimagenes.com/otros-img20200709wa0018-9928084.html
http://www.subirimagenes.com/otros-img20200709wa0019-9928085.html
http://www.subirimagenes.com/otros-img20200709wa0022-9928086.html
http://www.subirimagenes.com/otros-img20200709wa0020-9928087.html
Hola una vez más, alguna idea más o me resigno a cambiar la valvula completa??? Hay algún error en el armado, algo que estoy haciendo mal ya que no puedo ponerlo al mínimo y la perilla se pone dur cuando calienta y debo cerrar la llave de paso para apagarlo, cuando enfría me permite moverla nuevamente.