Saludos DAR_I_O.
Tal como lo mencionó servimat1 ( saludos), es de suma importancia que consigas una pinza amperométrica para que midas el valor de la intensidad de corriente que circula por esa resistencia ( una sola de las tres ) al ser sometida por dos fases distintas en sus extremos como lo has ilustrado en ambos casos. La tensión estará en el orden de los 240 VAC aprox. De esa manera se podrá saber cual es la potencia correspondiente.
servimat1: DAR_I_O no está usando el neutro por lo cual la tensión ya no es de 120 VAC para alimentar al menos una de las resistencias. Por otro lado. se ve claramente en la 2da imagen el uso de las tres fases distintas. Lo que no me quedó claro es si en la primera imagen se está usando las tres fases distintas o tan solo dos fases distintas. Si fuese el último caso, las tres resistencias en la primera imagen estarían en serie y el panorama seríoa distintinto respecto a la 2da imagen. No obstante esperemos que el autor nos aclare ese punto, porque si en la 1ra imagen están en uso las tres fases, no hay diferencia entre ambas imágenes al fin y al cabo.
Gracias y Saludos.
Editado el 04-01-2020.
Planteamiento por DAR_I_O:
ok en lo que consiga la medicion de circulacion te la indico, En ambas imagenes estan marcadas con F la conexion de una linea viva y en efecto usé las tres fases procurando aumentar el calor, quiza te sirva este dato en que acabo de medir los ohmios de una de las resistencias y marca 64.5 ohmios
Observaciones por btvictor:
Saludos DAR_I_O. Conocido el valor de una de las resistencias la cual resultó ser de 64,5 ohms, y aplicando una tensión de 240 VAC aprox por ambos extremos con dos fases distintas ( una por cada extremo de la resistencia ), el resultado de la
Intensidad de Corriente circulando por ella será de:
Tensión ( en VAC ) = [ Intensidad de Corriente ( en Amperios ) x Resistencia ( en ohms ) ]
Inensidad de Corriente = Tensión / Resistencia
I = 240 VAC / 64,5 ohms
Intensidad de Corriente = 3,72 A
Con ese valor podemos determinar la potencia de la resistencia la cual nos arrojaría el siguiente resultado:
Potencia ( en watts ) = [ Tensión ( en VAC ) x Intensidad de Corriente ( en amperios ) ]
Potencia = ( 240 VAC x 3,72 A )
Potencia = 892,8 watts
Esa es la razón por la cual la resistencia no se pone al rojo vivo. Los datos suministrados a quien se las comprastes no coinciden.
A mi modo de ver solo hay dos posibles razones para ello:
1.-Que efectivamente las resistencias fueron fabricadas para trabajar hasta un máximo de temperatura de los 155 °C para un determinado equipo que lo requería con esa longitud y diámetro que has especificado en tu tema planteado y de ser así, el objetivo de lograr los 180 °C está lejos de ser una realidad con esas resistencias.
2.-Que tal vez esas resisencias desconocidas fuesen fabricadas para trabajar con tensión de 400 VAC aprox por ejemplo. Si ese fuese el caso ( es meramente una suposición ) la Intensidad de Corriente estaría en el orden de los 6,20 A y en consecuencia la potencia rondaría en los 2480 watts. Tan solo casi el 50% de lo teóricamente indicado por quien te la vendió. Una prueba corroboraría dos cosas: que la resistencia aporte más calor o que se dañe al no soportar esa tensión de los 400 VAC.
Al colocar las tres resistencias en serie y alimentadas por dos fases distintas tendrías una temperatura máxima muy por debajo de los 155 °C, ya que la Intensidad de Corriente a circular en esas condiciones estaría en el orden de 1,24 A ( tan solo un 33% de la intensidad que circularía por una sola resistencia ).
Ahora bien. Al conectar dos resistencias en paralelo y alimentadas por tan solo dos fases distintas los valores a obtener serán:
Resistencia Total = 32,25 ohms
Intensidad de corriente a circular = 7,38 A
Potencia prevista = 1771,2 watts
lo que debería calentar más rápidamente aún cuando la temperatura estaría rondando los 155 °C finalmente y habría que corroborarlo.
Finalmente, al disponer de las tres resistencias y una vez más alimentadas por tan solo dos fases distintas en paralelo como se ilustra en el siguiente boceto:
los resultados matemáticos serían:
Resistencia Total = 21,49 ohms
Inetnsidad de Corriente a circular = 11,16 A
Potencia estimada = 2678,4 watts
Comparando esos valores con los obtenidos con una sola resistencia, deberías al menos lograr un menor tiempo en alcanzar la temperatura de los 155 °C en el horno la cual tendrías que verificar. La potencia final rondaría el 50% del valor inicialmente indicado en el tema que has planteado.
Al colocar las tres resistencias como se muestran en los bocetos que has aportado y considerando que cada letra F se corresponde a una fase distinta ( ejemplo: F1, F2 y F3 ), la temperatura final rondará los 155 °C para cada resistencia. Será menos exigente esta alimentación según los conductores a usar y la alimentación será más equitativa.
Mencionastes el uso de un breaker así como de un termostato. Cabe preguntar:
1.-¿El breaker es unipolar, bipolar o tripolar? Para las tres fases debería ser tripolar.
2.-Conozco termostatos para una sola fase y no para tres fases al mismo tiempo. Lo que implicaría el uso de tres termostatos ( uno por cada fase distinta ). Por otro lado..., ¿ cuales son los valores que se muestran el termostato?
Estaremos a la espera de los valores que consigas al medir con la pinza amperométrica la Intensidad de Corriente circulando por una sola resistencia alimentada por dos fases distintas con tensión de 240 VAC aprox.
Gracias y Saludos.
Editado por 2da vez el 04-01-2020:
Planteamiento por DAR_I_O:
gracias btvictor, esto me da mucha orientacion, acabo d medir con la pinza del tester en ACA en rango 200 y me marca 2,7amperios en una resistencia alimentada por dos fases 110v
Observaciones por btvictor:
DAR_I_O: Con ese valor de Intensidad de Corriente medida en una sola resistencia, la Potencia Final se ubica en un valor práctico de unos 652,8 watts. Valor real que se corresponderá con la temperatura que has detectado en cada caso llevado a cabo. En resumidas cuentas y para alcanzar los 180 °C deseados va a ser necesario seguir buscando las resistencias para el obetivo trazado.
Gracias y Saludos.