⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Hornos y Cocción

Transformador de Fagor Elegance VFT-750 S

Patricio Felectronica
hace 10 años
hace 10 años
Disculpen, ¿alguien conoce el valor de salida de estos transformadores o como intepretar el código?, como dice el título es de un horno vitrocerámico, recibió un sobrevoltaje y se le quemo el primario. El repuesto en sí no lo encontré, por lo que recaigo en cambiarlo con un transformador convencional. Gracias por su tiempo. Si abren la imagen se va a ver correctamente, perdón por el tamaño pero yoreparo no sube mis imágenes directamente.
1315
1315
6.810
hace 10 años
hace 10 años
para hacer el recambio comercial, o convencional, tendrias que saber la potencia de salida o el voltage de salida, manda foto de la plaquita del transformador, o la placa de datos del modelo del aparato, asi se te puede orientar mejor. comenta.
servimat1
servimat1
138.835
hace 10 años
hace 10 años
Hola. Si no conoces los valores de tensión y corriente del secundario lo mejor que puedes hacer es mandarlo a rebobinar o copiar ya que ellos lo desarmarán y contarán sus vueltas para armarlo de forma original nuevamente. D esta manera tendrás el transformador con su bobina secundaria original. Saludos
oretra
oretra
5.357
hace 10 años
hace 10 años
Hola,el código de la placa electrónica de tu vitroceramica de cocción es: CL8A003A0. En muchas ocasiones,cuando hay una subida de tensión,se produce un calentamiento en el transformador que daña el fusible térmico "interior" del transformador. Revisa esto que te comento,los trafos suelen en este caso llevar un terminal más que haciéndoles un puente con el terminal de entrada de la red vuelven a funcionar (eso sí,ya no tendrá la protección térmica). Otra solución es ver cuantos secundarios tiene el trafo,si tienes la suerte de que solo tenga una salida,mira que tensión de los condensadores electrolíticos,por ejemplo,si son de 25 V intenta aplicar una tensión de 12 V y probar si funciona. Espero haberte dado ideas,valora las respuestas,suerte,un saludo.
Patricio Felectronica
hace 10 años
hace 10 años
[quote="oretra"]Hola,el código de la placa electrónica de tu vitroceramica de cocción es: CL8A003A0. En muchas ocasiones,cuando hay una subida de tensión,se produce un calentamiento en el transformador que daña el fusible térmico "interior" del transformador. Revisa esto que te comento,los trafos suelen en este caso llevar un terminal más que haciéndoles un puente con el terminal de entrada de la red vuelven a funcionar (eso sí,ya no tendrá la protección térmica). Otra solución es ver cuantos secundarios tiene el trafo,si tienes la suerte de que solo tenga una salida,mira que tensión de los condensadores electrolíticos,por ejemplo,si son de 25 V intenta aplicar una tensión de 12 V y probar si funciona. Espero haberte dado ideas,valora las respuestas,suerte,un saludo.[/quote] Gracias, por suerte tiene una sola salida, el resto de los pines son de sujeción. Voy a dejar abierto tu comentario, apenas lo resuelva, lo valoro.
oretra
oretra
5.357
hace 10 años
hace 10 años
Hola,en esos casos,con el trafo en la mano,suelo cortar (con mucho cuidado) el plástico que envuelve el bobinado del primario,el fuse térmico en las mayorías de las veces esta situado debajo de ese plástico protector. Mira esto ,haber si tienes suerte . Un saludo.
Patricio Felectronica
hace 9 años
hace 9 años
[quote="oretra"]Hola,el código de la placa electrónica de tu vitroceramica de cocción es: CL8A003A0. En muchas ocasiones,cuando hay una subida de tensión,se produce un calentamiento en el transformador que daña el fusible térmico "interior" del transformador. Revisa esto que te comento,los trafos suelen en este caso llevar un terminal más que haciéndoles un puente con el terminal de entrada de la red vuelven a funcionar (eso sí,ya no tendrá la protección térmica). Otra solución es ver cuantos secundarios tiene el trafo,si tienes la suerte de que solo tenga una salida,mira que tensión de los condensadores electrolíticos,por ejemplo,si son de 25 V intenta aplicar una tensión de 12 V y probar si funciona. Espero haberte dado ideas,valora las respuestas,suerte,un saludo.[/quote] Fue muy buena tu sugerencia, lamentablemente la protección no cumplió su cometido y se quemó tanto ella como el primario, la solución fue mandarlo a rebobinar, en caso de no haber sido posible habría que intentar lo que recomendas
oretra
oretra
5.357
hace 9 años
hace 9 años
Hola compañero,sería de utilidad que nos indicaras que tensión entrega una vez bobinado. Un saludo.
Patricio Felectronica
hace 9 años
hace 9 años
[quote="oretra"]Hola compañero,sería de utilidad que nos indicaras que tensión entrega una vez bobinado. Un saludo.[/quote] Bunas tardes, el valor que entrega es de 12 V, lo mando a otro lugar y hace poco me dieron la información
oretra
oretra
5.357
hace 9 años
hace 9 años
Hola Patricio,por lo que veo lo solucionaste,si te apetece cierra el tema. Un saludo.

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.84
(38)

Reparación de Microondas y Hornos Eléctricos Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 13 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis