⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Hornos y Cocción

Se saltan los plomos al conectar Vitroceramica Teka VRC-90

javib
javib
1
hace 18 años
hace 18 años
lo curioso es que al conectar la Vitro, ésta enciende bien y parece que funciona. Pero al intentar darle mas fuerza a los hornillos, ahí es cuando se saltan los plomos. He probado tanto en un enchufe de 16 amperios como en el de 25 amperios, y en los dos sucede lo mismo. Si desconecto la toma de tierra del enchufe, entonces la vitro funciona perfectamente. llame a Teka y el técnico que vino a verlo se limitó a cambiar el Touch Control (resultado: el mismo). entonces se le ocurrió decirme que lo que esta mal es la instalación electrica (en concreto la toma de tierra) de la casa, y que me buscara un electricista ... a todo esto, el tecnico de teka, hizo un test en los enchufes y me dijo que la fase con la toma de tierra daba 0 y el neutro con la toma de tierra daba 220 (o al reves, ya no recuerdo), y que eso estaba mal. logicamente, llamé al electricista de la constructora y vino a revisar y me dijo que la instalacion esta bien, y que lo que está mal es la vitro. ahora no sé a quién recurrir pues los dos dicen que es culpa del otro ... alguien me sabría indicar a quién debo hacer caso ? gracias, Javi
walo322
walo322
2.462
hace 18 años
hace 18 años
ok amigo , encantado de poder ayudarte ....pero decime a que llamas "plomos" logicamente estamos en distinto pais y no usamos los mismos terminos... :D decime si te referis a los fusibles, o a llaves termicas o a interruptores diferenciales. un abrazo
javib
javib
1
hace 18 años
hace 18 años
pues no sabría decirte ... en españa los plomos les llamamos a la caja que está generalmente en la entrada de la casa detrás de la puerta. al hacer un mal contacto se "bajan los plomos" con lo que se desconecta toda la electricidad de la vivienda. tienes que "subir los plomos" nuevamente para poder disponer de electricidad ... gracias, Javi
walo322
walo322
2.462
hace 18 años
hace 18 años
ok entendi, lo que debes hacer es pedirle a la compania de electricidad o a tu electricista que ponga directos los "plomos" y mida el consumo de tu vitro, porque lo normal es que este consumiendo mas tension que lo que soportan los plomos, si es asi deben poner plomos de mayor amperaje.... no olvides valorar esta respuestas correctamente...suerte
macosg
macosg
96
hace 18 años
hace 18 años
hola como estas soy marcos . lo que debe haber medido el tecnico es fase con tierra 220V y neutro con tierra 0v ( eso esta bien ) los plomos aca en Argentina se llaman termomagneticas. pero fijate si no se trata de un disyuntor diferencial que es otra cosa . Te aconsejo que lleves la vitro a otra intalacion fijate que" los plomos " digan 25 A si siguen saltando el problema es la vitro que esta consumiendo mucho o esta en corto circuito. no te aconsejo que puentees los plomos. Saludos marcos.
awdonzelli
hace 18 años
hace 18 años
Etimado amigo, escribe William de Caracas, Venezuela. Otra alternativa es ver la ficha técnica de tu cocina, ver cual es el amperaje máximo que necesita tu cocina y según esa información colocar un plomo (fusible o breaker) adecuado. Por ejemplo la ficha técnica dice que la cocina consume 40 amperios, deberas collocar un plomo de 50 o 60 amperios. Si sigues las instrucciones de la ficha técnica y el plomo sigue fallando es indudable que tienes un corto circuito en la cocina.
sta2877
sta2877
561
hace 18 años
hace 18 años
[quote="javib"]lo curioso es que al conectar la Vitro, ésta enciende bien y parece que funciona. Pero al intentar darle mas fuerza a los hornillos, ahí es cuando se saltan los plomos. He probado tanto en un enchufe de 16 amperios como en el de 25 amperios, y en los dos sucede lo mismo. Si desconecto la toma de tierra del enchufe, entonces la vitro funciona perfectamente. llame a Teka y el técnico que vino a verlo se limitó a cambiar el Touch Control (resultado: el mismo). entonces se le ocurrió decirme que lo que esta mal es la instalación electrica (en concreto la toma de tierra) de la casa, y que me buscara un electricista ... a todo esto, el tecnico de teka, hizo un test en los enchufes y me dijo que la fase con la toma de tierra daba 0 y el neutro con la toma de tierra daba 220 (o al reves, ya no recuerdo), y que eso estaba mal. logicamente, llamé al electricista de la constructora y vino a revisar y me dijo que la instalacion esta bien, y que lo que está mal es la vitro. ahora no sé a quién recurrir pues los dos dicen que es culpa del otro ... alguien me sabría indicar a quién debo hacer caso ? gracias, Javi[/quote] el problema esta en la instalacion electrica,cables finos o plomos(termicas o fusibles) de bajo valor ya que si el problema estuviera en la cocina saltaria en cuanto la prendes
bencina2007
hace 18 años
hace 18 años
Hola, mira. El problema tuyo es claramente las resistencias de la cocina, estan en cortocircuito (c.c.) con tierra, por eso te funciona correctamente cuando desconectas el cable a tierra. Lo que tenes que hacer es encontrar que resistencia es la que se pone en c.c. Empeza desconectando de a una las resistencias hasta q deje de saltar. Es seuro ese el problema, no busques en otro lado. La funcion del cable a tierra es justamente esa, desviar una corriente para que no quede el artefacto con tension y se produzca la fuga. Trabaja en conjunto con el disyuntor o interruptor diferencial. Al interruptor diferencial lo podes distinguir entre las termomagneticas porque traen un botoncito chiquito en ellas, en algunos con la letra "T" . Normalmente hay uno solo por casa. Las llaves termomagneticas suelen ser varias. Ahh, esa falla es muy comun. Tuve la gran suerte de que en casi todos los casos que me han llamado para arreglarlas era esa la falla (Incluso en la de mi casa). Saludos y espero haber sido claro. Cualquier duda hacemela saber, encantado de poder ayudarte. ;) Francisco
bencina2007
hace 18 años
hace 18 años
Una aclaracion:para este tipo de fallas no necesariamente tiene que saltar al instante, puede ser tanto a los 2 segundos como a los 30 minutos o ni siquiera fallar ese dia. Saludos Francisco
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.65
(26)

Reparación Lavadoras con Secadora y Lavavajillas Desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.87
(54)

Curso Reparación Lavarropas y Lavadoras desde Cero

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 11 USD
4.73
(37)

Curso Lavarropas y Lavadoras- Motores, cajas de transmisión y Placa electrónica

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis