⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Hornos y Cocción

Cambiar Correa Horno de Pan ATMA HP813

Horno de pan Atma HP813

Horno de pan Atma HP813

fermuri
hace 11 años
hace 11 años
Por favor necesito un croquis para desarmar el horno y poder cambiar la correa cortada. garcias!
fermuri
hace 11 años
hace 11 años
Pude quitar los 6 tornillos de la base y la tapa del panel electronico, pero no puedo separar la base .. debe faltar algun otro tornillo.. alguien me puede ayudar? Gracias de nuevo!
dipitecnico
hace 11 años
hace 11 años
Hola fermuri...mirá..yo tampoco pude sacar la base,porque los tornillos de la parte donde va el balde metalico estaban oxidados,ademas desarmar la resistencia..etc, me parecio muy complicado.El problema quizás lo tengas si tenes que cambiar bujes además de correa porque no sé si se puede cambiar sacando las poleas...para esot quizás sí debas desarmar.Pero si es solo la correa y la maquina es tuya (jaja) te digo lo que yo hice,que fue cortar con alicate los orificios de ventilación y luego con una sierra, todo el formato plástico de la base,de modo que quedan expuestas las dos poleas y la correa ,la cual podés cambiar sin problemas y ya queda libre esl espacio para la próxima vez.Como queda debajo de la maquina no hay tanto problema de seguridad (tendrías que levantar la maquina funcionando y meter los dedos bien adentro para que te lastimes con la correa,igual tene cuidado en el uso,o protege el lugar con algo.Espero que te sirva.Saludos.
asambi
asambi
1
hace 10 años
hace 10 años
Me podrías decir que hiciste? Porque me pasa lo mismo! La base blanca de plástico también está sujetada por los tornillitos que están adentro, donde está la resistencia además de los 6 tornillos de abajo?Sabés que más la sujeta. Para poder darme una idea de como sacarla. Gracias
cervezapobladora
hace 8 años
hace 8 años
es un chino desarmarla.. yo la desarme... no lo recomiendo... lo que haria seria cortar el plasico de abajo con cuidado con amoladora o similar.. para desarmar.. sacar 8 tornillos (con buscapolo salieron fantastico)tipo tarjeta de credito en las ranuras para aflojar las trabas... maña y sale.. tiene un bus que hay que desconectar... Luego hay que desarmar pacientemente casi todo...menos la resistencia
marionemecio
hace 8 años
hace 8 años
es un poco engorroso porque son muchos tornilloslos de afuera y unos siete de adentro del quemador mas los seis dreo del bastidor donde esta montado todo, con pasiencia se puede, media hora a una hora de desarme. a los dhinos no le dicen que que aca no descartamos , que reparamos.
Carlos1947pc
hace 8 años
hace 8 años
Hola, sacar los 4 tornillos philips de los extremos, de la base, luego con un destornillador plano en desuso, al cual se le hace un corte transversal en su canto, de 3mm de profundidad, con una sierra chica para no agrandar el corte, se pueden retirar los otros 2 tornillos que estan en el medio, de dicha base, ahora, con sumo cuidado, para no safar el fresado de los 8 tornillos que se encuentran dentro del tacho de amasado, con un destornillador largo, (en lo personal, use uno plano, ya que el philips, por los sedimentos de productos de harinas, es mas dificultoso, se retiran los mismos, esos 8 tornillos desprenden la base, para no tirar de los cables, en la plaqueta ha tres terminales el del medio es con cables rojos, marcar los otros dos para no confundirse, dentro del tacho hay un soporte que sostiene la resistencia, sacarle el tornillo, para que no se dañe la resistencia, desprendida la misma, ahora hay que retirar otros 8, estos si, no tienen depositos harineos. asi que son mas faciles de retirar, hay 4 en los extremos, y los otros 3 estan al lado del motor y el cuarto al lado de la toma de masa cable con color verde, a chasis del cable de la entrada, una vez retirados los 8 queda a la vista el volante que esta debajo del eje de la batea y la polea que sale debajo del motor, con ello se puede acceder a la correa que se daño,,,,espero de que haya sido util,,,,y facil de entender, suerte,,,,
mefisto
hace 7 años
hace 7 años
Efectivamente hay que sacar los 6 tornillos de abajo y también los que están en el interior del horno. Yo lo hice sin sacar la resistencia. Si les interesa tengo fotos del desarme.
luiscanzobre
hace 6 años
hace 6 años
Despues de ver algunos videos y  establecer lo complicado  en tarea del cambio de correa en el horno de pan Atma, dado que el diseñador evidentemente no penso en hacer algo practico para encontrar una solucion y quiso transformar el articulo en algo descartable porque seria un gran costo su reparación, estimo  que en este video La solucion idal   digo como hacerlo facilmente. Accionen el link "La solucion ideal" e iran a mi pagina youtube. y en tres minutos lo arreglan. y brindan una solucion práctica para un futuro. Eso si despues de verlo no me llamen Asssesssino... porque no saque ni un solo tornillo jaja

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis