hace 8 años
Hola, sacar los 4 tornillos philips de los extremos, de la base, luego con un destornillador plano en desuso, al cual se le hace un corte transversal en su canto, de 3mm de profundidad, con una sierra chica para no agrandar el corte, se pueden retirar los otros 2 tornillos que estan en el medio, de dicha base, ahora, con sumo cuidado, para no safar el fresado de los 8 tornillos que se encuentran dentro del tacho de amasado, con un destornillador largo, (en lo personal, use uno plano, ya que el philips, por los sedimentos de productos de harinas, es mas dificultoso, se retiran los mismos, esos 8 tornillos desprenden la base, para no tirar de los cables, en la plaqueta ha tres terminales el del medio es con cables rojos, marcar los otros dos para no confundirse, dentro del tacho hay un soporte que sostiene la resistencia, sacarle el tornillo, para que no se dañe la resistencia, desprendida la misma, ahora hay que retirar otros 8, estos si, no tienen depositos harineos. asi que son mas faciles de retirar, hay 4 en los extremos, y los otros 3 estan al lado del motor y el cuarto al lado de la toma de masa cable con color verde, a chasis del cable de la entrada, una vez retirados los 8 queda a la vista el volante que esta debajo del eje de la batea y la polea que sale debajo del motor, con ello se puede acceder a la correa que se daño,,,,espero de que haya sido util,,,,y facil de entender, suerte,,,,
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No