⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Deshumidificadores

Deshumidificador Kayami MD-10-A no genera agua

carrascosa2
hace 8 años
hace 8 años
Hola, El deshumidificador no genera agua. El ventilador sí que funciona, pero yo creo que el compresor no arranca. El termostato de humedad funciona. Cuando lo giro llega un momento que hace clic y el ventilador se pone en marcha, pero no genera agua, por lo que no deshumidifica. En la carcasa tiene el siguiente esquema de cableado He logrado acceder a la conexión del compresor y tiene una caja que contiene el PTC y el OLP (Clixon). Se ve la conexión en esta imagen También he desconectado la PTC y he medido la resistencia entre el conector del cable azul (terminal 2 de la PTC) y cada uno de las dos conexiones al compresor. Una conexión (el terminal 5) marca aprox. 0 Ohms y la otra (terminal 6) marca aprox. 34 Ohms. Se supone que la primera es la de arranque y la segunda es la de trabajo del compresor. Con estos datos creo que la PTC está bien. Esta es la imagen de la PTC He desconectado el OLP (Clixon) del compresor. y he medido la resistencia entre los dos terminales. El valor obtenido es de aprox. 0 Ohms. Por lo que creo que está bien. esta es la imagen de la OLP A continuación he medido la resistencia entre los terminales del compresor. Entre el terminal 5 (start) y el común (donde se conecta el OLP) da un valor de aprox. 29 Ohms. Entre el terminal 6 (trabajo) y el común (OLP) da un valor de 27 Ohms. Por último entre terminales 5 y 6 da un valor de unos 56 Ohms. Parece que tembién está bien. Esta es la imagen de los conectores del compresor Como los valores encontrados de la PTC, el compresor y OLP parecen correctos. Decido enchufar a la corriente el aparato y medir la tensión que llega a través del cable azul a la PTC. Mido en AC y encuentro una medida de 223 volts entre el cable BROWN y el BLUE. También mido la tensión entre la salida del OLP y el cable BROWN obteniendo la misma medida de 223 volts. Llegado a este punto no se porqué el compresor parece que no se pone en marcha y no genera agua cuando funciona. Agradeceré cualquier ayuda. Gracias
omorma
omorma
15.708
hace 8 años
hace 8 años
Hola como estás, yo probaría si el compresor arranca manualmente , para descartar que este no sea el problema y continuar después de haber verificado el funcionamiento,saludos.
carrascosa2
hace 8 años
hace 8 años
Otro intento de colocar la imagen de la placa
omorma
omorma
15.708
hace 8 años
hace 8 años
Hola como estás, lo importante es que sabes está funcionando todo menos la plaqueta, tendrías que hacerla reparar algún rele o capacitor dañado por qué si conectas ventilador y motor juntos podría dañar la placa o no , salvo que los conectes juntos y vayas controlando , pero lo correcto sería controlar placa por qué cuando el compresor deba detenerse no va a recibir la orden por estar conectado a la línea del ventilador , por razonamiento nomas ,saludos.
omorma
omorma
15.708
hace 8 años
hace 8 años
Bueno me alegra hayas encontrado la solución, cerra la pregunta para que sirva como referencia dando por solucionado ,saludos.
carrascosa2
hace 8 años
hace 8 años
[quote="omorma"]Hola como estás, yo probaría si el compresor arranca manualmente , para descartar que este no sea el problema y continuar después de haber verificado el funcionamiento,saludos.[/quote] Gracias por la respuesta. ¿Las pruebas y conclusiones a las que he llegado respecto de la PTC, OLP-Klixon y compresor, te parecen correctas? ¿Arrancarlo manualmente, significa ponerle corriente directamente ? Es lo que estaba pensando. Porque entiendo que el deshumidificador tiene 2 circuitos principales [list]El del ventilador, que funciona El del compresor, que no funciona[/list:u] Por otra parte tiene 2 sensores/interruptores que se gestionan a través de una tarjeta con electrónica. Los sensores son el de depósito lleno y el de humedad ambiental. Si alimento directamente al compresor, soslayo de momento todo lo de los sensores y la electrónica. Gracias por la orientación. A ver si mañana o pasado puedo probarlo. Saludos
omorma
omorma
15.708
hace 8 años
hace 8 años
[quote="carrascosa2"][quote="omorma"]Hola como estás, yo probaría si el compresor arranca manualmente , para descartar que este no sea el problema y continuar después de haber verificado el funcionamiento,saludos.[/quote] Gracias por la respuesta. ¿Arrancarlo manualmente, significa ponerle corriente directamente ? Es lo que estaba pensando. Porque entiendo que el deshumidificador tiene 2 circuitos principales [list]El del ventilador, que funciona El del compresor, que no funciona[/list:u] Por otra parte tiene 2 sensores/interruptores que se gestionan a través de una tarjeta con electrónica. Los sensores son el de depósito lleno y el de humedad ambiental. Si alimento directamente al compresor, soslayo de momento todo lo de los sensores y la electrónica. Gracias por la orientación. A ver si mañana o pasado puedo probarlo. Saludos[/quote] Arranque de compresor en directo para descartar que funcione .
carrascosa2
hace 8 años
hace 8 años
Muchas gracias por contestar. Ahora acabo de hacer las siguientes pruebas: 1. He alimentado directamente al compresor con 220 Volt de alterna y sí que funciona. 2. He alimentado directamente con 220 v al PTC+compresor+Klixon y el compresor funciona. 3. A lo anterior he añadido los cables azul y rojo alimentándolos con 220 v y también funciona el compresor. Por lo tanto descartado que el problema esté en cualquiera de esos elementos. PTC, Compresor, Klixon y cables CORRECTOS. 4. He enchufado el deshumidificador a la corriente y compruebo que el "interruptor de depósito de agua lleno" funciona, porque apaga o enciende el ventilador. También compruebo que el termostato de humedad funciona porque girándolo hace "clic" y enciende o apaga el ventilador. 5. Veo que hay una placa con muchos componentes electrónicos donde van conectados los cables azul y rojo del circuito del compresor y los cables azul y naranja del ventilador. Parece que los cables azules están conectados los dos en el mismo punto. Desenchufo el cable naranja del ventilador y enchufo el cable rojo del compresor. Enchufo el deshumidificador a la corriente y ahora sí que va el compresor, pero no el ventilador claro. Esta es la foto de la placa En la placa, cada cable (el rojo y el naranja) va conectado a un terminal de un componente "LRD-S-124DMT" e indica muchos valores, entre otros 7A/250VAC. Hay un componente para cada cable. Veo una solución, que es conectar los dos cables, el rojo y el naranja, juntos en el terminal donde antes estaba sólo el naranja. Creo que por aquí funcionaría todo, pero tengo miedo que se sobrecargue esa salida y se queme. Alguna opinión al respecto?? Veo que la foto de la placa no sube.
carrascosa2
hace 8 años
hace 8 años
El componente LRD-S-124DMT parece que es un relay. Hay 2. Lo que hace es como un interruptor a través del cual se alimenta un circuito. Un relay alimenta el circuito del ventilador y el otro el del compresor. Por las características que indica en la carcasa del relay parece que permite el paso de 7A en AC de 250 Volts. Como he dicho arriba el que alimenta el circuito del compresor no funciona. He conectado los dos circuitos al otro y de momento funciona correctamente. Como en las especificaciones del deshumidificador pone que tiene un consumo de 300 watts, parece que no habría problemas en alimentarlo todo a través de un relay. Lo he probado durante 1 hora y funciona bien. Por otro lado si llevo la placa a reparar, me va a costar bastante y por el precio del deshumidificador pienso que no vale la pena. De entrada me cobran sólo por hacerme el presupuesto y no me garantizan la reparación. Lo utilizaré así mientras funcione y si falla pues se acabó. Muchas gracias por tu ayuda. Hasta la próxima
Geovani .l
hace 5 años
hace 5 años
Hola, el problema lo tienes en la electrónica, lo mas seguro tiene el c.integrado mal, y no manda señal al relé del compresor,
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis