⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta.🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Hola a todos, espero puedan ayudarme, estoy alquilando hace unos meses un departamento donde tengo un calefón Ecotermo CL 14, el cual está instalado sobre la pared (obviamente), donde la misma tiene varias aberturas (horizontales) justo donde está el calefón (deduzco que es así por algo, los demás departamentos están igual). Y también tiene una salida de aire.
Lo que me sucede es que, para empezar, al encender el agua caliente el calefón tarda en arrancar, queda en piloto y de repente hace como una explosión (a su medida, claro) y enciende. Pero al estar encendido después de un rato (puede ser 1 minuto o 2) se apaga, sea que esté en la máxima temperatura o en la menor.
Casi siempre tengo que cerrar la ventana que está a su lado porque si la dejo abierta es imposible usarlo. Pero aún cerrándola muuuchísimas veces se apaga. Yo no sé si es problema de tener una ventana al lado, de la abertura que tiene la pared, o qué.
Como detalle adicional les cuento que al parece hay dos pájaros haciendo algún tipo de nido por la salida del calefón (del lado de afuera, claro) y no sé si esto tendrá que ver con el problema también.
Espero me puedan orientar, antes de tocar cualquier cosa sin saber por ser un tema tan delicado y peligroso esto del gas, prefiero que -si tengo que llamar a un gasista- me lo digan y cerrado el problema. Pero si está a mi alcance arreglarlo y aprender, mejor.
Desde ya, gracias!!
Hola alejuss el problema que hace una explosión es por acumulación de gas, el inyector del piloto esta algo tapado, o tal vez muy separado el piloto del mechero y al tardar en el encendido acumula gas y hace una pequeña explosión, con respecto a que se apaga a cualquier temperatura de uso tiene mucho que ver el nido que están fabricando con calefacción los pájaros, jajaja, debes destapar el conducto de evacuación de gases, el calefón tiene un sensor de monóxido que cuando censa un rebote de llama dispara la válvula de seguridad pues trabajan en conjunto, de todas maneras debe trabajar libre el conducto y si lo liberas lo dejaras como corresponde. Suerte.
PD. Comenta cualquier duda, a tus ordenes, con respecto a llamar un gasista lo dejo a tu criterio, nadie mejor que vos para darte cuenta si lo puedes hacer.
@aribenjo, muchas gracias por tu amplia respuesta! esta tarde voy a ver esas dos cosas que me comentás a ver si logro que no pase más. Ya te contaré, saludos!
Bueno, ya van dos días desde el arreglo y no se ha vuelto a apagar. De hecho me acabo de duchar con la ventana que está al lado del calefón abierta, y no se apagó. BIEEEN!
Por otro lado, lo de las explosiones que hace al encender el agua caliente, empeoró. Antes de ducharme encendí el calefón (por las dudas lo puse bajo) y la explosión que hizo fue más grande que todas las demás y de hecho el fuego se fue un poco hacia abajo, es decir, lo vi al fuego salir por abajo del calefón, casi nada, pero nunca lo había hecho. Eso confieso que me dio mucho miedo.
¿Este es el momento donde llamo a un gasista y dejo a los que saben? :S
Saludos!
Bueno, vengo con las novedades. Antes que nada comentarles que la cantidad de pasto que saqué entre el calefón y la pared y la salida del calefón, fue impresionante. No lo escribo, lo muestro:
Yo creo que probablemente este haya sido el problema por el cual se apagara repetidamente, de hecho me permito dudar en cómo pude haberme duchado alguna vez sin que se apague el calefón con tremenda obstrucción de pasto. Veremos en estos días, con el uso diario, si se apaga o no.
Una cosa que me llamó la atención y quería consultar, es en la parte superior del calefón, en la salida que encastra en el caño que va hacia fuera. Bueno, los agujeros no coinciden, es decir, queda una abertura entre la salida del calefón y el caño... cosa que me parece peligrosa, porque hasta donde me da la lógica, el calor puede irse hacia dentro del departamento, ¿verdad?. Para que quede más claro lo que comento le saqué una foto:
Respecto al problema que tengo al abrir el agua caliente, donde tarda un rato en encender el calefón y al hacerlo hace una pequeña explosión, filmé un video para que lo puedan ver con más claridad. También saqué una foto del mechero, ya que como me dijiste @aribenjo, puede que esté algo mal ahí y ésa sea la razón. Como no me doy cuenta si puede ser eso, te dejo una foto para ver si vos te podés dar cuenta.
(no supe ponerlo incrustrado acá, perdón)
Finalmente saqué un par de fotos del calefón, a ver si sirven de algo o no. Gracias otra vez por la ayuda y en breve cuento qué tal va todo. Saludos!
Hola Alejuss justo vas a llamar al gasista en la más fácil, debes desarmar el piloto y destapar bien el orificio del pico inyector, luego con una herramienta como pinza o picoloro prueba de doblar un poco la chapa que hace de sostén al piloto y la termocupla, hacia el lado del mechero, la llama del piloto la central que va hacia adelante debe llegar a la primer ranura que tiene el mechero, el caño que tienes en la salida debe estar bien insertado, si es posible sellado con sellador para altas temperaturas tipo fastix rojo, las fotos muy buenas se ve todo muy bien, comente cualquier duda que tengas. A tus ordenes y suerte, no olvides calificar, gracias
PD. Mirando el calefon de frente a tu izquierda la llama que sale por allí puedes aplastar el orificio pues no tiene encendido electrónico y esa llama no es necesaria, cerrando esa salida tendrás un poco más de llama para el orificio que va al frente.
Bueno, el calefón no se apagó más. Asi que la principal razón por la que abrí el post fue solucionada, gracias @aribenjo por todo!.
Respecto a la explosión que hace el calefón, la sigue haciendo, es decir, sigue tardando en encender el calefón cuando abro el agua caliente. Lo que estoy haciendo, es ponerla en un punto arriba del piloto, encenderlo para que no explote, y luego subir el calefón.
Intenté limpiar lo que pude el piloto, pero la verdad no me animé a desarmarlo. Es tan viejo que tengo miedo que se rompa o algo, y como estoy alquilando, tampoco quiero meter mano por demás. Para limpiar el piloto lo único que se me ocurrió fue soplar fuerte y pasarle una aguja, tenía una pequeña pelusita que salió, pero de todas maneras sigue haciendo una llama débil aunque sin apagarse.
Aplastar el orificio izquierdo no pude, lo hice un poco, pero como digo, al estar alquilando no quería dejar el calefón con un orificio tapado y que luego me digan algo. Asi que gracias @aribenjo por todo una vez más, al menos puedo bañarme sin que se apague el calefón! jajajaj
PD: esto es como dato anexo, y si quieren abro otro post. Una peculiaridad que tengo en el departamento, al menos en la bacha de la cocina, es que al abrir el agua caliente, si la dejo muy abierta, en lugar de calentar más enfría, y si bajo la presión del agua calienta jajaj. Estoy en el mundo del revés! tiene que ver con el calefón o ya pasa por otro lado? saludos!