Ese oxido es en la cubierta exterior, si se forma porque se salpica o moja al lavar no afecta al funcionamiento y puedes repararlo con convertidor y pintura para que se vea mejor.
Pero si ese oxido viene desde adentro es por una perdida de agua que genera humedad. Revisa los flexibles y niples de entrada y las roscas de resistencia y grifo de purga que no haya una perdida y si hay perdida reparala.
Si no hay perdida en lo que te nombré antes entonces es problema del tacho interno picado y eso no se puede reparar, podrias haberlo prevenido cambiando el Anodo de Sacrificio anualmente, pero si ya está picado no hay nada que hacer.
En cualquier caso te recuerdo el mantanimiento basico...
una vez por mes conectar una manguera al grifo de purga , abrirlo y retirar por lo menos 20 litros de agua para que salgan sedimentos y sarro que pueda haber en el fondo del tacho.
Una vez al año controlar y de ser necesario cambiar el anodo de sacrificio.
De ser zona de mucho sarro controlar anodo cada 6 meses, y una vez al año proceder a una limpieza profunda del tacho vaciandolo completamente (cerrar paso de agua y aflojar flexible) y luego abriendo el grifo de purga. Sacar resistencia y limpiarla y lavar cualquier resto de sarro del fondo del tacho que puede hacerse con una manguera desde el propio agujero de la resistencia o del anodo cuando se retira para inspección.
Saludos.