Revisa a ver si enciende el quemador aunque sea medio segundo en las primeras secuencias. De ser así es que el calefón no logra sensar esa pequeña llama que se genera.
Fijate que una de las bujias (la que no genera chispa) es mas gruesa, larga y está doblada de manera especial. Ese calefon usa el sensado por ionizacion de llama, o sea que cuando le pega una llama con iones libres (llama con exceso de Oxigeno ) se genera una decena de milivolts que es lo que usa la electronica para decidir si la lama está presente o no y en base a eso abre el quemador del todo. Si no detecta la llama apaga e inicia otra secuencia de encendido.
Corrobora que la llama sea bien azúl con cono visible en la base, si no lo es revisa limpieza del venturi de los quemadores que puede haber pelusa acumulada.
Saca la bujia sensora (la mas larga y doblada) y lijala con lija grano 400 hasta que quede brillante, si el calefón está en una cocina se le pega la grasa y se forma una especie de barniz negro que evita que se sense la llama, tambien se oxida sola con el tiempo, al estar limpia puede sensar esa fraccion de voltio.
Cuando la coloques fijate de rotarla de manera tal que quede sobre 2 de los quemadores, o sea la primer parte doblada queda sobre uno en diagonal y la segunda parte queda alineada con el otro.
y lo mas imporante NUNCA PERMITAS QUE SALTE CHISPA DE UNA BUJIA A OTRA, UNA BUJIA GENERA MILES DE VOLTIOS PARA HACER CHISPA Y LA OTRA ES MUY SENSIBLE PARA DETECTAR UNA MILESIMA DE VOLTIO, O SEA QUE LA DIFERENCIA DE VOLTAJES QUE MANEJAN ES DE UN MILLON DE VECES, SI PERMITES QUE SALTE CHISPA DE UNA A OTRA ES CASI SEGURO QUE DAÑES LA ELECTRONICA DE LA PARTE SENSORA Y DEBAS CAMBIAR EL MODULO.
Prueba y comenta.
Saludos.